Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla. Ayuntamiento de Sevilla

Array ( [id_actividad] => 9008 [fecha] => 2023-10-20 [fecha_fin] => [titulo] => ¡Música maestro!: tiempo, espacio, energía [descripcion] => Todo nuestro cuerpo se convertirá en una gran oreja. La música será la “jefa” que nos dirá hacia dónde ir, que hacer. Adaptarse a lo que suena será la clave para pasarlo genial. A cargo de Vicente López [destino] => Público infantil a partir de 3 años. [edad] => n [horario] => 18,00h [inscripciones] => contactar con la biblioteca [lugar] => [img] => 07_2023-10-20.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 7 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 296 [id] => 296 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 11 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9042 [fecha] => 2023-10-20 [fecha_fin] => [titulo] => Filosofía para niñas y niños [descripcion] => Vamos a pensar todos juntos a través de cuentos, diálogos y juegos. Descubriremos el pensamiento crítico y aprenderemos a imaginar más allá escuchando a los demás, ayudados siempre por la filosofía. Por Pablo García [destino] => Grupos escolares de 3er. ciclo de primaria. Sesión concertada. [edad] => n [horario] => 09,30h (1ª ses.); 11,00h (2ª ses.) [inscripciones] => antes del 25 de septiembre [lugar] => [img] => 08_2023-10-20-filosofia-niños.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 8 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 330 [id] => 330 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 11 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9043 [fecha] => 2023-10-20 [fecha_fin] => [titulo] => La magia de las palabras [descripcion] => Cierra los ojos, pronuncia las palabras mágicas, vuela sin moverte de tu asiento y cruza el arco iris. Todo es posible en un cuento. Por Inverso [destino] => Público infantil en general [edad] => n [horario] => 18,00h a 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 08_2023-10-20-magia-palabras.png [piefoto] => [id_biblio] => 8 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 331 [id] => 331 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9044 [fecha] => 2023-10-20 [fecha_fin] => [titulo] => Laboratorio de escritura creativa [descripcion] => Un viaje por las posibilidades creativas de la literatura para transformar la vida a través de las conferencias del escritor David Eloy, quien aportará claves teóricas y prácticas para desarrollar el talento literario y ayudarnos a encontrar las mejores palabras para expresar nuestras emociones. [destino] => Público adulto en general [edad] => a [horario] => 19,00h a 21,00h [inscripciones] => necesaria [lugar] => [img] => 08_2023-10-20-laboratorio-escritura-creativa.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 8 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 332 [id] => 332 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 11 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9082 [fecha] => 2023-10-20 [fecha_fin] => 2023-10-27 [titulo] => III Feria del Libro de Torreblanca Verde [descripcion] => La Feria del Libro del Barrio de Torreblanca vuelve un año más en el mes de octubre organizada por el Centro Cívico de Torreblanca, Torreblanca Verde, la Universidad de Sevilla y el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca. Una apuesta por el fomento de la lectura, la promoción de la cultura y por la igualdad, donde la Biblioteca Torreblanca participa ofreciendo sus servicios, instalaciones, mediante campañas informativas, sesiones de cuentacuentos, actividades de dinamización cultural, intercambio de libros, etc. [destino] => Público en general [edad] => a [horario] => [inscripciones] => [lugar] => [img] => 12_2023-10-20 al 10-27.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 12 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 370 [id] => 370 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 8 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9083 [fecha] => 2023-10-20 [fecha_fin] => [titulo] => Biblioteca Humana: La biblioteca humana abre sus puertas [descripcion] => Todo está preparado. Finalmente la Biblioteca Humana de Torreblanca y su singular catálogo de libros se abre al público para que el Barrio de Torreblanca y los vecinos y vecinas acudan a "leer-escuchar" a nuestros libros persona, de la mano de Jhon Ardila. [destino] => Público adulto [edad] => a [horario] => 11,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 12_2023-10-20.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 12 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 371 [id] => 371 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 11 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8772 [fecha] => 2023-10-23 [fecha_fin] => [titulo] => Tomar la palabra. Arte, comunidad y acción [descripcion] => ¿Quieres aprender recursos y herramientas para escribir literatura de la mano de un escritor profesional? A través de este ciclo de conferencias, el poeta, narrador y editor José María Gómez Valero nos ofrece posibilidades divertidas, útiles e interesantes para conseguirlo. Una propuesta teórica y práctica para acercarse a la literatura, y especialmente a la poesía, para estimular la imaginación y escribir textos propios, para mejorar como lectores y crecer en capacidad de expresión. Un espacio para el conocimiento y la reflexión en el que descubriremos autores y obras que nos ayudarán a la invención y construcción de nuestros propios universos creativos. Por José María Gómez [destino] => Centro de adultos. Máximo 15 participantes [edad] => a [horario] => 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-23-10.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 60 [id] => 60 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 0 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8791 [fecha] => 2023-10-23 [fecha_fin] => [titulo] => Charla literaria para adultos. Cocinando entre páginas [descripcion] => Son muchos los libros entre cuyas páginas, enredadas en la trama, podemos encontrar ri-cas recetas de cocina que nos evocan países, aventuras, romances o dramas. En “Coci-nando entre páginas”, conoceremos algunas de estas recetas y a los autores y autoras que las escogieron para sus libros. Por Isabel Gallego Bravo [destino] => Público adulto. Máximo: 25 participantes [edad] => a [horario] => 17,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 02_2023-10-23.JPG [piefoto] => [id_biblio] => 2 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 79 [id] => 79 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 5 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8811 [fecha] => 2023-10-23 [fecha_fin] => [titulo] => Pequeña clase de ajedrez [descripcion] => Espectáculo didáctico en el que, de una forma divertida y amena, se mostrarán las reglas más básicas del ajedrez. También se jugará una “partida” entre dos equipos que servirá para repasar todo lo aprendido. Así mismo, habrá lugar para animar a la lectura de libros relacionados con este juego-deporte que tanto beneficio nos aporta. Por Fran Nuño [destino] => Centros Educativos de Segundo y Tercero de Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas. [edad] => n [horario] => 10,00h a 12,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 06_2023-10-23.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 6 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 99 [id] => 99 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 11 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8841 [fecha] => 2023-10-23 [fecha_fin] => [titulo] => Sostenibilidad: mi huella ecológica [descripcion] => El camino hacia la sostenibilidad pasa por entender qué es la huella ecológica y cómo reducirla. A través de diferentes juegos y dinámicas aprenderemos esto y mucho más. Por Engranajes Ciencia [destino] => Centros Educativos de Segundo Ciclo de Primaria. Sesiones concertadas. [edad] => n [horario] => 10,00h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.) [inscripciones] => contactar con la biblioteca [lugar] => [img] => 14_2023-10-23.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 14 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 129 [id] => 129 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 12 [agenda_2030_3] => 13 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8974 [fecha] => 2023-10-23 [fecha_fin] => [titulo] => Semillateca y Huertos urbanos: Iniciación al cultivo ecológico [descripcion] => ¿Quieres llevar el campo a tu hogar? ¿Quieres disfrutar de los alimentos cultivados por ti mismo? ¿Quieres contactar con los ciclos, la estacionalidad, la diversidad y ayudar a mejorar la sostenibilidad de tu ciudad? Te invitamos a asistir a la charla y demostración de un huerto con materiales reciclados. A cargo de Verde Consciente [destino] => Público adulto. Máximo: 12 participantes [edad] => a [horario] => 18,00h [inscripciones] => desde el 10 de abril hasta agotar plazas [lugar] => [img] => 03_2023-10-23.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 262 [id] => 262 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 11 [agenda_2030_3] => 13 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9009 [fecha] => 2023-10-23 [fecha_fin] => [titulo] => Bebeteca: las tres hermanas [descripcion] => Siempre crecían una al lado de la otra y de la otra. Una era alta y esbelta y buscaba el sol rápidamente, la otra se enredaba en la primera para poder sostenerse. La tercera se quedaba abajo, a ras de suelo, para ofrecer sombra a sus hermanas. Juntas son el alimento de todo un pueblo. A cargo de Marta Infante [destino] => Centros Educativos de Educación Infantil de 0 a 6 años. Sesión concertada [edad] => n [horario] => 10,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 07_2023-10-23.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 7 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 297 [id] => 297 [agenda_2030_1] => 2 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 11 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9084 [fecha] => 2023-10-23 [fecha_fin] => [titulo] => Cuento Contigo [descripcion] => Una mañana de cuentos en la que vamos a conocer lugares, personajes y aventuras diversas y divertidas y donde los personajes logran vivir felizmente gracias al respeto mutuo, la solidaridad, la empatía y sobre todo la tolerancia hacía las opiniones, los gustos y las culturas de los demás. Entre todos lograremos la igualdad en el mundo. Por Jhon Ardila [destino] => Grupos escolares de 1er. ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,00h a 11,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 12_2023-10-23.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 12 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 372 [id] => 372 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 10 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8721 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de la Madre Tierra: Las aventuras de Ballena-Pájaro. [descripcion] => Las bibliotecas públicas municipales de Sevilla impulsan en su Plan Estratégico actividades que promuevan los objetivos de la Agenda 2030, con unas bibliotecas sostenibles v implicada en la sensibilización del cambio climático, la eficiencia energética y la protección del Medio Ambiente. Por ello este 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, proponemos esta actividad: Las aventuras de Ballena-Pájaro. Una actividad educativa y lúdica basada en la novela gráfica Ballena-pájaro, una propuesta para animar a la lectura y a la imaginación y tomar conciencia de la importancia de cuidar y preservar la naturaleza. De la mano de sus autores, el escritor José María Gómez Valero y el dibujante y pintor Patricio Hidalgo, conoceremos las aventuras de una ballena a la que un día le salieron alas y aprendió a volar. Una historia en la que se fomentan los valores de convivencia, diversidad y respeto al diferente, así como la expresión de afectos y emociones, y en la que se hace un llamamiento a la necesidad imperiosa de proteger el medio natural y, en concreto, los ecosistemas marinos y los animales que viven en él, algunos en peligro de extinción. Por José María Gómez Valero, de la Palabra Itinerante y el pintor Patricio Hidalgo. [destino] => Grupos escolares: 2º, 3º y 4º , 5º y 6º de Ed. Primaria. Máximo: 30 alumnos por ses. [edad] => n [horario] => 10,30h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.) [inscripciones] => antes del 23 de octubre [lugar] => [img] => 09_2023-10-24.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 9 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 9 [id] => 9 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 13 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8748 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de la madre Tierra: cuidar la naturaleza, semblar bellotas y sonreír [descripcion] => Las bibliotecas públicas municipales de Sevilla impulsan en su Plan Estratégico actividades que promuevan los objetivos de la Agenda 2030, con unas bibliotecas sostenibles e implicadas en la sensibilización del cambio climático, la eficiencia energética y la protección del Medio Ambiente. Por ello este 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, proponemos esta actividad: a través de la palabra hablada, contada y cantada para personas y animales de todas las edades aprenderemos lo importante que es el cuidado del planeta Tierra. Por Salva Atienza [destino] => Centros educativos de Educación Infantil. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,30h a 12,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-10-24.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 36 [id] => 36 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 11 [agenda_2030_3] => 13 [agenda_2030_4] => 17 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8773 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Leyendas de Sevilla [descripcion] => Una obra teatralizada con dos actores donde descubriremos las principales leyendas de la ciudad de Sevilla, y podremos dar un paseo por las calles y lugares emblemáticos de la ciudad, conociendo a personajes como Maese Pérez, Susona, Itimad, Santa Justa y Rufina y el Rey Don Pedro. Por Engranajes Culturales [destino] => Público de Primaria [edad] => n [horario] => 10,00h a 11,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-24-10.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 61 [id] => 61 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 0 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8774 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de la madre Tierra: cuidar la Naturaleza. [descripcion] => Las bibliotecas públicas municipales de Sevilla impulsan en su Plan Estratégico actividades que promuevan los objetivos de la Agenda 2030, con unas bibliotecas sostenibles v implicada en la sensibilización del cambio climático, la eficiencia energética y la protección del Medio Ambiente. Por ello este 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, proponemos esta actividad: Conoceremos la Tierra como la progenitora y antepasada común de todos los dioses, hombres y seres vivos. Este día tan especial se proclamó para crear una conciencia común sobre los problemas que la asolan; la contaminación, la conservación de la biodiversidad, el calentamiento global ¿Que podemos hacer para proteger la Tierra? A través de diversas dinámicas de narración oral conoceremos cómo lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia y la interdependencia entre sus muchos ecosistemas y los seres vivos que la habitamos. Por Engranajes culturales [destino] => Público familiar. Máximo: 50 participantes [edad] => n [horario] => 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-24-10.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 62 [id] => 62 [agenda_2030_1] => 12 [agenda_2030_2] => 13 [agenda_2030_3] => 15 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8792 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de la Madre Tierra: por tierra, mar y aire [descripcion] => Cuidar la madre tierra, mimar la pachamama, defender nuestra guarida. Por tierra, mar y aire nos llegan cuentos donde la naturaleza es la máxima protagonista. Animales, vegeta-les y otros elementos cobran voz para hablarnos del planeta tierra, del planeta azul, de Gaia. Por Juan Gamba. [destino] => Público familiar. Máximo: 25 participantes [edad] => n [horario] => 17,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 02_2023-10-24.jpeg [piefoto] => [id_biblio] => 2 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 80 [id] => 80 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 13 [agenda_2030_3] => 15 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8812 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de la madre Tierra: Historias de un Mundo vivo [descripcion] => Las bibliotecas públicas municipales de Sevilla impulsan en su Plan Estratégico actividades que promuevan los objetivos de la Agenda 2030, con unas bibliotecas sostenibles e implicadas en la sensibilización del cambio climático, la eficiencia energética y la protección del Medio Ambiente. Por ello este 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, proponemos estas narraciones orales de Historias de un Mundo vivo a través de las cuales conoceremos como “Desde la montaña baja un manantial repleto de historias, que va regando el valle cuento a cuento. Ven que viajaremos a la naturaleza con estos Cuentos de la Madre Tierra”. Por Diego Magdaleno [destino] => Público familiar, hasta completar aforo [edad] => n [horario] => 17,00h [inscripciones] => a partir del 2 de octubre [lugar] => [img] => 06_2023-10-24-Madretierra.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 6 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 100 [id] => 100 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 11 [agenda_2030_3] => 13 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8813 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => El Coso (Espectáculo de narración oral para público adulto) [descripcion] => Todo comenzó el día que en Encinar de la Sierra, un pueblecito de Sierra Morena, decidieron organizar la primera feria del ganado. De lo que allí aconteció nació esta historia que hoy te contaré. Por Diego Magdaleno [destino] => Público adulto [edad] => a [horario] => 19,00h [inscripciones] => a partir del 2 de octubre [lugar] => [img] => 06_2023-10-24.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 6 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 101 [id] => 101 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 10 [agenda_2030_3] => 11 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8842 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de la madre Tierra: Los cuatro elementos [descripcion] => Las bibliotecas públicas municipales de Sevilla impulsan en su Plan Estratégico actividades que promuevan los objetivos de la Agenda 2030, con unas bibliotecas sostenibles e implicadas en la sensibilización del cambio climático, la eficiencia energética y la protección del Medio Ambiente. Por ello este 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, proponemos estas narraciones orales: Cuentos de la Madre Tierra: Los cuatro elementos: Fuego, Agua, Aire, Tierra. Cuatro elementos siempre presentes en la tradición oral. Historias con los cuatro elementos como protagonistas. Cuatro relatos de cuatro culturas diferentes para mostrar que todos y todas compartimos un mismo Planeta Tierra. Por Juan Gamba [destino] => Centros Educativos de Tercer Ciclo de Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,00h [inscripciones] => contactar con la biblioteca [lugar] => [img] => 14_2023-10-24.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 14 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 130 [id] => 130 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 11 [agenda_2030_3] => 13 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8875 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Club de lectura. La historia bajo la prisma de la literatura: EL GATOPARDO, de Giuseppe Tomasi di Lampedusa [descripcion] => El escritor y editor José María Gómez Valero propone una apasionante travesía de lecturas y autores/as con la que hacer más rica, más diversa, nuestra experiencia con la literatura. Seis conferencias sustentadas en una selección de libros que sorprenden y conmueven, que indagan en los misterios de la condición humana y en las relaciones con el mundo que nos rodea, libros que nos aportan útiles equipajes para la aventura de vivir. Gómez Valero ofrecerá herramientas y claves de lectura, además de un acercamiento contextual a cada obra y autor/a, y coordinará el debate, la conversación, del grupo participante, propiciando así una lectura más completa de cada libro. [destino] => Público adulto en general [edad] => a [horario] => 17,00h [inscripciones] => necesaria [lugar] => [img] => 13_2023-10-24.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 163 [id] => 163 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 5 [agenda_2030_3] => 17 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8876 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de la madre Tierra: Corto y cambio [descripcion] => Las bibliotecas públicas municipales de Sevilla impulsan en su Plan Estratégico actividades que promuevan los objetivos de la Agenda 2030, con unas bibliotecas sostenibles e implicadas en la sensibilización del cambio climático, la eficiencia energética y la protección del Medio Ambiente. Por ello este 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, proponemos esta actividad: Corto y cambio. Vamos a contar cuentos que cuiden la tierra; como se cuida a los hijos propios; como se cuida el propio cuerpo; como se cuida la propia casa; como se cuida a una madre. A cargo de Nacho Terceño [destino] => Educación infantil y primaria [edad] => n [horario] => 10,00h y 12,00h [inscripciones] => antes del 3 de octubre [lugar] => [img] => 13_2023-10-24-cuentoIlustración Ollero y cordero.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 164 [id] => 164 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 5 [agenda_2030_4] => 10 [agenda_2030_5] => 13 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8877 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de la madre Tierra: Corto y cambio [descripcion] => Las bibliotecas públicas municipales de Sevilla impulsan en su Plan Estratégico actividades que promuevan los objetivos de la Agenda 2030, con unas bibliotecas sostenibles e implicadas en la sensibilización del cambio climático, la eficiencia energética y la protección del Medio Ambiente. Por ello este 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, proponemos esta actividad: Corto y cambio. Vamos a contar cuentos que cuiden la tierra; como se cuida a los hijos propios; como se cuida el propio cuerpo; como se cuida la propia casa; como se cuida a una madre. A cargo de Nacho Terceño [destino] => Público familiar [edad] => n [horario] => 17,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 13_2023-10-24-cuentoIlustración Ollero y cordero.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 165 [id] => 165 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 5 [agenda_2030_4] => 10 [agenda_2030_5] => 13 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8908 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de la madre Tierra: cuidemos nuestro Planeta [descripcion] => Las bibliotecas públicas municipales de Sevilla impulsan en su Plan Estratégico actividades que promuevan los objetivos de la Agenda 2030, con unas bibliotecas sostenibles e implicadas en la sensibilización del cambio climático, la eficiencia energética y la protección del Medio Ambiente. Por ello, este 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, proponemos esta narración oral de cuidemos nuestro Planeta. Por Alba Hernández [destino] => Grupos escolares de Tercer ciclo de Primaria [edad] => n [horario] => 9,30h (1ª ses.); 11,00h (2ª ses.) [inscripciones] => [lugar] => [img] => 04_2023-10-24.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 4 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 196 [id] => 196 [agenda_2030_1] => 7 [agenda_2030_2] => 12 [agenda_2030_3] => 13 [agenda_2030_4] => 15 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8931 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de la madre Tierra: relatos y álbumes ilustrados que nos conectan con la naturaleza [descripcion] => Las bibliotecas públicas municipales de Sevilla impulsan en su Plan Estratégico actividades que promuevan los objetivos de la Agenda 2030, con unas bibliotecas sostenibles e implicadas en la sensibilización del cambio climático, la eficiencia energética y la protección del Medio Ambiente. Por ello este 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, proponemos esta actividad: relatos que nos invitan a respetar la naturaleza, el cielo, la tierra y el mar, al tiempo que nos transmiten una sabiduría ancestral. Tales narraciones estarán acompañadas de una exposición de nuestros maravillosos álbumes infantiles que tenemos en la biblioteca sobre esta temática. Por Carloco [destino] => Grupos escolares de Infantil y Primaria. Sesión concertada [edad] => n [horario] => 10,00h a 12,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 01_2023-24-10-Madretierra.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 1 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 219 [id] => 219 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 13 [agenda_2030_3] => 15 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8932 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Música en la Biblioteca: El jazz que todo lo rompe [descripcion] => Con esta propuesta, La Petite Band trata de acercar y demostrar que el jazz puede ser una música muy cercana y divertida. Un recorrido por diferentes momentos históricos del jazz explicados de una forma cercana. Más que un concierto "didáctico" donde aprender datos y nombres, se trata de mostrar todo el esplendor y la importancia del jazz. [destino] => Público a partir de seis años. Sesión concertada [edad] => n [horario] => 18,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 01_2023-24-10-jazz.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 1 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 220 [id] => 220 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 5 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8955 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de la madre Tierra: historias con los colores de la naturaleza [descripcion] => Las bibliotecas públicas municipales de Sevilla impulsan en su Plan Estratégico actividades que promuevan los objetivos de la Agenda 2030, con unas bibliotecas sostenibles e implicadas en la sensibilización del cambio climático, la eficiencia energética y la protección del medio ambiente. Por ello este 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, proponemos esta actividad. Sesión de cuentos relacionados con el amor a la naturaleza y la ecología. A cargo de Fran Nuño [destino] => Grupos escolares de 2º y 3º ciclo de Educación Primaria y 1º de ESO [edad] => n [horario] => 10,00h a 11,00h [inscripciones] => contactar con la biblioteca [lugar] => [img] => 05_2023-10-24.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 5 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 243 [id] => 243 [agenda_2030_1] => 11 [agenda_2030_2] => 13 [agenda_2030_3] => 15 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8975 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de la madre Tierra: Mi huella verde [descripcion] => Las bibliotecas públicas municipales de Sevilla impulsan en su Plan Estratégico actividades que promuevan los objetivos de la Agenda 2030, con unas bibliotecas sostenibles e implicadas en la sensibilización del cambio climático, la eficiencia energética y la protección del Medio Ambiente. Por ello este 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, proponemos una sesión de narración oral en la que a través de los cuentos e historias aprenderemos a cuidar y amar nuestro planeta, así como a colaborar para dejar “nuestra huella verde”. A cargo de Jhon Ardila [destino] => Grupos de Educación Infantil (5 años) y Educación Primaria. Sesiones concertadas con los centros educativos. [edad] => n [horario] => 10,00h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.) [inscripciones] => [lugar] => [img] => 03_2023-10-24.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 263 [id] => 263 [agenda_2030_1] => 7 [agenda_2030_2] => 11 [agenda_2030_3] => 13 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9010 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de la madre Tierra: cuidamos la naturaleza [descripcion] => Las bibliotecas públicas municipales de Sevilla impulsan en su Plan Estratégico actividades que promuevan los objetivos de la Agenda 2030, con unas bibliotecas sostenibles e implicadas en la sensibilización del cambio climático, la eficiencia energética y la protección del Medio Ambiente. Por ello este 24 Octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, proponemos esta narración oral Cuidamos la naturaleza, para proteger el Medio Ambiente, las plantas y la Tierra. A cargo de Marta Infante [destino] => Centros Educativos de Educación Infantil y Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,00h a 12,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 07_2023-10-24.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 7 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 298 [id] => 298 [agenda_2030_1] => 13 [agenda_2030_2] => 14 [agenda_2030_3] => 15 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9045 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de la madre Tierra: cuenteando entre las flores [descripcion] => Las bibliotecas públicas municipales de Sevilla impulsan en su Plan Estratégico actividades que promuevan los objetivos de la Agenda 2030, con unas bibliotecas sostenibles e implicadas en la sensibilización del cambio climático, la eficiencia energética y la protección del Medio Ambiente. Por ello, este 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, proponemos esta actividad, en la que los más pequeños se acercarán a la naturaleza a través de nuestros cuentos. Por Isabel Gallego [destino] => Grupos escolares de educación infantil. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 9,30h (1ª ses.); 10,30h (2ª ses.) [inscripciones] => [lugar] => [img] => [piefoto] => [id_biblio] => 8 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 333 [id] => 333 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 13 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9085 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de la madre Tierra: Torreblanca cada vez más Verde [descripcion] => Las bibliotecas públicas municipales de Sevilla impulsan en su Plan Estratégico actividades que promuevan los objetivos de la Agenda 2030, con unas bibliotecas sostenibles e implicadas en la sensibilización del cambio climático, la eficiencia energética y la protección del Medio Ambiente. Por ello este 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, proponemos esta actividad. Conoceremos la Tierra como la progenitora y antepasada común de todos los dioses, hombres y seres vivos ¿Qué podemos hacer para proteger la Tierra? A través de diversas dinámicas de narración oral conoceremos cómo lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia y la interdependencia entre sus muchos ecosistemas y los seres vivos que la habitamos. Por Engranajes Culturales. [destino] => Grupos escolares de 2º ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,00h a 11,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 12_2023-10-24.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 12 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 373 [id] => 373 [agenda_2030_1] => 13 [agenda_2030_2] => 14 [agenda_2030_3] => 15 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8722 [fecha] => 2023-10-25 [fecha_fin] => [titulo] => Hechizados (cuentacuentos para prevenir las adiciones tecnológicas en la infancia) [descripcion] => En un pueblo como cualquiera unos niños, niñas y algunas de sus familias, se encontraban hechizados por unos modernos artefactos tecnológicos que les hicieron olvidarse de ciertas cosas. Si quieres conocer cuáles eran tales artefactos yd e qué se olvidaron, no dejes de acudir en familia a esta sesión de cuentos. Por Jhon Ardila, cuentero. [destino] => Grupos escolares: 5º y 6º de Ed. Primaria. Máximo: 30 alumnos por ses. [edad] => n [horario] => 10,30h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.) [inscripciones] => antes del 20 de octubre [lugar] => [img] => 09_2023-10-25.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 9 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 10 [id] => 10 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 12 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8749 [fecha] => 2023-10-25 [fecha_fin] => [titulo] => Mi huella ecológica [descripcion] => El camino hacia la sostenibilidad pasa por entender qué es la huella ecológica y cómo reducirla. A través de diferentes juegos y dinámicas queremos concienciar a nuestros usuarios de la importancia de reducir la huella ecológica debido al alto nivel de consumo de recursos naturales y energía, a la creación de desechos y a las emisiones contaminantes por parte del hombre. Por Engranajes Ciencia [destino] => Centros educativos de Primer Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,30h a 12,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-10-25.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 37 [id] => 37 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 12 [agenda_2030_3] => 13 [agenda_2030_4] => 17 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8843 [fecha] => 2023-10-25 [fecha_fin] => [titulo] => Rodando un corto sobre la historia del libro [descripcion] => Charla educativa y dinamizada en la que se explica la evolución del libro y sus diversos formatos a través de una revisión histórica resumida y lúdica. Por Telekids [destino] => Centros Educativos de Segundo y Tercer Ciclo de Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,00h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.) [inscripciones] => contactar con la biblioteca [lugar] => [img] => 14_2023-10-25.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 14 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 131 [id] => 131 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 9 [agenda_2030_3] => 11 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8878 [fecha] => 2023-10-25 [fecha_fin] => [titulo] => La hora del cuento. Peque cuentos con cancionlelo [descripcion] => Aventuras con mucho ritmo, animales y lindos personajes llenos de ternura. Breves historias diversas y divertidas que abordan valores de respeto, cooperación y diálogo derrochando humor y juego. Cantando “canciones tontas” del nuevo “Cancionlelo” con otras conocidas que nos unen y acompañan en este viaje a través de libros para las personas más peques. A cargo de Salva Trasto. [destino] => Público familiar [edad] => n [horario] => 17,00h [inscripciones] => entrada libre hasta completar aforo [lugar] => [img] => 13_2023-10-25.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 166 [id] => 166 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8933 [fecha] => 2023-10-25 [fecha_fin] => [titulo] => Tiempos de jungla, una historia que no quiere ser desierto [descripcion] => Historias que te llevan a recorrer la jungla, a conocer los animales que viven en ella, a saltar de árbol en árbol y de navegar sus ríos. Una jungla que no le tiene miedo a la arena, a los incendios y a las basuras. Acompáñanos a cuidarla, a aprender y a jugar con ella. Por Rammses Moctezuma [destino] => Grupos escolares de Primaria. Sesión concertada [edad] => n [horario] => 11,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => [piefoto] => [id_biblio] => 1 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 221 [id] => 221 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 13 [agenda_2030_3] => 15 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8934 [fecha] => 2023-10-25 [fecha_fin] => [titulo] => La pertenencia de las ramas: Sucedió en la biblioteca [descripcion] => Nos iremos por las ramas para volar hacia el mundo imaginario en el que los álbumes ilustrados, los poemas y los relatos nos hablan del mundo vegetal. Convertiremos nuestra biblioteca en un vivero de narraciones y oyentes sobre bibliotecas y huertos. Por Alicia Bululú [destino] => Público a partir de seis años [edad] => n [horario] => 18,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 01_2023-25-10-pertenencia.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 1 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 222 [id] => 222 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 13 [agenda_2030_3] => 15 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8976 [fecha] => 2023-10-25 [fecha_fin] => [titulo] => Ecocuentos [descripcion] => Un cuentacuentos transportará a los niños y niñas a un mundo fantástico descubriendo muchos paisajes, flora diferente, animales exóticos y una palabra muy extraña “ecología”, y se ha propuesto que todos se den cuenta de lo importante que es. Los niños y niñas interactúan constantemente para hacer del cuento su propia historia. A cargo de Engranajes Culturales. [destino] => Grupos de Educación Infantil y 1º y 2º ciclos de Educación Primaria. Sesiones concertadas con los centros educativos [edad] => n [horario] => 10,00h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.) [inscripciones] => [lugar] => [img] => 03_2023-10-25.png [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 264 [id] => 264 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 11 [agenda_2030_3] => 13 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9011 [fecha] => 2023-10-25 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de ensueño: todos iguales todos diferentes [descripcion] => Hay cuentos grandotes y cuentos pequeñitos, cuentos flacos y cuentos gorditos, cuentos que nos hacen reír y cuentos que nos hacen pensar. Todos son diferentes, pero nos divierten por igual. ¿No te lo crees? ¿Ven a la biblioteca y lo descubrirás? A cargo de Isabel Gallego [destino] => Centros Educativos de Educación Infantil y Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 07_2023-10-25.