Actividades de junio-julio en las Bibliotecas Municipales Luis Cernuda, Parque Alcosa, San Jerónimo, San Julián, Torreblanca, Las Columnas

La Red Municipal de Bibliotecas Públicas Municipales de Sevilla oferta las siguientes actividades para los meses de junio y julio de 2023.
- Luis Cernuda
- Parque Alcosa
- San Jerónimo
- San Julián
- Torreblanca
- Las Columnas
LUIS CERNUDA
JUNIO
Día 2
¡Be-s.-o.-s.!
Cuentos que ponen el acento en las relaciones humanas, los apegos, la necesidad de afecto y comprensión que todos tenemos, y la frustración que sentimos cuando no nos aceptan tal como somos. Por Marta Infante
Destinatarios: público infantil a partir de 3 años (plazas limitadas)
Horario: 18’00 h.
Inscripciones en la biblioteca
JULIO
Día 19
Ritmo de corazón de Japón
Cuentos e historias de animales y personajes singulares, desde una de las tradiciones orales más curiosas del mundo: la japonesa. Con el tam, tam de la emoción, la sorpresa y el ritmo de instrumentos musicales tocados para la ocasión. Por Salva Atienza
Destinatarios: público infantil a partir de 3 años (plazas limitadas)
Horario: Sesiones a las 10’00 y 11’30 h.
Inscripciones en la biblioteca
AGOSTO
Día 25
Canciones tontas y cuentos para un momento
Historias llenas de humor y acción, recuperando la sabiduría de los cuentos tradicionales de nuestra tradición oral. Todo ello mezclado con canciones divertidas del “tontoautor” Salva Atienza
Destinatarios: público infantil a partir de 3 años (plazas limitadas)
Horario: Sesiones a las 10’00 y 11’30 h.
Inscripciones en la biblioteca
PARQUE ALCOSA
JUNIO
Día 19
La literatura como resistencia ética. Una aproximación al libro “El olvido que seremos”, de Héctor Abad Faciolince. Este encuentro forma parte de “Laboratorio de lectura. Clásicos eternos: ciclo de conferencias sobre libros extraordinarios”. Impartidas por el poeta, escritor y editor David Eloy Rodríguez, se nos ofrece y contextualiza una selección de libros que nos ayudarán a pensar en el concepto de “clásico”. ¿Por qué algunas obras permanecen y alumbran a generaciones sucesivas?¿Qué convierte a una creación literaria en un clásico?. En este laboratorio aprenderemos cómo abordar la inmersión en cada texto, cómo comprenderlo mejor y aprovecharlo al máximo, a través de la conversación participativa y fértil y la puesta en común.
Destinatarios: Público adulto
Horario: 19.00 horas
Inscripciones: desde 10 de Abril hasta agotar plazas. Máximo 25 participantes
SAN JERÓMINO
JUNIO
Día 1
Cuidemos la Tierra
Nuestro planeta está deteriorándose debido al incremento de la contaminación diaria, muestra de ello es el cambio climático. Debemos ser conscientes de cómo afecta a nuestra salud y empezar a poner nuestro granito de arena para cuidar la Madre Tierra. A cargo de Alba Hernández
Destinatarios: Centros Educativos de Educación Primaria. Sesiones concertadas
Horario: Sesiones a las 10.00 h y 12.00 h
Día 2
San Jeronimo.s animals farm
Charla para aprender inglés estudiando los animales, ayudando así a mejorar sus condiciones de vida y el Medio Ambiente. A cargo de Alba Hernández
Destinatarios: Centros Educativos de Educación Infantil de 0 a 6 años. Sesiones concertadas
Horario: 10.00 h y 12.00 h
Día 2
¡Música maestro!: cosas de granjas
En esta divertida sesión musical nos acercaremos a la granja cantando canciones de los maravillosos animales que habitan en este peculiar lugar. Nos transformaremos en animales domésticos para ser un poco más “patoso”. A cargo de Vicente López
Destinatarios: Público infantil a partir de tres años. Inscripciones en la biblioteca
Horario: 18.00 h
Día 7
Cuentos de ensueño: cuentos colgados al sol
Comienza a hacer calor y algunos libros traviesos han salido a tomar el sol. ¿No te lo crees? Ven a la biblioteca y los conocerás. A cargo de Isabel Gallego
Destinatarios: Centros Educativos de Educación Infantil y Primaria. Sesión concertada
Horario: 10.30 h
Día 9
¡Música maestro!:canciones por y para la Paz
Las canciones son manifestaciones humanas que pretenden expresar sentimientos, mensajes, emociones, etc… La Paz se puede cantar, debemos conocer los valores de la Paz para así ser mejores personas. A cargo de Vicente López
Destinatarios: Público infantil a partir de tres años. Inscripciones en la biblioteca
Horario: 18.00 h
Día 14
Palabras con arte: Letras escondidas
Estimularemos nuestra mente buscando la palabra o el personaje secreto escondido entre textos de poesía y prosa de autores conocidos. A través de diversas lecturas, tendremos que localizar al personaje que se ha escondido entre las letras. A cargo de Reyes Aguilar
Destinatarios: Centros de Adultos, Asociaciones y Público en general
Sesión concertada. Inscripciones en la biblioteca
Horario: 16.00 h
Día 15
Encuentro de Lectura
Actividad para socializar compartiendo lecturas. Mantenemos un encuentro al mes en torno a un libro seleccionado con anterioridad, donde ponemos en común la temática y las diferentes ideas que transmite el escritor y aportamos todos los asistentes nuestras opiniones y nuestro punto de vista al respecto. A cargo de personal de la biblioteca
Destinatarios: Público en general
Sesión concertada. Inscripciones en la biblioteca
Horario: 16.00 h
Día 16
La hora del cuento: versos como en casa
A veces la poesía nos sacude, nos da volteretas, nos zarandea y nos calma, como el abrazo de mamá antes de dormir. A cargo de Marta Infante
Destinatarios: Público infantil a partir de tres años. Inscripciones en la biblioteca
Horario: 18.00 h
SAN JULIÁN
JUNIO
Día 1
Cuentos viajeros
Trotando por el mundo, con nuestra mochila llena de cuentos, hemos llegado a la biblioteca. Ven y disfruta con nosotros y nuestras historias viajeras. Por Isabel Gallego
Destinatarios: Público infantil en general. Máximo 25 personas.
Horario: 18’00 h.
Día 2
Filosofía para niños
Vamos a pensar todos juntos a través de cuentos, diálogos y juegos. Descubriremos el pensamiento crítico y aprenderemos a imaginar más allá escuchando a los demás, ayudados siempre por la filosofía. Por Pablo García
Destinatarios: Grupos escolares de 3er. ciclo de Educación Primaria. Visitas concertadas.
Horario: Sesiones a las 9’30 y 11’00 h.
Inscripciones: Antes del 2 de mayo.
Día 2
Artecdotario
Conferencia donde se mostrarán diez cuadros clásicos y se analizará cada uno de ellos dando noticias curiosas sobre detalles desapercibidos. Por Fran Nuño
Destinatarios: Público adulto en general.
Horario: 18’00 h.
Inscripciones: Antes del 22 de mayo.
Día 13
Jornadas sobre novela biográfica
Cuarta y última sesión del ciclo de conferencias dirigido a analizar y debatir, de forma participativa y amena, esa gran desconocida que es la novela biográfica. Leeremos una obra propuesta por la realizadora y conversaremos sobre ella. Por Isabel Gallego
Destinatarios: Público adulto en general, previa inscripción.
Horario: 19’30 h.
Día 16
Viajando entre páginas
Después de haber leído “El secuestro de la bibliotecaria” vendremos a la biblioteca a que nos digáis qué es lo que más os ha gustado y a pasar un rato divertido. Por Isabel Gallego
Destinatarios: Grupos escolares de 2º ciclo de Educación Primaria. Visita concertada.
Horario: 9’30 h.
Día 16
Laboratorio de poesía experimental
Un viaje por las posibilidades creativas de la poesía más libre, original y audaz a través de un ciclo de conferencias impartidas por David Eloy, quien aportará claves teóricas y prácticas para desarrollar el talento expresivo.
Destinatarios: Público adulto en general. Inscripción previa
Horario: 18’00 h.
TORREBLANCA
JUNIO
Día 14
Letras al Poder: La Biblioteca Ambulante
Esta singular biblioteca llega a nuestro Barrio de Torreblanca con cuentos, canciones y poemas de Gloria Fuertes. Traerá divertidas historias que nos hablan de la naturaleza, la imaginación, la solidaridad y la no violencia. Con nuestro conductor Jhon Ardila.
Destinatarios: Público Familiar
Horario: 17’30 h
Día 16
La Caja de Música: Músicas de Aquí
En esta sesión nos adentraremos en las músicas que suenan a Andalucía. El rico estilo musical andaluz con sus ritmos y melodías serán guía para conocer un poco mejor nuestro folklore. De la mano de Vicente López.
Destinatarios: Público Infantil de 4 a 10 años
Horario: 17’30 h
LAS COLUMNAS
JUNIO
Día 2
“La maleta mágica”
Sesión de cuentacuentos ¡Atención que el vendedor de historias ya está en tu comunidad! Un singular vendedor acompañado de una peculiar maleta que comparte cuentos para ver, contar y escuchar en familia con Jhon Ardila Cuentacuentos
Destinatarios: Público familiar a partir de 3 años.
Horario: 18’30 h.
Día 9
“Lobo, lobo, lobo: fieras de cuentos”
Animal fiero de los cuentos que asusta y como en otras historias también es tierno, con su corazoncito, su ser lobito y sus canciones. Loco y también bobo; ése es el Lobo fiera de Cuentos. Por Salvador Atienza, “Salva Trastos”
Destinatarios: Público familiar a partir de 3 años.
Horario: 18’30 h.
Día 12
Club de Lectura Las Columnas
Reunión de personas adictas al placer de la lectura que se encuentran y hablan de libros. Coordinado por María Caballero Wangüemert.
Destinatarios: Adultos que forman parte del Club de Lectura Las Columnas.
Horario: 19’30 h.
Día 22
Bebecuentos
Sesión dedicada, no sólo a niños y niñas de 0 a 36 meses, sino también a sus familias, en la que se ofrece un acercamiento a la literatura y al folclore a través de cuentos, poemas, canciones, cantinelas y juegos sensoriales. Un rato de escucha, afecto y juego compartido, entre libros y palabras. Con Carloco Cuentacuentos.
Destinatarios: Para niños/as de 0 a 36 meses (o de 0 a 3 años) acompañados siempre por un familiar adulto.
Horario: 18’30 h.