Comenzamos un año mas nuestra ruta por el apasionante mundo de los libros y la lectura.
A continuación podrás encontrar una amplia y variada programación de actividades para el primer semestre del año.
Todas son gratuitas y dirigidas principalmente al público infantil:
3 marzo. Me lo contaron en Andalucía. Cuentacuentos por Pepe Pérez.
De este a oeste y de sur a norte, llegaron a mis oidos estos cuentos, mientras viajaba por Andalucía. Quién me los contó dijo que eran de allí, aunque otros dijeron que vinieron de otro lugar. De aquí o de allá, qué mas da, lo importante es contarlos y escucharlos para que el Señor del Olvido no se los pueda llevar.
Dirigido a grupos escolares de Educación Primaria (de 6 a 12 años). Duración: 1 hora. Dos sesiones: 10’00 y a las 11’30 h. Inscripciones hasta el 23 de febrero
24 marzo. Canciones tontas y cuentos para un momento. Cuentacuentos por Salvador Atienza.
Canciones que son juegos, canciones que invitan a participar, historias para un momento. Un pingüino que sueña, una hormiga estudiosa, y animales del fondo del mar. Todo con humor y ritmo.
Dirigido a grupos escolares de Educación Infantil (4 a 6 años). Duración máxima: 1 hora. Dos sesiones: 10’00 y a las 11’30 h. Inscripciones antes del 16 de marzo.
Sesiones de cuentacuentos para escuchar, ver y pintar. Proponemos un acercamiento temprano al mundo de la lectura y el libro.
Esta actividad se desarrolla durante todo el semestre. Dirigido a grupos escolares de Educación Infantil (3 a 6 años). Sesiones de un máximo 45 minutos entre las 9’30 y 12’30. Solicitar dia y hora.
Realizaremos un viaje extraordinario al mágico mundo de los cuentos, donde los niños y niñas serán los protagonistas y fabricarán su propio cuento. Con ello estimulamos las capacidades creadoras de los escolares y fomentamos habilidades como el trabajo en equipo o hablar en público.
Esta actividad se desarrolla durante todo el semestre. Dirigido a grupos escolares de Educación Primaria (8 a 12 años). Sesiones de un máximo de hora y media. Hora: 9’30. Solicitar día.
Breve explicación previa de las secciones de la biblioteca y de la organización de los documentos. Después se organiza una prueba por grupos, donde los participantes buscan libros en la biblioteca y en el catálogo de Internet.
Esta actividad se desarrolla durante todo el semestre. Dirigido a grupos organizadores de escolares, instituciones y asociaciones. A partir de 9 años. Horario: de lunes a viernes entre la 9’00 y las 11 h. Duración aproximada 1 hora. Solicitar dia
Junto a esta programación, la Biblioteca El Esqueleto realiza los siguientes Talleres de Animación a la lectura y Rutas de libros por los centros educativos del barrio, para las que ya están concertadas las sesiones:
- Leemos con el libro electrónico. Préstamo durante tres meses de 20 e-books con más de 160 títulos para 2º ciclo de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Educación de Adultos.
- Préstamos colectivos a Institutos de Educación Secundaria de 25 ejemplares de un mismo libro y su versión en DVD, y la realización de una actividad de animación lectora en la Biblioteca.
- Préstamos de 25 ejemplares de un mismo libro y taller de animación lectora en la Biblioteca para los Centros Educativos de Primaria. Títulos: Cipi, de Mario Lodi; El pequeño Nicolás, de Gosciny, y Blanca y Viernes, de Javier Sarti.