Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla. Ayuntamiento de Sevilla

Array ( [id_actividad] => 9091 [fecha] => 2023-11-10 [fecha_fin] => [titulo] => Un día de ciencia [descripcion] => Celebraremos el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo con una divertida sesión de experimentos sobre diferentes fenómenos científicos. La biblioteca estará al servicio de la Ciencia y la Ciencia al servicio del conocimiento para los más pequeños. Por Engranajes Ciencia. [destino] => Grupos escolares de educación primaria. Máximo: 30 participantes. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,00h a 11,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 12_2023-11-10.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 12 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 379 [id] => 379 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 8 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8757 [fecha] => 2023-11-13 [fecha_fin] => 2023-11-14 [titulo] => Escape room: Velázquez y su tiempo [descripcion] => En el año 2023 se conmemora el IV centenario del nombramiento de Diego Velázquez como pintor de corte. Con este escape room centrado en la figura, época y obra de tan insigne e ilustre pintor sevillano, nuestros participantes tendrán que ir siguiendo una serie de pistas para resolver los enigmas que les hemos preparado y todo ello en menos de una hora. ¡¡¡Os esperamos!!! Por Engranajes Ciencia [destino] => Centros educativos de Segundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria. [edad] => n [horario] => 10,30h a 12,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-11-13-y-11-14.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 45 [id] => 45 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 11 [agenda_2030_3] => 17 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8778 [fecha] => 2023-11-13 [fecha_fin] => [titulo] => Tomar la palabra. Arte, comunidad y acción [descripcion] => ¿Quieres aprender recursos y herramientas para escribir literatura de la mano de un escritor profesional? A través de este ciclo de conferencias, el poeta, narrador y editor José María Gómez Valero nos ofrece posibilidades divertidas, útiles e interesantes para conseguirlo. Una propuesta teórica y práctica para acercarse a la literatura, y especialmente a la poesía, para estimular la imaginación y escribir textos propios, para mejorar como lectores y crecer en capacidad de expresión. Un espacio para el conocimiento y la reflexión en el que descubriremos autores y obras que nos ayudarán a la invención y construcción de nuestros propios universos creativos. Por José María Gómez [destino] => Centro de adultos. Máximo 15 participantes [edad] => a [horario] => 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-13-11.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 66 [id] => 66 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 0 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8796 [fecha] => 2023-11-13 [fecha_fin] => [titulo] => Charla literaria para adultos. Novelas y ciudades [descripcion] => Numerosos escritores y escritoras, han hecho de una ciudad la protagonista de su libro, para llevarnos de la mano por sus calles y edificios, por su historia. En “Novelas y ciudades”, haremos un viaje a través de esos libros, de ciudad en ciudad, y junto a sus autores y autoras. Por Isabel Gallego Bravo [destino] => Público adulto. Máximo: 25 participantes [edad] => a [horario] => 17,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 02_2023-11-13-ElEsqueleto.JPG [piefoto] => [id_biblio] => 2 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 84 [id] => 84 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 0 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8850 [fecha] => 2023-11-13 [fecha_fin] => 2023-11-17 [titulo] => Déjame que te cuente... y verás [descripcion] => A través de cuentos enseñaremos a nuestros escolares más pequeños cómo funciona la biblioteca. Ven con tu clase y disfruta con un sin fin de historias por descubrir. [destino] => Centros Educativos de Infantil y Primer Ciclo de Primaria. Sesiones concertadas. [edad] => n [horario] => contactar con la biblioteca [inscripciones] => contactar con la biblioteca [lugar] => [img] => 14_2023-11-13 al 11-17-Dejame-que-te-cuente-y-veras.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 14 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 138 [id] => 138 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 10 [agenda_2030_3] => 11 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8851 [fecha] => 2023-11-13 [fecha_fin] => 2023-11-17 [titulo] => La Batalla de los Cuentos [descripcion] => Ven a una batalla de lectura de cuentos donde todo el alumnado tendrá que estar muy atento para poder superar todas las pruebas, juegos y retos que plantearemos… [destino] => Centros Educativos a partir de Segundo Ciclo de Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => contactar con la biblioteca [inscripciones] => contactar con la biblioteca [lugar] => [img] => 14_2023-11-13 al 11-17-La-batalla-de-los-cuentos.