Semana Verde para naturalizar Torreblanca

Ya se acerca la primavera, y en el centro cívico de Torreblanca se va a celebrar con actividades en torno a ella, además se va a exponer todas las acciones que se están desarrollando en el barrio. Disfrutaremos de exposiciones múltiples, murales, plantación de árboles, jardines y huertos en colegios y entidades, itinerarios botánicos y ornitológicos, etc. Conoceremos el diseño de la Casa Piloto Verde y la Calle Verde, se realizarán talleres de jardinaería,  murales para fachadas de las calles de Torreblanca y un gran Bosque de Hojas en el centro cívico. Muchas asociaciones, vecinos, instituciones, empresas, etc. están y siguen colaborando con esta gran Semana Verde de Torreblanca, y no quedará sólo en una semana, seguiremos participando de esta ola verde para seguir naturalizando este barrio.

A continuación puedes consultar algunos enlaces de interés, entre ellos, una Guía de Lectura de la Biblioteca Torreblanca sobre temas de Medio Ambiente, Ecología, Naturaleza, Conocimiento del entorno, Recursos Naturales, etc.

Los usuarios que se lleven en préstamo estos eco documentos de la biblioteca se llevarán también un marcapáginas árbol que la biblioteca ha elaborado de regalo a partir del próximo lunes 19 de marzo.

Guía de Lectura de la Biblioteca Torreblanca sobre Medio Ambiente

Parques, Jardines y Zonas Verdes de Sevilla

Guía didáctica de Educación Ambiental sobre residuos y reciclaje

Guía de Educación Ambiental y Personas Mayores

EcoHéroes: No tienen superpoderes, no son especiales, pero tienen la capacidad de conseguir con sus buenas prácticas aquello que caracteriza a los superhéroes: ¡Salvar el planeta!ecoheroes

Banco Audiovisual: El Banco Audiovisual es una iniciativa impulsada por la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM) para gestionar los recursos audiovisuales que genera la administración pública andaluza. Es un espacio de consulta y gestión del material audiovisual de los fondos digitales (fotos, videos, audios,..) provenientes de colecciones de esta Consejería, de la Agencia Andaluza de Medio Ambiente y Agua y de la Estación Biológica de Doñana-Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Con más de 14.000 imágenes bajo una serie de condiciones de uso, pero con un sistema de descarga directa para utilización en cualquier actividad de investigación, difusión cultural, formación, educación, etc.

 

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.