Muy pronto, en Madrid, se celebrará la tercera edición de la Feria Internacional de Libros de Artista MASQUELIBROS (6, 7 y 8 de junio, en la Sala de Exposiciones del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) en la c/ Hortaleza, 63).
La Biblioteca Julia Uceda se une a la Feria Internacional de Libros de Artista MASQUELIBROS en su tercera edición, exponiendo un Libro de Artista en las instalaciones de la biblioteca desde el lunes 19 de mayo hasta el 6 de junio : Aprender a leer de Fernanda Álvarez (2012). Queriendo colaborar en la promoción de la creación y producción del Libro de Artista y en la divulgación de la idea de “libro” como medio de expresión artística. Gracias al Proyecto ESPORA, la biblioteca participará como parte de las actividades paralelas a la Feria, durante los días previos a su celebración, con la finalidad de acercar este tipo de obra al público, como en ediciones anteriores lo hicieran el Museo Cerralbo, el Museo de Ciencias Naturales, el Museo Thyssen, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo de Artes Decorativas, Museo Nacional del Romanticismo, Imprenta Artesanal del Ayuntamiento de Madrid, Museo ABC, la Biblioteca Nacional, la Casa de Velázquez y el Instituto Cervantes, Telefónica, Caixa Forum; Galerías como Espacio Valverde, Galería Gaudí, Mondo Galería, Rina Bouwen; Librerías como la Antonio Machado; Talleres y diferentes establecimientos relacionados con el arte, el libro de artista y la encuadernación y en provincias españolas como Oviedo, Coruña, Zaragoza y Barcelona e internacionalmente como Méjico y New York.
MASQUELIBROS se organiza desde 2012, a partir del entusiasmo y dedicación de los miembros de la ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL TRIPLICA EQUIPO (ASTE).
ASTE se funda por los artistas Raquel de Prada, Sandra F. Sarasola y Jesús Herrero, a partir de un espacio para el arte en el barrio madrileño de Lavapiés Arteria Gráfica, La Lavandería y La Portería de Lavapiés y nace con el objetivo de fomentar la cultura en todas sus vertientes. Con el fin de fomentar y dar a conocer obras de diversos artistas, tanto nacionales como internacionales, e impulsar la experimentación gráfica, TRIPLICA EQUIPO convoca MASQUELIBROS, Feria del Libro de Artista de Madrid.
Un Libro de Artista es un objeto artístico creado a partir del concepto de libro. Un Libro de Artista es una obra de arte. Imagen y texto se conjugan, prevaleciendo, en general, la primera. Puede tratarse de objetos intermedios entre pintura, grabado, escultura… Unas veces son ejemplares únicos; otras, se producen en pequeñas ediciones limitadas.
En ocasiones, el objeto artístico nace de la intervención sobre un libro ya editado, en lo que se conoce como libro intervenido. Así es que el campo de posibilidades es infinito.
Esta modalidad artística aparece a principios del siglo XX, dentro de las vanguardias artísticas que pretendían acercar el arte al ciudadano. Entre esas corrientes creativas, los surrealistas, los seguidores del grupo Fluxus, o los cercanos al Pop Art produjeron Libros de Artista. También los integrantes del Arte conceptual utilizaron esta práctica artística.
Más información:
Libro de Artista en la Biblioteca