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 14 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 139 [id] => 139 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 10 [agenda_2030_3] => 11 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8852 [fecha] => 2023-11-13 [fecha_fin] => 2023-11-17 [titulo] => Misterio en el río [descripcion] => ¿Serán capaces nuestros visitantes de salir de la biblioteca? ¿Resolverán los misterios y enigmas que les propondremos?. Disfruta de esta formación de usuarios/as basada en un divertido Escape room [destino] => Centros Educativos a partir de Segundo Ciclo de Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => contactar con la biblioteca [inscripciones] => contactar con la biblioteca [lugar] => [img] => 14_2023-11-13 al 11-17-Misterio-en-el-Río.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 14 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 140 [id] => 140 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 10 [agenda_2030_3] => 11 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8853 [fecha] => 2023-11-13 [fecha_fin] => 2023-11-17 [titulo] => Busca y cita [descripcion] => Taller de alfabetización informacional basado en técnicas de búsqueda de informa-ción en internet y en catálogos online, y de utilización de las normas de citación de bibliografías para la elaboración de trabajos de clase y de investigación [destino] => Centros Educativos de Bachillerato. Sesiones concertadas [edad] => j [horario] => contactar con la biblioteca [inscripciones] => contactar con la biblioteca [lugar] => [img] => 14_2023-11-13 al 11-17-Busca-y-Cita.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 14 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 141 [id] => 141 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 10 [agenda_2030_3] => 11 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9020 [fecha] => 2023-11-13 [fecha_fin] => [titulo] => Astronomía [descripcion] => La Tierra está en peligro, un enorme meteorito se acerca a ella a gran velocidad, ¿seremos capaces de impedirlo? A través de estrategias, rompecabezas y combinaciones destruiremos la amenaza. A cargo de Engranajes Ciencia [destino] => Centros Educativos de ESO, Bachillerato. Sesión concertada [edad] => j [horario] => 10,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 07_2023-11-13.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 7 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 308 [id] => 308 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 0 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8779 [fecha] => 2023-11-14 [fecha_fin] => [titulo] => Mi huella ecológica [descripcion] => El camino hacia la sostenibilidad pasa por entender qué es la huella ecológica y cómo reducirla. A través de diferentes juegos y dinámicas aprenderemos esto y mucho más. Por Engranajes Ciencia [destino] => Público de Primaria y Secundaria [edad] => j [horario] => 10,00h a 11,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-14-11.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 67 [id] => 67 [agenda_2030_1] => 12 [agenda_2030_2] => 13 [agenda_2030_3] => 15 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8817 [fecha] => 2023-11-14 [fecha_fin] => [titulo] => Orígenes de la música actual. Las nuevas tecnologías a tu alcance [descripcion] => Con todos los avances tecnológicos actuales es fácil crear música digitalmente. En esta ocasión, profundizaremos en la música urbana, analizaremos los inicios del reggaetón y del hip-hop y su expansión digital, explicaremos el proceso de creación de un hit, interactuaremos con un dispositivo Launcher “Drumpad”, y pondremos a prueba el sentido del ritmo de los/las participantes. Por Germán González Valle [destino] => Centros Educativos de ESO. Sesiones concertadas [edad] => j [horario] => 10,30h a 12,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 06_2023-11-14.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 6 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 105 [id] => 105 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 9 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8849 [fecha] => 2023-11-14 [fecha_fin] => [titulo] => Los Jueves Encuentados: El pueblo pequeñito (este cuentacuento se hace el 14 de diciembre) [descripcion] => Cuentos de Navidad con música en vivo. Por Diego Magdaleno [destino] => A partir de 5 años y familias [edad] => n [horario] => 18,00h [inscripciones] => contactar con la biblioteca [lugar] => [img] => 14_2023-11-09-jueves-encuentados.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 14 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 137 [id] => 137 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 11 [agenda_2030_3] => 13 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8854 [fecha] => 2023-11-14 [fecha_fin] => [titulo] => Enseñar a contar [descripcion] => Taller de formación orientado al alumnado de los Ciclos Formativos de Grado Supe-rior de Educación Infantil donde el personal bibliotecario y especialistas en narración oral proporcionamos técnicas para narrar cuentos al público infantil. [destino] => Ciclos Formativos de Grado Superior de Educación Infantil. Sesiones concertadas [edad] => a [horario] => contactar con la biblioteca [inscripciones] => contactar con la biblioteca [lugar] => [img] => 14_2023-11-14.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 14 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 142 [id] => 142 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 10 [agenda_2030_3] => 11 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8855 [fecha] => 2023-11-14 [fecha_fin] => [titulo] => Espectáculo de cuentos y canciones: "Cuentos de Bibliotecas Maravillosas" [descripcion] => Historias que hablan del valor de la palabra… ¿Porqué?... por el puro juego poético, para animales como aquel que con sus melenas y su aspecto fiero un día vino a des-cansar entre estanterías. Y culminar con la vakalele cantando con unos bandidos can-tarines que llenan de vida la biblioteca. Todo hilado con música hilarante que hila las historias y que borda parte de la magia de las Bibliotecas Maravillosas. Todas las his-torias hacen referencia a libros con el encanto de la música en vivo. Por Salvador Atienza [destino] => Centros Educativos de 4 y 5 años de Infantil y Primer Ciclo de Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,00h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.) [inscripciones] => contactar con la biblioteca [lugar] => [img] => 14_2023-11-14.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 14 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 143 [id] => 143 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 10 [agenda_2030_3] => 11 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9021 [fecha] => 2023-11-14 [fecha_fin] => [titulo] => Energía solar de concentración: cuando los rayos del sol se cosechan [descripcion] => En un contexto de crisis energética, cambio climático e impulso por las energías renovables, la energía solar se presenta como una interesante alternativa a los combustibles fósiles tradicionales. En esta ponencia veremos las características que posicionan a la energía solar de concentración como una importante vía para la captación de la radiación solar y su aprovechamiento para la producción de electricidad. A cargo de Juan Carlos Sánchez [destino] => Centros Educativos de ESO, Bachillerato. Sesión concertada [edad] => j [horario] => 10,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 07_2023-11-14.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 7 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 309 [id] => 309 [agenda_2030_1] => 13 [agenda_2030_2] => 15 [agenda_2030_3] => 17 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9057 [fecha] => 2023-11-14 [fecha_fin] => [titulo] => Jornadas sobre novela gótica y de terror [descripcion] => Ciclo de conferencias dirigido a analizar y debatir, de forma participativa y amena, un tipo de literatura muy especial: la que nos hace pasar malos ratos. Leeremos una obra propuesta por la realizadora y conversaremos sobre ella. Por Isabel Gallego [destino] => Público adulto en general [edad] => a [horario] => 19,30h a 21,00h [inscripciones] => necesaria [lugar] => [img] => 08_2023-11-14.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 8 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 345 [id] => 345 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 11 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9092 [fecha] => 2023-11-14 [fecha_fin] => [titulo] => El agua: un líquido muy especial [descripcion] => El agua es probablemente la sustancia más importante de nuestro planeta, tanto para la existencia de la vida como para el funcionamiento del clima y las interrelaciones entre los diferentes ecosistemas. Mediante divertidas dinámicas y experiencias relacionadas con el agua, el alumnado conocerá la importancia del agua en la tierra, así como las propiedades más sorprendentes de este líquido tan especial con Engranajes Ciencia. [destino] => Grupos escolares de 2º Ciclo de Educación Primaria. Máximo: 30 participantes. Sesiones concertadas. [edad] => n [horario] => 10,00h a 11,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 12_2023-11-14.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 12 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 380 [id] => 380 [agenda_2030_1] => 6 [agenda_2030_2] => 8 [agenda_2030_3] => 12 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8730 [fecha] => 2023-11-15 [fecha_fin] => [titulo] => El hacer poético como lugar desde el que aprender a escuchar: Tanto es así, de Antonio Méndez Rubio. [descripcion] => (Laboratorio de lectura de textos poéticos: ciclo de conferencias sobre poesía española contemporánea) Este ciclo propone un apasionante itinerario de lecturas reveladoras. El poeta, escritor y editor José María Gómez Valero selecciona, analiza y comenta libros y autores/as para acercarnos la mejor poesía española de nuestro tiempo y reflexionar sobre sus alcances. Se aportarán recursos y claves para abordar la inmersión en cada obra y hacer más amplia, fértil y diversa nuestra experiencia lectora. Una actividad participativa en la que se propicia el coloquio y el intercambio de impresiones. El ciclo contará además en algunas de sus sesiones con la intervención (bien presencial o bien virtual) de algunos/as de los/las autores/as de los libros tratados. Por José Mª Gómez Valero, de “La palabra Itinerante” [destino] => Público en general (mayores de 14 años). Máximo: 20 participantes [edad] => a [horario] => 18,30h a 20,30h [inscripciones] => antes del 19 de septiembre [lugar] => [img] => 09_2023-11-15.