Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla. Ayuntamiento de Sevilla
Array
(
[id_actividad] => 8720
[fecha] => 2023-10-18
[fecha_fin] =>
[titulo] => Una poética de/para la comunidad. Lo vivo, lo difunto y lo por venir en Ocio negro, de Ignacio Miranda.
[descripcion] => (Laboratorio de lectura de textos poéticos: ciclo de conferencias sobre poesía española contemporánea)
Este ciclo propone un apasionante itinerario de lecturas reveladoras. El poeta, escritor y editor José María Gómez Valero selecciona, analiza y comenta libros y autores/as para acercarnos la mejor poesía española de nuestro tiempo y reflexionar sobre sus alcances. Se aportarán recursos y claves para abordar la inmersión en cada obra y hacer más amplia, fértil y diversa nuestra experiencia lectora. Una actividad participativa en la que se propicia el coloquio y el intercambio de impresiones. El ciclo contará además en algunas de sus sesiones con la intervención (bien presencial o bien virtual) de algunos/as de los/las autores/as de los libros tratados.
Por José Mª Gómez Valero, de “La palabra Itinerante”.
[destino] => Público en general (mayores de 14 años). Máximo: 20 participantes.
[edad] => a
[horario] => 18,30h a 20,30h
[inscripciones] => antes del 19 de septiembre
[lugar] =>
[img] => 09_2023-10-18.jpg
[piefoto] =>
[id_biblio] => 9
[publico] => s
[fecha_modificacion] => 0000-00-00 00:00:00
[agenda_2030] => 8
)
Actividad del programa cultural de la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla en la biblioteca Alberto Lista .
Una poética de/para la comunidad. Lo vivo, lo difunto y lo por venir en Ocio negro, de Ignacio Miranda.
en Alberto Lista
(Laboratorio de lectura de textos poéticos: ciclo de conferencias sobre poesía española contemporánea)
Este ciclo propone un apasionante itinerario de lecturas reveladoras. El poeta, escritor y editor José María Gómez Valero selecciona, analiza y comenta libros y autores/as para acercarnos la mejor poesía española de nuestro tiempo y reflexionar sobre sus alcances. Se aportarán recursos y claves para abordar la inmersión en cada obra y hacer más amplia, fértil y diversa nuestra experiencia lectora. Una actividad participativa en la que se propicia el coloquio y el intercambio de impresiones. El ciclo contará además en algunas de sus sesiones con la intervención (bien presencial o bien virtual) de algunos/as de los/las autores/as de los libros tratados.
Por José Mª Gómez Valero, de “La palabra Itinerante”.
Destinatarios: Público en general (mayores de 14 años). Máximo: 20 participantes.