TWITTER Y LA INTERACCIÓN DE LOS LECTORES CON LOS AUTORES

Twitter sigue siendo el rey  en la interacción de lectores con autores.

Michael Kozlowski ha publicado los resultados de un estudio -realizado con las respuestas de 410 encuestados- sobre los canales que son más usados por los lectores para estar en contacto con sus autores favoritos. La primera conclusión es que Twitter es el medio social preferido para seguir a los autores (19,66 por ciento) aunque las webs personales aún son un canal muy relevante.

Según el director del blog Gooderader la ventaja de Twitter es que los autores se comportan habitualmente con naturalidad, son ellos mismos ‘sin agenda oculta’,  suelen hablar de su vida,  de los acontecimientos mundiales o cualquier cosa que les parezca interesante.
XXX
XX
Por otra parte el 17,2 % de los encuestados ha declarado que continúa visitando periódicamente el sitio web de los autores y el 12,04 %el blog autores. Se trata de dos cosas distintas:
Un sitio web se utiliza principalmente para dar difusión a los libros más recientes de los autores y proporciona enlaces para hacer la compra en librerías virtuales. En cambio el blog, es un medio mucho más personal en el que los autores desarrollan sus ideas a través de reflexiones y artículos de fondo.
Xx
El 16.46 % de los usuarios afirma que utiliza Facebook para visitar las páginas oficiales de escritores. En este portal los lectores disfrutan de una interacción más personal con el autor, pueden publicar comentarios en su muro y los hilos son fáciles de seguir.
XXXXXXX
El 9,05 % de los lectores se suscribe a las newsletter de autores, el 7,33 % consulta su perfil Amazon, 5,13 % visita la cuenta de Instagram de los autores, mientras que menos del 2% escucha sus podcast.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *