Archive For The “Barrio – Polígono Sur” Category

Realizamos esta semana actividades relacionadas con la lectura de libros que previamente prestamos a los centros escolares. Aproximadamente unos 125 alumnos y alumnas, de entre 10 y 16 años, de diferentes colegios e institutos de la zona, nos visitan estos días para jugar y pensar en torno a la temática de las historias que han leído. El interés que muestran en los debates que generan estas lecturas, demuestran que han comprendido perfectamente los libros.
En esta semana se debate sobre los temas generados de los siguientes libros: Mentira de Care Santos, Ingo y Drago de Mira Lobe, La bicicleta es mía de Carlos Peramo, No es facil ser niño de Pilar Lozano Carbayo, y La niña invisible de David Peña Toribio
Puedes consultar aquí todos los títulos que la biblioteca El Esqueleto pone a disposición de los centros educativos para su lectura en clase, en lotes de 25 ejemplares

En este blog puedes acceder a un listado de RECURSOS, entidades públicas y privadas, relacionadas con el empleo, la salud, la formación, el ocio, y la ayuda personal en gestiones administrativas.
Accede aquí al DIRECTORIO DE RECURSOS que ofrecemos desde esta biblioteca
Puedes acceder siempre a este DIRECTORIO ACTUALIZADO en el enlace permanente que existe en la columna derecha, botón rojo «Directorio de recursos»

En esta semana nos han visitado unos 150 alumnos y alumnas de colegios e institutos de la zona. Además de presentarles la biblioteca y las ventajas de este servicio público (muchos ya lo conocen), han disfrutado de varias actividades culturales
«Cantares de ciego» de la mano de Malaje Solo: un espectáculo didáctico sobre la literatura oral destinado a público de Bachillerato y segundo ciclo de ESO.
Jhon Ardilla y «El caminante mágico»: teatro de títeres en la que Jhon Ardila adapta un texto de tradición oral colombiana
Engranajes Culturales y su actividad «Videojuegos por la diversidad»: ofreciéndonos otra perspectiva para mirar y disfrutar de los videojuegos, analizando los roles y estereotipos, y enseñando al alumnado a tener opinión y criterio propio

Los niños y niñas del colegio Almotamid y del Zurbarán, han venido a conocer la biblioteca de su barrio, y a escuchar las locas historietas de Salvador Atienza, SALVATRASTO. «Cuentos de bibliotecas maravillosas» con guitarra, ukelele, palmas y risas… muchas risas

Os recordamos que en este blog encontrareis siempre a vuestra disposición un directorio actualizado de los recursos que están funcionando en el barrio para atender a la ciudadanía en aspectos laborales, educativos, culturales, asistenciales, etc

Creamos un nuevo espacio dentro de la biblioteca para que te sientas mejor.
Regálate un ratito de descanso y desconecta en tu biblioteca.
Además de todas las novedades de libros para tí y tu familia, dispones de wifi, ordenadores de uso público, prensa diaria y revistas

¡¡ Por fin vuelven las visitas y actividades culturales, a la biblioteca !!
Tras casi dos años de dificultades debido a la pandemia, esta semana se nos ha llenado la biblioteca con los niños y niñas de los colegios del barrio.
Gracias por venir
Estos días, hemos disfrutado de actividades desarrolladas por Isabel Gallego Bravo, «Engranajes Ciencia», Salvador Atienza y Esperanza Rodríguez «Monarisa», entre otros

Volvemos a abrir los ordenadores de uso público en nuestra biblioteca, para la búsqueda de información, apoyo en tareas escolares, autoformación y cursos, gestiones administrativas, búsqueda de empleo, anuncios, empleabilidad y formación en general, etc.

Recordamos al profesorado que tienen a su disposición las colecciones y personajes infantiles-juveniles más actuales: Martina, Los Compas, Greg, Clodet, Crazy Haacks, Stilton, Daniela Goluveba, Los últimos frikis, Agus y los monstruos, etc,
Igualmente, las sagas y novelas juveniles de mayor tendencia entre los adolescentes, y sobre todo entre las lectoras adolescentes, se encuentran entre nuestros fondos
Sugerimos a los maestros y maestras de la zona la posibilidad de incorporar, entre sus actividades mensuales (o semanales), una visita a esta biblioteca municipal. Recordamos que todo el profesorado dispone del carné de biblioteca de su centro escolar y puede llevar en préstamo, libros para su alumnado.
¡¡¡ Nos vemos pronto !!!