2023
Destacados
Concurso de Fotografía: Un Verano de Libros
La biblioteca de tu barrio, junto con otras bibliotecas de la red municipal, convoca un concurso de fotografía en el que podrás entregarnos una fotografía de tu lugar de vacaciones, tu rincón de lectura preferido de este verano o desde tu casa disfrutando de una buena lectura, en la que aparezca una novela, una guía de viaje, un cuento… de tu biblioteca. Concurso convocado por las Bibliotecas Municipales de la Zona Este de Sevilla: Parque Alcosa-Blas Infante-Torreblanca y la colaboración de Fran Nuño. Más información en las Bases del Concurso. Destinatarios: Público Juvenil y Adulto. Plazo: Del 1 de Junio al 1 de Septiembre. Entrega de Premios: 20 de octubre, durante la inauguración de la Biblioteca Humana de Torreblanca. Horario: 13.00 h
Descubre tu Biblioteca
Actividad permanente de formación de usuarios que facilita la orientación individual y colectiva, consiguiendo una eficaz utilización de los servicios y recursos de la biblioteca, ampliando los conocimientos sobre la biblioteca, sus servicios, las instalaciones y colecciones mediante visitas guiadas por el personal de la biblioteca. Destinatarios: Grupos Escolares, Asociaciones, Centros de Adultos y Público en general. Sesiones concertadas con 7 días de antelación.
Vamos a medir la Lectura: V Lectómetro de la Biblioteca Torreblanca
Al terminar una lectura de la biblioteca los pequeños usuarios colorearán un libro en una estantería muy especial que la biblioteca tiene preparada. A medida que los libros de colores se incrementan, el gusto por la lectura crecerá, ya sea para aprender, divertirse, disfrutar o para estar informado. Los pequeños grandes lectores tendrán su recompensa. Destinatarios: Público Infantil. Plazo: Del 22 de Febrero al 17 de Noviembre. Entrega de Diploma y Premios: 22 de Noviembre, en Letras al Poder, de 17’30 a 18’30 h
Ilustra y te Cuento (3ª edición)
Actividad de fomento de la lectura, escritura y dibujo que pone en valor la creatividad y originalidad de los más pequeños y pequeñas que ilustrarán historias apasionantes y convertidas en letras por nuestra amiga y escritora Lola García de la Cuesta. Realiza un dibujo de temática libre y envíalo a la biblioteca para convertirlo en un cuento. Las ilustraciones junto con sus cuentos se expondrán en la biblioteca y redes sociales y serán narrados oralmente para poderlos escuchar cuando quieras. También tienes una cita el 4 de Mayo a las 17’30 h en la biblioteca para dibujar tu historia en compañía. Destinatarios: Público Infantil a partir de 4 años.
Septiembre
Día 20
Letras al Poder: Hechizados
En un pueblo unos niños, niñas y algunas de sus familias se encontraban hechizados por unos modernos artefactos tecnológicos que les hicieron olvidarse de ciertas cosas. Si quieres conocer cuáles eran tales artefactos y de qué se olvidaron, no dejes de acudir en familia a esta sesión de cuentos con Jhon Ardila.
Destinatarios: Público Familiar
Horario: 17’30 h
Día 21
Planeta Lector
La Biblioteca Torreblanca está de celebración, inauguramos un nuevo espacio donde la naturaleza estará presente entre nuestros libros, un refugio climático sostenible gracias al proyecto Bibliokepos, en él crearemos esta tarde un mundo mejor con materiales reciclados y ecológicos regados con ecocuentos para los más pequeños con Monarisa.
Destinatarios: Público Infantil de 6 a 14 años (máximo 20 participantes)
Horario: 17’30 h
Día 22
La Caja de Música: Beethoven: Historia de una Flor
Escuchar a Beethoven supone abrir nuestros oídos a uno de los compositores más importantes de la historia. En esta ocasión escucharemos a Beethoven a través de una historia ilustrada y aprenderemos la diversidad de posibilidades que tenemos para escuchar. Gracias a Vicente López.
