Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla. Ayuntamiento de Sevilla

Array ( [id_actividad] => 8866 [fecha] => 2023-09-28 [fecha_fin] => [titulo] => Espacio de crianza. Crianza consciente, de la teoría a la práctica [descripcion] => Conscientes de la necesidad de identificar nuestras bibliotecas públicas como espacios de fomento de la participación comunitaria, la biblioteca Julia Uceda ofrece una serie de cinco charlas en torno a la crianza, la infancia y las familias, con la finalidad de convertirse en un espacio de encuentro, donde compartir y generar tribu. Siempre teniendo el apoyo en los fondos especializados de la biblioteca, comentando lecturas y bibliografías que enriquezcan la aventura de la crianza. Charlas a cargo de Laia Serra Duart, psicóloga, sexóloga y experta en crianza. [destino] => Público adulto en general. Personas interesadas en crianza [edad] => a [horario] => 17,00h [inscripciones] => entrada libre hasta completar aforo [lugar] => [img] => 13_2023-09-28.jpeg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 154 ) Array ( [id_actividad] => 8867 [fecha] => 2023-10-03 [fecha_fin] => [titulo] => Club de lectura de editoriales sevillanas. Un estudio de las representaciones de las realidades transgénero en el ensayo divulgativo. TRANSFORMANDO LA [descripcion] => Un ciclo de conferencias y encuentros, guiado por el escritor y editor José María Gómez Valero, en el que podremos disfrutar de obras publicadas por editoriales sevillanas actuales. Leeremos libros interesantes y diversos y conversaremos con las personas responsables de las editoriales invitadas, que nos hablarán de su proyecto y de su experiencia, además de poder contar en algunas de las sesiones con la participación de los/las autores/as de estas obras. Compartiremos impresiones sobre cada libro a través de un coloquio abierto y fértil. Una excelente oportunidad para ampliar y enriquecer nuestra perspectiva como lectores, descubriendo nuevas obras y autores, y también celebrar el buen trabajo editorial, tan cuidado como plural, que se viene realizando desde nuestra ciudad. [destino] => Público adulto en general [edad] => a [horario] => 17,00h [inscripciones] => necesaria [lugar] => [img] => 13_2023-10-03.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 155 ) Array ( [id_actividad] => 8868 [fecha] => 2023-10-04 [fecha_fin] => [titulo] => La hora del cuento. Más cuentos que calleja [descripcion] => Calleja llenó de cuentos las librerías, con sus publicaciones e ilustraciones de pequeño formato. Gamba llena de cuentos las bibliotecas con sus relatos tradicionales, ilustrados por su cuerpo y voces en continua transformación. Relatos poco conocidos de la tradición que buscan sorprender a pequeños y grandes. Historias fantásticas y costumbristas que pretenden dar valor al cuento más clásico y no por ello tan contado. [destino] => Público familiar [edad] => n [horario] => 17,00h [inscripciones] => entrada libre hasta completar aforo [lugar] => [img] => 13_2023-10-04.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 156 ) Array ( [id_actividad] => 8869 [fecha] => 2023-10-05 [fecha_fin] => [titulo] => Laboratorio de Lectura. Álbum ilustrado e Igualdad [descripcion] => Los laboratorios de lectura son una actividad que invita a familias, maestros, maestras, niños y niñas a experimentar con la lectura compartida. Es un empuje para que este público se acerque a las bibliotecas municipales y escolares, descubran libros interesantes, se dinamicen, disfruten los espacios y se generen sinergias transversales. Para lograr este objetivo tan rico y necesario para la comunidad, se han creado unas bibliotecas viajeras en forma de maleta. Cada maleta tendrá material en torno a una temática: veinte libros que abarcan todas las etapas lectoras, una guía de lectura y material para desarrollar actividades de post-lectura. Los temas seleccionados son imprescindibles en el mundo en el que vivimos y vinculados a la Agenda 2030. Diseñado y presentado por María Asuero [destino] => Público general. Bibliotecarios/as, maestros/as, familias, etc. [edad] => j [horario] => 17,00h [inscripciones] => entrada libre hasta completar aforo [lugar] => [img] => 13_2023-10-05-laboratorio.jpeg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 157 ) Array ( [id_actividad] => 8870 [fecha] => 2023-10-05 [fecha_fin] => [titulo] => Espacio de crianza. Límites y consecuencias lógicas [descripcion] => Conscientes de la necesidad de identificar nuestras bibliotecas públicas como espacios de fomento de la participación comunitaria, la biblioteca Julia Uceda ofrece una serie de cinco charlas en torno a la crianza, la infancia y las familias, con la finalidad de convertirse en un espacio de encuentro, donde compartir y generar tribu. Siempre teniendo el apoyo en los fondos especializados de la biblioteca, comentando lecturas y bibliografías que enriquezcan la aventura de la crianza. Charlas a cargo de Laia Serra Duart, psicóloga, sexóloga y experta en crianza. [destino] => Público adulto en general. Personas interesadas en crianza [edad] => a [horario] => 17,00h [inscripciones] => entrada libre hasta completar aforo [lugar] => [img] => 13_2023-10-05-crianza.jpeg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 158 ) Array ( [id_actividad] => 8871 [fecha] => 2023-10-18 [fecha_fin] => [titulo] => Filosofía con niñas y niños [descripcion] => ¿Para qué sirve pensar? Niñas y niños podrán desarrollar el pensamiento, a partir de la lectura de una historia, la generación de preguntas, la elección de una de ellas, el diálogo sobre la misma y la evaluación. Entrenando el pensamiento crítico y el pensamiento creativo para fortalecer la generación de ideas, la frescura, el diseño de sistemas innovadores, la búsqueda de respuestas y otras habilidades. Charlas moderadas por Nerea López y Pablo García, graduados en Filosofía por la Universidad de Sevilla. [destino] => Alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria [edad] => n [horario] => 17,00h (90 min) [inscripciones] => necesaria [lugar] => [img] => 13_2023-10-18.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 159 ) Array ( [id_actividad] => 8872 [fecha] => 2023-10-19 [fecha_fin] => [titulo] => Escritor-citas, performance literaria [descripcion] => Tres géneros literarios, tres encuentros, tres lugares. Tres citas con tres autores locales: un/a novelista, un/a poeta y un/a dramaturgo/a. David Montero y Javier Berger irán al encuentro de la Literatura armados tan solo con dos micros, unas sillas de playa y una mesa de camping. Buscarán la historia, el relato, la imagen de inspiración de los creadores. El trayecto finalizará en la biblioteca Julia Uceda en la que se escucharán en las voces de los tres autores/as elegidos poemas de la poeta sevillana que da nombre a la biblioteca. Estas citas serán recogidas por Berger&Montero Asociados. [destino] => Público adulto en general [edad] => a [horario] => contactar con la biblioteca [inscripciones] => [lugar] => contactar con la biblioteca [img] => 13_2023-10-19-escritorcitas_fotoLoloVasco.jpeg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 160 ) Array ( [id_actividad] => 8873 [fecha] => 2023-10-19 [fecha_fin] => [titulo] => Laboratorio de lectura. Álbum ilustrado y Guerra [descripcion] => Los laboratorios de lectura son una actividad que invita a familias, maestros, maestras, niños y niñas a experimentar con la lectura compartida. Es un empuje para que este público se acerque a las bibliotecas municipales y escolares, descubran libros interesantes, se dinamicen, disfruten los espacios y se generen sinergias transversales. Para lograr este objetivo tan rico y necesario para la comunidad, se han creado unas bibliotecas viajeras en forma de maleta. Cada maleta tendrá material en torno a una temática: veinte libros que abarcan todas las etapas lectoras, una guía de lectura y material para desarrollar actividades de post-lectura. Los temas seleccionados son imprescindibles en el mundo en el que vivimos y vinculados a la Agenda 2030. Diseñado y presentado por María Asuero. [destino] => Público en general. Bibliotecarios/as, maestros/as, familias, etc. [edad] => j [horario] => 17,00h [inscripciones] => entrada libre hasta completar aforo [lugar] => [img] => 13_2023-10-19-laboratorio.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 161 ) Array ( [id_actividad] => 8874 [fecha] => 2023-10-20 [fecha_fin] => [titulo] => Taller audiovisual para el uso y la comprensión del audiovisual en Redes [descripcion] => ¿Quieres conocer algo mas sobre las redes sociales? ¿Abrir tu propio canal o perfil en Instagran o Youtube? ¿quieres aprender a producir y grabar spots o reseñas sobre los temas de tu interés? A cargo de David Carmona [destino] => Alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos [edad] => j [horario] => 10,00h [inscripciones] => antes del 2 de octubre [lugar] => [img] => 13_2023-10-20.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 162 ) Array ( [id_actividad] => 8875 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Club de lectura. La historia bajo la prisma de la literatura: EL GATOPARDO, de Giuseppe Tomasi di Lampedusa [descripcion] => El escritor y editor José María Gómez Valero propone una apasionante travesía de lecturas y autores/as con la que hacer más rica, más diversa, nuestra experiencia con la literatura. Seis conferencias sustentadas en una selección de libros que sorprenden y conmueven, que indagan en los misterios de la condición humana y en las relaciones con el mundo que nos rodea, libros que nos aportan útiles equipajes para la aventura de vivir. Gómez Valero ofrecerá herramientas y claves de lectura, además de un acercamiento contextual a cada obra y autor/a, y coordinará el debate, la conversación, del grupo participante, propiciando así una lectura más completa de cada libro. [destino] => Público adulto en general [edad] => a [horario] => 17,00h [inscripciones] => necesaria [lugar] => [img] => 13_2023-10-24.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 163 ) Array ( [id_actividad] => 8876 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de la madre Tierra: Corto y cambio [descripcion] => Las bibliotecas públicas municipales de Sevilla impulsan en su Plan Estratégico actividades que promuevan los objetivos de la Agenda 2030, con unas bibliotecas sostenibles e implicadas en la sensibilización del cambio climático, la eficiencia energética y la protección del Medio Ambiente. Por ello este 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, proponemos esta actividad: Corto y cambio. Vamos a contar cuentos que cuiden la tierra; como se cuida a los hijos propios; como se cuida el propio cuerpo; como se cuida la propia casa; como se cuida a una madre. A cargo de Nacho Terceño [destino] => Educación infantil y primaria [edad] => n [horario] => 10,00h y 12,00h [inscripciones] => antes del 3 de octubre [lugar] => [img] => 13_2023-10-24-cuentoIlustración Ollero y cordero.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 164 ) Array ( [id_actividad] => 8877 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de la madre Tierra: Corto y cambio [descripcion] => Las bibliotecas públicas municipales de Sevilla impulsan en su Plan Estratégico actividades que promuevan los objetivos de la Agenda 2030, con unas bibliotecas sostenibles e implicadas en la sensibilización del cambio climático, la eficiencia energética y la protección del Medio Ambiente. Por ello este 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, proponemos esta actividad: Corto y cambio. Vamos a contar cuentos que cuiden la tierra; como se cuida a los hijos propios; como se cuida el propio cuerpo; como se cuida la propia casa; como se cuida a una madre. A cargo de Nacho Terceño [destino] => Público familiar [edad] => n [horario] => 17,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 13_2023-10-24-cuentoIlustración Ollero y cordero.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 165 ) Array ( [id_actividad] => 8878 [fecha] => 2023-10-25 [fecha_fin] => [titulo] => La hora del cuento. Peque cuentos con cancionlelo [descripcion] => Aventuras con mucho ritmo, animales y lindos personajes llenos de ternura. Breves historias diversas y divertidas que abordan valores de respeto, cooperación y diálogo derrochando humor y juego. Cantando “canciones tontas” del nuevo “Cancionlelo” con otras conocidas que nos unen y acompañan en este viaje a través de libros para las personas más peques. A cargo de Salva Trasto. [destino] => Público familiar [edad] => n [horario] => 17,00h [inscripciones] => entrada libre hasta completar aforo [lugar] => [img] => 13_2023-10-25.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 166 ) Array ( [id_actividad] => 8879 [fecha] => 2023-10-26 [fecha_fin] => [titulo] => Espacio de crianza. La gestión emocional y la calma [descripcion] => Conscientes de la necesidad de identificar nuestras bibliotecas públicas como espacios de fomento de la participación comunitaria, la biblioteca Julia Uceda ofrece una serie de cinco charlas en torno a la crianza, la infancia y las familias, con la finalidad de convertirse en un espacio de encuentro, donde compartir y generar tribu. Siempre teniendo el apoyo en los fondos especializados de la biblioteca, comentando lecturas y bibliografías que enriquezcan la aventura de la crianza. Charlas a cargo de Laia Serra Duart, psicóloga y sexóloga. [destino] => Público adulto en general. Personas interesadas en crianza [edad] => a [horario] => 17,00h [inscripciones] => entrada libre hasta completar aforo [lugar] => [img] => 13_2023-10-26.jpeg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 167 ) Array ( [id_actividad] => 8880 [fecha] => 2023-10-27 [fecha_fin] => [titulo] => Charla sobre la colección Testimonios de Sufrimiento [descripcion] => Hablaremos sobre cómo se han integrado los libros de sufrimiento psíquico en una biblioteca pública: recorrido, anécdotas y presentación de la ampliación del fondo. Es una colección en la que hablan en primera persona expertos por experiencia en problemas de salud mental, contando sus testimonios de sufrimiento, superación y crítica a la atención recibida y el acompañamiento que la sociedad hace a este tipo de problemas. A cargo de Miriam Selfa, psiquiatra con perspectiva de derechos [destino] => Público general. Bibliotecarios/as, maestros/as, familias, etc. [edad] => a [horario] => 17,00h [inscripciones] => entrada libre hasta completar aforo [lugar] => [img] => 13_2023-10-27.jpeg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 168 ) Array ( [id_actividad] => 8881 [fecha] => 2023-11-07 [fecha_fin] => [titulo] => Club de lectura de editoriales sevillanas. Literatura y exilio en POEMAS DE AUSENCIA Y LEJANÍA (POESÍA COMPLETA), de Antonio Otero Seco (publicado por [descripcion] => Un ciclo de conferencias y encuentros, guiado por el escritor y editor José María Gómez Valero, en el que podremos disfrutar de obras publicadas por editoriales sevillanas actuales. Leeremos libros interesantes y diversos y conversaremos con las personas responsables de las editoriales invitadas, que nos hablarán de su proyecto y de su experiencia, además de poder contar en algunas de las sesiones con la participación de los/las autores/as de estas obras. Compartiremos impresiones sobre cada libro a través de un coloquio abierto y fértil. Una excelente oportunidad para ampliar y enriquecer nuestra perspectiva como lectores, descubriendo nuevas obras y autores, y también celebrar el buen trabajo editorial, tan cuidado como plural, que se viene realizando desde nuestra ciudad. [destino] => Público adulto en general [edad] => a [horario] => 17,00h [inscripciones] => necesaria [lugar] => [img] => 13_2023-11-07.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 169 ) Array ( [id_actividad] => 8882 [fecha] => 2023-11-08 [fecha_fin] => [titulo] => Filosofía con niñas y niños [descripcion] => ¿Para qué sirve pensar? Niñas y niños podrán desarrollar el pensamiento, a partir de la lectura de una historia, la generación de preguntas, la elección de una de ellas, el diálogo sobre la misma y la evaluación. Entrenando el pensamiento crítico y el pensamiento creativo para fortalecer la generación de ideas, la frescura, el diseño de sistemas innovadores, la búsqueda de respuestas y otras habilidades. Charlas moderadas por Nerea López y Pablo García, graduados en Filosofía por la Universidad de Sevilla. [destino] => Alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria [edad] => n [horario] => 17,00h (90 min) [inscripciones] => necesaria [lugar] => [img] => 13_2023-11-08.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 170 ) Array ( [id_actividad] => 8883 [fecha] => 2023-11-09 [fecha_fin] => [titulo] => Laboratorio de lectura. Álbum ilustrado y Sostenibilidad [descripcion] => Los laboratorios de lectura son una actividad que invita a familias, maestros, maestras, niños y niñas a experimentar con la lectura compartida. Es un empuje para que este público se acerque a las bibliotecas municipales y escolares, descubran libros interesantes, se dinamicen, disfruten los espacios y se generen sinergias transversales. Para lograr este objetivo tan rico y necesario para la comunidad, se han creado unas bibliotecas viajeras en forma de maleta. Cada maleta tendrá material en torno a una temática: veinte libros que abarcan todas las etapas lectoras, una guía de lectura y material para desarrollar actividades de post-lectura. Los temas seleccionados son imprescindibles en el mundo en el que vivimos y vinculados a la Agenda 2030. Diseñado y presentado por María Asuero. [destino] => Público general. Bibliotecarios/as, maestros/as, familias, etc. [edad] => a [horario] => 17,00h [inscripciones] => entrada libre hasta completar aforo [lugar] => [img] => 13_2023-11-09.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 171 ) Array ( [id_actividad] => 8884 [fecha] => 2023-11-15 [fecha_fin] => [titulo] => Cómo se hace la música actualmente [descripcion] => Este taller y sus contenidos proponen un acercamiento a los procesos actuales de creación musical, tal y como los llevan a cabo la gran mayoría de productores/as, muchos de ellos partiendo desde un modesto estudio musical o “home-studio”y unas herramientas esenciales, desde el cual llegan a obtener un sitio destacado dentro del ámbito profesional musical, cientos de miles de escuchas y el desarrollo de una carrera, en muchos casos de éxito mundial con nombres como Rosalía o Bizarrap, claros ejemplos de ello. A cargo de Jesús Bascón [destino] => Alumnado de 5º y 6º de primaria [edad] => n [horario] => 10,00h a 12,00h [inscripciones] => antes del 3 de noviembre [lugar] => [img] => 13_2023-11-15.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 172 ) Array ( [id_actividad] => 8885 [fecha] => 2023-11-15 [fecha_fin] => [titulo] => Cómo se hace la música actualmente [descripcion] => Este taller y sus contenidos proponen un acercamiento a los procesos actuales de creación musical, tal y como los llevan a cabo la gran mayoría de productores/as, muchos de ellos partiendo desde un modesto estudio musical o “home-studio”y unas herramientas esenciales, desde el cual llegan a obtener un sitio destacado dentro del ámbito profesional musical, cientos de miles de escuchas y el desarrollo de una carrera, en muchos casos de éxito mundial con nombres como Rosalía o Bizarrap, claros ejemplos de ello. A cargo de Jesús Bascón [destino] => Público familiar con niños y niñas de 10 a 12 años [edad] => n [horario] => 17,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 13_2023-11-15.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 173 ) Array ( [id_actividad] => 8886 [fecha] => 2023-11-16 [fecha_fin] => [titulo] => Laboratorio de lectura. Álbum ilustrado y Arte [descripcion] => Los laboratorios de lectura son una actividad que invita a familias, maestros, maestras, niños y niñas a experimentar con la lectura compartida. Es un empuje para que este público se acerque a las bibliotecas municipales y escolares, descubran libros interesantes, se dinamicen, disfruten los espacios y se generen sinergias transversales. Para lograr este objetivo tan rico y necesario para la comunidad, se han creado unas bibliotecas viajeras en forma de maleta. Cada maleta tendrá material en torno a una temática: veinte libros que abarcan todas las etapas lectoras, una guía de lectura y material para desarrollar actividades de post-lectura. Los temas seleccionados son imprescindibles en el mundo en el que vivimos y vinculados a la Agenda 2030. Diseñado y presentado por María Asuero. [destino] => Público general. Bibliotecarios/as, maestros/as, familias, etc. [edad] => a [horario] => 17,00h [inscripciones] => entrada libre hasta completar aforo [lugar] => [img] => 13_2023-11-16-laboratorio.jpeg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 174 ) Array ( [id_actividad] => 8887 [fecha] => 2023-11-16 [fecha_fin] => [titulo] => Espacio de crianza. Rabietas y enfados [descripcion] => Conscientes de la necesidad de identificar nuestras bibliotecas públicas como espacios de fomento de la participación comunitaria, la biblioteca Julia Uceda ofrece una serie de cinco charlas en torno a la crianza, la infancia y las familias, con la finalidad de convertirse en un espacio de encuentro, donde compartir y generar tribu. Siempre teniendo el apoyo en los fondos especializados de la biblioteca, comentando lecturas y bibliografías que enriquezcan la aventura de la crianza. Charlas a cargo de Laia Serra Duart, psicóloga, sexóloga y experta en crianza [destino] => Público en general. Personas interesadas en crianza [edad] => a [horario] => 17,00h [inscripciones] => entrada libre hasta completar aforo [lugar] => [img] => 13_2023-11-16-crianza.jpeg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 175 ) Array ( [id_actividad] => 8889 [fecha] => 2023-11-28 [fecha_fin] => [titulo] => Club de lectura. Pequeñas grandes ficciones. El arte del relato y el microrrelato: LAS POSIBILIDADES, de David Eloy Rodríguez [descripcion] => El escritor y editor José María Gómez Valero propone una apasionante travesía de lecturas y autores/as con la que hacer más rica, más diversa, nuestra experiencia con la literatura. Seis conferencias sustentadas en una selección de libros que sorprenden y conmueven, que indagan en los misterios de la condición humana y en las relaciones con el mundo que nos rodea, libros que nos aportan útiles equipajes para la aventura de vivir. Gómez Valero ofrecerá herramientas y claves de lectura, además de un acercamiento contextual a cada obra y autor/a, y coordinará el debate, la conversación, del grupo participante, propiciando así una lectura más completa de cada libro. [destino] => Público adulto en general [edad] => a [horario] => 17,00h [inscripciones] => necesaria [lugar] => [img] => 13_2023-11-28 club.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 177 ) Array ( [id_actividad] => 8890 [fecha] => 2023-11-28 [fecha_fin] => [titulo] => ¡Qué pinta Velázquez en las bibliotecas! [descripcion] => Velázquez visita las bibliotecas públicas de Sevilla para descubrirnos como se llega a ser un gran pintor de la Corte, cómo eran los talleres de pintura en la Sevilla del siglo XVII y cuales fueron sus obras más emblemáticas. Por Engranajes Culturales [destino] => Alumnado de infantil, primaria y educación especial [edad] => n [horario] => 10,00h a 12,00h [inscripciones] => antes del 7 de noviembre [lugar] => [img] => [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 178 ) Array ( [id_actividad] => 8891 [fecha] => 2023-11-28 [fecha_fin] => [titulo] => ¡Qué pinta Velázquez en las bibliotecas! [descripcion] => Velázquez visita las bibliotecas públicas de Sevilla para descubrirnos como se llega a ser un gran pintor de la Corte, cómo eran los talleres de pintura en la Sevilla del siglo XVII y cuales fueron sus obras más emblemáticas. Por Engranajes Culturales [destino] => Público familiar [edad] => n [horario] => 17,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 179 ) Array ( [id_actividad] => 8892 [fecha] => 2023-11-29 [fecha_fin] => [titulo] => Filosofía con niñas y niños [descripcion] => ¿Para qué sirve pensar? Niñas y niños podrán desarrollar el pensamiento, a partir de la lectura de una historia, la generación de preguntas, la elección de una de ellas, el diálogo sobre la misma y la evaluación. Entrenando el pensamiento crítico y el pensamiento creativo para fortalecer la generación de ideas, la frescura, el diseño de sistemas innovadores, la búsqueda de respuestas y otras habilidades. Charlas moderadas por Nerea López y Pablo García, graduados en Filosofía por la Universidad de Sevilla. [destino] => Alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria [edad] => n [horario] => 17,00h (90 min) [inscripciones] => necesaria [lugar] => [img] => 13_2023-11-29.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 180 ) Array ( [id_actividad] => 8893 [fecha] => 2023-11-30 [fecha_fin] => [titulo] => Espacio de crianza. Sexualidad desde el inicio [descripcion] => Conscientes de la necesidad de identificar nuestras bibliotecas públicas como espacios de fomento de la participación comunitaria, la biblioteca Julia Uceda ofrece una serie de cinco charlas en torno a la crianza, la infancia y las familias, con la finalidad de convertirse en un espacio de encuentro, donde compartir y generar tribu. Siempre teniendo el apoyo en los fondos especializados de la biblioteca, comentando lecturas y bibliografías que enriquezcan la aventura de la crianza. Charlas a cargo de Laia Serra Duart, psicóloga, sexóloga y experta en crianza. [destino] => Público adulto en general. Personas interesadas en crianza [edad] => a [horario] => 17,00h [inscripciones] => entrada libre hasta completar aforo [lugar] => [img] => 13_2023-11-30.jpeg [piefoto] => [id_biblio] => 13 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 181 )

27 Actividades, en 1 páginas, del programa cultural de la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla en la biblioteca Julia Uceda .

1 de 1 págs.



© Copyright 2023. Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. ICAS. Ayuntamiento de Sevilla. Telf.: 955 47 13 22.

Email: info.sbs.cultura@sevilla.org. Dirección: C/ Torneo, s/n Biblioteca Felipe González Márquez 41002.