Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla. Ayuntamiento de Sevilla
Array
(
[id_actividad] => 9016
[fecha] => 2023-11-03
[fecha_fin] =>
[titulo] => La hora del cuento: ¿qué pasó aquel día?
[descripcion] => En un álbum de fotos descansan nuestros recuerdos. De algunos sólo sabemos lo que nos han contado, pues éramos demasiado pequeñas. Mamá, y este día ¿Qué pasó?
A cargo de Marta Infante
[destino] => Público infantil a partir de 3 años
[edad] => n
[horario] => 18,00h
[inscripciones] => contactar con la biblioteca
[lugar] =>
[img] => 07_2023-11-03.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 7
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 304
[id] => 304
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 0
[agenda_2030_3] => 0
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 9051
[fecha] => 2023-11-03
[fecha_fin] =>
[titulo] => Viajando entre páginas
[descripcion] => Después de haber leído “Cipi” vendremos a la biblioteca a que nos digáis qué es lo que más os ha gustado y a pasar un rato divertido.
Por Isabel Gallego
[destino] => Grupos escolares de 2º ciclo de Primaria. Sesión concertada
[edad] => n
[horario] => 9,30h a 10,30h
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 08_2023-11-03-viajando-entre-páginas.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 8
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 339
[id] => 339
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 11
[agenda_2030_3] => 0
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 9052
[fecha] => 2023-11-03
[fecha_fin] =>
[titulo] => De boca a oreja
[descripcion] => Los cuentos vienen de muy antiguo, ya mi abuelo, y el abuelo de este, y el abuelo de este otro, contaban las historias que habían escuchado a otro contar.
Por Pepe Pérez
[destino] => Público infantil en general
[edad] => n
[horario] => 17,30h a 18,30h
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 08_2023-11-03-de-boca-a-oreja.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 8
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 340
[id] => 340
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 0
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 9053
[fecha] => 2023-11-03
[fecha_fin] =>
[titulo] => Laboratorio de escritura creativa
[descripcion] => Un viaje por las posibilidades creativas de la literatura para transformar la vida a través de las conferencias del escritor David Eloy, quien aportará claves teóricas y prácticas para desarrollar el talento literario y ayudarnos a encontrar las mejores palabras para expresar nuestras emociones.
[destino] => Público adulto en general
[edad] => a
[horario] => 19,00h a 21,00h
[inscripciones] => necesaria
[lugar] =>
[img] => 08_2023-11-03-laboratorio-escritura-creativa.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 8
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 341
[id] => 341
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 11
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 9088
[fecha] => 2023-11-03
[fecha_fin] =>
[titulo] => La caja de música: Haëndel: El gato viejo
[descripcion] => No queremos decir que Händel fuera un gato y menos viejo, aunque llevara peluca, sino que la historia narrada de un gato convertirá la música del famoso compositor alemán en una perfecta excusa para escucharla.
Con Vicente López.
[destino] => Público infantil de 4 a 10 años
[edad] => n
[horario] => 17,30h
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 12_2023-11-03.png
[piefoto] =>
[id_biblio] => 12
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 376
[id] => 376
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 11
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8725
[fecha] => 2023-11-06
[fecha_fin] =>
[titulo] => Observando como científicos.
[descripcion] => Es importante observar todo lo que nos rodea para poder aprender y mejorar en nuestras investigaciones. De esta manera los niños aprenderán a reconocer e identificar diferentes materiales. Así pues, conocerán los materiales, cómo son y cómo cambian y sacarán conclusiones de sus propias observaciones.
Por Ludociencia
[destino] => Grupos escolares: 1º y 2º de Ed. Primaria. Máximo: 30 alumnos por ses.
[edad] => n
[horario] => 10,30h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.)
[inscripciones] => antes del 3 de noviembre
[lugar] =>
[img] => 09_2023-11-06.JPG
[piefoto] =>
[id_biblio] => 9
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 13
[id] => 13
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 0
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8777
[fecha] => 2023-11-06
[fecha_fin] =>
[titulo] => Tomar la palabra. Arte, comunidad y acción
[descripcion] => ¿Quieres aprender recursos y herramientas para escribir literatura de la mano de un escritor profesional? A través de este ciclo de conferencias, el poeta, narrador y editor José María Gómez Valero nos ofrece posibilidades divertidas, útiles e interesantes para conseguirlo. Una propuesta teórica y práctica para acercarse a la literatura, y especialmente a la poesía, para estimular la imaginación y escribir textos propios, para mejorar como lectores y crecer en capacidad de expresión. Un espacio para el conocimiento y la reflexión en el que descubriremos autores y obras que nos ayudarán a la invención y construcción de nuestros propios universos creativos.
Por José María Gómez
[destino] => Centro de adultos. Máximo 15 participantes
[edad] => a
[horario] => 19,00h
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 11_2023-06-11.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 11
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 65
[id] => 65
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 0
[agenda_2030_3] => 0
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8980
[fecha] => 2023-11-06
[fecha_fin] =>
[titulo] => Cantares de ciego
[descripcion] => Espectáculo didáctico sobre la literatura oral. Mediante una escogida selección de romances clásicos y contemporáneos, intentamos acercar esta realidad a los jóvenes de nuestro tiempo con idea de sembrar curiosidad por la lectura, de mostrarles un tipo de literatura desenfadada y muy divertida. Finalmente se les introduce a la literatura oral, los romances de ciego y el trabajo visionado y se abre debate para que alumnos y profesores aclaren dudas.
A cargo de Malaje Solo
[destino] => Grupos de 3º y 4º de ESO y Bachillerato. Sesiones concertadas
[edad] => j
[horario] => 10,00h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.)
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 03_2023-11-06.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 3
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 268
[id] => 268
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 10
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 9017
[fecha] => 2023-11-06
[fecha_fin] =>
[titulo] => Bebeteca: amanece entre la gente
[descripcion] => Esta historia transcurre en un lejano lugar de Oriente Medio. Allí, no es el sol el primero en bañar la ciudad. La gente se va al río, antes de que amanezca, para que los primeros rayos le pillen en el agua. Un despliegue de color, olor y magia.
A cargo de Marta Infante
[destino] => Centros Educativos de Educación Infantil de 0 a 6 años. Sesión concertada
[edad] => n
[horario] => 10,30h
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 07_2023-11-06.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 7
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 305
[id] => 305
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 6
[agenda_2030_3] => 11
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8726
[fecha] => 2023-11-07
[fecha_fin] =>
[titulo] => La increíble máquina humana
[descripcion] => Nuestro cuerpo es una máquina perfecta formada por muchas piezas, y todas ellas deben funcionar armónicamente. Haremos trabajar todo nuestro cuerpo para ver cómo funciona. Los niños identificaran las distintas partes de su cuerpo para comprender el funcionamiento de los diferentes sistemas del cuerpo humano y Entender cómo se relacionan los sistemas entre sí para hacer funcionar el organismo correctamente.
Por Ludociencia
[destino] => Grupos escolares: 1º y 2º de Ed. Primaria. Máximo: 30 alumnos por ses.
[edad] => n
[horario] => 10,30h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.)
[inscripciones] => antes del 3 de noviembre
[lugar] =>
[img] => 09_2023-11-07.jpeg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 9
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 14
[id] => 14
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 0
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8754
[fecha] => 2023-11-07
[fecha_fin] =>
[titulo] => Roedores de libros: los mimpins de Roald Dahl
[descripcion] => Encuentro en la biblioteca con grupos escolares de edades comprendidas entre 7 y 10 años en torno a la lectura del libro "Los mimpins" de Roal Dahl. Con la ayuda de un mediador, en este caso, el narrador, escritor y animador cultural, Jhon Ardila, los niños harán una lectura comprensiva del texto, podrán en común sus percepciones y enriquecerán su experiencia lectora al compartirla con sus compañeros.
Por Jhon Ardila
[destino] => Centros educativos de Segundo Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas
[edad] => n
[horario] => 10,00h a 12,00h
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 10_2023-11-07-y-11-08.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 10
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 42
[id] => 42
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 10
[agenda_2030_3] => 17
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8816
[fecha] => 2023-11-07
[fecha_fin] => 2023-11-08
[titulo] => Hablemos de "El castillo encantado"
[descripcion] => Espectáculo didáctico donde los lectores del libro “El castillo encantado” de E.Nesbit, podrán comentar sobre distintos aspectos de la obra y participar en divertidos juegos para repasar la historia de misterio, magia e imaginación que guarda este clásico de la literatura infantil y juvenil.
Por Fran Nuño
[destino] => Centros Educativos de Tercer Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas
[edad] => n
[horario] => 10,00h a 12,00h
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 06_2023-11-07.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 6
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 104
[id] => 104
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 10
[agenda_2030_3] => 17
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8881
[fecha] => 2023-11-07
[fecha_fin] =>
[titulo] => Club de lectura de editoriales sevillanas. Literatura y exilio en POEMAS DE AUSENCIA Y LEJANÍA (POESÍA COMPLETA), de Antonio Otero Seco (publicado por
[descripcion] => Un ciclo de conferencias y encuentros, guiado por el escritor y editor José María Gómez Valero, en el que podremos disfrutar de obras publicadas por editoriales sevillanas actuales. Leeremos libros interesantes y diversos y conversaremos con las personas responsables de las editoriales invitadas, que nos hablarán de su proyecto y de su experiencia, además de poder contar en algunas de las sesiones con la participación de los/las autores/as de estas obras. Compartiremos impresiones sobre cada libro a través de un coloquio abierto y fértil. Una excelente oportunidad para ampliar y enriquecer nuestra perspectiva como lectores, descubriendo nuevas obras y autores, y también celebrar el buen trabajo editorial, tan cuidado como plural, que se viene realizando desde nuestra ciudad.
[destino] => Público adulto en general
[edad] => a
[horario] => 17,00h
[inscripciones] => necesaria
[lugar] =>
[img] => 13_2023-11-07.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 13
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 169
[id] => 169
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 5
[agenda_2030_4] => 8
[agenda_2030_5] => 9
[agenda_2030_6] => 10
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8958
[fecha] => 2023-11-07
[fecha_fin] =>
[titulo] => Cantares de ciego
[descripcion] => Un ciego cantor de los de antes de la guerra pasará por la biblioteca a narrarnos historias como las que de antiguo se contaban por calles y plazas. Viene cargado con su pliego de cordel y nos trae relatos truculentos y picantes, y algunos chismes y embustes recogidos por caminos y mentideros.
Por Malaje Solo
[destino] => Grupos escolares de ESO y Bachillerato
[edad] => j
[horario] => 10,00h a 11,30h
[inscripciones] => contactar con la biblioteca
[lugar] =>
[img] => 05_2023-11-07.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 5
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 246
[id] => 246
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 11
[agenda_2030_3] => 0
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8981
[fecha] => 2023-11-07
[fecha_fin] =>
[titulo] => Ejercicios de fantasía
[descripcion] => Espectáculo didáctico interactivo enfocado al fomento de la animación a la lectura. Está basado en la creación de cuentos según la metodología del escritor Gianni Rodari. El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de las competencias lingüísticas, culturales y artísticas de los niños y niñas. Consta de dos partes, una primera en la que los actores y actrices realizarán una lectura, y la segunda se desarrollará de forma interactiva con los niños y niñas, que estará basada en la invención de nuevos cuentos.
A cargo de Hilo Rojo Teatro
[destino] => Grupos de 2º a 6º de Primaria. Sesiones concertadas
[edad] => n
[horario] => 10,00h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.)
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 03_2023-11-07.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 3
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 269
[id] => 269
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 10
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 9089
[fecha] => 2023-11-07
[fecha_fin] =>
[titulo] => Una oreja de cuentos
[descripcion] => Un repertorio pensado para divertir y animar a los más pequeños a acercarse al maravilloso mundo de los libros. El narrador se desdoblará en los personajes de sus relatos y nos llevará desde la magia de una fiesta en la selva hasta el sinsentido de la caperucita amarilla de Rodari. Juan Gamba nos atrapará con sus relatos de origen tradicional y de autor.
[destino] => Grupos escolares de Educación infantil y 1er ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas
[edad] => n
[horario] => 10,00h a 11,30h
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 12_2023-11-07.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 12
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 377
[id] => 377
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 8
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8727
[fecha] => 2023-11-08
[fecha_fin] =>
[titulo] => ¿Sabes desconectar? Cómoa frontar la adicción al móvil
[descripcion] => Con el desarrollo de las Nuevas Tecnologías, toma una gran importancia aprender a hacer un uso responsable de las mismas. Con una serie de dinámicas, un monitor de Ludociencia hará ver claramente a los escolares que el abuso de la telefonía móvil puede llegar a ser un problema; indicándoles las actitudes que deben cambiar para hacer un uso responsable de sus dispositivos
Por Ludociencia
[destino] => Grupos escolares: 5º y 6º de Ed. Primaria y 1º de ESO. Máximo: 30 alumnos por ses.
[edad] => j
[horario] => 10,30h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.)
