Author Archive
El mural de la Biblioteca que el artista Marcos Álvarez está realizando en la fachada del Centro Cívico Hogar San Fernando va tomando forma. Esta actividad se está realizando para conmemorar los 10 años de nuestra Biblioteca Julia Uceda y visibilizar la ubicación de la biblioteca en la 2ª planta del edificio del Centro Cívico.
Hoy hemos retomado el Club de Lectura. Con todas las medidas de seguridad, y con aforo limitado, 14 miembros del Club de Lectura Julia Uceda han podido hoy disfrutar de un nuevo encuentro con los libros. El escritor, artista y editor José María Gómez Valero propone una apasionante travesía de lecturas y autores/as con la…
El artista Marcos Álvarez nos conducirá por una ruta de murales por el río, acercando la cultura hip hop, y finalizará realizando un mural en la Biblioteca Julia Uceda para conmemorar los 10 años de nuestra Biblioteca. La ruta queda aplazada a al LUNES 31 MAYO 10’00 h. Necesaria inscripción previa La realización del mural SI se realizará…
Inscríbete a la mesa redonda virtual de homenaje a nuestra querida Julia Uceda, cuando la biblioteca que llevamos su nombre cumple 10 años. En una videoconferencia el 9 de junio a las 18’00 h., el poeta Jacobo Cortines y el escritor y editor Ignacio Garmendia, charlarán sobre su vida y su poesía y leerán algunos…
El poeta, ensayista y novelista, Premio Cervantes 2012, deja un prolífico legado literario. José Manuel Caballero Bonald sabía leer en el mapa de los vientos y de las mareas. Navegaba y reconocía cuándo soplaba el viento abonanzado, el fugoso, el galeno o el de vela larga. Ese viento que suena siempre en sus poemas. Ha…
Un amplia colección de comic y novelas han entrado en nuestro catálogo en los meses de marzo y abril. Pásate por la biblioteca y segura que hay alguna para ti Consulta las novedades en este enlace
El escritor Lorenzo Silva ha inaugurado la XII Feria de Tomares, dedicada a la novela negra, con un discurso donde pone en valor la literatura como válvula de escape de lo que la cultura de masas desecha, y que ahora, en los tiempos en que vivimos, tiene una función de compensación y de alivio de…
Andrea Abreu ha hecho lo más difícil, escribir una novela original, diferente y con voz propia. Lo más singular es la manera en la que la autora traslada la oralidad a la escritura, sirviéndose de palabras y expresiones locales y rompiendo con las normas ortográficas. Con el boca oreja lleva mas de 20.000 ejemplares vendidos,…
Especializada en novela gráfica y cómic, nuestra biblioteca cuenta con un fondo de más de 400 libros de estos géneros. Durante los 25 últimos años se ha producido un fenómeno que podríamos considerar de toma de conciencia del cómic como forma artística adulta. […] Sin duda, este cómic adulto contemporáneo es en gran medida continuador…
¿Cómo ser miembro del canal de Telegram de la Biblioteca Julia Uceda? Si quieres estar al día de las actividades que organizamos y de los nuevos libros que ponemos a tu disposición, solo tienes que seguir los siguientes pasos: si aún no la tienes, descárgate la aplicación Telegram para Android e IOS. Introduce en la…
La biblioteca como elemento de desarrollo social aspira a convertirse en un gran centro de información para la comunidad local y favorecer la participación activa de la ciudadanía en la sociedad. Para ello, ofrece un amplio y diverso fondo documental cuidadosamente seleccionado que permite a la ciudadanía formarse e informarse en los más variados temas. En…
El 23-F de 1981 triunfaron la democracia y los valores de la Constitución de 1978 (Meritxell Batet -Presidenta del Congreso de los Diputados-) La mejor forma de no repetir los errores de la Historia es conocerla. Esta frase se atribuye a muchos personajes, pero tiene siempre vigencia; y es que la mejor forma de vivir…
La nueva novela de Amin Maalouf «Las novelas nacen de las carencias de la Historia». Esta cita del alemán Novalis abre Nuestros inesperados hermanos, nueva entrega del proyecto literario e intelectual que el autor franco-libanés Amin Maalouf viene desarrollando desde los años ochenta del siglo pasado, con títulos clave como Identidades asesinas, El desajuste del mundo, Los desorientados o El naufragio…
Atrévete con la colección de Distopías de la Biblioteca Una distopía es una sociedad ficticia indeseable en sí misma. El término, procedente del griego, fue creado como antónimo directo de utopía, término que a su vez fue acuñado por santo Tomás Moro y figura como el título de su obra más conocida, publicada en 1516,…
La secuela de El cuento de la criada ya está en la biblioteca Obra maestra de la literatura distópica, El cuento de la criada se ha convertido en un clásico moderno. Ahora, 30 años después, Margaret Atwood recupera su icónico mundo y lo lleva hasta un final dramático en esta impresionante secuela: Los testamentos Aprovecha…
El acceso a la cultura y la información es un derecho y una necesidad real de la ciudadanía. En este sentido, uno de los programas que desarrolla la Biblioteca Julia Uceda es Biblioteca Fácil, cuya finalidad es que los colectivos a los que va dirigido desarrollen sus capacidades y autonomía personal e integren la biblioteca…
El 25 de enero cumplimos 10 años. En 2011, con la presencia de nuestra poeta preferida, la querida Julia Uceda, el Ayuntamiento de Sevilla inauguró la Biblioteca del mismo nombre. Desde entonces, cientos de familias han podido disfrutar de nuestro excelente fondo documental y de numerosas actividades para pequeños y mayores (hora del cuento, talleres…
Hola de nuevo. Después de un largo proceso administrativo para la contratación de la web y los blogs de la Red de Bibliotecas Municipales de Sevilla, ya estamos de vuelta. Os iremos poniendo al día de los nuevos libros que hemos adquirido en la biblioteca. Estad atentos. También podéis suscribiros a nuestro canal de Youtube…
La información es clave para tomar buenas decisiones, pero nunca antes había sido tan difícil conseguir información fiable. La desinformación, los bulos y las noticias falsas son solamente la punta del iceberg de esta infodemia que no entiende de fronteras. Por suerte hay profesionales en los que se puede confiar, y entre ellos está el personal bibliotecario. Entra…
El mural de la Biblioteca que el artista Marcos Álvarez está realizando en la fachada del Centro Cívico Hogar San Fernando va tomando forma. Esta actividad se está realizando para conmemorar los 10 años de nuestra Biblioteca Julia Uceda y visibilizar la ubicación de la biblioteca en la 2ª planta del edificio del Centro Cívico.
Hoy hemos retomado el Club de Lectura. Con todas las medidas de seguridad, y con aforo limitado, 14 miembros del Club de Lectura Julia Uceda han podido hoy disfrutar de un nuevo encuentro con los libros. El escritor, artista y editor José María Gómez Valero propone una apasionante travesía de lecturas y autores/as con la…
El artista Marcos Álvarez nos conducirá por una ruta de murales por el río, acercando la cultura hip hop, y finalizará realizando un mural en la Biblioteca Julia Uceda para conmemorar los 10 años de nuestra Biblioteca. La ruta queda aplazada a al LUNES 31 MAYO 10’00 h. Necesaria inscripción previa La realización del mural SI se realizará…
Inscríbete a la mesa redonda virtual de homenaje a nuestra querida Julia Uceda, cuando la biblioteca que llevamos su nombre cumple 10 años. En una videoconferencia el 9 de junio a las 18’00 h., el poeta Jacobo Cortines y el escritor y editor Ignacio Garmendia, charlarán sobre su vida y su poesía y leerán algunos…
El poeta, ensayista y novelista, Premio Cervantes 2012, deja un prolífico legado literario. José Manuel Caballero Bonald sabía leer en el mapa de los vientos y de las mareas. Navegaba y reconocía cuándo soplaba el viento abonanzado, el fugoso, el galeno o el de vela larga. Ese viento que suena siempre en sus poemas. Ha…
Un amplia colección de comic y novelas han entrado en nuestro catálogo en los meses de marzo y abril. Pásate por la biblioteca y segura que hay alguna para ti Consulta las novedades en este enlace
El escritor Lorenzo Silva ha inaugurado la XII Feria de Tomares, dedicada a la novela negra, con un discurso donde pone en valor la literatura como válvula de escape de lo que la cultura de masas desecha, y que ahora, en los tiempos en que vivimos, tiene una función de compensación y de alivio de…
Andrea Abreu ha hecho lo más difícil, escribir una novela original, diferente y con voz propia. Lo más singular es la manera en la que la autora traslada la oralidad a la escritura, sirviéndose de palabras y expresiones locales y rompiendo con las normas ortográficas. Con el boca oreja lleva mas de 20.000 ejemplares vendidos,…
Especializada en novela gráfica y cómic, nuestra biblioteca cuenta con un fondo de más de 400 libros de estos géneros. Durante los 25 últimos años se ha producido un fenómeno que podríamos considerar de toma de conciencia del cómic como forma artística adulta. […] Sin duda, este cómic adulto contemporáneo es en gran medida continuador…
¿Cómo ser miembro del canal de Telegram de la Biblioteca Julia Uceda? Si quieres estar al día de las actividades que organizamos y de los nuevos libros que ponemos a tu disposición, solo tienes que seguir los siguientes pasos: si aún no la tienes, descárgate la aplicación Telegram para Android e IOS. Introduce en la…
La biblioteca como elemento de desarrollo social aspira a convertirse en un gran centro de información para la comunidad local y favorecer la participación activa de la ciudadanía en la sociedad. Para ello, ofrece un amplio y diverso fondo documental cuidadosamente seleccionado que permite a la ciudadanía formarse e informarse en los más variados temas. En…
El 23-F de 1981 triunfaron la democracia y los valores de la Constitución de 1978 (Meritxell Batet -Presidenta del Congreso de los Diputados-) La mejor forma de no repetir los errores de la Historia es conocerla. Esta frase se atribuye a muchos personajes, pero tiene siempre vigencia; y es que la mejor forma de vivir…
La nueva novela de Amin Maalouf «Las novelas nacen de las carencias de la Historia». Esta cita del alemán Novalis abre Nuestros inesperados hermanos, nueva entrega del proyecto literario e intelectual que el autor franco-libanés Amin Maalouf viene desarrollando desde los años ochenta del siglo pasado, con títulos clave como Identidades asesinas, El desajuste del mundo, Los desorientados o El naufragio…
Atrévete con la colección de Distopías de la Biblioteca Una distopía es una sociedad ficticia indeseable en sí misma. El término, procedente del griego, fue creado como antónimo directo de utopía, término que a su vez fue acuñado por santo Tomás Moro y figura como el título de su obra más conocida, publicada en 1516,…
La secuela de El cuento de la criada ya está en la biblioteca Obra maestra de la literatura distópica, El cuento de la criada se ha convertido en un clásico moderno. Ahora, 30 años después, Margaret Atwood recupera su icónico mundo y lo lleva hasta un final dramático en esta impresionante secuela: Los testamentos Aprovecha…
El acceso a la cultura y la información es un derecho y una necesidad real de la ciudadanía. En este sentido, uno de los programas que desarrolla la Biblioteca Julia Uceda es Biblioteca Fácil, cuya finalidad es que los colectivos a los que va dirigido desarrollen sus capacidades y autonomía personal e integren la biblioteca…
El 25 de enero cumplimos 10 años. En 2011, con la presencia de nuestra poeta preferida, la querida Julia Uceda, el Ayuntamiento de Sevilla inauguró la Biblioteca del mismo nombre. Desde entonces, cientos de familias han podido disfrutar de nuestro excelente fondo documental y de numerosas actividades para pequeños y mayores (hora del cuento, talleres…
Hola de nuevo. Después de un largo proceso administrativo para la contratación de la web y los blogs de la Red de Bibliotecas Municipales de Sevilla, ya estamos de vuelta. Os iremos poniendo al día de los nuevos libros que hemos adquirido en la biblioteca. Estad atentos. También podéis suscribiros a nuestro canal de Youtube…
La información es clave para tomar buenas decisiones, pero nunca antes había sido tan difícil conseguir información fiable. La desinformación, los bulos y las noticias falsas son solamente la punta del iceberg de esta infodemia que no entiende de fronteras. Por suerte hay profesionales en los que se puede confiar, y entre ellos está el personal bibliotecario. Entra…