Las bibliotecas municipales desarrollan talleres de escritura

Las bibliotecas municipales de Sevilla desarrollan, desde hoy, numerosos talleres de escritura. Su objetivo es enseñar a que las personas participantes adquieran conocimientos básicos para escribir sus propias historias.
En este sentido, hay que señalar que quienes deseen aprender a escribir cuentos pueden inscribirse en el «Taller de escritura» que acoge desde esta tarde la Biblioteca San Julián. En este caso se va a fomentar la escritura de poesía. Tal y como destacan sus organizadores, integrantes del colectivo La palabra itinerante, durante las diferentes sesiones de este taller se promoverá un: «Acercamiento intenso y divertido a la lectura y escritura de textos creativos a partir de la literatura que dice mucho en pocas palabras. Esta forma de escritura tiene una extraordinaria presencia y actualidad en nuestro tiempo y es un excepcional laboratorio para creadores de todos los ámbitos». Se trata de una actividad pensada para público adulto en general con un máximo de 25 participantes. Su horario es de 17 a 19 horas. Esta misma actividad se desarrollará también los días 2 y 30 de abril en la Biblioteca San Julián.
Otra actividad dirigida a fomentar la escritura es el taller «Taller de escritura literaria: la aventura de crear» que José María Gómez realizará en la Biblioteca Cerro del Águila el día 9 de mayo, a partir de las 18 horas. En esta ocasión, el responsable del taller afirma que la acción trata de ser “Una invitación a la aventura de la literatura en la que descubriremos autores y obras interesantes y abriremos posibilidades para la invención y construcción de nuestros propios universos creativos”. Esta misma acción se repetirá los días 16, 23 y 30 de mayo en la misma biblioteca.
Aprender a escribir cuentos es, de otra parte, el objetivo que persiguen los integrantes del colectivo Laberinto en la Biblioteca El Esqueleto. En este caso, se trata de enseñar a los escolares de primero y segundo ciclo de Primaria, a escribir cuentos partiendo de una serie de herramientas clave. La actividad se desarrollará hoy, lunes 12 de marzo, en horario de mañana, con dos sesiones para dar cabida a todos los colegios interesados.
Con el mismo objetivo (escribir cuentos) el colectivo La Palabra Itinerante desarrollará un taller titulado «Este mundo está loco: inventamos cuentos» en la Biblioteca El Esqueleto, el día 18 de mayo. Una propuesta dirigida a escolares de 5º y 6º de Primaria que se desarrollará en horario matinal, y que pretenden que los participantes escriban e ilustren sus cuentos en una misma sesión.
A escribir letras flamencas se dedicarán en la Biblioteca Torreblanca los integrantes del «Taller de letras flamencas para niños y niñas», el día 10 de mayo, en horario matinal pues está especialmente pensado para grupos escolares de la zona. Según sus responsables, se trata de una acción en la que «De la mano de los poetas y letristas flamencos José María Gómez Valero y David Eloy Rodríguez y el artista plástico Patricio Hidalgo conoceremos y apreciaremos, y por supuesto, disfrutaremos de las letras flamencas, unos de los componentes esenciales del arte flamenco. En la biblioteca inventaremos nuestras propias letras y serán ilustradas en directo con pinturas flamencas».
Finalmente, Nipho Publicaciones desarrollará, el día 9 de abril en la biblioteca Cerro del Águila, a en horario de mañana, un taller para escribir novelas. Titulado como «Taller literario: claves para escribir una novela», los responsables de la acción enseñarán a escolares de 5º de primaria y hasta 2º de Bachillerato, a abordar la escritura de un relato tan popular como la novela.
Si estás interesado o interesada en participar en alguna actividad, ponte en contacto con la biblioteca. Sus responsables te orientarán al respecto. Recuerda que todas las actividades son gratuitas.