EL INSTITUTO CERVANTES ESTRENA SU BIBLIOTECA VIRTUAL

La red de bibliotecas del Instituto Cervantes dispone de un nuevo servicio de descarga de libros electrónicos a través de Internet, sólo para usuarios acreditados, que cuenta con más de 3.000 obras y que se puede utilizar «título a título», sin tener que comprar paquetes de contenidos cerrados.

Todos  los usuarios con carné de las bibliotecas del Instituto que tengan dispositivo de lectura y conexión a Internet pueden acceder a los contenidos de la colección, cuyo catálogo incluye obras sobre lingüística, literarias clásicas y contemporáneas de autores españoles e hispanoamericanos, historia,  arte y literatura infantil.

Hay tres modalidades de lectura, la primera de ellas, la descarga libre, para publicaciones propias del Instituto Cervantes y para títulos libres de derechos de autor, que el usuario puede conservar en su dispositivo sin límite de tiempo. En segundo lugar, el préstamo destinado a los libros sujetos a derechos de autor y que se pueden descargar con un plazo de usos de 15 días. Y por último, la lectura y visionado en streaming, para obras que se pueden leer o ver en línea y que se disfrutan también 15 días.

Los formatos de las obras que se ofrecen son los más extendidos: e-Pub y PDF, aunque también se pueden ver vídeos y próximamente se  incorporarán documentos en MP3 y MP4. El Instituto ha procurado que el sistema sea compatible con el mayor número de dispositivos electrónicos, tanto ordenadores como lectores de libros electrónicos, tabletas y teléfonos inteligentes.

Los libros disponibles hasta el momento pertenecen a las editoriales Gredos, Larousse, Iberoamericana, Red-e, Antígona y Leer-e.

El objetivo de este nuevo servicio del Instituto Cervantes es promover la cultura y la lengua de España e Iberoamérica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *