Actividades de junio-julio en las Bibliotecas Municipales Alberto Lista, Cerro del Águila, El Esqueleto, Felipe González, Los Carteros

La Red Municipal de Bibliotecas Públicas Municipales de Sevilla oferta las siguientes actividades para los meses de junio y julio de 2023.
- Alberto Lista
- Cerro del Águila
- El Esqueleto
- Felipe González Márquez
- Julia Uceda
- Los Carteros
ALBERTO LISTA
JUNIO
Día 5
Conociendo Sevilla
Un espectáculo didáctico donde conoceremos distintos aspectos históricos, monumentales y artísticos de Sevilla. A través de un entretenido concurso los alumnos aprenderán de una forma divertida y amena algunos de los aspectos más importantes de su ciudad Para finalizar se donará al centro escolar y a la biblioteca un libro relacionado con la historia de Sevilla. Por Fran Nuño. Con este espectáculo didáctico Fran Nuño pretende animar a la lectura a través del conocimiento de la historia de Sevilla, además de dar a conocer las instalaciones de la biblioteca. Por Fran Nuño
Destinatarios: Grupos escolares de 3º,4º 5º y 6º de Educación Primaria.
Sesiones Concertadas. Máximo 30 alumnos por sesión
Horario: Sesiones a las 10’30 h. y 12.00 h
Inscripciones: antes del 2 de junio
Día 6
Conociendo Sevilla
Un espectáculo didáctico donde conoceremos distintos aspectos históricos, monumentales y artísticos de Sevilla. A través de un entretenido concurso los alumnos aprenderán de una forma divertida y amena algunos de los aspectos más importantes de su ciudad Para finalizar se donará al centro escolar y a la biblioteca un libro relacionado con la historia de Sevilla. Por Fran Nuño. Con este espectáculo didáctico Fran Nuño pretende animar a la lectura a través del conocimiento de la historia de Sevilla, además de dar a conocer las instalaciones de la biblioteca. Por Fran Nuño
Destinatarios: Grupos escolares de 3º,4º 5º y 6º de Educación Primaria
Sesiones Concertadas. Máximo 30 alumnos por sesión
Horario: Sesiones a las 10’30 h. y 12.00 h
Inscripciones: antes del 5 de junio
Día 13
El apasionante mundo de la novela gráfica. 1. El origen de la novela gráfica y sus diferentes tendencias y el fondo de la Biblioteca Alberto Lista
Un ciclo de conferencias en dos jornadas que versará sobre la novela gráfica y en el que se abordarán sus orígenes, sus distintas vertientes, guionistas, dibujantes, títulos míticos y diferentes tendencias… Una amplia selección de la valiosa colección de títulos de novela gráfica existente en la Biblioteca, que además constituye una de las especialidades de la Biblioteca de la calle Feria, será mostrada a los participantes. Por Fran Nuño
Destinatarios: Público en general (mayores de 14 años). Máximo 15 participantes
Horario: 18,30 h.
Inscripciones: antes del 12 de junio
Día 14
El apasionante mundo de la novela gráfica. 2. Recomendación de títulos míticos y el fondo de la Biblioteca Alberto Lista
Un ciclo de conferencias en dos jornadas que versará sobre la novela gráfica y en el que se abordarán sus orígenes, sus distintas vertientes, guionistas, dibujantes, títulos míticos y diferentes tendencias… Una amplia selección de la valiosa colección de títulos de novela gráfica existente en la Biblioteca, que además constituye una de las especialidades de la Biblioteca de la calle Feria, será mostrada a los participantes. Por Fran Nuño
Destinatarios: Público en general (mayores de 14 años). Máximo 15 participantes
Horario: 18,30 h.
Inscripciones: antes del 12 de junio
CERRO DEL ÁGUILA
JUNIO
Día 6
Da Vinci: el arte de inventar
Un taller para descubrir la vida del gran genio del Renacimiento: Leonardo Da Vinci. Nos detendremos en sus principales inventos y aportaciones a la pintura y al arte. Por Engranajes Ciencia
Destinatarios: Público Educación Infantil, Educación Primaria y ESO
Horario: Sesiones a las 10’00h. y 11’30h.
Día 7
Escape Room: la llegada a la luna
Una manera perfecta de aprender divirtiéndose. Divididos por equipos, tendrán que ir superando todas las pruebas antes de que el reloj llegue a cero. Por Engranajes Ciencia
Destinatarios: Público Educación Infantil, Educación Primaria y ESO
Horario: Sesiones a las 10’00h. y 11’30h.
Día 8
Jornadas de charlas-debates sobre cine y literatura
El objetivo general de esta actividad es proporcionar a los participantes un espacio y un tiempo en el que poder compartir la lectura de un mismo libro, circunstancia con la que pretende despertar el interés por la literatura. Por Isabel Gallego
Destinatarios: Público adulto en general. Máximo 25 participantes.
Horario: 19’00 h.
EL ESQUELETO
JUNIO
Día 9
Hechizados. Cuentacuentos
En un pueblo cualquiera , algunas familias, se encontraban hechizadas por unos modernos artefactos tecnológicos que les hicieron olvidarse de ciertas cosas. Si quieres conocer cuáles eran tales artefactos y de qué se olvidaron, no dejes de acudir en familia a esta sesión de cuentos. Por Jhon Ardila
Destinatarios: Público familiar. Máximo 25 participantes
Horario: 17.30h
JULIO
Día 11
Lobo, lobo, lobo (Fieras de cuento)”
Animal fiero de los cuentos que asusta y como en otras historias también es tierno, con su corazoncito, su ser lobito y sus canciones. Loco y también bobo; ése es el Lobo fiera de Cuentos. Por Salvador Atienza
Destinatarios: Público familiar. Máximo 25 participantes
Horario: 10.30h
Día 18
Canciones tontas y cuentos para un momento
Historias llenas de humor y acción, recuperando la sabiduría de los cuentos tradicionales de la amplia Tradición Oral, mezclados con canciones divertidas del “tontoautor” con participación como orquesta improvisada. Por Salvador Atienza
Destinatarios: Público familiar. Máximo 25 participantes
Horario: 10.30h
FELIPE GONZÁLEZ MÁRQUEZ
JUNIO
Día 1
Los Jueves Encuentados: Cuentos frescos para una tarde de calor
Refréscate con cada cuento. Por Diego Magdaleno
Destinatarios: Recomendado a partir de 5 años y familias
Horario: 18’00 h
Inscripciones: Contactar con la biblioteca
Días 5 al 9
Déjame que te cuente… y verás
A través de cuentos enseñaremos a nuestros escolares más pequeños cómo funciona la biblioteca. Ven con tu clase y disfruta con un sin fin de historias por descubrir.
Destinatarios: Centros Educativos de Infantil y Primer Ciclo de Primaria (Sesiones concertadas)
Inscripciones: Contactar con la biblioteca
Días 5 al 9
La Batalla de los Cuentos
Ven a una batalla de lectura de cuentos donde todo el alumnado tendrá que estar muy atento para poder superar todas las pruebas, juegos y retos que plantearemos…
Destinatarios: Centros Educativos a partir de Segundo Ciclo de Primaria (Sesiones concertadas)
Inscripciones: Contactar con la biblioteca
Días 5 al 9
Misterio en el río
¿Serán capaces nuestros visitantes de salir de la biblioteca? ¿Resolverán los misterios y enigmas que les propondremos?. Disfruta de esta formación de usuarios/as basada en un divertido Escape room
Destinatarios: Centros Educativos a partir de Segundo Ciclo de Primaria (Sesiones concertadas)
Inscripciones: Contactar con la biblioteca
Días 5 al 9
Busca y cita
Taller de alfabetización informacional basado en técnicas de búsqueda de información en internet y en catálogos online, y de utilización de las normas de citación de bibliografías para la elaboración de trabajos de clase y de investigación
Destinatarios: Centros Educativos de Bachillerato (Sesiones concertadas)
Inscripciones: Contactar con la biblioteca
Día 13
Laboratorio de Lectura. Ciclo de conferencias sobre libros extraordinarios
Ciclo de conferencias impartidas por el escritor y editor David Eloy Rodríguez, quien nos ofrece y contextualiza una selección de libros imprescindibles que nos ayudarán a pensar sobre la literatura, sobre el mundo y la condición humana, sobre los tiempos que vivimos. En este itinerario de lecturas, una celebración del goce de leer y de la puesta en común de impresiones mediante la conversación participativa y fértil, aprenderemos cómo abordar la inmersión en cada obra, cómo comprenderlas, disfrutarlas y aprovecharlas al máximo. Por David Eloy Rodríguez
Destinatarios: Todos los públicos (Máximo 20 participantes) (Inscripción previa imprescindible).
Horario: 18’00 h
Inscripciones: Contactar con la biblioteca
Día 15
Los Jueves Encuentados: Sombrita de historias
Ven y cobíjate en las palabras de los cuentos. Por Diego Magdaleno
Destinatarios: Recomendado a partir de 5 años y familias
Horario: 18’00 h
Inscripciones: Contactar con la biblioteca
JULIA UCEDA
JUNIO
Día 1
Espacio de crianza
Límites y consecuencias lógicas
Conscientes de la necesidad de identificar nuestras bibliotecas públicas como espacios de fomento de la participación comunitaria, la biblioteca Julia Uceda ofrece una serie de cinco charlas en torno a la crianza, la infancia y las familias, con la finalidad de convertirse en un espacio de encuentro, donde compartir y generar tribu. Siempre teniendo el apoyo en los fondos especializados de la biblioteca, comentando lecturas y bibliografías que enriquezcan la aventura de la crianza. Charlas a cargo de Laia Serra Duart, psicóloga, sexóloga y experta en crianza.
Destinatarios: Público adulto en general. Personas interesadas en crianza.
Horario: 17.00 h.
Inscripciones: Entrada libre hasta completar aforo. Se ruega puntualidad.
Dia 6
Club de lectura
La literatura como ventana para asomarse a otras culturas. Islam y feminismo en SUEÑOS EN EL UMBRAL, de Fátima Mernissi*
El escritor y editor José María Gómez Valero propone una apasionante travesía de lecturas y autores/as con la que hacer más rica, más diversa, nuestra experiencia con la literatura. Seis conferencias sustentadas en una selección de libros que sorprenden y conmueven, que indagan en los misterios de la condición humana y en las relaciones con el mundo que nos rodea, libros que nos aportan útiles equipajes para la aventura de vivir. Gómez Valero ofrecerá herramientas y claves de lectura, además de un acercamiento contextual a cada obra y autor/a, y coordinará el debate, la conversación, del grupo participante, propiciando así una lectura más completa de cada libro.
Este lote de libros pertenece a la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo
Destinatarios: Público adulto en general.
Horario: 17.00 h.
Inscripción previa necesaria
Día 7
Hora del cuento
Esto es verídico
Hay historias que te dejan una pregunta por encima de todas las demás dando vueltas en la cabeza: Pero esto...¿ha pasado de verdad? Yo siempre respondo: ¿Esto, esto es verídico?
Una sesión de cuentos donde el humor, los chistes y el pitorreo tienen todo el espacio del mundo.... A cargo de Nacho Terceño
Horario: Sesiones a las 10.00h y 12.00 h.
Destinado a: Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
Incripciones: antes del 17 de mayo
Horario: 17.00 h.
Destinado a: Público familiar.
Día 13
Formación de usuarios y usuarias
Sabiduría busca amig@s
Sabiduría acompaña a los niños y niñas, en una formación de usuarios y usuarias, a conocer el mundo de la Biblioteca, invitándoles a llenar sus vidas de libros, cuentos, películas y documentos interesantísimos y divertidísimos que les ofrece la Biblioteca Julia Uceda. A cargo de Esperanza Monarisa
Destinatario: Alumnado de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial
Horario: Sesiones a las 10.00h y 12.00 h.
Inscripciones: antes del 2 de mayo.
Día 20
Club de lectura de editoriales sevillanas
La vida como material de escritura. Desgarro y renacer en la novela LOS AÑOS QUE NO*, de Lidia Caro (publicado por Barrett)
Un ciclo de conferencias y encuentros, guiado por el escritor y editor José María Gómez Valero, en el que podremos disfrutar de obras publicadas por editoriales sevillanas actuales. Leeremos libros interesantes y diversos y conversaremos con las personas responsables de las editoriales invitadas, que nos hablarán de su proyecto y de su experiencia, además de poder contar en algunas de las sesiones con la participación de los/las autores/as de estas obras. Compartiremos impresiones sobre cada libro a través de un coloquio abierto y fértil. Una excelente oportunidad para ampliar y enriquecer nuestra perspectiva como lectores, descubriendo nuevas obras y autores, y también celebrar el buen trabajo editorial, tan cuidado como plural, que se viene realizando desde nuestra ciudad.
Vinculado al fondo Testimonios de Sufrimiento
Destinatarios: Público adulto en general.
Horario: 17.00 h.
Inscripción previa necesaria
LOS CARTEROS
JUNIO
Día 1
La Pacha Mama
Historias llenas de personajes cotidianos envueltos en aventuras divertidas relacionadas con la naturaleza y su cuidado. En esta sesión podremos disfrutar de animales, niños y niñas e intrépidas guerreras y guerreros que se enfrentan a grandes retos con una misión importante: cuidar de nuestro entorno. Por Jhon Ardila
Destinatarios: Grupos Escolares de Primaria. Sesión concertada
Horario: 11’00 h
Día 7
La pertenencia de las ramas: Comió Raíz
Nos iremos por las ramas para volar hacia el mundo imaginario en el que los álbumes ilustrados, los poemas y los relatos ponen su atención en estos alimentos que nos da la Tierra y crearán en nuestra biblioteca una despensa de narraciones y oyentes sobre raíces y tubérculos. Por Alicia Bululú
Destinatarios: Público a partir de seis años
Horario: 18’00 h
Día 14
La pertenencia de las ramas: Mundo minúsculo
Nos iremos por las ramas para volar hacia el mundo imaginario en el que los álbumes ilustrados, los poemas y los relatos nos descubren los pequeños y grandes habitantes del mundo vegetal y convertiremos nuestra biblioteca en un lugar de narraciones y oyentes sobre estos bichitos e insectos. Por Alicia Bululú
Destinatarios: Público a partir de seis años
Horario: 18’00 h
Día 16
“Al agua van tus ojos y levantan las olas,
a la tierra tus manos y saltan las semillas.“
Pablo Neruda, soneto XXXIV. Cien sonetos de amor
Llévame al huerto: Semillateca
La Biblioteca de Los Carteros pone en marcha una colección de semillas autóctonas para la documentación y conservación de variedades tradicionales y para su utilización y reproducción en nuestro huerto, en tu balcón o en tu terraza. Ven a la biblioteca e informate de los requisitos para llevarte tus semillas en préstamo.
Llévame al huerto: Sin buenas semillas no hay buenas cosechas
Conferencia sobre técnicas de cosechas y conservación de semillas. Para la reproducción de las plantas, las semillas son la parte más importante. Contienen todo el código genético que luego dará origen a las nuevas plantas. Pero sobre todo, las semillas son fundamentales para la generación de una nueva cosecha. A continuación visitaremos nuestro huerto. Por Verde Consciente
Destinatarios: Público en general
Sesión concertada
Horario: 17’00 h