Archive For The “Actividades culturales” Category
CANCIONES TONTAS Y CUENTOS PARA UN MOMENTO
con Salva Trasto (y Jano)
Hoy martes 18 de julio, Salva y Jano sacando sonrisas y carcajadas a los niños y niñas del Polígono Sur
Ayer martes 11 de julio, no visitó SalvaTrasto para presentarnos sus cuentos sobre «lobos y otras fieras», amenizando la mañana de un numeroso grupo de niños y niñas de las escuelas de verano de la zona.
Esta semana han pasado por nuestra biblioteca el alumnado de varios colegios de la zona, tras leer estos cinco títulos, en grupo. Isabel Gallego ha coordinado estos encuentros en los que niños y niñas le sacan mucho más significado al contenido de los mismos.
Muchas gracias
Esta semana nos han visitado grupos de estudiantes de los institutos Ramon Carande, Romero Murube y Polígono Sur, para debatir sobre varias lecturas de Care Santos.
La biblioteca El Esqueleto presta lotes de libros de un mismo título, a los centros escolares de la zona, (colegios y también institutos), y al finalizar la lectura, se realiza un encuentro en la biblioteca para debatir y profundizar sobre sus contenidos.
Tarde de Cuentos en el Polígono Sur
La pasada tarde del martes 16 de mayo, nos visitó Juan Gamba para narrarnos sus «Cuentos Bufonescos». Una veintena de niños y niñas con sus madres, disfrutaron de sus historias
Muchas risas se han escuchado hoy en nuestra biblioteca. El alumnado de los colegios Zurbarán, Paz y Amistad, Manuel Canela y Arco Auxilia, se ha divertido muchísimo con Salva Trasto y sus «Cuentos locos y disparatos para reir un rato»
Hilo Rojo Teatro
LA OSCURIDAD MIEDOSA Y OTROS CUENTOS.
En esta sesión de cuentacuentos basada en el libro «Il buio fifone» de Francesco Enna y Iole Sotgiu, se invita a los participantes a sacar a la luz sus miedos y compartir con los demás estrategias para afrontarlos.
Niños y niñas de los colegios Manuel Canela, Ntra Sra de la Paz y Zurbarán, han podido disfrutarlo
Durante esta semana nos han visitado muchos colegios del barrio para conocer la biblioteca y participar en nuestras actividades culturales de animación lectora.
El martes 2 de mayo nos visitó Velázquez (Engranajes Culturales) para contarnos como era la vida de los pintores de su época en Sevilla
El miércoles 3 de mayo, el alumnado de los colegios Paz y Amistad, Manuel Canela y Andalucía, disfrutaron con Juan Gamba y sus Cuentos Bufonescos.
Y el Jueves 4 de mayo, Jhon Ardila con sus cuentos conmemorando el Día de las Madres
Realizamos esta semana actividades relacionadas con la lectura de libros que previamente prestamos a los centros escolares. Aproximadamente unos 125 alumnos y alumnas, de entre 10 y 16 años, de diferentes colegios e institutos de la zona, nos visitan estos días para jugar y pensar en torno a la temática de las historias que han leído. El interés que muestran en los debates que generan estas lecturas, demuestran que han comprendido perfectamente los libros.
En esta semana se debate sobre los temas generados de los siguientes libros: Mentira de Care Santos, Ingo y Drago de Mira Lobe, La bicicleta es mía de Carlos Peramo, No es facil ser niño de Pilar Lozano Carbayo, y La niña invisible de David Peña Toribio
Puedes consultar aquí todos los títulos que la biblioteca El Esqueleto pone a disposición de los centros educativos para su lectura en clase, en lotes de 25 ejemplares
En esta semana nos han visitado unos 150 alumnos y alumnas de colegios e institutos de la zona. Además de presentarles la biblioteca y las ventajas de este servicio público (muchos ya lo conocen), han disfrutado de varias actividades culturales
«Cantares de ciego» de la mano de Malaje Solo: un espectáculo didáctico sobre la literatura oral destinado a público de Bachillerato y segundo ciclo de ESO.
Jhon Ardilla y «El caminante mágico»: teatro de títeres en la que Jhon Ardila adapta un texto de tradición oral colombiana
Engranajes Culturales y su actividad «Videojuegos por la diversidad»: ofreciéndonos otra perspectiva para mirar y disfrutar de los videojuegos, analizando los roles y estereotipos, y enseñando al alumnado a tener opinión y criterio propio