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 7 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 299 [id] => 299 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 5 [agenda_2030_3] => 11 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9086 [fecha] => 2023-10-25 [fecha_fin] => [titulo] => Más cuentos que calleja [descripcion] => Un sinfín de relatos tradicionales contados por Juan Gamba, ilustrados por su cuerpo y voces en continua transformación. Historias fantásticas y costumbristas que pretenden dar valor al cuento más clásico y no por ello tan contado. [destino] => Grupos escolares de 2º y 3er ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,00h a 11,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 12_2023-10-25.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 12 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 374 [id] => 374 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 11 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 9101 [fecha] => 2023-10-25 [fecha_fin] => [titulo] => Pequeña clase de ajedrez [descripcion] => Espectáculo didáctico en el que, de una forma divertida y amena, se mostrarán las reglas más básicas del ajedrez. También se jugará una “partida” entre dos equipos que servirá para repasar todo lo aprendido. Así mismo, habrá lugar para animar a la lectura de libros relacionados con este juego-deporte que tanto beneficio nos aporta. Por Fran Nuño [destino] => Centros Educativos de Segundo y Tercero de Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas. [edad] => n [horario] => 10,00h a 12,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 06_2023-10-23.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 6 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 99 [id] => 99 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 11 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8723 [fecha] => 2023-10-26 [fecha_fin] => [titulo] => Sana, sana, comidita sana (cuentacuentos para fomentar una alimentación saludable) [descripcion] => ¿Conocéis el increíble poder de una alimentación sana? Se podría decir inclusive que muchos alimentos tienen poderes mágicos, porque te dan fuerza, te hacen crecer, que producen risa, te curan si estás enfermo entre muchos otros. Nunca subestimes a alguien que posea este monumental poder de comer sano. Lo que sucede es que nunca te lo han contado de esta manera. Acércate y te enteraras de cómo activar el poder de las verduras con las historias de estos personajes que como tú, antes no querían saber nada de ellas. [destino] => Grupos escolares: 5º y 6º de Ed. Primaria. Máximo: 30 alumnos por ses. [edad] => n [horario] => 10,30h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.) [inscripciones] => antes del 20 de octubre [lugar] => [img] => 09_2023-10-26.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 9 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 11 [id] => 11 [agenda_2030_1] => 3 [agenda_2030_2] => 4 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8750 [fecha] => 2023-10-26 [fecha_fin] => [titulo] => Biocuentos [descripcion] => El viento, la lluvia, las nubes, las montañas, los ríos, los árboles, los animales… pueblan cuentos y leyendas de cada cultura del mundo. Como pueblan cada ecosistema en el que vivimos. Por ello, estos biocuentos rinden homenaje a todos los seres que conforman el planeta Tierra. Por Diego Magdaleno [destino] => Centros educativos de Educación Infantil. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,30h a 12,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-10-26.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 38 [id] => 38 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 13 [agenda_2030_3] => 14 [agenda_2030_4] => 15 [agenda_2030_5] => 17 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 ) Array ( [id_actividad] => 8775 [fecha] => 2023-10-26 [fecha_fin] => [titulo] => Jornadas de charlas-debates sobre novela histórica [descripcion] => Como las anteriores jornadas, este ciclo de conferencias está dirigido a público adulto. Su objetivo principal es ahondar en las características de la novela histórica, así como en el auge que vive este tipo de narrativa en los últimos años. Para ello, sin abandonar el enfoque dinámico y participativo habitual en nuestras charlas, se realizará la lectura de varios títulos que, de forma paralela, nos permitirán, además de conocer mejor el subgénero, profundizar en diferentes contextos históricos. Por Isabel Gallego [destino] => Público adulto en general. Máximo: 25 participantes [edad] => a [horario] => 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-26-10.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 63 [id] => 63 [agenda_2030_1] => 4 [agenda_2030_2] => 0 [agenda_2030_3] => 0 [agenda_2030_4] => 0 [agenda_2030_5] => 0 [agenda_2030_6] => 0 [agenda_2030_7] => 0 [agenda_2030_8] => 0 )

388 Actividades, en 9 páginas, del programa cultural de la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla .

4 de 9 págs.
1
2
3
4
5
6
7
8
9



© Copyright 2023. Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. ICAS. Ayuntamiento de Sevilla. Telf.: 955 47 13 22.

Email: info.sbs.cultura@sevilla.org. Dirección: C/ Torneo, s/n Biblioteca Felipe González Márquez 41002.