Programa Cultural

ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA TORREBLANCA 2022

ABRIL

Día 20 Miércoles 

Letras al Poder: Aquellos Maravillosos Libros

Nos acercamos al Día del Libro y la biblioteca quiere celebrarlo con muchos libros. Libros que nos sorprenderán, nos asustarán, que nos harán soñar, en definitiva, aquellos libros que nos acompañarán durante toda la vida y queremos compartirlos, nos lo hará saber Anabel Gandullo López.

Destinatarios: Público Familiar.

Horario: 18’00 h (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento.  La sesión se adaptará al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca)

 

Día 21 Jueves 

La Caja de Música: Moviendo el Aire

La música es vibración y la vibración es movimiento. El movimiento es un medio fiel para escuchar más intensamente. El movimiento te puede convertir en actor de lo que suena. Y a través de la escucha, te conecta con los demás. La música va por el aire ¿Te atreves a moverla? Vicente López Romero te ayudará.

Destinatarios: Público Infantil de 4 a 10 años.

Horario: 18’00 h (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento.  La sesión se adaptará al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca)

Día 26 Martes 

El Poder de la Risa

Vamos a descubrir  este ejercicio tan valioso para la salud como es la risa. Nuestro público infantil conocerá esta herramienta fantástica para el bienestar general y de comunicación grupal que nos proporciona tanta felicidad. Con humor, respeto y cariño, desde un enfoque integrativo, lo veremos con Monarisa (Esperanza Rodríguez Pacheco) 

Destinatarios: Educación Infantil, 1er y 2º Ciclo de Educación Primaria.  Sesiones concertadas.

Horario: 10’00 h y 11’30 h. (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento. Las sesiones se adaptarán al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca)

 

Día 27 Miércoles 

Libros de Película: El niño del pijama de rayas de John Boyne

Conmovedora historia escrita en 2006 por John Boyne (Irlanda, 1971-), que nos acercará al holocausto judío desde los ojos de un niño de nueve años llamado Bruno. Llevada a la gran pantalla en 2008 por Mark Herman. Vamos a descubrirlo, redescubrirlo con Ángeles López Sánchez.

Destinatarios: Bachillerato, Formación Profesional. Sesiones concertadas.

Horario: 10’00 h (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento. La sesión se adaptará al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca) 

 

Día 28 Jueves 

El Viaje de Platero

A través de esta obra de teatro infantil adaptada del clásico de Juan Ramón Jiménez los más pequeños descubrirán las aventuras de un pequeño burrito que la protagoniza. Una forma divertida y diferente de acercar al público infantil a los clásicos de la literatura escrita en castellano. Por Engranajes Culturales.

Destinatarios: Educación Infantil, 1er Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas.

Horario: 10’00 h y 11’30 h. (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento. Las sesiones se adaptarán al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca)

 

MAYO

 

Día 17 Martes 

Pon un Huerto en tu Balcón

Aprovechando que el Barrio de Torreblanca vestirá de verde sus balcones, y patios el 21 de mayo, en la biblioteca plantaremos diferentes especies de verduras y hortalizas creando así un espacio de responsabilidad y trabajo común. Cada participante podrá llevarse a casa un arriate con cinco variedades de plantas y un plantero de semillas para su balcón. Con Engranajes Culturales.

Destinatarios: Público adulto en general.

Horario: 18’00 h (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento.  La sesión se adaptará al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca)

 

Día 18 Miércoles 

Letras al Poder: Todo empieza. Leyendas y Más

Un homenaje a las leyendas hispanoamericanas más apasionantes y mágicas, esas que cuentan de un modo único como el mundo y sus seres son como hoy los conocemos. De la mano de Anabel Gandullo López.

Destinatarios: Público Familiar.

Horario: 18’00 h (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento.  La sesión se adaptará al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca)

 

Día 19 Jueves 

La Caja de Música: Musicogramas al Poder

El sonido no se ve, se escucha. ¿Se puede hacer ver el sonido? ¡Claro que sí, tenemos las partituras! ¿Se puede hacer ver los sonidos de otra manera? Sí, los musicogramas. Una manera muy divertida de seguir los sonidos y escuchar de manera intensa. La música de Mozart y Beethoven nos guiará en nuestro viaje de la mano de Vicente López.

Destinatarios: Público Infantil de 4 a 10 años.

Horario: 18’00 h (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento.  La sesión se adaptará al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca)

  

Día 24 Martes 

Mamá Gallina

Un espectáculo que nos cuenta una divertida y colorida fábula invitándonos a conocer cómo es la vida en el corral. Cantando y riendo entre títeres, conoceremos a Mamá Gallina, una madre muy ocupada que su deseo es ser artista. De la mano de Lunátika Atarazana.

