OCTUBRE
Día 25
Y no me “libro” de ti (viernes de cuento)
Sesión de cuentacuentos relacionada con el mundo de los libros y las bibliotecas para conmemorar precisamente eso, el día de la biblioteca. Por la compañía Fabulando
Destinatarios: público infantil a partir de 3 años
Horario: 18.00 h.
NOVIEMBRE
Día 8
Mi amigo el principito (viernes de cuento)
Cuentacuentos teatralizado basado en la famosa obra de Antoine de Saint Exupery, con actores, títeres y canciones para toda la familia. A cargo de la compañía Lunátika Atarazana
Destinatarios: público infantil a partir de 3 años
Horario: 18.00 h.
Actividades para colegios
Día 12
Cuentos del Mediterráneo (cuentacuentos multicultural)
Una mujer que dice llamarse Penélope y que lleva buscando muchos años a un no sé quién de Ítaca, ha conocido a mucha gente y ha oído muchas historias en su largo viaje. Conoce cuentos griegos, palestinos, malteses, occitanos…que está dispuesta a contarnos. Actividad en colaboración con el Festival Faros Culturales del Mediterráneo. Por Sonia Carmona
Destinatarios: Centros escolares Educación Primaria
Horario: 10.30 h.
Día 13
Enamorarte
Esta actividad nos propone la narración de relatos a partir de la observación de cuadros de reconocidos pintores, que tienen como nexo de unión el sentimiento del amor en sus múltiples formas de expresión. A cargo de Carlos Arribas “Carloco”
Destinatarios: Centros escolares Educación Infantil (3º curso) y Educación Primaria
Horario: 10.30 h.
Día 14
Jugando con los pequeños héroes
A través de divertidos juegos y concursos, Fran Nuño nos introducirá en las vidas de importantes personajes históricos como Albert Einstein, Mozart, Anna Frank, Jane Austen, Leonardo Da Vinci, Lorca…
Destinatarios: centros escolares de 2º y 3º ciclos de Educación Primaria
Horario: sesiones a las 10.00 y a las 11.30 h.
Día 15
La hora del cuento con Érase (viernes de cuento)
Érase nos espera con su sombrero repleto de cuentos ¿Cuál nos contará hoy? A lo mejor uno de princesas aventureras o tal vez otro de mariposas que rompen el castillo de una sola patada… Cualquier cuento puede salir de su sombrero mágico. Por Sonia Carmona
Destinatarios: público infantil a partir de 3 años
Horario: 18.00 h.
Día 22
Enredos enredados (viernes de cuento)
Philippe Le Magnifique nos contará historias en las que los personajes se ven envueltos en…problemillas. Y luego tienen que buscar soluciones utilizando la imaginación y una actitud positiva ante la vida. Cuentacuentos con trucos de magia a cargo Jesús Tiracuentos
Destinatarios: público infantil a partir de 3 años
Horario: 18.00 h.
Día 25
Valme y Quintillo: historia de dos romerías en Bellavista
Charla-conferencia a cargo de Adrián Bizcocho Olarte que establece una comparativa devocional entre dos romerías que en el pasado se celebraron en el Cortijo de Cuarto. Aunque se basaron en las mismas premisas históricas, una de ellas se perpetuó en el tiempo y la otra fracasó. Se trata de un suceso poco conocido y que afecta directamente a la historia de Bellavista
Destinatarios: público adulto en general
Horario: 17.30 h.
Día 27
Laboratorio de lectura. Un viaje por la narrativa histórica
Grupo de debate sobre narrativa histórica en el que el escritor David Eloy Rodríguez selecciona, analiza y comenta libros imprescindibles, y nos propone itinerarios de lectura para poder ver cómo la literatura aborda la presencia de la historia en nuestra actualidad y cómo influye nuestro pasado en nuestro presente
Destinatarios: público adulto en general
Inscripciones en la biblioteca
Horario: 17.30 h.
Día 29
Cuentos de la mar serena (viernes de cuento)
El Capitán Kash y el grumete Foxpin vienen a la biblioteca para contarnos cuentos que oyeron o inventaron en los días tranquilos de la Mar Serena. Cuentacuentos con títeres, trabalenguas y poesías a cargo de Atelana Teatro
Destinatarios: público infantil a partir de 3 años
Horario: 18.00 h.
Y, además, en tu biblioteca…
Formación de usuarios
Visitas concertadas para grupos escolares de Educación Infantil, Primaria, E.S.O., Bachillerato, Educación de Adultos, Asociaciones y otras entidades
Formación permanente en el uso de catálogos on line y plataformas digitales
Formación de usuarios en el uso y la consulta del catálogo on line de la biblioteca (OPAC) para el aprendizaje en el manejo de los fondos, la reserva de ejemplares o la renovación de los mismos, además de la solicitud de carnets o de compras de ejemplares por la biblioteca. Formamos, además, en el uso de “Ebiblio Andalucía”, la plataforma de préstamo de libros digitales de la Junta de Andalucía. Por el personal de la biblioteca
Me interesa todas las actividades q se hacen para el publico infantil,me parece que los cuentacuentos y todo lo q se organiza para ello son propuestas muy interesantes.Y es una buena idea para las tardes del fin de semana,porque a veces no sabes que hacer con ellos(sobre todo en los dias frios de invierno) y esto me parece una buena idea.
Hola Tersina, te agradecemos mucho tu interés por nuestra programación de actividades, en próximas fechas colgaremos del blog la siguiente programación, la de febrero a mayo de 2010. Seguramente lo haremos a mediados de enero, en cuanto recibamos los carteles para su publicidad. Saludos
No estan publicadas las actividades desde enero. Es que ya no hay?
Hola, Fidel, la programación de actividades de todas las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Municipales de Sevilla se concentra actualmente en dos períodos anuales, que son los siguientes :
-Marzo, abril y mayo
-Octubre y noviembre
La actividades de esta biblioteca comenzarán el 6 de marzo (viernes) con el primer cuentacuentos de la temporada para niños de 3 a 8 años.
La semana que viene publicaremos en este blog la programación completa para marzo, abril y mayo. Saludos cordiales
Estimados señores. Me gustaría saber si para asistir al cuentacuentos es necesario inscribirse en algún sitio. Agradeciendo su atención reciban un cordial saludo.
Hola Basilio, no es necesario inscribirse, puedes venir directamente sin necesidad de avisar. Los cuentacuentos son siempre los viernes a las 18.00 h.
Saludos cordiales.