[inscripciones] => antes del 3 de noviembre
[lugar] =>
[img] => 09_2023-11-08.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 9
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 15
[id] => 15
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 12
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8755
[fecha] => 2023-11-08
[fecha_fin] =>
[titulo] => Roedores de libros: los mimpins de Roald Dahl
[descripcion] => Encuentro en la biblioteca con grupos escolares de edades comprendidas entre 7 y 10 años en torno a la lectura del libro "Los mimpins" de Roal Dahl. Con la ayuda de un mediador, en este caso, el narrador, escritor y animador cultural, Jhon Ardila, los niños harán una lectura comprensiva del texto, podrán en común sus percepciones y enriquecerán su experiencia lectora al compartirla con sus compañeros.
Por Jhon Ardila
[destino] => Centros educativos de Segundo Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas
[edad] => n
[horario] => 10,00h a 12,00h
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 10_2023-11-07-y-11-08.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 10
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 43
[id] => 43
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 10
[agenda_2030_3] => 17
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8793
[fecha] => 2023-11-08
[fecha_fin] =>
[titulo] => Ejercicios de fantasía
[descripcion] => Siguiendo la metodología de Gianni Rodari, crearemos cuentos entre todos, acompañados de elementos sonoros y musicales.
Por Hilo Rojo Teatro
[destino] => Grupos escolares de 4º a 6º de Primaria (9-11 años). Máximo: 25 participantes
[edad] => n
[horario] => 10,00h a 11,00h (1ª ses.); 11,30h a 12,30h (2ª ses.)
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 02_2023-11-08.jpeg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 2
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 81
[id] => 81
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 0
[agenda_2030_3] => 0
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8846
[fecha] => 2023-11-08
[fecha_fin] =>
[titulo] => Cuentos Mayores: Viajar
[descripcion] => Sesión de narración oral para nuestros Mayores. Por Diego Magdaleno
[destino] => Viviendas Tuteladas Torneo
[edad] => a
[horario] => 11,00h
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 14_2023-11-08.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 14
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 134
[id] => 134
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 10
[agenda_2030_3] => 17
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8882
[fecha] => 2023-11-08
[fecha_fin] =>
[titulo] => Filosofía con niñas y niños
[descripcion] => ¿Para qué sirve pensar? Niñas y niños podrán desarrollar el pensamiento, a partir de la lectura de una historia, la generación de preguntas, la elección de una de ellas, el diálogo sobre la misma y la evaluación. Entrenando el pensamiento crítico y el pensamiento creativo para fortalecer la generación de ideas, la frescura, el diseño de sistemas innovadores, la búsqueda de respuestas y otras habilidades.
Charlas moderadas por Nerea López y Pablo García, graduados en Filosofía por la Universidad de Sevilla.
[destino] => Alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria
[edad] => n
[horario] => 17,00h (90 min)
[inscripciones] => necesaria
[lugar] =>
[img] => 13_2023-11-08.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 13
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 170
[id] => 170
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 5
[agenda_2030_4] => 10
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8936
[fecha] => 2023-11-08
[fecha_fin] =>
[titulo] => Tuyo CID
[descripcion] => Comedia didáctica que repasa los inicios de nuestra historia de la literatura (Jarchas, Auto de los reyes magos, Mester de juglaría, Cantares de gesta, Poema de Mio Cid , Alfonso X , Mester de clerecía, Gonzalo de Berceo, Arcipreste de Hita …) y ofrece una mirada muy desenfada del Poema de Mio Cid.
Por Jose A. Aguilar
[destino] => Grupos escolares de 3º y 4º de ESO y Bachillerato. Sesión concertada
[edad] => j
[horario] => 11,00h
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 01_2023-08-11-Cid.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 1
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 224
[id] => 224
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 5
[agenda_2030_3] => 0
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8937
[fecha] => 2023-11-08
[fecha_fin] =>
[titulo] => La pertenencia de las ramas: Las entomólogas
[descripcion] => Nos iremos por las ramas para volar hacia el mundo imaginario en el que los álbumes ilustrados, los poemas y los relatos nos hablan de los insectos y especies animales que pueblan lo vegetal, así como de sus descubridoras. Desvelaremos en nuestra biblioteca historias sobre científicas y naturalistas de siglos pasados.
Por Alicia Bululú
[destino] => Público a partir de seis años
[edad] => n
[horario] => 18,00h
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 01_2023-08-11-pertenencia.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 1
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 225
[id] => 225
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 5
[agenda_2030_3] => 13
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8959
[fecha] => 2023-11-08
[fecha_fin] =>
[titulo] => De boca a oreja
[descripcion] => Desde los abuelos de nuestros abuelos, y aún antes, se contaban estas historias que han ido pasando de boca en boca casi hasta nuestros días. Pepe Pérez las ha ido recogiendo y nos las cuenta para que sus enseñanzas no se olviden.
[destino] => Grupos escolares de Educación Infantil y Educación Primaria
[edad] => n
[horario] => 10,00h a 11,30h
[inscripciones] => contactar con la biblioteca
[lugar] =>
[img] => 05_2023-11-08.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 5
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 247
[id] => 247
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 11
[agenda_2030_3] => 0
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 9018
[fecha] => 2023-11-08
[fecha_fin] =>
[titulo] => Cuentos de ensueño: el castillo de irás y no volverás
[descripcion] => En el castillo de irás y no volverás ni los más valientes se atreven a entrar. ¿Te atreves tú a descubrir los cuentos que oculta este terrorífico castillo? Pues ven a la biblioteca y te asustarás.
A cargo de Isabel Gallego
[destino] => Centros Educativos de Educación Infantil y Primaria. Sesiones concertadas
[edad] => n
[horario] => 10,30h
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 07_2023-11-08.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 7
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 306
[id] => 306
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 11
[agenda_2030_3] => 0
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8728
[fecha] => 2023-11-09
[fecha_fin] =>
[titulo] => Comité de sabios: prevención del acoso escolar
[descripcion] => Dada la relevancia y el impacto que el acoso escolar ha tenido en los últimos años, un monitor de “Ludociencia” trabajará con el alumnado para que tomen conciencia sobre el fenómeno del acoso y la violencia en la escuela, proporcionándoles las herramientas para su prevención y detección. Les explicará las motivaciones que llevan a actuar de una forma concreta tanto al alumno acosador, como al acosado y al observador; y les iniciará en la educación emocional como una alternativa de actuación para hacer frente a este problema.
Por Ludociencia
[destino] => Grupos escolares: 5º y 6º Ed. Primaria y 1º de ESO. Máximo: 30 alumnos por ses.
[edad] => j
[horario] => 10,30h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.)
[inscripciones] => antes del 3 de noviembre
[lugar] =>
[img] => 09_2023-11-09.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 9
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 16
[id] => 16
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 16
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8794
[fecha] => 2023-11-09
[fecha_fin] =>
[titulo] => Érase una vez... un mundo al revés
[descripcion] => Siempre que los niños se rien de Elian, él corre a refugiarse en la biblioteca. Harto ya de leer siempre los mimos cuentos, en los que los altos, guapos, fuertes y valientes siempre ganan, un día descubrirá un libro que cambiará su vida.
Por Lunatika Atarazana
[destino] => Grupos escolares de Primaria (6-11 años). Máximo: 50 participantes
[edad] => n
[horario] => 10,00h a 11,00h (1ª ses.); 11,30h a 12,30h (2ª ses.)
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 02_2023-11-09.jpeg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 2
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 82
[id] => 82
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 5
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8847
[fecha] => 2023-11-09
[fecha_fin] =>
[titulo] => CANTARES DE CIEGO
[descripcion] => Espectáculo didáctico sobre la literatura oral que revisa romances de ciego tradicio-nales (anónimos, Arcipreste de Hita…) y versiones actuales (nuevos autores, cancio-nes de rock…). “Romances que se han cantado en todos los rincones de España, des-de la Edad Media hasta casi nuestros días. Historias románticas o bromas chocarre-ras, noticias de guerra… Literatura popular y volandera, que es necesario salvar de una total pérdida y que tiene tanto de antecedente del periodismo como de la más imaginativa creación literaria” (Julio Caro Baroja).
Por José Antonio Aguilar
[destino] => Centros Educativos de Segundo Ciclo de ESO y Bachillerato. Sesiones concertadas
[edad] => j
[horario] => 10,00h
[inscripciones] => contactar con la biblioteca
[lugar] =>
[img] => 14_2023-11-09-cantares-de-ciego.JPG
[piefoto] =>
[id_biblio] => 14
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 135
[id] => 135
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 11
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8848
[fecha] => 2023-11-09
[fecha_fin] =>
[titulo] => Conferencia: Historia del Barrio de la Macarena
[descripcion] => “… que la puerta de la Macarena, por quanto salía él por esta Puerta a una heredad media legua de Sevilla, donde hasta oy permanece una Torrezilla llamada Macarena del nombre de este Moro, que la edificó en aquella su pertenencia” (Alonso Morgado. Historia de Sevilla.1587).
