FERIA: UNA CALLE CON SABOR A BARRIO

Esta popular calle sevillana nace en San Juan de la Palma y muere en la Resolana, en pleno corazón del barrio de la Macarena, tras un largo y recto trazado, pleno de vivencias humanas y estéticas. Su nombre proviene de la «feria» o mercadillo que se viene celebrando, desde el siglo XIII, todos los jueves del año, siendo el más antiguo de la ciudad. En las aceras se instalan los puestecillos, donde se amontonan objetos de toda índole y procedencia, aunque uno de sus mayores atractivos se centra en las antigüedades.

 

 

A lo largo de esta calle tuvo lugar el Motín de la Feria o del Pendón Verde, motivado por la hambruna que sufrían sus vecinos y que conmovió la Sevilla de 1622; llamado así por la bandera que lo encabezaba.

Punto obligado de referencia en la calle Feria es su mercado de abastos, uno de los edificios de servicios más antiguos de Sevilla. Su construcción está fechada en 1719. Fue ampliado en el año 1837 y reformado en varias ocasiones.

Se sitúan también en esta calle la parroquia de Omnium Sanctorum, templo mudéjar  del siglo XIV, la Capilla de Montesión, sede de la Hermandad de su nombre, el Archivo de Protocolos y la iglesia de San Juan de la Palma, levantada sobre una antigua mezquita, que es sede de la Hermandad de la Amargura. Otras hermandades que tienen su sede en esta calle son El Carmen Doloroso y Los Javieres.

En esta calle nació el torero Juan Belmonte, donde su familia tenía una quincalla, y el músico, cantante y compositor Jesús de la Rosa, uno de los fundadores del mítico grupo de rock andaluz Triana, que dice en su tema Rock de la calle Feria: «la vida de la calle Feria la llevo muy dentro desde que nací”.

La calle Feria ha sido fuente de inspiración en distintos ámbitos:

 

Por todo ello, la calle Feria es una de las calles con mayor personalidad de toda Sevilla.

 

 Mercadillo del Jueves a finales del siglo XIX

 

2 comments on “FERIA: UNA CALLE CON SABOR A BARRIO
  1. Bonito artículo. Soy vecina del barrio. Les dejo un enlace a un artículo que escribí en mi blog sobre la calle: https://icaminaleon.wordpress.com/2013/09/19/la-calle-feria/

  2. Manuel Fdez. dice:

    Yo nací en Feria, 36, junto a Palacios Malaver,fue una tasca, luego una carbonería. Yo, vivía en la planta alta, y quisiera conocer a personas mayores, para recordar aquellos tiempos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *