Prepárate para el lunes 19 de marzo : 200 años de «La Pepa»

La Constitución Española de 1812, popularmente conocida como La Pepa, por ser promulgada por las Cortes Generales de España el 19 de marzo, día de San José, de 1812 en Cádiz. Es la primera Constitución promulgada en España, además de ser una de las más liberales de su tiempo. Redactada durante la invasión francesa. Oficialmente estuvo en vigencia dos años, desde su promulgación hasta el 19 de marzo de 1814, con la vuelta a España de Fernando VII. Posteriormente estuvo vigente durante el Trienio Liberal (1820-1823), así como durante un breve período en 1836-1837, bajo el gobierno progresista que preparaba la Constitución de 1837. Sin embargo, apenas si entró en vigor de facto, puesto que en su período de gestación buena parte de España se encontraba en manos del gobierno pro-francés de José I de España, el resto en mano de juntas interinas más preocupadas en organizar su oposición a José I, y el resto de los territorios de la corona española (los virreinatos) se hallaban en un estado de confusión y vacío de poder causado por la invasión napoleónica. La constitución establecía el sufragio universal masculino indirecto, la soberanía nacional, la monarquía constitucional, la separación de poderes, la libertad de imprenta, acordaba el reparto de tierras y la libertad de industria, entre otras cosas. En la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos conservan una copia de la época. En la web Cádiz 2012 : Capital Iberoamericana de la Cultura se puede descargar La Pepa en formato pdf. Y también,  acceder a La Constitución Digitalizada, utilizando la herramienta Visor. En este recurso web nos encontramos con los principios destacados de la Constitución de 1812, su cronología, los padres de la constitución, anécdotas, etc. La Biblioteca Complutense de la Universidad Complutense de Madrid muestra el texto completo de la constitución, una cronología, bibliografía, etc.

Y ahora vamos a ver cuánto sabemos de nuestra actual Constitución Española:

También, en La Constitución española de 1812, podéis disfrutar de un portal temático que, bajo la dirección científica del profesor Ignacio Fernández Sarasola, de la Universidad de Oviedo, y en colaboración con Fernando Reviriego Picón, de la UNED, ofrece un amplio catálogo de textos sobre la primera Constitución promulgada en España: contexto histórico, documentos, cronología, bibliografía, estudios, imágenes y enlaces de interés. En BibliotecaVirtual Miguel de Cervantes.

En la biblioteca puedes encontrar La Pepa 1808-1812 Tiempos de Constitución de Mª Isabel Molina : I MOL pep Cádiz, 1811. Pepita Fernández de los Llanos, con doce años recién cumplidos, llega a Cádiz desde la alta California. Viene a vivir con su hermanastro, el conde de los Llanos, al que no conoce. Allí va a vivir numerosas aventras: colabora con él ayudando a los guerrilleros, la secuestra un grupo de guerrilleros-bandoleros, y participa en una escaramuza contra los franceses. Al final, integrada en su nueva familia, asistirá a la proclamación de la constitución el 19 de marzo de 1812. Pica en la cubierta del libro y tendrás una Guía de Actividades de «La Pepa». Ven a la biblioteca a por el libro con tu carné de socio.

PinterestShare

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *