
Cuentacuentos: Palabras compartidas. Tiempo de otoño
en Los CarterosDamos la bienvenida al otoño, una de las estaciones más poéticas que tenemos, y lo haremos con poemas y textos que……[+]
23 Actividades, en 1 páginas, del programa cultural de la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla en la biblioteca Los Carteros
Damos la bienvenida al otoño, una de las estaciones más poéticas que tenemos, y lo haremos con poemas y textos que……[+]
Os proponemos una tarde en la que jugaremos con las palabras, con los sonidos, con los silencios, con las rimas, con las……[+]
Bienvenidos y bienvenidas al reino mágico de Birlibirloque. Existen mil y una maneras de ingresar a través de puertas……[+]
La calle fue siempre uno de los hogares de la poesía, en la que se escuchaban canciones, suertes para empezar los……[+]
Albores de la Guerra Fría, una Europa desvastada por los estragos de la Segunda Guerra Mundial. Las criaturas que……[+]
Una simpática adaptación del juego de pasapalabra, con la que nos divertiremos y conoceremos muchas cosas sobre la……[+]
Charla-Presentación: Origen e historia de los kokedamas y del arte del bonsái. Conocer el origen japonés ancestral de……[+]
Los versos no solo viven en los poemas, también hay muchos cuentos en los que tienen protagonismo. En esta sesión……[+]
El amor y el desamor están muy presentes en la poesía de todas las épocas. Poesía en verso y en prosa, del presente……[+]
En esta actividad el poeta José María Gómez Valero acercará la figura, obra y legado de Don Antonio Machado……[+]
Una fecha propicia para pasar una "mijita" de miedo. En nuestra tradición oral hay múltiples ejemplos de historias,……[+]
Primero fue la pérdida de un gran amor. Después la anestesia, el bloqueo de las emociones para evitar el dolor. Más……[+]
"La poesía tiene que ser humana". Esta cita de Vicente Aleixandre nos servirá como punto de partida para conocer los……[+]
Las personas y los poemas están hechos de palabras, y las palabras, ya sean orales o escritas, habitan en nuestra……[+]
Charla sobre los estilos de vida saludable, la genética, evitar el estrés, el ejercício físico, alimentación sana,……[+]
Desde las bibliotecas públicas municipales del Ayuntamiento de Sevilla queremos contribuir a promover la igualdad entre……[+]
El agua hace chap chap. Los cereales hacen crunch crunch. La puerta hace clac. Una tarde llena de sonidos, de……[+]
Charla/Taller sobre el origen y evolución de la música urbana, un género que ha ganado una importancia significativa……[+]
A partir de una propuesta escénica que tiene como protagonistas a 3 niños, representados por marionetas de guiñol, se……[+]
¡Acercarse todos que la biblioteca ambulante de Glorias Fuertes ya está aquí!. Trae cuentos, poemas y mucha……[+]
Os proponemos una tarde en la que jugaremos con palabras, con los sonidos, con los silencios, con las rimas, con las……[+]
Forman una sección propia del magnífico poemario, Campos de Castilla (1912; se incorporaron nuevos poemas hasta 1917;……[+]
Una simpática adaptación del juego del pasapalabra, con la que nos divertiremos y conoceremos muchas cosas sobre la……[+]
© Copyright 2025. Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. ICAS. Ayuntamiento de Sevilla. Telf.: 955 47 13 22.
Email: info.sbs.cultura@sevilla.org. Dirección: C/ Torneo, s/n Biblioteca Felipe González Márquez 41002.