21 DE NOVIEMBRE
Mi amigo El Principito
Este es un espectáculo inspirado en el famoso libro de Saint Exupery, “El Principito”. Una versión libre en la que se mezclan actores, títeres, cariocas de luz y música en directo. Una delicada y bella historia de amor y amistad que viene cargada de magia, dulzura y sensibilidad para convertirse en un aprendizaje de vida, un canal de emociones extensible y válido para cualquier edad. A cargo de Lunátika Atarazana. Destinatarios: Grupos de Educación Infantil, Primaria y 1º de ESO Sesiones concertadas con los centros educativos. Horario: Dos sesiones, a las 10’00 y 12’00 h.
22 DE NOVIEMBRE
Tuyo Cid
Comedia didáctica que repasa los inicios de nuestra historia de la literatura (Jarchas, Auto de los reyes magos, Mester de juglaría, Cantares de gesta, Poema de Mio Cid , Mester de clerecía, Gonzalo de Berceo, Arcipreste de Hita …) y ofrece una mirada muy desenfada del Poema de Mio Cid. Respetando el argumento original, mediante la actualización de datos, el humor, la interactuación, la utilización de sencillos efectos especiales y algunos otros recursos escénicos, se busca despertar el interés de los jóvenes por uno de nuestros clásicos más representativos…A cargo de José Antonio Aguilar Pérez. Destinatarios: Grupos de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato. Sesiones concertadas con los centros educativos. Horario: Dos sesiones, a las 10’00 y 12’00 h.
23 DE NOVIEMBRE
Universo universal para cualquier edad
Estrellas, Sol, Luna, planetas y la gran maravilla del cielo interestelar para contar cuentos y cantar canciones. Dando voz a astros celestes y otros personajes como “Pato Espacial” que pateando se fue a buscar espacio…ternura y humor garantizado, todo orientado a los más peques. A cargo Salvador Atienza. Destinatarios: Grupos de Educación Infantil y 1º Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas con los centros educativos. Horario: Dos sesiones, a las 10’00 y 12’00 h.
24 DE NOVIEMBRE
Centenario del nacimiento de José Saramago (16-11-1922 / 18/06/2010). Conferencia sobre su figura y trayectoria, así como sobre su novela “La caverna” Narrador y ensayista portugués, premio Nobel de Literatura en 1998. En 2000 apareció “La caverna”, un libro que es también una advertencia sobre nuestras múltiples extinciones cotidianas. Una pequeña alfarería, regentada por una familia consciente de que ha dejado de ser necesaria para la sociedad, frente a un centro comercial gigantesco…Un mundo en extinción frente a otro que crece. A cargo de David Eloy Rodríguez Ramajo Destinatarios: Público adulto
25 DE NOVIEMBR
Pequeña historia del Cómic
Un espectáculo didáctico con el que se realizará un breve pero intenso recorrido por la historia del cómic. Se darán a conocer a guionistas, dibujantes, personajes, series, etc… El cómic está más presente que nunca en librerías y bibliotecas y se merece que los jóvenes lectores conozcan sus raíces. Animación a la lectura a través de las viñetas. A cargo de Fran Nuño. Destinatarios: Grupos de 2º y 3º Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas con los centros educativos. Horario: Dos sesiones, a las 10’00 y 12’00 h.