Por Ángeles López
[destino] => Público en general. Máximo: 20 participantes
[edad] => j
[horario] => 17,30h
[inscripciones] => contactar con la biblioteca
[lugar] =>
[img] => 14_2023-11-09-macarena.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 14
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 136
[id] => 136
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 11
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8883
[fecha] => 2023-11-09
[fecha_fin] =>
[titulo] => Laboratorio de lectura. Álbum ilustrado y Sostenibilidad
[descripcion] => Los laboratorios de lectura son una actividad que invita a familias, maestros, maestras, niños y niñas a experimentar con la lectura compartida. Es un empuje para que este público se acerque a las bibliotecas municipales y escolares, descubran libros interesantes, se dinamicen, disfruten los espacios y se generen sinergias transversales.
Para lograr este objetivo tan rico y necesario para la comunidad, se han creado unas bibliotecas viajeras en forma de maleta. Cada maleta tendrá material en torno a una temática: veinte libros que abarcan todas las etapas lectoras, una guía de lectura y material para desarrollar actividades de post-lectura. Los temas seleccionados son imprescindibles en el mundo en el que vivimos y vinculados a la Agenda 2030. Diseñado y presentado por María Asuero.
[destino] => Público general. Bibliotecarios/as, maestros/as, familias, etc.
[edad] => a
[horario] => 17,00h
[inscripciones] => entrada libre hasta completar aforo
[lugar] =>
[img] => 13_2023-11-09.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 13
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 171
[id] => 171
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 5
[agenda_2030_4] => 9
[agenda_2030_5] => 10
[agenda_2030_6] => 17
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8960
[fecha] => 2023-11-09
[fecha_fin] =>
[titulo] => Cuentos que se cuentan por Andalucía
[descripcion] => Sesión de narración oral en la que se contarán cuentos tradicionales de la región andaluza y otros que también se han convertido en historias habituales de nuestra tierra.
Por Fran Nuño
[destino] => Grupos escolares de Educación Primaria (2º y 3º ciclos), ESO (1º y 2º)
[edad] => n
[horario] => 10,00h a 11,30h
[inscripciones] => contactar con la biblioteca
[lugar] =>
[img] => 05_2023-11-09.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 5
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 248
[id] => 248
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 11
[agenda_2030_3] => 0
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8982
[fecha] => 2023-11-09
[fecha_fin] =>
[titulo] => La casita de las chucherías
[descripcion] => En esta divertida obra de títeres, basada en el cuento tradicional de Hansel y Gretel, los personajes se van encontrando con varias casas en las que se les ofrecen diversos alimentos. La obra se convierte así en un recurso pedagógico divertido y entretenido sobre la importancia de una buena alimentación y hábitos saludables. Se utiliza un sencillo retablo de marionetas tipo checas y diversos objetos de atrezo.
A cargo de Jhon Ardila.
[destino] => Educación Infantil (5 años) y Educación Primaria. Sesiones concertadas
[edad] => n
[horario] => 10,00h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.)
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 03_2023-11-09.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 3
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 270
[id] => 270
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 10
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 9090
[fecha] => 2023-11-09
[fecha_fin] =>
[titulo] => Misión Extraterrestre: Explorando el Universo y los Fenómenos Paranormales
[descripcion] => Vamos a vivir una aventura única en el espacio. Conoceremos los planetas, las estrellas y las galaxias, viajaremos por planetas desconocidos, investigaremos fenómenos misteriosos como luces en el cielo y objetos voladores no identificados. Tripulación a cargo de Monarisa.
[destino] => Grupos escolares de 2º Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas.
[edad] => n
[horario] => 10,00h a 11,30h
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 12_2023-11-09.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 12
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 378
[id] => 378
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 8
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8729
[fecha] => 2023-11-10
[fecha_fin] =>
[titulo] => Biomedicina divertida
[descripcion] => Partiendo del método científico, un monitor de Ludociencia trabajará con el alumnado la célula vegetal observando con el microscopio. Hablará también de la célula animal y, con un sencillo experimento, los niños podrán extraer su ADN y verlo. Todo ello para que puedan conocer cuáles son los pasos a seguir en una investigación científica y aprender a trabajar con el método científico.
Por Ludociencia
[destino] => Grupos escolares: 5º y 6º Ed. Primaria y 1º de ESO. Máximo: 30 alumnos por ses.
[edad] => j
[horario] => 10,30h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.)
[inscripciones] => antes del 3 de noviembre
[lugar] =>
[img] => 09_2023-11-10.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 9
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 17
[id] => 17
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 0
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8756
[fecha] => 2023-11-10
[fecha_fin] =>
[titulo] => Historias de mil pares de narices: historias que se contaron, se cuentan y se contarán I
[descripcion] => Periquillo el feo, era valiente para atreverse a ése y otros cuentos de miedo? El susto puede ser liberador, darnos enseñanzas, hacernos soltar una sonora carcajada… para con todo eso, poder reconocer nuestros miedos y atravesarlos.
Por Salvador Atienza
[destino] => Público familiar
[edad] => n
[horario] => 18,00h a 19,00h
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 10_2023-11-10.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 10
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 44
[id] => 44
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 10
[agenda_2030_3] => 0
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8795
[fecha] => 2023-11-10
[fecha_fin] =>
[titulo] => Una oreja de cuentos
[descripcion] => 60 minutejos de cuentos, historias llenas de humor, participación y muchos personajes. Sin necesidad de nada más que su cuerpo y voz, Gamba atrapa con sus relatos de origen tradicional y de autor. Buscando la autenticidad de la narración sin ningún aditamento, tan solo la historia y la pericia del narrador para recrear los mundos que la palabra sugiere.
Por Juan Gamba
[destino] => Grupos escolares de Primaria (6-11 años). Máximo: 25 participantes
[edad] => n
[horario] => 10,00h a 11,00h (1ª ses.); 11,30h a 12,30h (2ª ses.)
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 02_2023-11-10.jpeg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 2
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 83
[id] => 83
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 0
[agenda_2030_3] => 0
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8912
[fecha] => 2023-11-10
[fecha_fin] =>
[titulo] => El cartero simpático
[descripcion] => Sin duda, una de las sesiones más especiales del año, ya que tras acompañar a un jo-vial cartero que hace en bicicleta su ruta de reparto, tendremos la ocasión de enviar, a alguien a quien apreciemos mucho, una carta o un dibujo que haremos en la propia biblioteca. ¡Menuda sorpresa y alegría se llevará al recibirla! ¡Ah, no te olvides traer un sello para tu carta!
Con Carloco Cuentacuentos.
[destino] => Público familiar a partir de 3 años
[edad] => n
[horario] => 18,30h
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 04_2023-11-10.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 4
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 200
[id] => 200
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 5
[agenda_2030_3] => 10
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8961
[fecha] => 2023-11-10
[fecha_fin] =>
[titulo] => Colombia en sus cuentos
[descripcion] => Historias que se cuentan cuando se hace el silencio, después de pronunciar la palabra “arenumi”, que en el lenguaje de la tribu Bari significa “escuchen”. Cuentos de la rica tradición oral colombiana.
Por Jhon Ardila
[destino] => Grupos escolares de Educación Infantil y Educación Primaria
[edad] => n
[horario] => 10,00h a 11,30h
[inscripciones] => contactar con la biblioteca
[lugar] =>
[img] => 05_2023-11-10-colombia-en-sus-cuentos.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 5
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 249
[id] => 249
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 11
[agenda_2030_3] => 0
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8962
[fecha] => 2023-11-10
[fecha_fin] =>
[titulo] => Alicia Maravilla
[descripcion] => Alicia Maravilla tiene un sueño en el que se le aparecen unos disparatados personajes como en el sueño de su tatarabuela Alicia, la del País de las Maravillas. Sólo que estos personajes son más actuales y reflejan el absurdo y las injusticias de la sociedad de hoy.
Por Lunátika Atarazana
[destino] => Público infantil a partir de 3 años. Plazas limitadas
[edad] => n
[horario] => 18,00h
[inscripciones] => contactar con la biblioteca
[lugar] =>
[img] => 05_2023-11-10-alicia-maravilla.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 5
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 250
[id] => 250
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 16
[agenda_2030_3] => 0
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8983
[fecha] => 2023-11-10
[fecha_fin] =>
[titulo] => Pequecuentos con Cancionlelo
[descripcion] => Breves historias diversas y divertidas con mucho ritmo, animales y lindos personajes llenos de ternura. En ellas se abordan valores, como el respeto, la cooperación y el diálogo, derrochando humor y mucho juego. Todo ello acompañado de “canciones tontas” del nuevo “Cancionlelo” de Salva Trasto.
