
Las luces se apagan, la pantalla se ilumina y un escalofrío recorre tu espalda. Este Halloween sumérgete en la selección especial de cine de terror que hemos preparado en la mediateca de la Biblioteca Luis Cernuda de Bellavista, donde hemos reunido algunos de los títulos más emblemáticos del género para los amantes del suspense y lo sobrenatural.
El arte de provocar emociones
El cine de terror permite explorar emociones primarias en un contexto seguro, activando respuestas psicológicas que van más allá del entretenimiento. Según la Filmoteca Española, este género cinematográfico funciona además como un termómetro social, reflejando los miedos colectivos de cada época.
Desde los clásicos universales hasta las joyas contemporáneas, cada película cuenta algo sobre nosotros mismos. Por eso, hemos creado esta selección en nuestra mediateca, pensando en todos aquellos cinéfilos que buscan experiencias cinematográficas intensas.
Joyas cinematográficas para no dormir
Hemos organizado nuestra colección en diferentes categorías que estamos seguros de que serán capaces de satisfacer todos los gustos:
Terror asiático y nuevas tendencias
‘The Ring’ (Hideo Nakata): El film que revolucionó el terror japonés.
‘El Pozo’ (Renpei Tsukamoto): Una obra maestra del horror corporal.
‘La Posesión’ (Peter Svatek): Terror sobrenatural con raíces culturales profundas.
Clásicos que marcaron época
‘Drácula, de Bram Stoker’ (Francis Ford Coppola): Una visión opulenta del mito vampírico.
‘La Noche de los Muertos Vivientes’ (George A. Romero): Film fundacional del género zombie moderno.
‘Drácula, Príncipe de las Tinieblas’ (Terence Fisher): La Hammer Films en su máximo esplendor.
Terror europeo de autor
‘Tesis’ (Alejandro Amenábar): La ópera prima del cineasta hispano-chileno. Un thriller psicológico que anticiparía el subgénero del metraje encontrado.
‘Los Ojos de Julia’ (Guillem Morales): Terror gótico con sensibilidad poética.
‘Frágiles’ (Jaume Balagueró): Horror hospitalario atmosférico y opresivo, a cargo de uno de los mejores representantes actuales del género.
Cine de terror contemporáneo
‘Muñeco Diabólico’ (Lars Klevberg): El nacimiento de un icono del terror moderno.
‘La Tienda’ (Fraser C. Heston): Fantástica adaptación de la novela de Stephen King.
‘Terror en Amityville’ (Andrew Douglas): Horror inspirado en unos presuntos hechos reales.
Rutas temáticas por subgéneros
Terror psicológico ‘Sola en la Oscuridad’ (Terence Young): Un thriller gótico donde una mujer hereda una mansión y descubre que su oscuro pasado está muy vivo.
‘El Ente’ (Sidney J. Furie): La aterradora historia, basada en un caso real, de una familia acosada por una presencia invisible y violenta.
‘La Furia’ (Brian de Palma): Un vertiginoso drama de poderes psíquicos y venganza, marcado por el estilo visual inconfundible de su director.
‘El Fantasma de la Ópera’ (Darío Argento): Una visión visceral y sangrienta del mito clásico, filtrada por la imaginación grotesca del maestro del giallo.
‘La Semilla del Diablo’ (Roman Polanski): Una obra maestra de paranoia claustrofóbica que sigue el embarazo de una mujer atemorizada por una conspiración satánica.
‘La Lluvia del Diablo’ (Robert Fuest): Un western sobrenatural donde un pueblo es víctima de una maldición ancestral bajo una lluvia corrosiva.
Terror explícito y de culto
‘Holocausto Caníbal’ (Ruggero Deodato): Un film de culto, polémico y brutal, que simula un documental perdido sobre una tribu caníbal y desafía los límites del cine.
‘Escalofrío’ (Hope Perello): Una historia de terror adolescente donde un grupo de estudiantes debe enfrentarse a una maldición mortal en su instituto.
‘Desde el Infierno’ (Hermanos Hughes): Una visión oscura y estilizada del misterio de Jack el Destripador, mezclando crimen real, conspiración y horror gótico.
El valor cultural del cine de terror
El terror desafía convenciones y explora los límites de la representación visual. Nuestra selección incluye películas que han sido objeto de estudio académico por su innovación narrativa y técnica.
Datos que asustan (y convencen)
- El 68% de los préstamos de DVD en octubre y noviembre son de terror
- Las películas de terror tienen un 45% más de rotación que otros géneros
- ‘Drácula’ de Coppola es la película más solicitada cada Halloween
Cómo disfrutar de nuestra selección de terror
Para principiantes
Comienza con ‘Tesis’ o ‘Los Ojos de Julia’, terror inteligente que no depende exclusivamente de la capacidad de generar sustos y sobresaltos.
Para expertos
Desafía tus límites con ‘Holocausto Caníbal’ o ‘El Pozo’, experiencias intensas solo para iniciados.
Para amantes del cine clásico
Redescubre ‘La Noche de los Muertos Vivientes’ o las obras de Terence Fisher, una de las figuras más influyentes del género en la segunda mitad del siglo XX.
Y recuerda… el verdadero terror no es el del grito, sino el de esa inquietud y ese desasosiego que aún permanecen en ti cuando los créditos finales de la película ya han terminado.
Este Halloween, ven a descubrir por qué el cine de terror sigue siendo tan fascinante como necesario.
*Nota: Todas las películas de esta colección están disponibles para mayores de 18 años.
Consulta las condiciones de préstamo y solicita más recomendaciones, visitándonos en: Avenida de Jerez s/n, (esquina C/ Jazmín). Bellavista, Sevilla.