Destinatarios: Educación Infantil, Educación Primaria. Sesiones concertadas.

Horario: 10’00 h y 11’30 h. (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento. Las sesiones se adaptarán al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca) 

 

Día 31  Martes 

África desde Dentro

En el centro oeste de África, los dueños de las palabras son los Griots, estos narradores son los que mantienen viva la memoria de su pueblo. En África, la literatura, la historia, la educación y el arte son orales y viven en los labios de la gente que cuenta cuentos. ¿Quieres sentir África? déjate llevar cuando escuches… ¡Kakongo Kongoooooo! Con Monarisa (Esperanza Rodríguez Pacheco)

Destinatarios: Educación Infantil, 1er y 2º Ciclo de Educación Primaria.  Sesiones concertadas.

Horario: 10’00 h y 11’30 h. (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento. Las sesiones se adaptarán al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca) 

 

JUNIO

 

Día 1 Miércoles 

Libros de Película: Rebelión en la granja de George Orwell

Una sátira de la Revolución rusa y el triunfo del estalinismo mediante la personificación de unos animales de granja, escrita en 1945 por George Orwell. Esta novela distópica es llevada a la gran pantalla en 1954 convertida en dibujos animados dirigida por Joy Batchelor y en 1999 por el director John Stephenson. Con Ángeles López Sánchez.

Destinatarios: Bachillerato, Formación Profesional. Sesiones concertadas.

Horario: 10’00 h (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento. La sesión se adaptará al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca)

 

Día 8 Miércoles 

Letras al Poder: De Aquí a Japón

Isla plagada de misterios y leyendas es Japón. Hasta allá nos iremos montados en un dragón de cuento que  nos llevará a descubrir la viveza y exotismo de su cultura. Ojito con Japón que gusta y mola un montón, y eso lo sabe Anabel Gandullo López.

Destinatarios: Público Familiar.

Horario: 18’00 h (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento.  La sesión se adaptará al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca)

  

Día 9 Jueves 

La Caja de Música: Música de Nuestra Tierra

Cada lugar tiene sus propias músicas, así que vamos a descubrir parte de nuestro folclore con músicas insólitas que nos acerquen a nuestros orígenes. Aprenderemos también a través de los ritmos acciones que podrían parecer inverosímiles conocer así, gracias a Vicente López Romero.

Destinatarios: Público Infantil de 4 a 10 años.

Horario: 18’00 h (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento.  La sesión se adaptará al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca)

 

OCTUBRE 

 

Día 5 Miércoles 

Letras al Poder: Animalejos

El 4 de octubre es el Día Mundial de los Animales y hoy lo celebraremos en la biblioteca a lo grande. Con animales de granja, de mar, de la selva y de la sabana, todos son únicos de noche y por la mañana. Contemos cuentos de ellos, los fantásticos animalejos que siempre nos sorprenderán estén cerca o estén lejos. De la mano de Anabel Gandullo López. 

Destinatarios: Público Familiar.

Horario: 18’00 h (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento. La sesión se adaptará al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca)

 

Día 6 Jueves 

La Caja de Música: Escuchar por los Cinco Sentidos

Nuestro espacio favorito para leer se transformará por arte de la música en un lugar para activar nuestro cuerpo. Rellenaremos los huecos de movimiento, desplazamiento, percusión corporal. Para ello deberemos reaccionar, memorizar, adaptar, en definitiva, escuchar con los cinco sentidos. Gracias a nuestro amigo Vicente López Romero.

Destinatarios: Público Infantil de 4 a 10 años.

Horario: 18’00 h (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento.  La sesión se adaptará al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca)

  

Día 17, 18, 19, 20, 21 (de Lunes a Viernes)

II Feria del Libro de Torreblanca

Un año más la biblioteca participará en este evento cultural organizado por el Centro Cívico de Torreblanca, Torreblanca Verde, la Universidad de Sevilla y el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, promoviendo e impulsando la cultura entre sus vecinos, con actividades de animación de la lectura, intercambio de libros, difusión de los servicios bibliotecarios, etc. 

Destinatarios: Público en general.

 

Días del 17 de octubre al 7 de noviembre 

Exposición El Mundo de los Libros 

Durante la Feria del Libro de Torreblanca y la de Sevilla, la biblioteca expondrá en sus instalaciones una selección de cuentos y libros que están relacionados con el mundo del libro. Lecturas imprescindibles donde los libros, las bibliotecas, los cuentos, las librerías…. son los protagonistas de las historias. Estarán a disposición de la ciudadanía para su consulta y préstamo.

Destinatarios: Público infantil y adulto.

 

Día 17 Lunes

Leer un cuadro: Las Cigarreras de Gonzalo Bilbao

Obra costumbrista de matiz social de este pintor sevillano nacido en 1860. Este óleo sobre lienzo pintado en 1915 representa un día de trabajo en la Real Fábrica de Tabacos de Sevilla. Forma parte de la colección del Museo de Bellas Artes de Sevilla. Descubrámoslo con Ángeles López Sánchez.

Destinatarios: Bachillerato, Formación Profesional. Sesiones concertadas.

Horario: 10’00 h y 12’00 h. (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento. Las sesiones se adaptarán al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca)

 

Día 18 Martes 

Valientes y Anónimas

Ponemos en valor el papel de la mujer en el arte y la cultura. Nombres como Cecilia Böhl, Ada Lovelace, Jane Austen, entre otras serán las protagonistas, acercándonos a sus diferentes aportaciones, viéndose obligadas muchas veces a firmar sus obras bajo pseudónimos o presentarlas a través de un hombre para que su trabajo fuera tenido en cuenta y valorado, lo descubriremos con J.K. Rowling, autora de la serie de libros Harry Potter. Por Engranajes Ciencia.

Destinatarios: 2º Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Bachillerato. Sesiones concertadas.

Horario: 10’00 h y 12’00 h (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento. Las sesiones se adaptarán al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca)

 

Día 20 Jueves 

Tuyo Cid

Representación didáctica con toque de humor que recorrerá nuestra historia de la literatura a través de un viaje a la literatura medieval. Estarán presentes las jarchas, el Auto de los Reyes Magos, el mester de juglaría, los cantares de gesta, Gonzalo de Berceo, el Arcipreste de Hita, el mester de clerecía y con una mirada muy desenfadada del Poema de Mio Cid, por José Antonio Aguilar Pérez, de la compañía Malaje Solo.

Destinatarios: 2º Ciclo de ESO y Bachillerato. Sesiones concertadas.

Horario: 10’00 h y 12’00 h (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento. Las sesiones se adaptarán al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca) 

 

Día 26 Miércoles 

¿Quieres Crear un Cuento?

En nuestra imaginación millones de historias y en nuestra manos el superpoder de unir todas las letras y hacer entre todos y todas un cuento tan divertido como absurdo, tan surrealista como cercano. Nos contarán los trucos e ideas para hacer tus propios cuentos de una forma fácil, divertida y creativa. Por Monarisa (Esperanza Rodríguez Pacheco)

Destinatarios: Público Infantil a partir de 5 años.

Horario: 18’00 h (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento.  La sesión se adaptará al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca)

  

Día 27 Jueves 

La Caja de Música: Músicas Hecha Trapo

Un humilde trapo nos ayudará a conocer la inmensidad de posibilidades que pueden surgir a través de la música. La creatividad, la imaginación, la participación, nos hará mover nuestras neuronas. Con nuestro maestro de la música Vicente López Romero.

Destinatarios: Público Infantil de 4 a 10 años.

Horario: 18’00 h (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento. La sesión se adaptará al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca)

   

NOVIEMBRE

 

Día 8 Martes 

Alfonso X, el Sabio

Su hija Berenguela vendrá a la biblioteca para contar a los más pequeños que su padre, el gran rey sabio está muy triste así que hay que contentarlo. ¿Cuál es la mejor forma? pues contándole romances. A partir de ahí y, a través de dinámicas participativas, los niños y niñas descubrirán el legado de Afonso X, el rey sabio. Por Engranajes Culturales. 

Destinatarios: Educación Infantil y Educación Primaria. Sesiones concertadas.

Horario: 10’00 h y 12’00 h (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento. Las sesiones se adaptarán al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca)

 

Día 10 Jueves 

La Ciencia en Femenino

Para celebrar el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, la propia Marie Curie repasará el papel de las mujeres en la ciencia a lo largo de la historia, descubriendo sus vidas y aportaciones de estas grandes científicas y los obstáculos a los que se enfrentaron por el hecho de ser mujer. Desde Hipatia de Alejandría hasta Margarita Salas, pasando por Catherine Johnson o la propia Marie Curie. Además realizaremos con ella unos experimentos muy divertidos y curiosos. Con Engranajes Ciencia.

Destinatarios: 2º Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Bachillerato. Sesiones concertadas.