[destino] => Educación Infantil (4 y 5 años) y Primer Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas
[edad] => n
[horario] => 10,00h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.)
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 03_2023-11-10-pequecuentos-cancionelo.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 3
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 271
[id] => 271
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 10
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 8984
[fecha] => 2023-11-10
[fecha_fin] =>
[titulo] => La vuelta al mundo en cuentos: Cuentso europeos
[descripcion] => Aprovechando que este año 2023 se celebran los 150 años de la publicación de “La vuelta al mundo” de Julio Verne, aprovecharemos para, desde la biblioteca, dar nuestra particular vuelta al mundo. Viajaremos con la ayuda, fundamentalmente, de los cuentos, pero también con el acompañamiento de mapas, globos terráqueos, mini actividades y alguna breve introducción sobre el destino hasta el que nos llevan los cuentos.
A cargo de Jhon Ardila
[destino] => Público familiar desde 4 años en adelante. Máximo: 40 personas
[edad] => n
[horario] => 18,30h
[inscripciones] => desde el 6 de noviembre hasta agotar plazas
[lugar] =>
[img] => 03_2023-11-10-cuentos-europeos.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 3
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 272
[id] => 272
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 10
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 9019
[fecha] => 2023-11-10
[fecha_fin] =>
[titulo] => ¡Música maestro!: nunca vi un sonido
[descripcion] => Los sonidos no se ven, se escuchan. En esta ocasión los cinco sentidos deberán estar atentos a señales, pistas auditivas para conseguir acertar juegos y actividades. El trabajo en equipo será indispensable para conseguir la meta.
A cargo de Vicente López
[destino] => Público infantil a partir de 3 años
[edad] => n
[horario] => 18,00h
[inscripciones] => contactar con la biblioteca
[lugar] =>
[img] => 07_2023-11-10.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 7
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 307
[id] => 307
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 11
[agenda_2030_3] => 0
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 9054
[fecha] => 2023-11-10
[fecha_fin] =>
[titulo] => Un día de ciencia
[descripcion] => ¿Estás listo para explorar y descubrir el mundo de la ciencia de una manera divertida? En esta actividad los participantes realizarán experimentos asombrosos y muy entretenidos. No te lo pierdas.
Por Engranajes Ciencia
[destino] => Grupos escolares de 2º o 3er. ciclo de primaria. Sesiones concertadas
[edad] => n
[horario] => 9,30h (1ª ses.); 10,30h (2ª ses.)
[inscripciones] => antes del 23 de octubre
[lugar] =>
[img] => 08_2023-11-10-dia-de-ciencia.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 8
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 342
[id] => 342
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 13
[agenda_2030_3] => 0
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 9055
[fecha] => 2023-11-10
[fecha_fin] =>
[titulo] => La maleta del cienpuertas
[descripcion] => El Cienpuertas es uno de los encargados de abrir las puertas de la Fantasía, esa fantasía que está encerrada en nuestras cabezas. Su maleta llega cargada de historias que ha recogido aquí y allá.
Por Pepe Pérez
[destino] => Público infantil en general
[edad] => n
[horario] => 17,30h a 18,30h
[inscripciones] =>
[lugar] =>
[img] => 08_2023-11-10-maleta-ciempuertas.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 8
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 343
[id] => 343
[agenda_2030_1] => 3
[agenda_2030_2] => 4
[agenda_2030_3] => 0
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
Array
(
[id_actividad] => 9056
[fecha] => 2023-11-10
[fecha_fin] =>
[titulo] => Curioso ajedrez
[descripcion] => Ciclo de dos conferencias donde se abordarán datos curiosos en torno al ajedrez, prestando especial atención a jugadoras de todos los tiempos que tuvieron un papel destacado.
Por Fran Nuño
[destino] => Público adulto en general
[edad] => a
[horario] => 19,00h a 21,00h
[inscripciones] => antes del 16 de octubre
[lugar] =>
[img] => 08_2023-11-10-curioso-ajedrez.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 8
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 344
[id] => 344
[agenda_2030_1] => 4
[agenda_2030_2] => 11
[agenda_2030_3] => 0
[agenda_2030_4] => 0
[agenda_2030_5] => 0
[agenda_2030_6] => 0
[agenda_2030_7] => 0
[agenda_2030_8] => 0
)
357 Actividades, en 8 páginas, del programa cultural de la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla .