Archive For The “Actividades culturales” Category

El pasado viernes 8 de noviembre, el alumnado de primer ciclo de los colegios «Manuel Giménez Fernández», y «Manuel Altolaguirre» estuvieron en nuestra biblioteca disfrutando, cantando y participando en la actividad de animación lectora «Líos de Familia», con Salvador Atienza

Ademas de los Talleres de Animación a la Lectura basados en libros que previamente leen grupos de escolares, en este otoño de 2019, disfrutaremos en nuestra biblioteca con:
LÍOS DE FAMILIA (con Salvador Atienza) – 8 de noviembre
PEQUECUENTOS (con Marta Gonzalez Moclova) – 14 de noviembre
ELLAS (con Jaime García Malo) – 19 de noviembre
MELQUÍADES EL CULEBRERO (con John Ardilla) – 20 de noviembre
PARA QUÉ SIRVE UN LIBRO (con Salvador Atienza) – 22 de noviembre
Consulta aquí la programación completa de actividades culturales para el otoño de 2019

Este otoño hemos disfrutado con…
«El caminante mágico» de John Ardilla recibiendo al alumnado del CEIP Manuel Altolaguirre y del CEIP Paz y Amistad
Los talleres de animación lectora sobre los libros «Ingo y Drago», «Siete reporteros y un periódico», y «No es tan facil ser niño», desarrollados por Cuentos de Babel (Isabel Gallego), con la participación de alumnos y alumnas de los colegios Ntra. Sra. de la Paz, Manuel Gímenez Fernández y Andalucía
Salvador Atienza y sus cuentacuentos TRIQUITRIN-TRIQUITRÁN con el alumnado infantil de los colegios Manuel Giménez Fernández y Fray Bartolomé de las Casas
Tambien con El MONSTRUO DE COLORES de Ana Martínez Acosta con los niños y niñas de primer ciclo de los colegios Fray Bartolomé de las Casas y Andalucía
Fabuloso TALLER de TEATRO a cargo de Engranajes Culturales, con el alumnado del IES Polígono Sur
Y como siempre, con Marta González Monclova y sus Pequecuentos que hicieron reir a los pequeños de varios colegios

Iniciamos esta semana en nuestra biblioteca, la programación cultural de otoño. Títeres, cuentacuentos, gestion de emociones, taller de teatro, prestamos colectivos a colegios, y talleres de animación para grupos escolares de primaria tras la lectura conjunta de un mismo libro
Consulta aquí nuestra programación y la del resto de las bibliotecas municipales del Ayuntamiento

10-5-2018
Marta González Monclova de nuevo hace reir con sus cuentos de la Bebeteca a los más chiquitines del CEIP Manuel Canela
11-5-2018
Alumnos del CEIP Manuel Altolaguirre y del CEIP Manuel Canela, nos visita para disfrutar y cantar con Salvador Atienza y su Ca-ca Cuentos

Estos dias nos visitan alumnos y alumnas de varios colegios para realizar las actividades complementarias a la lectura de los libros que les prestamos hace semanas. Isabel Gallego se encarga de esta animación lectora.
Son el punto y final al prestamo colectivo de lotes de libros que desde la biblioteca El Esqueleto realizamos a los profesores que estén interesados.
![]() |
Alumnos/as de 4º del CEIP Manuel Altolaguirre, trabajando la actividad sobre Ingo y Drago de Mira Lobe |
Alumnos/as de 5º del CEIP Manuel Canela, trabajando la actividad sobre Siete reporteros y un periódico de Pilar Lozano Carbayo | ![]() |
![]() |
Interesante el debate sobre las relaciones, que surgió entre los alumnos/as de 6º del CEIP Manuel Altolaguirre, trabajando la actividad sobre No es facil ser niño de Pilar Lozano Carbayo |
Nos visitaron el pasado lunes 5 de febrero de 2018. Encantados estuvimos, de recibir a este maravilloso grupo de adultos que se reunen semanalmente, en torno a la lectura de un libro. Les presentamos nuestra biblioteca, aunque la mayoría ya la conocía, y les ofrecimos nuestro espacio, así como la posibilidad de buscarles lotes de libros para sus próximas lecturas.
Gracias Melanie, Gracias Entreamigos.
Esperamos veros pronto por aquí, en grupo o individualmente !!

Desde el 7 hasta el 21 de diciembre de 2017
El cómic es sin duda uno de los medios artísticos con más presente y proyección dentro de la cultura contemporánea, además es una de las mejores herramientas de cara al fomento de la lectura. Y ese es el principal objetivo de esta exposición itinerante, fomentar la lectura en general y la de comics en particular, ofreciendo una panorámica sobre la historia y los principales hitos del medio.
![]() |
![]() |
![]() |
Panel 1- Breve historia del cómic.
Panel 2- Breve diccionario de términos propios de la historieta.
Panel 3- Los bocadillos.
Panel 4- Las Onomatopeyas.
Panel 5- Las líneas de movimiento.
Panel 6- Los Ideogramas.
Panel 7- El cómic en Estados Unidos.
Panel 8- El cómic en Japón.
Panel 9- El cómic en Francia.
Panel 10- Proceso de creación del tebeo: Guion.
Panel 11- o de creación del tebeo: El dibujo
Panel 12- El cómic en Sevilla.
Estos días nos visitarán alumn@s de los colegios Manuel Canela, Andalucía, y Fray Bartolomé de las Casas, para asistir a varias sesiones de CUENTACUENTOS a cargo de Marta González Monclova, y de Salvador Atienza
También asistirán como espectadores, alumn@s en prácticas del Ciclo Superior de FP en Educación Infantil, del Centro Educativo Albaydar
L@s alumno@s del CEIP Giménez Fernández, y del CEIP Ntra. Sra. de la Paz nos visitan para asistir a la actividad de animación lectora relacionada con los lotes de libros que les prestamos hace un mes: Ingo y Drago, Siete reporteros y un periódico, y No es tan fácil ser niño