Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla. Ayuntamiento de Sevilla

Array ( [id_actividad] => 8969 [fecha] => 2023-10-02 [fecha_fin] => [titulo] => La aventura de vivir: la literatura como epopeya. Una aproximación al libro "Las uvas de la ira", de John Steinbeck. [descripcion] => Este encuentro forma parte de “Laboratorio de lectura. Clásicos eternos: ciclo de conferencias sobre libros extraordinarios”. Impartidas por el poeta, escritor y editor David Eloy Rodríguez, se nos ofrece y contextualiza una selección de libros que nos ayudarán a pensar en el concepto de “clásico”. ¿Por qué algunas obras permanecen y alumbran a generaciones sucesivas?¿Qué convierte a una creación literaria en un clásico?. En este laboratorio aprenderemos cómo abordar la inmersión en cada texto, cómo comprenderlo mejor y aprovecharlo al máximo, a través de la conversación participativa y fértil y la puesta en común. [destino] => Público adulto. Máximo 25 personas [edad] => a [horario] => 19,00h [inscripciones] => desde el 19 de junio hasta agotar plazas [lugar] => [img] => 03_2023-10-02.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 257 ) Array ( [id_actividad] => 8970 [fecha] => 2023-10-06 [fecha_fin] => [titulo] => La vuelta al mundo en cuentos: Cuentos de Centro América y Caribe [descripcion] => Aprovechando que este año 2023 se celebran los 150 años de la publicación de “La vuelta al mundo” de Julio Verne, aprovecharemos para, desde la biblioteca, dar nuestra particular vuelta al mundo. Viajaremos con la ayuda, fundamentalmente, de los cuentos, pero también con el acompañamiento de mapas, globos terráqueos, mini actividades y alguna breve introducción sobre el destino hasta el que nos llevan los cuentos. A cargo de Jhon Ardila [destino] => Público familiar desde 4 años en adelante. Máximo: 40 personas [edad] => n [horario] => 18,30h [inscripciones] => desde el 25 de septiembre hasta agotar plazas [lugar] => [img] => 03_2023-10-06.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 258 ) Array ( [id_actividad] => 8971 [fecha] => 2023-10-13 [fecha_fin] => [titulo] => La vuelta al mundo en cuentos: Cuentos de Japón [descripcion] => Aprovechando que este año 2023 se celebran los 150 años de la publicación de “La vuelta al mundo” de Julio Verne, aprovecharemos para, desde la biblioteca, dar nuestra particular vuelta al mundo. Viajaremos con la ayuda, fundamentalmente, de los cuentos, pero también con el acompañamiento de mapas, globos terráqueos, mini actividades y alguna breve introducción sobre el destino hasta el que nos llevan los cuentos. A cargo de Jhon Ardila [destino] => Público familiar desde 4 años en adelante. Máximo: 40 personas [edad] => n [horario] => 18,30h [inscripciones] => desde el 9 de octubre hasta agotar plazas [lugar] => [img] => 03_2023-10-13.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 259 ) Array ( [id_actividad] => 8972 [fecha] => 2023-10-19 [fecha_fin] => [titulo] => Sonando a Cine: concierto de cuarteto de cuerda [descripcion] => Los grandes cineastas han recurrido a la música clásica para recrear las grandes escenas de la Historia del Cine que hoy permanecen en nuestra memoria, ligadas a estas melodías. El cuarteto de cuerda de la orquesta Almaclara-Inés Rosales rinde homenaje a estas grandes bandas sonoras clásicas del cine, adaptadas al cuarteto de cuerda por Beatriz González Calderón, directora de la orquesta, sin perder la esencia ni la carga emotiva original. Incluye piezas de Mozart, Tchaikovsky, Mahler, Brahms, Rossini, Offenbach, Giordano, Verdi, Beethoven… que han sido utilizadas en películas como Billy Elliot, El discurso del Rey, El Padrino, Amadeus, Muerte en Venecia, El gran dictador, La vida es bella y Philadelphia, entre otros. Concierto convocado por las Bibliotecas Municipales de la Zona Este de Sevilla: Parque Alcosa-Blas Infante-Torreblanca [destino] => Todos los públicos [edad] => a [horario] => 19,00h [inscripciones] => desde el 2 de octubre hasta agotar plazas. [lugar] => Salón de actos del Centro Cívico Alcosa [img] => 03_2023-10-19.