Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla. Ayuntamiento de Sevilla

Array ( [id_actividad] => 8766 [fecha] => 2023-09-28 [fecha_fin] => [titulo] => Jornadas de charlas-debates sobre novela histórica [descripcion] => Como las anteriores jornadas, este ciclo de conferencias está dirigido a público adulto. Su objetivo principal es ahondar en las características de la novela histórica, así como en el auge que vive este tipo de narrativa en los últimos años. Para ello, sin abandonar el enfoque dinámico y participativo habitual en nuestras charlas, se realizará la lectura de varios títulos que, de forma paralela, nos permitirán, además de conocer mejor el subgénero, profundizar en diferentes contextos históricos. Por Isabel Gallego [destino] => Público adulto en general. Máximo: 25 participantes [edad] => a [horario] => 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-28-09.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 54 ) Array ( [id_actividad] => 8767 [fecha] => 2023-10-09 [fecha_fin] => [titulo] => Tomar la palabra. Arte, comunidad y acción [descripcion] => ¿Quieres aprender recursos y herramientas para escribir literatura de la mano de un escritor profesional? A través de este ciclo de conferencias, el poeta, narrador y editor José María Gómez Valero nos ofrece posibilidades divertidas, útiles e interesantes para conseguirlo. Una propuesta teórica y práctica para acercarse a la literatura, y especialmente a la poesía, para estimular la imaginación y escribir textos propios, para mejorar como lectores y crecer en capacidad de expresión. Un espacio para el conocimiento y la reflexión en el que descubriremos autores y obras que nos ayudarán a la invención y construcción de nuestros propios universos creativos. Por José María Gómez [destino] => Centros de adultos. Máximo 15 participantes [edad] => a [horario] => 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-16-10.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 55 ) Array ( [id_actividad] => 8768 [fecha] => 2023-10-16 [fecha_fin] => [titulo] => Tomar la palabra. Arte, comunidad y acción [descripcion] => ¿Quieres aprender recursos y herramientas para escribir literatura de la mano de un escritor profesional? A través de este ciclo de conferencias, el poeta, narrador y editor José María Gómez Valero nos ofrece posibilidades divertidas, útiles e interesantes para conseguirlo. Una propuesta teórica y práctica para acercarse a la literatura, y especialmente a la poesía, para estimular la imaginación y escribir textos propios, para mejorar como lectores y crecer en capacidad de expresión. Un espacio para el conocimiento y la reflexión en el que descubriremos autores y obras que nos ayudarán a la invención y construcción de nuestros propios universos creativos. Por José María Gómez [destino] => Centros de adultos. Máximo 15 participantes [edad] => a [horario] => 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-16-10.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 56 ) Array ( [id_actividad] => 8769 [fecha] => 2023-10-17 [fecha_fin] => [titulo] => Let's play in english [descripcion] => Una de las mejores formas de aprender idiomas es a través de las canciones. Por medio de una sesión dinámica y divertida los alumnos descubrirán canciones en inglés o francés para terminar cantando y componiendo su propia canción. Por Engranajes Culturales. [destino] => Público de 2º ciclo de Primaria [edad] => n [horario] => 10,00h a 11,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-17-10.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 57 ) Array ( [id_actividad] => 8770 [fecha] => 2023-10-18 [fecha_fin] => [titulo] => Taller de instrumentos reciclados [descripcion] => La música no es solamente el sonido, sino también el proceso de creación de la misma y de los propios instrumentos. A través de este taller aprenderemos a construir nuestros propios instrumentos para compones nuestras propia música e interpretarla. Por Engranajes Culturales [destino] => Público de 2º ciclo de Primaria [edad] => n [horario] => 10,00h a 11,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-18-10.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 58 ) Array ( [id_actividad] => 8771 [fecha] => 2023-10-19 [fecha_fin] => [titulo] => Alimentación saludable [descripcion] => Un taller en el que descubrir qué es la alimentación saludable y aprender a diferenciar los productos más saludables del supermercado frente a los menos recomendables. Por Engranajes Ciencia [destino] => Público de Primaria y Secundaria [edad] => j [horario] => 10,00h a 11,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-19-10.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 59 ) Array ( [id_actividad] => 8772 [fecha] => 2023-10-23 [fecha_fin] => [titulo] => Tomar la palabra. Arte, comunidad y acción [descripcion] => ¿Quieres aprender recursos y herramientas para escribir literatura de la mano de un escritor profesional? A través de este ciclo de conferencias, el poeta, narrador y editor José María Gómez Valero nos ofrece posibilidades divertidas, útiles e interesantes para conseguirlo. Una propuesta teórica y práctica para acercarse a la literatura, y especialmente a la poesía, para estimular la imaginación y escribir textos propios, para mejorar como lectores y crecer en capacidad de expresión. Un espacio para el conocimiento y la reflexión en el que descubriremos autores y obras que nos ayudarán a la invención y construcción de nuestros propios universos creativos. Por José María Gómez [destino] => Centro de adultos. Máximo 15 participantes [edad] => a [horario] => 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-23-10.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 60 ) Array ( [id_actividad] => 8773 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Leyendas de Sevilla [descripcion] => Una obra teatralizada con dos actores donde descubriremos las principales leyendas de la ciudad de Sevilla, y podremos dar un paseo por las calles y lugares emblemáticos de la ciudad, conociendo a personajes como Maese Pérez, Susona, Itimad, Santa Justa y Rufina y el Rey Don Pedro. Por Engranajes Culturales [destino] => Público de Primaria [edad] => n [horario] => 10,00h a 11,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-24-10.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 61 ) Array ( [id_actividad] => 8774 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de la madre Tierra: cuidar la Naturaleza. [descripcion] => Las bibliotecas públicas municipales de Sevilla impulsan en su Plan Estratégico actividades que promuevan los objetivos de la Agenda 2030, con unas bibliotecas sostenibles v implicada en la sensibilización del cambio climático, la eficiencia energética y la protección del Medio Ambiente. Por ello este 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, proponemos esta actividad: Conoceremos la Tierra como la progenitora y antepasada común de todos los dioses, hombres y seres vivos. Este día tan especial se proclamó para crear una conciencia común sobre los problemas que la asolan; la contaminación, la conservación de la biodiversidad, el calentamiento global ¿Que podemos hacer para proteger la Tierra? A través de diversas dinámicas de narración oral conoceremos cómo lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia y la interdependencia entre sus muchos ecosistemas y los seres vivos que la habitamos. Por Engranajes culturales [destino] => Público familiar. Máximo: 50 participantes [edad] => n [horario] => 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-24-10.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 62 ) Array ( [id_actividad] => 8775 [fecha] => 2023-10-26 [fecha_fin] => [titulo] => Jornadas de charlas-debates sobre novela histórica [descripcion] => Como las anteriores jornadas, este ciclo de conferencias está dirigido a público adulto. Su objetivo principal es ahondar en las características de la novela histórica, así como en el auge que vive este tipo de narrativa en los últimos años. Para ello, sin abandonar el enfoque dinámico y participativo habitual en nuestras charlas, se realizará la lectura de varios títulos que, de forma paralela, nos permitirán, además de conocer mejor el subgénero, profundizar en diferentes contextos históricos. Por Isabel Gallego [destino] => Público adulto en general. Máximo: 25 participantes [edad] => a [horario] => 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-26-10.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 63 ) Array ( [id_actividad] => 8776 [fecha] => 2023-10-30 [fecha_fin] => [titulo] => Tomar la palabra. Arte, comunidad y acción [descripcion] => ¿Quieres aprender recursos y herramientas para escribir literatura de la mano de un escritor profesional? A través de este ciclo de conferencias, el poeta, narrador y editor José María Gómez Valero nos ofrece posibilidades divertidas, útiles e interesantes para conseguirlo. Una propuesta teórica y práctica para acercarse a la literatura, y especialmente a la poesía, para estimular la imaginación y escribir textos propios, para mejorar como lectores y crecer en capacidad de expresión. Un espacio para el conocimiento y la reflexión en el que descubriremos autores y obras que nos ayudarán a la invención y construcción de nuestros propios universos creativos. Por José María Gómez [destino] => Centro de adultos. Máximo 15 participantes [edad] => a [horario] => 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-30-10.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 64 ) Array ( [id_actividad] => 8777 [fecha] => 2023-11-06 [fecha_fin] => [titulo] => Tomar la palabra. Arte, comunidad y acción [descripcion] => ¿Quieres aprender recursos y herramientas para escribir literatura de la mano de un escritor profesional? A través de este ciclo de conferencias, el poeta, narrador y editor José María Gómez Valero nos ofrece posibilidades divertidas, útiles e interesantes para conseguirlo. Una propuesta teórica y práctica para acercarse a la literatura, y especialmente a la poesía, para estimular la imaginación y escribir textos propios, para mejorar como lectores y crecer en capacidad de expresión. Un espacio para el conocimiento y la reflexión en el que descubriremos autores y obras que nos ayudarán a la invención y construcción de nuestros propios universos creativos. Por José María Gómez [destino] => Centro de adultos. Máximo 15 participantes [edad] => a [horario] => 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-06-11.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 65 ) Array ( [id_actividad] => 8778 [fecha] => 2023-11-13 [fecha_fin] => [titulo] => Tomar la palabra. Arte, comunidad y acción [descripcion] => ¿Quieres aprender recursos y herramientas para escribir literatura de la mano de un escritor profesional? A través de este ciclo de conferencias, el poeta, narrador y editor José María Gómez Valero nos ofrece posibilidades divertidas, útiles e interesantes para conseguirlo. Una propuesta teórica y práctica para acercarse a la literatura, y especialmente a la poesía, para estimular la imaginación y escribir textos propios, para mejorar como lectores y crecer en capacidad de expresión. Un espacio para el conocimiento y la reflexión en el que descubriremos autores y obras que nos ayudarán a la invención y construcción de nuestros propios universos creativos. Por José María Gómez [destino] => Centro de adultos. Máximo 15 participantes [edad] => a [horario] => 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-13-11.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 66 ) Array ( [id_actividad] => 8779 [fecha] => 2023-11-14 [fecha_fin] => [titulo] => Mi huella ecológica [descripcion] => El camino hacia la sostenibilidad pasa por entender qué es la huella ecológica y cómo reducirla. A través de diferentes juegos y dinámicas aprenderemos esto y mucho más. Por Engranajes Ciencia [destino] => Público de Primaria y Secundaria [edad] => j [horario] => 10,00h a 11,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-14-11.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 67 ) Array ( [id_actividad] => 8780 [fecha] => 2023-11-15 [fecha_fin] => [titulo] => Pequecuentos con cancionlelo [descripcion] => historias diversas y divertidas que abordan valores de respeto, cooperación y diálogo derrochando humor y juego. Por Salvador Atienza [destino] => Público de Infantil a partir de 3 años, adaptable a Primaria [edad] => n [horario] => 10,00h a 11,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-15-11.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 68 ) Array ( [id_actividad] => 8781 [fecha] => 2023-11-16 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos locos y disparatados para reír un rato [descripcion] => Un loco cantante, un pato espacial, una bruja redonda… disparates y situaciones sorprendentes que hacen saltar de risas y carcajadas. Historias llenas de amor y sabiduría de la tradición oral y de creación propia, para compartir la maravilla de la palabra contada. Por Salvador Atienza [destino] => Público de Infantil a partir de 6 años [edad] => n [horario] => 10,00h a 11,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-16-11.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 69 ) Array ( [id_actividad] => 8782 [fecha] => 2023-11-20 [fecha_fin] => [titulo] => Poesía virtual y poesía objeto: el arte de Joan Brossa [descripcion] => En esta conferencia ilustrada y práctica descubriremos cómo la poesía se expande y se desborda más allá del verso y del papel. Esta actividad, guiada por el escritor José María Gómez Valero, propone un acercamiento a la figura y la obra de Joan Brossa (Barcelona, 1919-1998), el mayor referente en España de la poesía visual y de la poesía objeto. Recordaremos y celebraremos a este genial poeta y artista cuando se cumplen 25 años de su fallecimiento. A partir de sus sorprendentes y reveladoras creaciones, conoceremos posibilidades para mirar y pensar el mundo con humor, ironía, imaginación, sutileza, misterio y conciencia crítica, e invitaremos a practicar este arte a través de juegos y ejercicios. Un apasionante recorrido por los diferentes caminos que nos ofrece la poesía. Por José María Gómez [destino] => Centro de adultos. Máximo 15 participantes [edad] => a [horario] => 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-20-11.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 70 ) Array ( [id_actividad] => 8784 [fecha] => 2023-11-21 [fecha_fin] => [titulo] => Cantares de ciego [descripcion] => Espectáculo didáctico sobre la literatura oral destinado a público de bachillerato y segundo ciclo de ESO que revisa romances de ciego tradicionales (anónimos, Arcipreste de Hita…) y versiones actuales (nuevos autores, canciones de rock…). Por José Antonio Aguilar [destino] => Público de Segundo Ciclo de la ESO y Bachillerato [edad] => j [horario] => 10,00h a 11,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-21-11.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 72 ) Array ( [id_actividad] => 8785 [fecha] => 2023-11-22 [fecha_fin] => [titulo] => Tuyo Cid [descripcion] => Comedia didáctica para secundaria que repasa los inicios de nuestra historia de la literatura (Jarchas, Auto de los reyes magos, Mester de juglaría, Cantares de gesta, Poema de Mío Cid , Mester de clerecía, Gonzalo de Berceo, Arcipreste de Hita …) y ofrece una mirada muy desenfada del Poema de Mío Cid. Respetando el argumento original, mediante la actualización de datos, el humor, la interactuación, la utilización de sencillos efectos especiales y algunos otros recursos escénicos, se busca despertar el interés de los jóvenes por uno de nuestros clásicos más representativo. Por José Antonio Aguilar [destino] => Público de Secundaria [edad] => j [horario] => 10,00h a 11,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-22-11.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 73 ) Array ( [id_actividad] => 8786 [fecha] => 2023-11-23 [fecha_fin] => [titulo] => Jornadas de charlas-debates sobre novela histórica [descripcion] => Como las anteriores jornadas, este ciclo de conferencias está dirigido a público adulto. Su objetivo principal es ahondar en las características de la novela histórica, así como en el auge que vive este tipo de narrativa en los últimos años. Para ello, sin abandonar el enfoque dinámico y participativo habitual en nuestras charlas, se realizará la lectura de varios títulos que, de forma paralela, nos permitirán, además de conocer mejor el subgénero, profundizar en diferentes contextos históricos. Por Isabel Gallego [destino] => Público adulto en general. Máximo: 25 participantes [edad] => a [horario] => 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 11_2023-23-11.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 74 ) Array ( [id_actividad] => 8787 [fecha] => 2023-11-27 [fecha_fin] => [titulo] => Taller de arte y teatro [descripcion] => A través de divertidas dinámicas y tomando como base algunas de las obras más importantes de la historia de la literatura realizaremos un taller de improvisación teatral para descubrir los elementos clave del teatro como: taller de expresión corporal, de voz y de interpretación. Por Engranajes culturales [destino] => Público de Primaria [edad] => n [horario] => 10,00h a 11,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 75 ) Array ( [id_actividad] => 8788 [fecha] => 2023-11-30 [fecha_fin] => [titulo] => ¡Qué pinta Velázquez en las bibliotecas! [descripcion] => Velázquez visita las bibliotecas públicas de Sevilla para descubrirnos como se llega a ser un gran pintor de la Corte, cómo eran los talleres de pintura en la Sevilla del siglo XVII y cuáles fueron sus obras más emblemáticas. Por Engranajes Culturales. [destino] => Centros educativos de 3º Primaria a 4º ESO. Máximo: 50 participantes [edad] => j [horario] => 10,00h a 11,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => [piefoto] => [id_biblio] => 11 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 76 )

22 Actividades, en 1 páginas, del programa cultural de la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla en la biblioteca Cerro del Águila .

1 de 1 págs.



© Copyright 2023. Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. ICAS. Ayuntamiento de Sevilla. Telf.: 955 47 13 22.

Email: info.sbs.cultura@sevilla.org. Dirección: C/ Torneo, s/n Biblioteca Felipe González Márquez 41002.