Horario: 10’00 h y 12’00 h (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento. Las sesiones se adaptarán al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca)

 

Días 14, 15, 16, 17 y 18

Bibliotrueque Solidario

Con esta acción social, la biblioteca, una vez más quiere contribuir al cumplimiento de dos de los objetivos que la Asamblea General de la ONU adoptó en su Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que son poner fin a la pobreza y al hambre apostando por promover la igualdad entre todos y proteger los derechos de los niños con nuestro particular intercambio: 1 libro por 1 litro de leche. 

Destinatarios: Público en general.

Horario: de 9’30 a 14’30 h. y de 16’00 a 21’00 h.

 

Día 16 Miércoles 

Letras al Poder: Comer y Contar

Porque comer es uno de los mayores placeres y algo imprescindible para vivir como también lo son las historias. Vamos a contar cuentos donde la comida y los alimentos son los protagonistas. ¡Uumm, qué hambre! de letras y vida saludable. Con Anabel Gandullo López. Además, en esta sesión haremos entrega de los Diplomas y Premios del IV Lectómetro de la Biblioteca Torreblanca.

Destinatarios: Público Familiar.

Horario: 18’00 h (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento.  La sesión se adaptará al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca)

 

Día 17 Jueves 

La Caja de Música: Senda al Compás

“Ir hacia” supone ir por un camino, camino que se transita para llegar a un destino. Para hacer camino se necesita tiempo y ese tiempo transcurre más o menos según la distancia. En la música también se usa el tiempo pero es más medido. Lo hemos organizado para los sonidos. Y lo veremos con Vicente López Romero.

Destinatarios: Público Infantil de 4 a 10 años.

Horario: 18’00 h (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento.  La sesión se adaptará al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca) 

 

Y además, en tu biblioteca…

 

Exposición Ilustra y Te Cuento

La biblioteca expondrá a partir de hoy en sus instalaciones las ilustraciones y cuentos realizados por los participantes y por Lola García de la Cuesta durante el año 2021 de la actividad de fomento de la lectura, escritura y dibujo Ilustra y Te Cuento.

Destinatarios: Público en general.

 

Descubre tu Biblioteca

Actividad permanente de formación de usuarios que facilita la orientación individual y colectiva, consiguiendo una eficaz utilización de los servicios y recursos de la biblioteca, ampliando los conocimientos sobre la biblioteca, sus servicios, las instalaciones y colecciones mediante visitas guiadas por el personal de la biblioteca.

Destinatarios: Grupos Escolares, Asociaciones, Centros de Adultos y Público en general. Sesiones concertadas con 7 días de antelación. (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento)

 

Vamos a medir la Lectura: IV Lectómetro de la Biblioteca Torreblanca

Al terminar una lectura de la biblioteca los pequeños usuarios colorearán un libro en una estantería muy especial que la biblioteca tiene preparada, con todas las medidas de seguridad higiénicas. A medida que los libros de colores se incrementan, el gusto por la lectura crecerá, ya sea para aprender, divertirse, disfrutar o para estar informado. Los pequeños grandes lectores tendrán su recompensa.

Destinatarios: Público Infantil.

Plazo: Desde el 18 de Abril y hasta el 31 de Octubre.

Entrega de Diplomas y Premios: 16 de Noviembre, en Letras al Poder, de 18’00 a 19’00 h

 

Ilustra y te Cuento (2ª edición)

Actividad de fomento de la lectura, escritura y dibujo que queremos seguir apostando por ella y por la creatividad y originalidad de los más pequeños y pequeñas que ilustrarán historias apasionantes que se llenarán de letras de nuestra amiga Lola García de la Cuesta. Realiza un dibujo de temática libre y envíalo a la biblioteca para convertirlo en un cuento.

Destinatarios: Público Infantil a partir de 4 años.

Plazo: Desde el 23 de Abril y hasta el 30 de Noviembre.

 

Torreblanca Cuenta Cuentos

Vamos a adentrarnos al mundo de la lectura, las palabras y del cuento de la mano de unos cuenteros y cuenteras muy especiales, ni más ni menos que de nuestro público infantil que nos narrará unas historias muy entretenidas y llena de personajes fantásticos.

Destinatarios: Público Familiar.

Horario: 18’00 h (Aforo limitado a  la normativa sanitaria vigente en ese momento.  La sesión se adaptará al formato online si las circunstancias sanitarias no permiten la presencialidad en la biblioteca)

Fecha por determinar

Enlace a la web de la RMBS Programación Cultural 2022

 

 

 

Share