Archive For The “Cultura en Sevilla” Category

SEMANA de ACTIVIDADES CULTURALES

SEMANA de ACTIVIDADES CULTURALES

Durante esta semana nos han visitado muchos colegios del barrio para conocer la biblioteca y participar en nuestras actividades culturales de animación lectora.

 

 

 

 

 

 

 

 

El martes 2 de mayo nos visitó Velázquez (Engranajes Culturales) para contarnos como era la vida de los pintores de su época en Sevilla

 

 

El miércoles 3 de mayo, el alumnado de los colegios Paz y Amistad, Manuel Canela y Andalucía, disfrutaron con  Juan Gamba y sus Cuentos Bufonescos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y el Jueves 4 de mayo, Jhon Ardila con sus cuentos conmemorando el Día de las Madres

 

  

Share

Read more »

VISITAS ESCOLARES y ACTIVIDADES CULTURALES

VISITAS ESCOLARES y ACTIVIDADES CULTURALES

 

¡¡ Por fin vuelven las visitas y actividades culturales, a la biblioteca !!
Tras casi dos años de dificultades debido a la pandemia, esta semana se nos ha llenado la biblioteca con los niños y niñas de los colegios del barrio.

Gracias por venir

 

 

 

   

Estos días, hemos disfrutado de actividades desarrolladas por  Isabel Gallego Bravo, «Engranajes Ciencia», Salvador Atienza y Esperanza Rodríguez «Monarisa», entre otros

Share

Read more »

CONCURSO LITERARIO «Escribir sobre una pandemia»

CONCURSO LITERARIO «Escribir sobre una pandemia»

Tal y como les informamos en mayo, le recordamos ahora este CONCURSO LITERARIO que está en marcha, y cuyo plazo acaba el 15 de octubre

Escribir sobre una pandemia. Crónicas en tiempos de virus’ es el título del certamen literario que el Ayuntamiento de Sevilla ha convocado a través de su Red Municipal de Bibliotecas, dependiente del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS). Esta nueva propuesta forma parte de la programación que se está desarrollando en las 14 bibliotecas públicas hasta el mes de noviembre; un calendario de eventos que persigue el fomento del hábito lector y la promoción del libro a través de distintos formatos.

En concreto, las bibliotecas Blas Infante, Entreparques, Felipe González, Parque Alcosa y Torreblanca han impulsado esta iniciativa, abierta a todas las edades. Para ello, el concurso consta de cinco categorías: Infantil I (de 8 a 9 años), Infantil II (de 10 a 11 años), Juvenil I (de 12 a 14 años), Juvenil II (de 15 a 17 años) y Adulto (a partir de 18 años cumplidos).

Los textos presentados a esta convocatoria deberán ser originales e inéditos, y tendrán la actual pandemia como tema central.

Finalizado el plazo de inscripción del certamen el día 15 de octubre, un jurado compuesto por el equipo bibliotecario de cada uno de los espacios convocantes seleccionará tres relatos finalistas (como mínimo) por categoría. A cada relato premiado se le entregará un diploma acreditativo, un lote de libros para el primer premio y un libro para el segundo y tercer relato premiado.

PINCHA AQUÍ PARA LEER LAS BASES COMPLETAS

Ficha de inscripción

Consulta esta noticia en nuestra Red de Bibliotecas Municipales de Sevilla

Share

Read more »

CONCURSO LITERARIO: «Escribir sobre una pandemia»

CONCURSO LITERARIO: «Escribir sobre una pandemia»

Escribir sobre una pandemia. Crónicas en tiempos de virus’ es el título del certamen literario que el Ayuntamiento de Sevilla ha convocado a través de su Red Municipal de Bibliotecas, dependiente del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS). Esta nueva propuesta forma parte de la programación que se está desarrollando en las 14 bibliotecas públicas hasta el mes de noviembre; un calendario de eventos que persigue el fomento del hábito lector y la promoción del libro a través de distintos formatos.

En concreto, las bibliotecas Blas Infante, Entreparques, Felipe González, Parque Alcosa y Torreblanca han impulsado esta iniciativa, abierta a todas las edades. Para ello, el concurso consta de cinco categorías: Infantil I (de 8 a 9 años), Infantil II (de 10 a 11 años), Juvenil I (de 12 a 14 años), Juvenil II (de 15 a 17 años) y Adulto (a partir de 18 años cumplidos).

Los textos presentados a esta convocatoria deberán ser originales e inéditos, y tendrán la actual pandemia como tema central.

Finalizado el plazo de inscripción del certamen el día 15 de octubre, un jurado compuesto por el equipo bibliotecario de cada uno de los espacios convocantes seleccionará tres relatos finalistas (como mínimo) por categoría. A cada relato premiado se le entregará un diploma acreditativo, un lote de libros para el primer premio y un libro para el segundo y tercer relato premiado.

PINCHA AQUÍ PARA LEER LAS BASES COMPLETAS

Ficha de inscripción

Consulta esta noticia en nuestra Red de Bibliotecas Municipales de Sevilla

Share

Read more »

Comenzamos las ACTIVIDADES CULTURALES

Comenzamos las ACTIVIDADES CULTURALES

 

 

 

 

 

 

 

Ademas de los Talleres de Animación a la Lectura basados en libros que previamente leen grupos de escolares, en este otoño de 2019, disfrutaremos  en nuestra biblioteca con:

LÍOS DE FAMILIA (con Salvador Atienza) – 8 de noviembre
PEQUECUENTOS (con Marta Gonzalez Moclova) – 14 de noviembre
ELLAS (con Jaime García Malo) – 19 de noviembre
MELQUÍADES EL CULEBRERO (con John Ardilla) – 20 de noviembre
PARA QUÉ SIRVE UN LIBRO (con Salvador Atienza) – 22 de noviembre

 

 

 

 

 

 

 

 

Consulta aquí la programación completa de actividades culturales para el otoño de 2019

Share

Read more »

La Factoría Cultural

La Factoría Cultural

Share

Read more »

Exposición sobre el COMIC en «El Esqueleto»

Exposición sobre el COMIC en «El Esqueleto»

   Desde el 7 hasta el 21 de diciembre de 2017

El cómic es sin duda uno de los medios artísticos con más presente y proyección dentro de la cultura contemporánea, además es una de las mejores herramientas de cara al fomento de la lectura. Y ese es el principal objetivo de esta exposición itinerante, fomentar la lectura en general y la de comics en particular, ofreciendo una panorámica sobre la historia y los principales hitos del medio.

Panel 1- Breve historia del cómic.

Panel 2- Breve diccionario de términos propios de la historieta.

Panel 3- Los bocadillos.

Panel 4- Las Onomatopeyas.

Panel 5- Las líneas de movimiento.

Panel 6- Los Ideogramas.

Panel 7- El cómic en Estados Unidos.

Panel 8- El cómic en Japón.

Panel 9- El cómic en Francia.

Panel 10- Proceso de creación del tebeo: Guion.

Panel 11- o de creación del tebeo: El dibujo

Panel 12- El cómic en Sevilla.

Share

Read more »

DIA DEL LIBRO – 23 de Abril

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro en Sevilla este sábado, día 22, a las 12.00 h., tendrá lugar un homenaje a la poeta sevillana Julia Uceda, en el Convento de Santa Inés, en Sevilla.

No dejes de leer el manifiesto con las «DIECISIETE RAZONES por las que ECHARSE A LEER en  2017», de la poeta AURORA LUQUE

Share

Read more »

Un pueblo inculto solo produce miseria

emilio lledo«Un pueblo inculto sólo es capaz de generar miseria«. Así se expresaba ayer el filósofo y humanista Emilio Lledó al recibir esta distinción de la ciudad de Sevilla, que lo reconoce como Hijo Predilecto

La cultura es el valor supremo para crear la riqueza de los pueblos, riqueza espiritual y riqueza real.

 

Colegio Nuestra Señora de la PazAsimismo, desde aquí debemos también felicitar al Ceip Nuestra Señora de la Paz, al que también el Ayuntamiento ha reconocido su labor en el Polígono Sur.

Porque, la educación no cambia el mundo, pero cambia a las personas que van a cambiar el mundo.

El reconocimiento al colegio le llega a este Centro justo cuando acaba de cumplir el medio siglo de vida; 50 años en los que ha educado a varias generaciones de estudiantes del Polígono Sur, siempre desde la implicación con la vida del barrio.

 

Share

Read more »

El Esqueleto, ¿biblioteca de actuación preferente?

¿Se puede hablar del día a día de la Biblioteca El Esqueleto del Polígono Sur sin enumerar la lista de problemas a solucionar, los inmediatos y los de fondo, y sin plantearse preguntas con múltiples respuestas, como qué papel puede jugar una biblioteca en situaciones de exclusión social?

Sonia Domínguez, periodista de Letras Anfibias, un blog cultural sevillano, acaba de publicar un interesante artículo sobre nuestra Biblioteca y el Polígono Sur.

El-Esqueleto-888x633«La lectura es muy importante”, afirma María, una madre usuaria, con una sonrisa, mientras levanta los hombros, “y más para los niños. Es increíble lo que aprenden”.

«Ahora mismo lo prioritario es dar información a la comunidad, atender a la gente que no sabe hacer un currículum, pedir una cita previa, conseguir un certificado» (Daniel Fernández, Bibliotecario)

 

untitled

«Con las actividades estás creando expectativas que luego no puedes cumplir porque la biblioteca cierra. Por mucho que invirtamos en actividades culturales en la Biblioteca, la verdadera animación a la lectura es que contraten a otra persona para que podamos abrir más tardes” (Miguel Ángel Garfia, Bibliotecario)

Necesitamos más cooperación real. Tendríamos que sentarnos todos los colectivos implicados y diseñar programas con su presupuesto. No con voluntarismo, sino con presupuestos detallados” (Miguel Ángel Garfia, Bibliotecario)

 

Pincha en el artículo de Sonia Domínguez, Letras Anfibias, 22 de febrero de 2016

Share

Read more »