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 260 ) Array ( [id_actividad] => 8973 [fecha] => 2023-10-20 [fecha_fin] => [titulo] => Merienda libros: "El monstruo y la bibliotecaria", de Alfredo Gómes Cerdá [descripcion] => Encuentro en la biblioteca con niños y niñas de edades comprendidas entre 7 y 10 años en torno a la lectura de este cuento. Con la ayuda de un mediador, en este caso, el narrador, escritor y animador cultural, Jhon Ardila, los niños harán una lectura comprensiva del texto, pondrán en común sus percepciones y enriquecerán su experiencia lectora al compartirla con otras personas. Se realizarán también otras actividades creativas, tanto plásticas como literarias o de escritura relacionadas con el cuento en cuestión. A cargo de Jhon Ardila [destino] => Público infantil de 7 a 10 años. Máximo: 25 participantes [edad] => n [horario] => 18,30h [inscripciones] => desde el 11 de septiembre hasta agotar plazas [lugar] => [img] => 03_2023-10-20.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 261 ) Array ( [id_actividad] => 8974 [fecha] => 2023-10-23 [fecha_fin] => [titulo] => Semillateca y Huertos urbanos: Iniciación al cultivo ecológico [descripcion] => ¿Quieres llevar el campo a tu hogar? ¿Quieres disfrutar de los alimentos cultivados por ti mismo? ¿Quieres contactar con los ciclos, la estacionalidad, la diversidad y ayudar a mejorar la sostenibilidad de tu ciudad? Te invitamos a asistir a la charla y demostración de un huerto con materiales reciclados. A cargo de Verde Consciente [destino] => Público adulto. Máximo: 12 participantes [edad] => a [horario] => 18,00h [inscripciones] => desde el 10 de abril hasta agotar plazas [lugar] => [img] => 03_2023-10-23.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 262 ) Array ( [id_actividad] => 8975 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de la madre Tierra: Mi huella verde [descripcion] => Las bibliotecas públicas municipales de Sevilla impulsan en su Plan Estratégico actividades que promuevan los objetivos de la Agenda 2030, con unas bibliotecas sostenibles e implicadas en la sensibilización del cambio climático, la eficiencia energética y la protección del Medio Ambiente. Por ello este 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, proponemos una sesión de narración oral en la que a través de los cuentos e historias aprenderemos a cuidar y amar nuestro planeta, así como a colaborar para dejar “nuestra huella verde”. A cargo de Jhon Ardila [destino] => Grupos de Educación Infantil (5 años) y Educación Primaria. Sesiones concertadas con los centros educativos. [edad] => n [horario] => 10,00h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.) [inscripciones] => [lugar] => [img] => 03_2023-10-24.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 263 ) Array ( [id_actividad] => 8976 [fecha] => 2023-10-25 [fecha_fin] => [titulo] => Ecocuentos [descripcion] => Un cuentacuentos transportará a los niños y niñas a un mundo fantástico descubriendo muchos paisajes, flora diferente, animales exóticos y una palabra muy extraña “ecología”, y se ha propuesto que todos se den cuenta de lo importante que es. Los niños y niñas interactúan constantemente para hacer del cuento su propia historia. A cargo de Engranajes Culturales. [destino] => Grupos de Educación Infantil y 1º y 2º ciclos de Educación Primaria. Sesiones concertadas con los centros educativos [edad] => n [horario] => 10,00h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.) [inscripciones] => [lugar] => [img] => 03_2023-10-25.png [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 264 ) Array ( [id_actividad] => 8977 [fecha] => 2023-10-26 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos bufonescos [descripcion] => Historias del mundo y relatos participativos siempre teñidos de humor. En ellos, las palabras están acompañadas de gestos y trabajo corporal lo que aporta una gran diversidad de personajes, voces y caras, haciendo honor a la formación claramente bufonesca del narrador. A cargo de Juan Gamba [destino] => Grupos de Educación Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,00h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.) [inscripciones] => [lugar] => [img] => 03_2023-10-26.JPG [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 265 ) Array ( [id_actividad] => 8978 [fecha] => 2023-10-27 [fecha_fin] => [titulo] => La vuelta al mundo en cuentos: Cuentos de Rusia [descripcion] => Aprovechando que este año 2023 se celebran los 150 años de la publicación de “La vuelta al mundo” de Julio Verne, aprovecharemos para, desde la biblioteca, dar nuestra particular vuelta al mundo. Viajaremos con la ayuda, fundamentalmente, de los cuentos, pero también con el acompañamiento de mapas, globos terráqueos, mini actividades y alguna breve introducción sobre el destino hasta el que nos llevan los cuentos. A cargo de Jhon Ardila [destino] => Público familiar desde 4 años en adelante. Máximo: 40 personas [edad] => n [horario] => 18,30h [inscripciones] => desde el 23 de octubre hasta agotar plazas [lugar] => [img] => 03_2023-10-27.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 266 ) Array ( [id_actividad] => 8979 [fecha] => 2023-11-03 [fecha_fin] => [titulo] => La vuelta al mundo en cuentos: Cuentos de África [descripcion] => Aprovechando que este año 2023 se celebran los 150 años de la publicación de “La vuelta al mundo” de Julio Verne, aprovecharemos para, desde la biblioteca, dar nuestra particular vuelta al mundo. Viajaremos con la ayuda, fundamentalmente, de los cuentos, pero también con el acompañamiento de mapas, globos terráqueos, mini actividades y alguna breve introducción sobre el destino hasta el que nos llevan los cuentos. A cargo de Jhon Ardila [destino] => Público familiar desde 4 años en adelante. Máximo: 40 personas [edad] => n [horario] => 18,30h [inscripciones] => desde el 30 de octubre hasta agotar plazas [lugar] => [img] => 03_2023-11-03.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 267 ) Array ( [id_actividad] => 8980 [fecha] => 2023-11-06 [fecha_fin] => [titulo] => Cantares de ciego [descripcion] => Espectáculo didáctico sobre la literatura oral. Mediante una escogida selección de romances clásicos y contemporáneos, intentamos acercar esta realidad a los jóvenes de nuestro tiempo con idea de sembrar curiosidad por la lectura, de mostrarles un tipo de literatura desenfadada y muy divertida. Finalmente se les introduce a la literatura oral, los romances de ciego y el trabajo visionado y se abre debate para que alumnos y profesores aclaren dudas. A cargo de Malaje Solo [destino] => Grupos de 3º y 4º de ESO y Bachillerato. Sesiones concertadas [edad] => j [horario] => 10,00h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.) [inscripciones] => [lugar] => [img] => 03_2023-11-06.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 268 ) Array ( [id_actividad] => 8981 [fecha] => 2023-11-07 [fecha_fin] => [titulo] => Ejercicios de fantasía [descripcion] => Espectáculo didáctico interactivo enfocado al fomento de la animación a la lectura. Está basado en la creación de cuentos según la metodología del escritor Gianni Rodari. El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de las competencias lingüísticas, culturales y artísticas de los niños y niñas. Consta de dos partes, una primera en la que los actores y actrices realizarán una lectura, y la segunda se desarrollará de forma interactiva con los niños y niñas, que estará basada en la invención de nuevos cuentos. A cargo de Hilo Rojo Teatro [destino] => Grupos de 2º a 6º de Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,00h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.) [inscripciones] => [lugar] => [img] => 03_2023-11-07.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 269 ) Array ( [id_actividad] => 8982 [fecha] => 2023-11-09 [fecha_fin] => [titulo] => La casita de las chucherías [descripcion] => En esta divertida obra de títeres, basada en el cuento tradicional de Hansel y Gretel, los personajes se van encontrando con varias casas en las que se les ofrecen diversos alimentos. La obra se convierte así en un recurso pedagógico divertido y entretenido sobre la importancia de una buena alimentación y hábitos saludables. Se utiliza un sencillo retablo de marionetas tipo checas y diversos objetos de atrezo. A cargo de Jhon Ardila. [destino] => Educación Infantil (5 años) y Educación Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,00h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.) [inscripciones] => [lugar] => [img] => 03_2023-11-09.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 270 ) Array ( [id_actividad] => 8983 [fecha] => 2023-11-10 [fecha_fin] => [titulo] => Pequecuentos con Cancionlelo [descripcion] => Breves historias diversas y divertidas con mucho ritmo, animales y lindos personajes llenos de ternura. En ellas se abordan valores, como el respeto, la cooperación y el diálogo, derrochando humor y mucho juego. Todo ello acompañado de “canciones tontas” del nuevo “Cancionlelo” de Salva Trasto. [destino] => Educación Infantil (4 y 5 años) y Primer Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,00h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.) [inscripciones] => [lugar] => [img] => 03_2023-11-10-pequecuentos-cancionelo.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 271 ) Array ( [id_actividad] => 8984 [fecha] => 2023-11-10 [fecha_fin] => [titulo] => La vuelta al mundo en cuentos: Cuentso europeos [descripcion] => Aprovechando que este año 2023 se celebran los 150 años de la publicación de “La vuelta al mundo” de Julio Verne, aprovecharemos para, desde la biblioteca, dar nuestra particular vuelta al mundo. Viajaremos con la ayuda, fundamentalmente, de los cuentos, pero también con el acompañamiento de mapas, globos terráqueos, mini actividades y alguna breve introducción sobre el destino hasta el que nos llevan los cuentos. A cargo de Jhon Ardila [destino] => Público familiar desde 4 años en adelante. Máximo: 40 personas [edad] => n [horario] => 18,30h [inscripciones] => desde el 6 de noviembre hasta agotar plazas [lugar] => [img] => 03_2023-11-10-cuentos-europeos.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 272 ) Array ( [id_actividad] => 8985 [fecha] => 2023-11-17 [fecha_fin] => [titulo] => La vuelta al mundo en cuentos: Cuentos de España [descripcion] => Aprovechando que este año 2023 se celebran los 150 años de la publicación de “La vuelta al mundo” de Julio Verne, aprovecharemos para, desde la biblioteca, dar nuestra particular vuelta al mundo. Viajaremos con la ayuda, fundamentalmente, de los cuentos, pero también con el acompañamiento de mapas, globos terráqueos, mini actividades y alguna breve introducción sobre el destino hasta el que nos llevan los cuentos. A cargo de Jhon Ardila [destino] => Público familiar desde 4 años en adelante. Máximo: 40 personas [edad] => n [horario] => 18,30h [inscripciones] => desde el 13 de noviembre hasta agotar plazas [lugar] => [img] => 03_2023-11-17.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 273 ) Array ( [id_actividad] => 8987 [fecha] => 2023-11-20 [fecha_fin] => [titulo] => Literatura e Historia: un diálogo apasionante. Una aproximación a la obra "El maestro Juan Martínez que estaba allí", de Manuel Chaves Nogales [descripcion] => Este encuentro forma parte de “Laboratorio de lectura. Clásicos eternos: ciclo de conferencias sobre libros extraordinarios”. Impartidas por el poeta, escritor y editor David Eloy Rodríguez, se nos ofrece y contextualiza una selección de libros que nos ayudarán a pensar en el concepto de “clásico”. ¿Por qué algunas obras permanecen y alumbran a generaciones sucesivas?¿Qué convierte a una creación literaria en un clásico?. En este laboratorio aprenderemos cómo abordar la inmersión en cada texto, cómo comprenderlo mejor y aprovecharlo al máximo, a través de la conversación participativa y fértil y la puesta en común. [destino] => Público adulto. Máximo: 25 personas [edad] => a [horario] => 19,00h [inscripciones] => desde el 2 de octubre hasta agotra plazas [lugar] => [img] => 03_2023-11-20.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 275 ) Array ( [id_actividad] => 8988 [fecha] => 2023-11-24 [fecha_fin] => [titulo] => Merienda libros: "La abuela gánster", de David Williams [descripcion] => Encuentro en la biblioteca con niños y niñas de edades comprendidas entre 8/9 y 12 años en torno a la lectura de este cuento. Con la ayuda de un mediador, en este caso, el narrador, escritor y animador cultural, Jhon Ardila, los niños harán una lectura comprensiva del texto, pondrán en común sus percepciones y enriquecerán su experiencia lectora al compartirla con otras personas. Se realizarán también actividades creativas, tanto plásticas como literarias o de escritura relacionadas con el cuento en cuestión. A cargo de Jhon Ardila [destino] => Público infantil de 9 a 11 años. Máximo: 25 participantes [edad] => n [horario] => 18,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 03_2023-11-24.