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 9 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 18 [id] => 18 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8780 [fecha] => 2023-11-15 [fecha_fin] => [titulo] => Pequecuentos con cancionlelo [descripcion] => historias diversas y divertidas que abordan valores de respeto, cooperación y diálogo derrochando humor y juego. Por Salvador Atienza [destino] => Público de Infantil a partir de 3 años, adaptable a Primaria [edad] => n [horario] => 10,00h a 11,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-15-11.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 68 [id] => 68 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 0 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8818 [fecha] => 2023-11-15 [fecha_fin] => [titulo] => Rodando un corto sobre la historia del libro [descripcion] => Charla sobre el libro como instrumento donde se conserva y transmite el conocimiento y la evolución de su formato a través de la historia de la humanidad: tablillas de arcilla, papiro, pergamino, imprenta y libro electrónico o eBook. Graba un corto con nosotros para contarlo. Por Telekids [destino] => Centros Educativos de Tercer Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,00h a 12,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 06_2023-11-15.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 6 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 106 [id] => 106 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 9 [agenda_2030_3] => 11 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8856 [fecha] => 2023-11-15 [fecha_fin] => [titulo] => TUYO CID (La letra con humor entra: viaje a los orígenes de la literatura española) [descripcion] => Comedia didáctica que repasa los inicios de nuestra historia de la literatura (Jarchas, Mester de juglaría, Mester de clerecía, Gonzalo de Berceo, Arcipreste de Hita…) y ofrece una mirada muy desenfadada del Poema del Mio Cid. Respetando el argumen-to original, mediante la actualización de datos, humor, la interactuación, la utiliza-ción de sencillos recursos especiales y algunos otros recursos escénicos, se busca des-pertar el interés de los jóvenes por uno de nuestros clásicos más representativos… Por José Antonio Aguilar [destino] => Centros Educativos de Segundo Ciclo de ESO y Bachillerato. Sesiones concertadas [edad] => j [horario] => 10,00h [inscripciones] => contactar con la biblioteca [lugar] => [img] => 14_2023-11-15.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 14 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 144 [id] => 144 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 10 [agenda_2030_3] => 11 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8884 [fecha] => 2023-11-15 [fecha_fin] => [titulo] => Cómo se hace la música actualmente [descripcion] => Este taller y sus contenidos proponen un acercamiento a los procesos actuales de creación musical, tal y como los llevan a cabo la gran mayoría de productores/as, muchos de ellos partiendo desde un modesto estudio musical o “home-studio”y unas herramientas esenciales, desde el cual llegan a obtener un sitio destacado dentro del ámbito profesional musical, cientos de miles de escuchas y el desarrollo de una carrera, en muchos casos de éxito mundial con nombres como Rosalía o Bizarrap, claros ejemplos de ello. A cargo de Jesús Bascón [destino] => Alumnado de 5º y 6º de primaria [edad] => n [horario] => 10,00h a 12,00h [inscripciones] => antes del 3 de noviembre [lugar] => [img] => 13_2023-11-15.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 172 [id] => 172 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 8 [agenda_2030_4] => 9 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8885 [fecha] => 2023-11-15 [fecha_fin] => [titulo] => Cómo se hace la música actualmente [descripcion] => Este taller y sus contenidos proponen un acercamiento a los procesos actuales de creación musical, tal y como los llevan a cabo la gran mayoría de productores/as, muchos de ellos partiendo desde un modesto estudio musical o “home-studio”y unas herramientas esenciales, desde el cual llegan a obtener un sitio destacado dentro del ámbito profesional musical, cientos de miles de escuchas y el desarrollo de una carrera, en muchos casos de éxito mundial con nombres como Rosalía o Bizarrap, claros ejemplos de ello. A cargo de Jesús Bascón [destino] => Público familiar con niños y niñas de 10 a 12 años [edad] => n [horario] => 17,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 13_2023-11-15.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 173 [id] => 173 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 8 [agenda_2030_4] => 9 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8938 [fecha] => 2023-11-15 [fecha_fin] => [titulo] => La pertenencia de las ramas: Laboratorio de mariposas [descripcion] => Nos iremos por las ramas para volar hacia el mundo imaginario en el que los álbumes ilustrados, los poemas y los relatos sobrevuelan el mundo vegetal. Convertiremos nuestra biblioteca en un mariposario de narraciones y oyentes sobre estos maravillosos insectos y los álbumes ilustrados que recogen sus historias. Por Alicia Bululú [destino] => Público a partir de seis años [edad] => n [horario] => 18,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 01_2023-15-11-pertenencia.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 1 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 226 [id] => 226 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 13 [agenda_2030_3] => 15 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9022 [fecha] => 2023-11-15 [fecha_fin] => [titulo] => El Universo y sus secretos [descripcion] => Todos queremos saber acerca del Universo. En esta actividad viajaremos por planetas, estrellas y galaxias para descubrir muchos de sus secretos. A cargo de Engranajes Ciencia [destino] => Centros Educativos de Educación Infantil y Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 07_2023-11-15.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 7 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 310 [id] => 310 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 0 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9058 [fecha] => 2023-11-15 [fecha_fin] => [titulo] => Escritoras en Sevilla [descripcion] => Un recorrido por el casco antiguo de Sevilla para conocer las huellas que nos dejaron varias escritoras relacionadas con Sevilla por una u otra razón. Desde La Avellaneda hasta Bölh de Faber, pasando por Mercedes de Velilla o Santa Teresa de Jesús. Por Fran Nuño [destino] => Público adulto en general. Máximo: 15 participantes [edad] => a [horario] => 17,30h [inscripciones] => antes del 2 de noviembre [lugar] => Plaza del Museo [img] => 08_2023-11-15.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 8 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 346 [id] => 346 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 5 [agenda_2030_3] => 13 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8758 [fecha] => 2023-11-16 [fecha_fin] => [titulo] => Libros con "Angel.es": el pintor de almas de Ildefonso Falcones [descripcion] => Con El pintor de almas, Ildefonso Falcones nos ofrece la poderosa historia de una época convulsa al tiempo que nos brinda una trama emocionante donde el amor, la pasión por el arte, la lucha por los ideales y la venganza se combinan con maestría para recrear una Barcelona, antaño sobria y gris, que ahora se encamina hacia un futuro brillante donde el color y la esperanza empiezan a extenderse por sus casas y sus calles. Por Ángeles López Sánchez [destino] => Público adulto en general [edad] => a [horario] => 11,30h a 13,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-11-16.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 46 [id] => 46 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 10 [agenda_2030_3] => 11 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8781 [fecha] => 2023-11-16 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos locos y disparatados para reír un rato [descripcion] => Un loco cantante, un pato espacial, una bruja redonda… disparates y situaciones sorprendentes que hacen saltar de risas y carcajadas. Historias llenas de amor y sabiduría de la tradición oral y de creación propia, para compartir la maravilla de la palabra contada. Por Salvador Atienza [destino] => Público de Infantil a partir de 6 años [edad] => n [horario] => 10,00h a 11,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-16-11.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 69 [id] => 69 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 0 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8819 [fecha] => 2023-11-16 [fecha_fin] => [titulo] => Orígenes de la música actual. Las nuevas tecnologías a tu alcance [descripcion] => Con todos los avances tecnológicos actuales es fácil crear música digitalmente. En esta ocasión, profundizaremos en la música urbana, analizaremos los inicios del reggaetón y del hip-hop y su expansión digital, explicaremos el proceso de creación de un hit, interactuaremos con un dispositivo Launcher “Drumpad”, y pondremos a prueba el sentido del ritmo de los/las participantes. Por Germán González Valle [destino] => Centros Educativos de ESO. Sesiones concertadas [edad] => j [horario] => 10,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 06_2023-11-16.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 6 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 107 [id] => 107 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 9 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8886 [fecha] => 2023-11-16 [fecha_fin] => [titulo] => Laboratorio de lectura. Álbum ilustrado y Arte [descripcion] => Los laboratorios de lectura son una actividad que invita a familias, maestros, maestras, niños y niñas a experimentar con la lectura compartida. Es un empuje para que este público se acerque a las bibliotecas municipales y escolares, descubran libros interesantes, se dinamicen, disfruten los espacios y se generen sinergias transversales. Para lograr este objetivo tan rico y necesario para la comunidad, se han creado unas bibliotecas viajeras en forma de maleta. Cada maleta tendrá material en torno a una temática: veinte libros que abarcan todas las etapas lectoras, una guía de lectura y material para desarrollar actividades de post-lectura. Los temas seleccionados son imprescindibles en el mundo en el que vivimos y vinculados a la Agenda 2030. Diseñado y presentado por María Asuero. [destino] => Público general. Bibliotecarios/as, maestros/as, familias, etc. [edad] => a [horario] => 17,00h [inscripciones] => entrada libre hasta completar aforo [lugar] => [img] => 13_2023-11-16-laboratorio.jpeg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 174 [id] => 174 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 5 [agenda_2030_4] => 9 [agenda_2030_5] => 10 [agenda_2030_6] => 17 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8887 [fecha] => 2023-11-16 [fecha_fin] => [titulo] => Espacio de crianza. Rabietas y enfados [descripcion] => Conscientes de la necesidad de identificar nuestras bibliotecas públicas como espacios de fomento de la participación comunitaria, la biblioteca Julia Uceda ofrece una serie de cinco charlas en torno a la crianza, la infancia y las familias, con la finalidad de convertirse en un espacio de encuentro, donde compartir y generar tribu. Siempre teniendo el apoyo en los fondos especializados de la biblioteca, comentando lecturas y bibliografías que enriquezcan la aventura de la crianza. Charlas a cargo de Laia Serra Duart, psicóloga, sexóloga y experta en crianza [destino] => Público en general. Personas interesadas en crianza [edad] => a [horario] => 17,00h [inscripciones] => entrada libre hasta completar aforo [lugar] => [img] => 13_2023-11-16-crianza.jpeg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 175 [id] => 175 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 5 [agenda_2030_4] => 10 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8939 [fecha] => 2023-11-16 [fecha_fin] => [titulo] => Llévame al huerto: Técnicas de cultivo para huertos [descripcion] => Charlas sobre las técnicas necesarias para que los cultivos de nuestro huerto prosperen. El acolchado, los abonos orgánicos y la asociación de cultivos favorables pueden aportar muchos beneficios para que nuestras plantas crezcan vigorosas. A continuación visitaremos nuestro huerto. Por Verde Consciente [destino] => Público en general. Sesión concertada [edad] => a [horario] => 17,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 01_2023-16-11-huerto.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 1 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 227 [id] => 227 [agenda_2030_1] => 11 [agenda_2030_2] => 12 [agenda_2030_3] => 13 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9023 [fecha] => 2023-11-16 [fecha_fin] => [titulo] => La desinformación en las Redes Sociales [descripcion] => Las denominadas “fakes news” o noticias falsas han existido siempre, pero desde que existen las redes sociales se han convertido en un gran problema social. El anonimato de quien vierte esas informaciones, el fácil acceso para convertirse en creador de contenidos sin que nadie nos pida que se verifiquen aquellas informaciones que damos y la falta de regulación al respecto, han provocado que las personas consumidoras de redes sociales reciban continuamente “fakes news” provocando desinformación. A cargo de Sonia Vega [destino] => Centros Educativos de ESO, Bachillerato. Sesión concertada [edad] => j [horario] => 10,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 07_2023-11-16.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 7 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 311 [id] => 311 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 16 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8759 [fecha] => 2023-11-17 [fecha_fin] => [titulo] => El gran Velázquez [descripcion] => Espectáculo didáctico dónde se hablará sobre la vida y obra de Diego Velázquez, celebrando así los 400 años de su partida a Madrid para convertirse en pintor de la corte de Felipe IV. También se mostrarán algunos de sus cuadros más representativos y terminaremos con un divertido concurso de preguntas y un número de magia para repasar todo lo aprendido. Por Fran Nuño [destino] => Centros educativos de Segundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,30h a 12,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-11-17-espectaculo.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 47 [id] => 47 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 11 [agenda_2030_3] => 17 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8760 [fecha] => 2023-11-17 [fecha_fin] => [titulo] => Con "A· de álbum: historias que se contaron, se cuentan y se contarán II [descripcion] => A través de una adaptación del juego del Pasapalabra, pasaremos una divertida tarde en torno a preguntas acerca de la biblioteca y de los tesoros que ella guarda en forma de libros. Tras la participación de algunos asistentes se narrarán cuentos relacionados con las preguntas que se hayan ido formulando. A jugar con ¡A de álbum! Por Carlos Arribas [destino] => Público familiar [edad] => n [horario] => 18,00h a 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-11-17-cuentacuentos.