Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla. Ayuntamiento de Sevilla

Array ( [id_actividad] => 8739 [fecha] => 2023-09-28 [fecha_fin] => [titulo] => Libros con "Angel.es": el imposible olvido de Antonio Gala [descripcion] => Antonio Gala nos conduce, de la mano de un narrador que supo, como nadie, quién era Minaya Guzmán, más allá de la vida, más allá de la muerte, hacia la luz más esperanzadora. No se trata de una novela de misterio, sino del misterio transformado en novela. Por Ángeles López Sánchez [destino] => Público adulto en general [edad] => a [horario] => 11,30h a 13,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-09-28.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 27 ) Array ( [id_actividad] => 8740 [fecha] => 2023-09-29 [fecha_fin] => [titulo] => Tiempo de otoño: historias que se contaron, se cuentan y se contarán II [descripcion] => El Otoño es tiempo de castañas, de sentarse junto al fuego, de paseos por el bosque, de hojas por el suelo, de colores rojizos, de rebecas al caer el sol, de playas vacías… Otoño, tiempo de lecturas, tiempo de cuentos. Damos la bienvenida a esta preciosa estación, recibiéndola con una selección de libros con los que acurrucarnos si así lo necesitamos. Por Carlos Arribas [destino] => Público familiar [edad] => n [horario] => 18,00h a 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-09-29.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 28 ) Array ( [id_actividad] => 8742 [fecha] => 2023-10-06 [fecha_fin] => [titulo] => Luna lunera: historias que se contaron, se cuentan y se contarán II [descripcion] => En estas fechas, los días se hacen más cortos y las noches más largas. Veremos antes a la luna brillar en el cielo y por eso, esta sesión se la dedicamos a ella, a conocer varias de sus curiosidades que seguro te asombrarán y a escuchar algunos de los innumerables cuentos y leyendas que ha protagonizado a lo largo de la historia. Por Carlos Arribas [destino] => Público familiar [edad] => n [horario] => 18,00h a 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-10-06.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 30 ) Array ( [id_actividad] => 8743 [fecha] => 2023-10-13 [fecha_fin] => [titulo] => Ritmo de corazón de Japón: historias que se contaron, se cuentan y se contarán I [descripcion] => Cuentos e historias de animales y personajes singulares desde una de las tradiciones orales más curiosas del mundo: la JAPONESA. Marcaremos la sesión con el tam,tam de la emoción y la sorpresa y con el ritmo de instrumentos musicales tocados para la ocasión. Por Salvador Atienza [destino] => Público familiar [edad] => n [horario] => 18,00h a 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-10-13.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 31 ) Array ( [id_actividad] => 8744 [fecha] => 2023-10-18 [fecha_fin] => [titulo] => Más libros, más libres: antes, al anochecer (narración oral en el Centro Penitenciario Alcalá de Guadaira-Sevilla Mujeres) [descripcion] => Historias del principio de los tiempos, cuentos de tradición oral que nos hablan de antes, al anochecer, cuando el mundo quizá era joven todavía. Por Alicia Bululú [destino] => Internas del Centro Penitenciario de Alcalá de Guadaira-Sevilla Mujeres [edad] => a [horario] => 11,00h a 12,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-10-18.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 32 ) Array ( [id_actividad] => 8745 [fecha] => 2023-10-19 [fecha_fin] => [titulo] => Leer un cuadro: Picasso, historia de un mito [descripcion] => “La pintura es más fuerte que yo, siempre consigue que haga lo que ella quiere”. El 8 de abril de 2023 se conmemoran los 50 años de la muerte de Pablo Picasso. El pintor malagueño está considerado como el artista más importante del siglo XX y uno de los más prolíficos de su época. Su obra se encuentra en los mejores museos del mundo y hoy día es de las más cotizadas. Por Ángeles López Sánchez [destino] => Público adulto en general [edad] => a [horario] => 11,30h a 13,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-10-19-conferencia.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 33 ) Array ( [id_actividad] => 8746 [fecha] => 2023-10-19 [fecha_fin] => [titulo] => Sonando a cine: concierto cuarteto de cuerda [descripcion] => Los grandes cineastas han recurrido a la música clásica para recrear las grandes escenas de la Historia del Cine que hoy permanecen en nuestra memoria, ligadas a estas melodías. El cuarteto de cuerda de la orquesta Almaclara-Inés Rosales rinde homenaje a estas grandes bandas sonoras clásicas del cine, adaptadas al cuarteto de cuerda por Beatriz González Calderón, directora de la orquesta, sin perder la esencia ni la carga emotiva original. Incluye piezas de Mozart, Tchaikovsky, Mahler, Brahms, Rossini, Offenbach, Giordano, Verdi, Beethoven… que han sido utilizadas en películas como Billy Elliot, El discurso del Rey, El Padrino, Amadeus, Muerte en Venecia, El gran dictador, La vida es bella y Philadelphia, entre otros. Concierto convocado por las Bibliotecas Municipales de la Zona Este de Sevilla: Parque Alcosa-Blas Infante-Torreblanca [destino] => Todos los públicos [edad] => n [horario] => 19,00h [inscripciones] => desde el 2 de octubre hasta agotar plazas. [lugar] => Salón de actos del Centro Cívico Alcosa [img] => 10_2023-10-19-concierto.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 34 ) Array ( [id_actividad] => 8747 [fecha] => 2023-10-20 [fecha_fin] => [titulo] => Más listos que el hambre: historias que se contaron, se cuentan y se contarán II [descripcion] => Tunante, buscavida, pillo, truhan, astuto, granuja... En todas las culturas podemos encontrar relatos que nos hablan de personas pícaras. Relatos en los que comprobaremos cómo el hambre agudiza el ingenio, relatos de tradición oral y de autor. Por Carlos Arribas [destino] => Público familiar [edad] => n [horario] => 18,00h a 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-10-20.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 35 ) Array ( [id_actividad] => 8748 [fecha] => 2023-10-24 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de la madre Tierra: cuidar la naturaleza, semblar bellotas y sonreír [descripcion] => Las bibliotecas públicas municipales de Sevilla impulsan en su Plan Estratégico actividades que promuevan los objetivos de la Agenda 2030, con unas bibliotecas sostenibles e implicadas en la sensibilización del cambio climático, la eficiencia energética y la protección del Medio Ambiente. Por ello este 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, proponemos esta actividad: a través de la palabra hablada, contada y cantada para personas y animales de todas las edades aprenderemos lo importante que es el cuidado del planeta Tierra. Por Salva Atienza [destino] => Centros educativos de Educación Infantil. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,30h a 12,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-10-24.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 36 ) Array ( [id_actividad] => 8749 [fecha] => 2023-10-25 [fecha_fin] => [titulo] => Mi huella ecológica [descripcion] => El camino hacia la sostenibilidad pasa por entender qué es la huella ecológica y cómo reducirla. A través de diferentes juegos y dinámicas queremos concienciar a nuestros usuarios de la importancia de reducir la huella ecológica debido al alto nivel de consumo de recursos naturales y energía, a la creación de desechos y a las emisiones contaminantes por parte del hombre. Por Engranajes Ciencia [destino] => Centros educativos de Primer Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,30h a 12,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-10-25.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 37 ) Array ( [id_actividad] => 8750 [fecha] => 2023-10-26 [fecha_fin] => [titulo] => Biocuentos [descripcion] => El viento, la lluvia, las nubes, las montañas, los ríos, los árboles, los animales… pueblan cuentos y leyendas de cada cultura del mundo. Como pueblan cada ecosistema en el que vivimos. Por ello, estos biocuentos rinden homenaje a todos los seres que conforman el planeta Tierra. Por Diego Magdaleno [destino] => Centros educativos de Educación Infantil. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,30h a 12,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-10-26.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 38 ) Array ( [id_actividad] => 8751 [fecha] => 2023-10-27 [fecha_fin] => [titulo] => Lluvia y lloviznita de palabras: historias que se contaron, se cuentan y se contarán I [descripcion] => Con cuentos tradicionales concienciaremos a los niños y niñas sobre la importancia del agua y les enseñaremos pequeños gestos para que ellos mismos aporten su granito de arena en el cuidado de un bien tan indispensable para la vida. Por Salvador Atienza. [destino] => Público familiar. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 18,00h a 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-10-27.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 39 ) Array ( [id_actividad] => 8752 [fecha] => 2023-10-31 [fecha_fin] => [titulo] => Huertos urbanos: iniciación al cultivo ecológico [descripcion] => ¿Quieres llevar el campo a tu hogar? ¿Quieres disfrutar de los alimentos cultivados por ti mismo?¿Quieres contactar con los ciclos, la estacionalidad, la diversidad y ayudar a mejorar la sostenibilidad de tu ciudad?. Te invitamos a asistir a la charla y demostración de un huerto con materiales reciclados. Por Verde Consciente [destino] => Público adulto en general. Máximo: 12 participantes [edad] => a [horario] => 11,00h a 13,00h [inscripciones] => desde el 2 de octubre hasta agotar plazas. [lugar] => [img] => 10_2023-10-31.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 40 ) Array ( [id_actividad] => 8753 [fecha] => 2023-11-03 [fecha_fin] => [titulo] => De aquí y de allí: historias que se contaron, se cuentan y se contarán II [descripcion] => Cuentos de los cinco continentes, de aquí y de allí, cuentos para viajar sin maletas, para conocer otros lares, pero todo a través de los cuentos, con un singular recorrido por las páginas de los libros que nos esperan en la biblioteca. Por Carlos Arribas [destino] => Público familiar [edad] => n [horario] => 18,00h a 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-11-03.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 41 ) Array ( [id_actividad] => 8754 [fecha] => 2023-11-07 [fecha_fin] => [titulo] => Roedores de libros: los mimpins de Roald Dahl [descripcion] => Encuentro en la biblioteca con grupos escolares de edades comprendidas entre 7 y 10 años en torno a la lectura del libro "Los mimpins" de Roal Dahl. Con la ayuda de un mediador, en este caso, el narrador, escritor y animador cultural, Jhon Ardila, los niños harán una lectura comprensiva del texto, podrán en común sus percepciones y enriquecerán su experiencia lectora al compartirla con sus compañeros. Por Jhon Ardila [destino] => Centros educativos de Segundo Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,00h a 12,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-11-07-y-11-08.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 42 ) Array ( [id_actividad] => 8755 [fecha] => 2023-11-08 [fecha_fin] => [titulo] => Roedores de libros: los mimpins de Roald Dahl [descripcion] => Encuentro en la biblioteca con grupos escolares de edades comprendidas entre 7 y 10 años en torno a la lectura del libro "Los mimpins" de Roal Dahl. Con la ayuda de un mediador, en este caso, el narrador, escritor y animador cultural, Jhon Ardila, los niños harán una lectura comprensiva del texto, podrán en común sus percepciones y enriquecerán su experiencia lectora al compartirla con sus compañeros. Por Jhon Ardila [destino] => Centros educativos de Segundo Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,00h a 12,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-11-07-y-11-08.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 43 ) Array ( [id_actividad] => 8756 [fecha] => 2023-11-10 [fecha_fin] => [titulo] => Historias de mil pares de narices: historias que se contaron, se cuentan y se contarán I [descripcion] => Periquillo el feo, era valiente para atreverse a ése y otros cuentos de miedo? El susto puede ser liberador, darnos enseñanzas, hacernos soltar una sonora carcajada… para con todo eso, poder reconocer nuestros miedos y atravesarlos. Por Salvador Atienza [destino] => Público familiar [edad] => n [horario] => 18,00h a 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-11-10.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 44 ) Array ( [id_actividad] => 8757 [fecha] => 2023-11-13 [fecha_fin] => 2023-11-14 [titulo] => Escape room: Velázquez y su tiempo [descripcion] => En el año 2023 se conmemora el IV centenario del nombramiento de Diego Velázquez como pintor de corte. Con este escape room centrado en la figura, época y obra de tan insigne e ilustre pintor sevillano, nuestros participantes tendrán que ir siguiendo una serie de pistas para resolver los enigmas que les hemos preparado y todo ello en menos de una hora. ¡¡¡Os esperamos!!! Por Engranajes Ciencia [destino] => Centros educativos de Segundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria. [edad] => n [horario] => 10,30h a 12,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-11-13-y-11-14.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 45 ) Array ( [id_actividad] => 8758 [fecha] => 2023-11-16 [fecha_fin] => [titulo] => Libros con "Angel.es": el pintor de almas de Ildefonso Falcones [descripcion] => Con El pintor de almas, Ildefonso Falcones nos ofrece la poderosa historia de una época convulsa al tiempo que nos brinda una trama emocionante donde el amor, la pasión por el arte, la lucha por los ideales y la venganza se combinan con maestría para recrear una Barcelona, antaño sobria y gris, que ahora se encamina hacia un futuro brillante donde el color y la esperanza empiezan a extenderse por sus casas y sus calles. Por Ángeles López Sánchez [destino] => Público adulto en general [edad] => a [horario] => 11,30h a 13,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-11-16.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 46 ) Array ( [id_actividad] => 8759 [fecha] => 2023-11-17 [fecha_fin] => [titulo] => El gran Velázquez [descripcion] => Espectáculo didáctico dónde se hablará sobre la vida y obra de Diego Velázquez, celebrando así los 400 años de su partida a Madrid para convertirse en pintor de la corte de Felipe IV. También se mostrarán algunos de sus cuadros más representativos y terminaremos con un divertido concurso de preguntas y un número de magia para repasar todo lo aprendido. Por Fran Nuño [destino] => Centros educativos de Segundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria. Sesiones concertadas [edad] => n [horario] => 10,30h a 12,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-11-17-espectaculo.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 47 ) Array ( [id_actividad] => 8760 [fecha] => 2023-11-17 [fecha_fin] => [titulo] => Con "A· de álbum: historias que se contaron, se cuentan y se contarán II [descripcion] => A través de una adaptación del juego del Pasapalabra, pasaremos una divertida tarde en torno a preguntas acerca de la biblioteca y de los tesoros que ella guarda en forma de libros. Tras la participación de algunos asistentes se narrarán cuentos relacionados con las preguntas que se hayan ido formulando. A jugar con ¡A de álbum! Por Carlos Arribas [destino] => Público familiar [edad] => n [horario] => 18,00h a 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-11-17-cuentacuentos.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 48 ) Array ( [id_actividad] => 8762 [fecha] => 2023-11-24 [fecha_fin] => [titulo] => Cuentos de Maricastaña: historias que se contaron, se cuentan y se contarán I [descripcion] => Historias de Andalucía, como ocurría por las tardes noches… juntar a la familia para contar cuentos. Aventuras de animales pícaros, de animales tontos… para personas y animales de todas las edades… cantando, soñando y jugando. Por Salvador Atienza [destino] => Público familiar [edad] => n [horario] => 18,00h a 19,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-11-24.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 50 ) Array ( [id_actividad] => 8763 [fecha] => 2023-11-28 [fecha_fin] => [titulo] => ¡Qué pinta Velázquez en las bibliotecas! [descripcion] => Velázquez visita las bibliotecas públicas de Sevilla para descubrirnos cómo se llega a ser un gran pintor de la Corte, cómo eran los talleres de pintura en la Sevilla del siglo XVII y cuáles fueron sus obras más emblemáticas. Por Engranajes Ciencia [destino] => Centros educativos de Segundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria. [edad] => n [horario] => 10,30h a 12,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-11-28.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 51 ) Array ( [id_actividad] => 8764 [fecha] => 2023-11-29 [fecha_fin] => [titulo] => Más libros, más libres: aullido feroz (narración oral en el Centro Penitenciario Alcalá de Guadaira-Sevilla Mujeres) [descripcion] => Mujeres loba y mujeres ante el lobo. Sesión de narración oral para hablar de aullidos temidos y de aullidos liberadores. Por Alicia Bululú [destino] => Internas del Centro Penitenciario de Alcalá de Guadaira-Sevilla Mujeres [edad] => a [horario] => 11,00h a 12,00h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-11-29.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 52 ) Array ( [id_actividad] => 8765 [fecha] => 2023-11-30 [fecha_fin] => [titulo] => La Judería: historia de los judíos en Sevilla (conferencia) [descripcion] => Con esta conferencia-itinerario queremos dar a conocer las estrechas calles y plazas que componían durante la Edad Media la principal zona de asentamiento de la población judía en Sevilla, formando una de las Juderías más antiguas de la Península. Deambular sin rumbo fijo por las evocadoras callejuelas de este barrio es la mejor manera de sumergirnos en su encanto. Por Ángeles López Sánchez [destino] => Público adulto en general [edad] => a [horario] => 10,30h a 12,30h [inscripciones] => [lugar] => [img] => 10_2023-11-30.jpg [piefoto] => [id_biblio] => 10 [publico] => s [fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00 [agenda_2030] => 53 )

25 Actividades, en 1 páginas, del programa cultural de la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla en la biblioteca Blas Infante .

1 de 1 págs.



© Copyright 2023. Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. ICAS. Ayuntamiento de Sevilla. Telf.: 955 47 13 22.

Email: info.sbs.cultura@sevilla.org. Dirección: C/ Torneo, s/n Biblioteca Felipe González Márquez 41002.