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 276 ) Array ( [id_actividad] => 8989 [fecha] => 2023-11-27 [fecha_fin] => [titulo] => Leer un cuadro: Velázquez en la corte [descripcion] => Este año se conmemora el 400 aniversario del nombramiento de Velázquez como pintor de la corte. Diego De Silva Velázquez nació en Sevilla en el año 1599 y murió el 6 de agosto de1660 en Madrid. Desde los 24 años fue pintor del rey Felipe IV y las obras realizadas, en su mayoría para este monarca, le han convertido en el pintor español más importante del siglo XVII. Velázquez es una de las personalidades cumbre en la Historia del Arte universal. Por Ángeles López Sánchez [destino] => Público adulto. Máximo: 25 personas [edad] => a [horario] => 19,00h [inscripciones] => desde el 2 de octubre hasta agotar plazas [lugar] => [img] => 03_2023-11-27-Velázquez-corte.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 277 ) Array ( [id_actividad] => 8990 [fecha] => 2023-11-27 [fecha_fin] => [titulo] => ¡Qué pinta Velázquez en las bibliotecas! [descripcion] => Velázquez visita las bibliotecas para descubrirnos cómo se llega a ser un gran pintor de la Corte, cómo eran los talleres de pintura en la Sevilla del siglo XVII y cuáles fueron sus obras más emblemáticas. A cargo de Engranajes Culturales [destino] => Tercer ciclo de Educación Primaria y ESO. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,00h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.) [inscripciones] => [lugar] => [img] => 03_2023-11-27-Velázquez-Bibliotecas.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 278 ) Array ( [id_actividad] => 8991 [fecha] => 2023-11-29 [fecha_fin] => [titulo] => Pablo Picasso, el genio malagueño [descripcion] => Charla sobre la figura y la obra del singular pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso con motivo de la conmemoración del 50 aniversario de su muerte. Visualizaremos un PowerPoint sobre su vida y sus cuadros para posteriormente responder unos cuestionarios y realizar un collage utilizando las obras cubistas del autor. A cargo de Alba Hernández [destino] => Infantil (5 años) y Educación Primaria. Sesiones concertadas. Solo un grupo clase por sesión [edad] => n [horario] => 10,00h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.) [inscripciones] => [lugar] => [img] => 03_2023-11-29.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 279 ) Array ( [id_actividad] => 8992 [fecha] => 2023-11-30 [fecha_fin] => [titulo] => El gran Velázquez [descripcion] => Un espectáculo didáctico donde se hablará sobre la vida y la obra de Diego Velázquez, celebrando así los 400 años de su partida aMadrid para convertirse en pintor de la corte de Felipe IV. También se mostrarán algunos de sus cuadros más representativos. Para finalizar se realizará un divertido concurso de preguntas y un número de magia para repasar todo lo aprendido. Al centro escolar se donará un ejemplar de un libro relacionado con el insigne artista. A cargo de Fran Nuño. [destino] => Segundo y Tercer ciclo de Educación Primaria y Primer ciclo de ESO (1º y 2º) [edad] => n [horario] => 10,00h (1ª ses.); 12,00h (2ª ses.) [inscripciones] => [lugar] => [img] => 03_2023-11-30.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 3 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 280 )

23 Actividades, en 1 páginas, del programa cultural de la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla en la biblioteca Parque Alcosa .

1 de 1 págs.



© Copyright 2023. Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. ICAS. Ayuntamiento de Sevilla. Telf.: 955 47 13 22.

Email: info.sbs.cultura@sevilla.org. Dirección: C/ Torneo, s/n Biblioteca Felipe González Márquez 41002.