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 48 [id] => 48 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 10 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8963 [fecha] => 2023-11-17 [fecha_fin] => [titulo] => Lobo, lobo, lobo (fieras de cuento) [descripcion] => Esta es la historia de un lobo un poco distinto al que conocemos de otros cuentos. Es tierno y tiene su corazoncito, y además es un poco bobo y está loco, loco. Por Salva Atienza [destino] => Público infantil a partir de 3 años. Plazas limitadas [edad] => n [horario] => 18,00h [inscripciones] => contactar con la biblioteca [lugar] => [img] => 05_2023-11-17.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 5 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 251 [id] => 251 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 11 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8985 [fecha] => 2023-11-17 [fecha_fin] => [titulo] => La vuelta al mundo en cuentos: Cuentos de España [descripcion] => Aprovechando que este año 2023 se celebran los 150 años de la publicación de “La vuelta al mundo” de Julio Verne, aprovecharemos para, desde la biblioteca, dar nuestra particular vuelta al mundo. Viajaremos con la ayuda, fundamentalmente, de los cuentos, pero también con el acompañamiento de mapas, globos terráqueos, mini actividades y alguna breve introducción sobre el destino hasta el que nos llevan los cuentos. A cargo de Jhon Ardila [destino] => Público familiar desde 4 años en adelante. Máximo: 40 personas [edad] => n [horario] => 18,30h [inscripciones] => desde el 13 de noviembre hasta agotar plazas [lugar] => [img] => 03_2023-11-17.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 273 [id] => 273 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 10 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9024 [fecha] => 2023-11-17 [fecha_fin] => [titulo] => ¡Música maestro": un aliño musical [descripcion] => Hacer músicas con historias aparentemente ajenas a la misma es el eje de esta sesión. No hay mensaje textual con canciones, sólo música. Comidas, ratones, agua y demás temas alejados de la música se convierten en ella. A cargo de Vicente López [destino] => Público infantil a partir de 3 años [edad] => n [horario] => 18,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 07_2023-11-17.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 7 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 312 [id] => 312 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 11 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9059 [fecha] => 2023-11-17 [fecha_fin] => [titulo] => La ciencia en femenino [descripcion] => ¿Estás listo para explorar y descubrir el mundo de la ciencia de la mano de una importante científica? Dirigidos por Madame Curie, los participantes realizarán experimentos asombrosos y muy entretenidos y conocerán a grandes científicas. No te lo pierdas. Por Engranajes Ciencia [destino] => Grupos escolares de 2º o 3er. ciclo de primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 9,30h (1ª ses.); 10,30h (2ª ses.) [inscripciones] => antes del 2 de noviembre [lugar] => [img] => 08_2023-11-17-ciencia-en-femenino.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 8 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 347 [id] => 347 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 5 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9060 [fecha] => 2023-11-17 [fecha_fin] => [titulo] => ¡Tengo miedo! [descripcion] => ¿Quién no ha tenido miedo alguna vez? La oscuridad, los sonidos de la noche, las pesadillas, los monstruos peludos, los fantasmas…Pues aquí tienes una sesión para pasar miedo de verdad, se te pondrán los pelos de punta. Por Pepe Pérez [destino] => Público infantil en general [edad] => n [horario] => 17,30h a 18,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 08_2023-11-17-tengo-miedo.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 8 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 348 [id] => 348 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9061 [fecha] => 2023-11-17 [fecha_fin] => [titulo] => Laboratorio de escritura creativa [descripcion] => Un viaje por las posibilidades creativas de la literatura para transformar la vida a través de las conferencias del escritor David Eloy, quien aportará claves teóricas y prácticas para desarrollar el talento literario y ayudarnos a encontrar las mejores palabras para expresar nuestras emociones. [destino] => Público adulto en general [edad] => a [horario] => 19,00h a 21,00h [inscripciones] => necesaria [lugar] => [img] => 08_2023-11-17-laboratorio-escritura-creativa.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 8 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 349 [id] => 349 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 11 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8731 [fecha] => 2023-11-20 [fecha_fin] => 2023-11-24 [titulo] => Bibliotrueque Solidario. 1 libro x 1 kg de alimentos. [descripcion] => Poner fin a la pobreza y al hambre son dos de los objetivos que la Asamblea de la ONU adoptó en su Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Desde las bibliotecas públicas municipales del Ayuntamiento de Sevilla queremos contribuir al cumplimiento de dichos objetivos apostando por promover la igualdad entre todos y todas y proteger los derechos de la infancia, con nuestro particular intercambio: la biblioteca entrega 1 libro a cambio de un 1 kg de alimentos no perecederos o 1 litro de leche. Estos alimentos serán entregados a entidades, comedores y obras sociales de los barrios para su distribución entre los más necesitados. El año pasado recogimos más de una tonelada de alimentos. Esperamos entre todos poder incrementar esa cantidad este año. [destino] => Público en general [edad] => j [horario] => Lunes a viernes de 9,30h a 14,30h; y 16,00h a 21,00h. En tu biblioteca más cercana [inscripciones] => [lugar] => biblioteca más cercana [img] => 15_2023-11-20.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 15 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 19 [id] => 19 [agenda_2030_1] => 1 [agenda_2030_2] => 16 [agenda_2030_3] => 17 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8761 [fecha] => 2023-11-20 [fecha_fin] => 2023-11-24 [titulo] => Bibliotrueque Solidario [descripcion] => Poner fin a la pobreza y al hambre son dos de los objetivos que la Asamblea de la ONU adoptó en su Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Desde las bibliotecas públicas municipales del Ayuntamiento de Sevilla queremos contribuir al cumplimiento de dichos objetivos apostando por promover la igualdad entre todos y todas y proteger los derechos de la infancia, con nuestro particular intercambio: la biblioteca entrega 1 libro a cambio de un 1 kg de alimentos no perecederos o 1 litro de leche. Estos alimentos serán entregados a entidades, comedores y obras sociales de los barrios para su distribución entre los más necesitados. El año pasado recogimos más de una tonelada de alimentos. Esperamos entre todos poder incrementar esa cantidad este año. [destino] => Público en general [edad] => j [horario] => 9,30h a 14,30h; y 16,00h a 21,00h [inscripciones] => [lugar] => biblioteca más cercana [img] => 15_2023-11-20.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 15 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 49 [id] => 49 [agenda_2030_1] => 1 [agenda_2030_2] => 2 [agenda_2030_3] => 3 [agenda_2030_4] => 10 [agenda_2030_5] => 16 [agenda_2030_6] => 17 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8782 [fecha] => 2023-11-20 [fecha_fin] => [titulo] => Poesía virtual y poesía objeto: el arte de Joan Brossa [descripcion] => En esta conferencia ilustrada y práctica descubriremos cómo la poesía se expande y se desborda más allá del verso y del papel. Esta actividad, guiada por el escritor José María Gómez Valero, propone un acercamiento a la figura y la obra de Joan Brossa (Barcelona, 1919-1998), el mayor referente en España de la poesía visual y de la poesía objeto. Recordaremos y celebraremos a este genial poeta y artista cuando se cumplen 25 años de su fallecimiento. A partir de sus sorprendentes y reveladoras creaciones, conoceremos posibilidades para mirar y pensar el mundo con humor, ironía, imaginación, sutileza, misterio y conciencia crítica, e invitaremos a practicar este arte a través de juegos y ejercicios. Un apasionante recorrido por los diferentes caminos que nos ofrece la poesía. Por José María Gómez [destino] => Centro de adultos. Máximo 15 participantes [edad] => a [horario] => 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-20-11.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 70 [id] => 70 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 0 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8783 [fecha] => 2023-11-20 [fecha_fin] => 2023-11-24 [titulo] => Bibliotrueque Solidario. 1 libro x 1 kg de alimentos [descripcion] => Poner fin a la pobreza y al hambre son dos de los objetivos que la Asamblea de la ONU adoptó en su Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Desde las bibiotecas públicas municipales del Ayuntamiento de Sevilla queremos contribuir al cumplimiento de dichos objetivos apostando por promover la igualdad entre todo y todas y proteger los derechos de la infancia, con nuestro particular intercambio: la bibioteca entrega 1 libro a cambio de un 1 kg de alimentos no perecederos o 1 litro de leche. Estos alimentos serán entregados a entidades, comedores y obras sociales de los barrios para su distribución entre los más necesitados. El año pasado recogimos más de una tonelada de alimentos. Esperamos entre todos poder incrementar esa cantidad este año. [destino] => Público en general [edad] => j [horario] => Lunes a viernes de 9,30h a 14,30h; y de 16,00h a 21,00h [inscripciones] => [lugar] => biblioteca más cercana [img] => 15_2023-11-20.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 15 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 71 [id] => 71 [agenda_2030_1] => 1 [agenda_2030_2] => 2 [agenda_2030_3] => 3 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 )

357 Actividades, en 8 páginas, del programa cultural de la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla .

6 de 8 págs.
1
2
3
4
5
6
7
8



© Copyright 2023. Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. ICAS. Ayuntamiento de Sevilla. Telf.: 955 47 13 22.

Email: info.sbs.cultura@sevilla.org. Dirección: C/ Torneo, s/n Biblioteca Felipe González Márquez 41002.