Posts Tagged “Padres y Educadores”

La nueva pedagogía es un error. Es lo que nos cuenta Inger Enkvist, catedrática emérita de español en Suecia. Esta entrevista (pincha aquí para verla completa), nos sirve de introducción para mostrar a nuestros lectores el interesante fondo que sobre educación tenemos en nuestra biblioteca, en el Centro de Interés que denominamos: Padres y Educadores…

En la página web de la RMBS podrás encontrar la guía «La importancia de leer» de forma gratuita. Aprender a leer es un procedimiento que se enseña en la escuela. El gusto por la palabra y el amor a los libros se descubren en casa, en el ámbito de la familia, si bien la escuela ocupa…
El Emocionario describe, con sencillez, 42 estados emocionales para aprender a identificarlos y, así, poder decir lo que realmente sentimos. Aquí tienes una muestra del contenido del diccionario de emociones que ofrece la editorial. El Emocionario ofrece una oportunidad integradora al ser humano, desde su más tierna infancia, porque le ayuda a conocer sus emociones y a dialogar sobre sus…

Para este día tan especial que tienen las bibliotecas, las librerías, los amantes de los libros, la cultura, la educación… el 23 de abril celebramos el Día del Libro. La Biblioteca Julia Uceda como cada año, celebra ya su V Concurso de Marcapáginas para este día. Mañana se informará del fallo del jurado y el…

La Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla pone a disposición de los ciudadanos un catálogo de 2758 libros electrónicos para descargar de manera gratuita. Para ello tan sólo tienes que arrastrar el libro o libros que desees y éste o éstos se descargaran en tu equipo en formato comprimido «zip». Tan sencillo como entrar en…

Aún quedan plazas disponibles para las actividades concertadas con centros escolares, entre ellas: Superhéroes con ridículos poderes: 20 de octubre, actividad que mezclará emoción, intriga, humor y como no… trucos de magia. Con unos personajes muy peculiares: Rastrequipajes, Bookwoman, Pijaman y la Mujer Paraguas. Por Fran Nuño. Para Grupos Escolares de 2º y 3º Ciclo…

Este verano ven a la biblioteca y lee las colecciones infantiles y juveniles que tiene la biblioteca en la sala para los más pequeños. Puedes llevarte en préstamo 4 de ellos por 35 días con nuestro nuevo servicio de préstamo de verano.

En nuestra programación cultural encontrarás para el mes de marzo unas Jornadas de sensibilización sobre el uso responsable y seguro de las TIC por parte de los menores. Para padres, madres, tutores y familiares que quieren educar en el uso de diferentes tecnologías o hábitos: Internet, teléfono móvil, adicción a las nuevas tecnologías, aplicaciones de…

Aprovechando la actividad divulgativa Descubre la historia de la Dieta Mediterránea con la Fundación Dieta Mediterránea que hemos tenido en la biblioteca esta semana, la biblioteca ha seleccionado de la colección infantil y juvenil unos documentos apropiados para llevar una vida saludable a partir de una edad temprana. Para tener una fiestas más saludables. Podéis…

El miércoles, 15 de octubre, a las 18.30 h. se celebrarán en la biblioteca unas Jornadas de sensibilización Educar para Proteger dirigidas a padres, madres y educadores sobre el uso responsable y seguro de las TIC por parte de los menores. Su duración aproximada es de dos horas, se tratarán temas como Internet y teléfono…

Leer = Ver y Escuchar Una experiencia apasionante cuya recompensa es dar a los bebés el maravilloso regalo de la lectura, forma parte de la serie La Revolución Pacífica del Dr. Glenn Doman. Escrito para los padres, este libro presenta una idea revolucionaria: los niños son muchísimo más inteligentes de lo que sospechamos. Los padres…

El 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil para conmemorar el nacimiento de Hans Christian Andersen, para ello, desde la OEPLI, junto con sus cuatro secciones: Consejo General del Libro Infantil y Juvenil, Consell Català del Llibre Infantil i Juvenil-ClijCAT, Asociación Galega do Libro Infantil e Xuvenil (GÁLIX) y Galtzagorri Elkartea,…

¿Sabías que a cada edad le corresponde un color para los cuentos de la biblioteca? Si tienes 7 años busca el color rojo, si tienes 12, el amarillo. Ese color lo encontrarás en el tejuelo, etiqueta colocada en la parte inferior del lomo del cuento, compuesta por la signatura (código alfanumérico para la colocación ordenada de los…

La señorita Collignon enseña francés y música en un colegio de la zona alta de Barcelona. Sin avisar, la administración la fuerza a abandonar su escuela y a trasladarse a un centro del Raval, con alumnos de nacionalidades y culturas muy diferentes. Su vida en este barrio popular dará un giro y se le presentará…

Libro Abierto es un recurso de información y apoyo a las Bibliotecas Escolares de Andalucía, portal con publicaciones, reseñas, enlaces, experiencias, etc. que ayudarán a los profesionales de la información encargados de las bibliotecas escolares. Este enlace y muchas más podrás encontrarlo en nuestra Sección de Recursos de nuestro blog: Biblioteconomía y Documentación. …

Sí, sí, para ti. La Hora del Cuento vuelve cargada de cartas que le han enviado los personajes de los cuentos de la biblioteca y tienen tu nombre en el destinatario. No podéis faltar. La mamá de la cebra Camila, el corderito Babai, el papá de la Cenicienta rebelde, el pequeño conejo blanco y muchos personajes…

Para que los más pequeños puedan guiar a sus padres estas vacaciones, la biblioteca os tiene preparado unas guías con Peperratón y sus amigos. Si tenéis un viaje a la vista por Madrid, Barcelona, Córdoba, Granada y como no, queréis enseñar Sevilla, podéis encontrar esta guías con el ratón viajero.

DeCuentos: app del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Una aplicación de vídeo-relatos gratuita creada por CILIJ, contiene una selección de 30 vídeos que combina historias tradicionales y modernas, contadas con diferentes técnicas, y que se renovará periódicamente con el añadido de cuentos nuevos. Selección de vídeo-relatos donde…

Una nueva cita con Érase el 22 de Mayo a las 6 de la tarde nos hará descubir un contienete muy misterioso. Érase pierde su sombrero mágico, en el cielo no brilla ni una estrella y ya nunca más volverá a tener historias que contar a los niños y niñas. Pero en el jardín encuentra a…

En la Italia medieval, vivía un niño llamado Leonardo Fibonacci, que soñaba de día y de noche con los números. Él era un soñador y la gente no lo comprendía. Cuando Leonardo creció y viajó por el mundo, descubrió que existían otras maneras de escribir los números y estudió todo lo que pudo sobre ellos….