Destinatarios: Público Infantil de 4 a 10 años
Horario: 17’30 h
Octubre
Día 4
La Aventura de la Inclusión: Un Camino lleno de Emociones
Tendremos la oportunidad de explorar y aprender habilidades sociales, emocionales y cognitivas en un ambiente agradable, que nos invitará a la reflexión sobre los propios sentimientos y emociones, promoviendo la colaboración, la comunicación, el respeto, la empatía, la comprensión mutua y la confianza en sí mismos. Por Monarisa.
Destinatarios: Público Adulto con TEA
Horario: 11’30 h
Día 4
Biblioteca Humana: Nos convertimos en Libros Persona
En esta primera sesión conoceremos la historia y los objetivos de la Biblioteca Humana de Torreblanca e iniciaremos el proceso para crearla con herramientas de recuperación de memoria identitaria personal y social. Igualmente crearemos los textos que serán el contenido de nuestra participación. Por Jhon Ardila.
Destinatarios: Público Adulto
Horario: 10’00 h
Día 5
Biblioteca Humana: Los Libros Persona se preparan
La Biblioteca Humana de Torreblanca se va gestando. En la biblioteca comenzaremos a preparar nuestros textos que se incorporarán a nuestro especial catálogo utilizando herramientas y técnicas de narración oral escénica con la ayuda de Jhon Ardila.
Destinatarios: Público Adulto
Horario: 11’00 h
Día 9
Conozcamos la Fitocosmética Natural: Aromaterapia
Tras una introducción al mundo de los aceites esenciales e hidrolatos, pasaremos a conocer la extracción del aceite esencial de romero e hidrolato mediante un alambique e identificaremos diferentes aromas, finalizando con la elaboración de una vela artesanal 100% natural, aromatizada y vegana. Por Bosque Anxanar.
Destinatarios: Público Adulto (máximo 12 participantes)
Horario: 18´00 h
——————————————————————————————————————-
Día 10
Conozcamos la Fitocosmética Natural: Jabón Artesanal
Trataremos la historia de las Reales Almonas de Sevilla, una de las mayores fábricas que tuvo el barrio de Triana donde se elaboraba el valioso jabón de Castilla. Para adentrarnos en este mundo de la fitocosmética natural sólida pasaremos a la elaboración de un jabón de naranja. Por Bosque Anxanar.
Destinatarios: Público Adulto (máximo 12 participantes)
Horario: 18´00 h
——————————————————————————————————————-
Día 11
Letras al Poder: La Maleta Mágica
¡Atención que el vendedor de historias ya está en su comunidad! Un singular vendedor acompañado de una peculiar maleta que comparte cuentos con quien quiera escucharlos. Relatos que muestran todas las bondades y peculiaridades cuando nos decidimos a leer libros. Y te lo cuenta Jhon Ardila.
Destinatarios: Público Familiar
Horario: 17’30 h
——————————————————————————————————————-
Día 13
La Caja de Música: Escucha Visual
Ver un cuadro supone observar, nuestras propuestas musicales nos ayudarán a entender lo que suena mirando desde nuestra caja de música. Trazos y dibujos al servicio de la música en tu biblioteca, gracias a Vicente López.
Destinatarios: Público Infantil de 4 a 10 años
Horario: 17’30 h
Día 19
Sonando a Cine: Concierto de Cuarteto de Cuerda
Los grandes cineastas han recurrido a la música clásica para recrear las grandes escenas de la Historia del Cine que hoy permanecen en nuestra memoria, ligadas a estas melodías. El cuarteto de cuerda de la orquesta Almaclara-Inés Rosales rinde homenaje a estas grandes bandas sonoras clásicas del cine, adaptadas al cuarteto de cuerda por Beatriz González Calderón, directora de la orquesta, sin perder la esencia ni la carga emotiva original. Incluye piezas de Mozart, Tchaikovsky, Mahler, Brahms, Rossini, Offenbach, Giordano, Verdi, Beethoven… que han sido utilizadas en películas como Billy Elliot, El discurso del Rey, El Padrino, Amadeus, Muerte en Venecia, El gran dictador, La vida es bella y Philadelphia, entre otros. Concierto convocado por las Bibliotecas Municipales de la Zona Este de Sevilla: Parque Alcosa-Blas Infante-Torreblanca.
Destinatarios: Todos los públicos
Horario: 19,00 horas
Inscripciones: Desde el 2 de Octubre hasta agotar plazas. (El concierto se realizará en el Salón de actos del Centro Cívico Alcosa)
——————————————————————————————————————-
Días del 20 al 27
III Feria del Libro de Torreblanca Verde
La Feria del Libro del Barrio de Torreblanca vuelve un año más en el mes de octubre organizada por el Centro Cívico de Torreblanca, Torreblanca Verde, la Universidad de Sevilla y el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca. Una apuesta por el fomento de la lectura, la promoción de la cultura y por la igualdad, donde la Biblioteca Torreblanca participa ofreciendo sus servicios, instalaciones, mediante campañas informativas, sesiones de cuentacuentos, actividades de dinamización cultural, intercambio de libros, etc.
Destinatarios: Público en general
Día 20
Biblioteca Humana: La Biblioteca Humana Abre sus Puertas
Todo está preparado. Finalmente la Biblioteca Humana de Torreblanca y su singular catálogo de libros se abre al público para que el Barrio de Torreblanca y los vecinos y vecinas acudan a «leer-escuchar» a nuestros libros persona, de la mano de Jhon Ardila.
Destinatarios: Público Adulto
Horario: 11’00 h
Día 23
Cuento Contigo
Una mañana de cuentos en la que vamos a conocer lugares, personajes y aventuras diversas y divertidas y donde los personajes logran vivir felizmente gracias al respeto mutuo, la solidaridad, la empatía y sobre todo la tolerancia hacía las opiniones, los gustos y las culturas de los demás. Entre todos lograremos la igualdad en el mundo. Por Jhon Ardila.
Destinatarios: Grupos escolares de 1er Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas.
Horario: 10’00 h y 11’30 h.
——————————————————————————————————————-
Día 24
Cuentos de la Madre Tierra: Torreblanca cada vez más Verde
Las bibliotecas públicas municipales de Sevilla impulsan en su Plan Estratégico actividades que promuevan los objetivos de la Agenda 2030, con unas bibliotecas sostenibles e implicadas en la sensibilización del cambio climático, la eficiencia energética y la protección del Medio Ambiente. Por ello este 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, proponemos esta actividad. Conoceremos la Tierra como la progenitora y antepasada común de todos los dioses, hombres y seres vivos ¿Qué podemos hacer para proteger la Tierra? A través de diversas dinámicas de narración oral conoceremos cómo lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia y la interdependencia entre sus muchos ecosistemas y los seres vivos que la habitamos. Por Engranajes Culturales.
Destinatarios: Grupos escolares de 2º Ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria. Sesiones concertadas.
Horario: 10’00 h y 11’30 h.
——————————————————————————————————————-
Día 25
Más Cuentos que Calleja
Un sinfín de relatos tradicionales contados por Juan Gamba, ilustrados por su cuerpo y voces en continua transformación. Historias fantásticas y costumbristas que pretenden dar valor al cuento más clásico y no por ello tan contado.
Destinatarios: Grupos escolares de 2º y 3er Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas
Horario: 10’00 h y 11’30 h.
——————————————————————————————————————-
Día 26
Cantares de Ciego
Espectáculo didáctico sobre la literatura oral con una cómica versión de los antiguos cantares de ciego con romances clásicos y también contemporáneos. A cargo de Malaje Solo.
Destinatarios: Grupos escolares de 2º Ciclo de ESO y Bachillerato. Sesiones concertadas.
Horario: 10’00 h y 12’00 h
Noviembre
Día 3
La Caja de Música: Haëndel: El Gato Viejo
No queremos decir que Händel fuera un gato y menos viejo, aunque llevara peluca, sino que la historia narrada de un gato convertirá la música del famoso compositor alemán en una perfecta excusa para escucharla. Con Vicente López.
Destinatarios: Público Infantil de 4 a 10 años
Horario: 17’30 h
Día 7
Una Oreja de Cuentos
Un repertorio pensado para divertir y animar a los más pequeños a acercarse al maravilloso mundo de los libros. El narrador se desdoblará en los personajes de sus relatos y nos llevará desde la magia de una fiesta en la selva hasta el sinsentido de la caperucita amarilla de Rodari. Juan Gamba nos atrapará con sus relatos de origen tradicional y de autor.
Destinatarios: Grupos escolares de Educación Infantil y 1er Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas.
Horario: 10’00 h y 11’30 h.
Día 9
Misión Extraterrestre: Explorando el Universo y los Fenómenos Paranormales
Vamos a vivir una aventura única en el espacio. Conoceremos los planetas, las estrellas y las galaxias, viajaremos por planetas desconocidos, investigaremos fenómenos misteriosos como luces en el cielo y objetos voladores no identificados. Tripulación a cargo de Monarisa.
Destinatarios: Grupos escolares de 2º Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas.
Horario: 10’00 h y 11’30 h.
——————————————————————————————————————-
Día 10
Un Día de Ciencia
Celebraremos el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo con una divertida sesión de experimentos sobre diferentes fenómenos científicos. La biblioteca estará al servicio de la Ciencia y la Ciencia al servicio del conocimiento para los más pequeños. Por Engranajes Ciencia.
Destinatarios: Grupos escolares de Educación Primaria. Sesiones concertadas (máximo 30 participantes)
Horario: 10’00 h y 11’30 h.
——————————————————————————————————————-
Día 14
El Agua: Un Líquido muy Especial
El agua es probablemente la sustancia más importante de nuestro planeta, tanto para la existencia de la vida como para el funcionamiento del clima y las interrelaciones entre los diferentes ecosistemas. Mediante divertidas dinámicas y experiencias relacionadas con el agua, el alumnado conocerá la importancia del agua en la tierra, así como las propiedades más sorprendentes de este líquido tan especial con Engranajes Ciencia.
Destinatarios: Grupos escolares de 2º Ciclo de Educación Infantil. Sesiones concertadas (máximo 30 participantes por sesión)
Horario: 10’00 h y 11’30 h.
Días del 20 al 24 de noviembre
Bibliotrueque Solidario. 1 libro x 1 kg de alimentos
Poner fin a la pobreza y al hambre son dos de los objetivos que la Asamblea de la ONU adoptó en su Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Desde las bibliotecas públicas municipales del Ayuntamiento de Sevilla queremos contribuir al cumplimiento de dichos objetivos apostando por promover la igualdad entre todo y todas y proteger los derechos de la infancia, con nuestro particular intercambio: la biblioteca entrega 1 libro a cambio de un 1 kg de alimentos no perecederos o 1 litro de leche.
Estos alimentos serán entregados a entidades, comedores y obras sociales de los barrios para su distribución entre los más necesitados. El año pasado recogimos más de una tonelada de alimentos. Esperamos entre todos poder incrementar esa cantidad este año.
Destinatarios: Público en general
Horario. De lunes a viernes de 9:30 a 14:30 y de 16 a 21 h en tu biblioteca más cercana.
Día 21
Cuentalibros: Crea tu propio Libro
Pasaremos la tarde fabricando un cuento personalizado para llevarnos a casa, creando nuestros propios personajes que serán marionetas de papel, éstas nos ayudarán a contar grandes historias a nuestra familia y amistades. Gracias a Engranajes Culturales.
Destinatarios: Público Infantil de 8 a 12 años (máximo 20 participantes)
Horario: 17’30 h
——————————————————————————————————————-
Día 22
Letras al Poder: Sana Sana Comidita Sana
¿Conocéis el increíble poder de una alimentación sana? Se podría decir incluso que muchos alimentos tienen poderes mágicos porque te dan fuerza, te hacen crecer, te producen risa, te curan si estás enfermo… Nunca subestimes a alguien que posea este monumental poder de comer sano. Lo que sucede es que nunca te lo han contado de esta manera. Acércate y sabrás cómo activar el poder de las verduras con las historias de estos personajes que como tú, antes no querían saber nada de ellas. Con Jhon Ardila. Y se hará entrega de los premios y diplomas del V Lectómetro de la Biblioteca Torreblanca.
Día 23
Huertos Urbanos: Iniciación al Cultivo Ecológico
¿Quieres llevar el campo a tu hogar? ¿Quieres disfrutar de los alimentos cultivados por ti mismo? ¿Quieres contactar con los ciclos, la estacionalidad, la diversidad y ayudar a mejorar la sostenibilidad de tu ciudad? Te invitamos a asistir a la charla y demostración de un huerto con materiales reciclados. Por Verde Consciente.
Destinatarios: Público en general (máximo 12 participantes)
Horario: 17’30 h
Día 23
Semillateca
La Biblioteca Torreblanca pone en marcha una colección de semillas autóctonas para la documentación y conservación de variedades tradicionales y para su utilización y reproducción en nuestro huerto, en tu balcón o en tu terraza. Después de la presentación de la Semillateca, iremos al huerto a plantar nuestras semilla.
Destinatario: Público en general
Horario: 17´30 h
——————————————————————————————————————–
Día 24
La Caja de Música: Vuelta de Tuerca: Los Tres Cerditos
Todos conocemos el cuento de Los tres cerditos pero convertir este famoso cuento a través de una historia musical transformará la historia en algo muy divertido. Daremos una vuelta de tuerca al cuento para disfrutarlo más con Vicente López.
Destinatarios: Público Infantil de 4 a 10 años
Horario: 17’30 h
Día 30
¡Qué Pinta Velázquez en las Bibliotecas!
Velázquez visita las bibliotecas públicas de Sevilla para descubrirnos como se llega a ser un gran pintor de la Corte, cómo eran los talleres de pintura en la Sevilla del siglo XVII y cuáles fueron sus obras más emblemáticas. Por Engranajes Culturales.
Destinatarios: Grupos escolares de 2º y 3er Ciclo de Educación Primaria y 1er Ciclo ESO
Horario: 10’00 h y 11’30 h.
——————————————————————————————————————–
Diciembre
Día 15
Crea tu Bibliotarjeta
Vamos a elaborar una bonita tarjeta que lleve nuestro nombre y nuestro libro preferido, o si lo prefieres, podrás regalarla a alguien muy especial que disfrute de la lectura. Con la ayuda de la bibliotecaria.
Destinatarios: Público Infantil de 8 a 12 años (máximo 20 participantes)
Horario: 17’30 h
——————————————————————————————————————–
Actividades pasadas
Mayo
Miércoles, 3 de Mayo, 17´30 h
Letras al Poder: Los Karina
Karina significa animal mágico en un antiguo idioma indígena de Colombia. Según algunos pueblos originarios cada persona tenemos un animal mágico que nos acompaña y ayuda. En estas historias se narran algunas entrañables y divertidas historias que llevan por mensaje el respeto por la naturaleza de la mano de Jhon Ardila. Destinatarios: Público Familiar
Viernes, 5 de Mayo, 17´30 h
La Caja de Música: Música que Alimenta
Todos sabemos que la música alimenta el cuerpo y la mente pero aquí trataremos de alimentos que se pueden acompañar con músicas. Canciones de música saludable, gazpacho por tangos, tacos mexicanos, tortillas nos despertarán el hambre de querer conocer. Con nuestro chef de la música Vicente López. Destinatarios: Público Infantil de 4 a 10 años.
Martes, 9 de Mayo, 10´00 h y 12´00 h (2 sesiones)
La Oscuridad Miedosa y Otros Cuentos
La biblioteca nos llevará a un pequeño planeta muy especial donde todos los miedos, la oscuridad, la inseguridad, la vergüenza… están al revés. Con música, juegos, cuentos y muchas risas descubriremos las diferentes emociones de la mano de Hilo Rojo Teatro. Destinatarios: Grupos escolares de 2º Ciclo de Educación Infantil y 1er Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas.
Jueves, 11 de Mayo, 10´00 h y 11´30 h (2 sesiones)
El Gran Desafío Olímpico: Que Comience la Gran Aventura del Deporte
En este emocionante desafío tendremos muchas pruebas divertidas y emocionantes que pondrán a prueba las habilidades deportivas. Pero también aprenderemos sobre el trabajo en equipo y la amistad, porque en este reto todos ganamos. Con la ayuda de Monarisa. Destinatarios: Grupos escolares de 2º Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas.
Martes, 16 de Mayo, 10´00 h y 11´30 h (2 sesiones)
La Llamada de África
Bienvenidos a nuestro safari. Vamos a explorar la fauna, la flora y las tradiciones de este fascinante continente. Conoceremos los animales más famosos de África, bailaremos la danza Gumboot y haremos una promesa para cuidar el planeta y a las criaturas que lo habitan ¿Listos para la aventura? Nos lo enseña Monarisa en la Semana de África de Torreblanca. Destinatarios: Grupos escolares de Educación Infantil, 1er y 2º Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas.
Jueves, 18 de Mayo, 10´00 h y 11´30 h (2 sesiones)
Picasso, el Genio Malagueño
Descubriremos la figura y la obra del singular pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso (1881-1973) con motivo de la conmemoración del 50 aniversario de su muerte con Alba Hernández. El alumnado creará un collage utilizando las obras cubistas del artista y se irá de la biblioteca conociendo un poco más a Picasso, su obra y el cubismo.Destinatarios: Grupos escolares de 1er y 2º Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas (máximo 25 participantes)
Martes, 23 de Mayo, 17´30 h
Vamos a Jugar Reciclando
Aprender a reciclar es un valor que debemos hacer llegar a los más pequeños para que en el futuro sean personas responsables y comprometidas con el Medio Ambiente. Vamos a elaborar juguetes a partir de diferentes materiales que forman parte de nuestra vida diaria que normalmente desechamos como basura. Gracias a Engranajes Culturales. Destinatarios: Público Infantil de 8 a 12 años (máximo 20 participantes)
Miércoles, 24 de Mayo, 17´30 h
Letras al Poder: La Vuelta al Mundo en Cuentos
Realizaremos un estupendo viaje por distintos destinos del mundo a través de las historias. Una sesión de cuentos maravillosos que tiene por temática la interculturalidad entre otros valores sociales y serán contados por Jhon Ardila. Destinatarios: Público Familiar
Viernes, 26 de Mayo, 17´30 h
La Caja de Música: Música Mojada
El agua es el elemento vital. Conocer sus estados a través de la música, aprender canciones que hablan sobre ella, escuchar músicas compuestas para ella nos ayudará a conocer mejor el elemento fundamental para la vida. Por Vicente López. Destinatarios: Público Infantil de 4 a 10 años.
Martes, 30 de Mayo, 10´00 h y 11´30 h
Verde que Te Leo Verde
Historias y cuentos de temática ambiental que nos hará recordar la importancia de cuidar nuestro entorno. Jhon Ardila nos trasladará a verdes campos, a verdes flores, a verdes seres, a verdes árboles… acompañados de los ecodocumentos de la biblioteca con motivo del próximo Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio. Destinatarios: Grupos escolares de 1er y 2º Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas.
Junio
Miércoles, 14 de Junio, 17´30 h
Letras al Poder: La Biblioteca Ambulante
Esta singular biblioteca llega a nuestro Barrio de Torreblanca con cuentos, canciones y poemas de Gloria Fuertes. Traerá divertidas historias que nos hablan de la naturaleza, la imaginación, la solidaridad y la no violencia. Con nuestro conductor Jhon Ardila. Destinatarios: Público Familiar.
Viernes, 16 de Junio, 17´30 h
La Caja de Música: Músicas de Aquí
En esta sesión nos adentraremos en las músicas que suenan a Andalucía. El rico estilo musical andaluz con sus ritmos y melodías serán guía para conocer un poco mejor nuestro folklore. De la mano de Vicente López. Destinatarios: Público Infantil de 4 a 10 años.