Todos somos Robinsón

«Vivir sin leer ya no sería vivir, sino un sucedáneo insoportable de la vida.» nos dice Almudena Grandes.

En este enlace podéis leer el Manifiesto a favor de la lectura que este año 2014, la escritora madrileña ha preparado para todos nosotros en el Día Internacional del Libro.

Su origen se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes y Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron o murieron otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por ellos fue elegida esta fecha por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura. La UNESCO ha nombrado Capital Mundial del Libro para 2014 a la ciudad de Port Harcourt (Nigeria).

Para conmemorar este día, participa con Leer.es en la campaña Doblando papeles, desplegando lecturas, el 23 de abril, sólo tienes que entrar en el enlace.

Un proyecto eTwinning muy interesante para trabajar en el aula durante este día tan especial es: ¿Conoces este cuento?, ganador del Premio Europeo 2014 en Lengua Española.

La Biblioteca Julia Uceda lo celebrará con los más pequeños el día 30 de abril con nuestra Hora del Cuento dedicada a la obra Platero y yo y nuestra entrega de premios del III Concurso de Marcapáginas.

¡Os deseamos para mañana un Feliz Día del Libro!

 

PinterestShare

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *