Actividades en las bibliotecas del 13 al 17 de septiembre
Desde el jueves 16 de septiembre, todas las bibliotecas recuperan su horario completo de apertura al público. Y con ello regresan también las actividades por las tardes. Contaremos historias para público familiar en las bibliotecas Las Columnas y Entreparques; y viviremos una experiencia musical con los más pequeños en la biblioteca San Jerónimo.
Actividades en las bibliotecas del 1 al 10 de septiembre
Nos despedimos de agosto para remontar septiembre. En estos primeros días seguiremos disfrutando de las historias mitológicas, de la mano de Alicia Bululú en la biblioteca Los Carteros. Por su parte, Diego Magdaleno nos narrará las aventuras y desventuras del circo Salticuentis en la biblioteca Felipe González. Si quieres saber qué servicios presta la biblioteca, cómo buscar en el catálogo automatizado o cómo están organizados los fondos, la biblioteca Las Columnas retoma las sesiones de formación a usuarios. Las inscripciones se realizan, como siempre, en cada biblioteca.
Recordad que hasta el 15 de septiembre mantenemos el horario de verano: de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. Ver artículo completo...
Actividades en las bibliotecas durante agosto
Y llegó agosto. La ciudad se vacía casi abruptamente. Para los que aún resisten, tenemos programadas sesiones mañaneras de narración oral: todos los miércoles de agosto, en la Biblioteca Los Carteros, descubriremos las historias mitológicas de los dioses que habitan el Olimpo. También tendremos un par de sesiones en las bibliotecas de Torreblanca y Luis Cernuda.
Actividades en las bibliotecas la semana del 26 al 30 de julio
Llegamos al final de julio con Hércules, quien vendrá a contarnos sus pluriempleos más conocidos; viajaremos a Europa en busca de los bosques encantados de hadas y duendes. También habrá cabida para los cuentos tradicionales del Abuelo Perico y contaremos Historias un Poco Cafres. Finalizamos con la última sesión de los Biocuentos, divulgando los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Consulta la programación, inscríbete en tu biblioteca, ¡y no te lo pierdas! Ver artículo completo...
Actividades en las bibliotecas la semana del 19 al 23 de julio
Nueve actividades para público infantil y familiar tendrán lugar en la Red Municipal de Bibliotecas la semana del 19 al 23 de julio. Las sesiones de narración oral continúan siendo las protagonistas de nuestra temporada estival. Seguiremos también con el taller de álbum fotográfico y Veraneando con Magallanes en la biblioteca Felipe González. Consulta a continuación todas las actividades y no olvides inscribirte en la biblioteca. Ver artículo completo...
Actividades en las bibliotecas la semana del 12 al 16 de julio
Llegamos al ecuador de julio con 16 actividades culturales programadas en todas las Bibliotecas de la Red Municipal, la semana del 12 al 16 de julio. Tendremos sesiones para todas las edades: público infantil, juvenil y adulto. Repasaremos la mitología clásica en clave de humor, nos adentraremos en la obra de Juan Ramón Jiménez y zarparemos con Magallanes. También habrá cabida para los cuentacuentos, un taller en el que realizaremos un álbum fotográfico e incluso una gymkana. Consulta toda la programación y recuerda que es necesario reservar plaza en cada biblioteca, por teléfono, email o presencialmente.Ver artículo completo...
Actividades en las bibliotecas la semana del 5 al 9 de julio
En julio continuamos con nuestra programación estival en las bibliotecas de la Red Municipal. Para esta semana hemos programado ocho sesiones de narración oral muy diversas, destinadas a edades infantiles y público familiar. También realizaremos dos talleres de manualidades. Consulta la programación completa y recuerda que se requiere inscripción previa en cada bilioteca. ¡Buena semana! Ver artículo completo...
Actividades en las bibliotecas la semana del 28 de junio al 2 de julio
Vuelven los cuentacuentos presenciales a las bibliotecas. Esta semana, del 28 de junio al 2 de julio, tenemos programadas 8 sesiones para todo tipo de público infantil en las diferentes bibliotecas de la Red Municipal. Pero primero pondremos el broche de oro a los Recicla-Cuentos con una última grabación en nuestro canal de Youtube. Consulta la programación y no olvides inscribirte en las actividades. Los aforos siguen siendo reducidos para el cumplimiento de las medidas sanitarias. Ver artículo completo...
Actividades en las bibliotecas la semana del 21 al 25 de junio
Inauguramos el verano en la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla con diversas actividades para público infantil, familiar y adulto. Los aforos son limitados en las actividades presenciales, por lo que recomendamos contactar previamente con la biblioteca.
Recordamos que en esta semana cambiamos al horario especial de verano: de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. Por las tardes las bibliotecas permanecerán cerradas. Ver artículo completo...
Horario y préstamo especial de verano
Desde el 21 de junio, el horario de todas las bibliotecas de la Red Municipal de Sevilla será de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. Permanecerán cerradas por la tarde. El 15 de septiembre recuperarán su horario habitual.
Se amplía a 35 días el plazo de préstamo de libros, desde el 21 de junio hasta el 31 de agosto, con dos posibles renovaciones de 15 días cada una, siempre que el ejemplar no esté reservado. El préstamo de audiovisuales se mantiene en 7 días, con posibilidad de renovar por otros 7. El máximo de libros y audiovisuales en préstamo por usuario es de 4 libros y 3 audiovisuales.
Coincidiendo con el décimo aniversario de la Biblioteca Julia Uceda, realizaremos un homenaje a la gran poeta que le presta el nombre. En este acto contaremos con dos de las personas que mejor la conocen: el poeta Jacobo Cortines y el escritor y editor de sus obras, Ignacio Garmendia. La mesa redonda tendrá lugar de manera virtual, por viodeconferencia, el día 9 de junio a las 18:00 horas. Para obtener el enlace y participar en esta sesión, las personas interesadas deberán solicitarlo por correo electrónico a la biblioteca: juliauceda.sbs.cultura@sevilla.org. Ver artículo completo...
Ruta sobre la Cultura Hip Hop Sevillana
Para conmemorar los 10 años de la Biblioteca Julia Uceda, Marcos Álvarez, reconocido muralista sevillano, realizará un paseo en el que iremos descubriendo la cultura Hip Hop en Sevilla a lo largo del tiempo.
Atención: Tras el aplazamiento de la ruta, se realizará finalmente el lunes 31 de mayo. Ver artículo completo...
Una primavera de cuentos en las Bibliotecas del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca
Todos los fines de semana, desde el 7 de mayo al 13 de junio, realizaremos sesiones online de cuentacuentos en nuestro canal de Youtube. La iniciativa, denominada ‘Una Primavera de Cuentos en las Bibliotecas del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca’, es desarrollada conjuntamente con las Bibliotecas Blas Infante, Parque Alcosa, y Torreblanca. Cada viernes, a las 17:00 horas, estará disponible una sesión de narración oral para público familiar, que podrá visualizarse hasta las 20:00 horas del domingo siguiente. Ver artículo completo...
Concurso literario: ‘Escribir sobre una pandemia. Crónicas en tiempos de virus’
Las Bibliotecas de la Red Municipal de Sevilla, Blas Infante, Entreparques, Felipe González, Parque Alcosa y Torreblanca convocan un concurso literario para que a través de una crónica escrita puedas expresar las emociones que estás viviendo en estos tiempos de pandemia. Un ejercicio emocional a través de las palabras. Un concurso dirigido a niños, jóvenes y adultos. Con la colaboración de Fran Nuño. Ver artículo completo...
El Teléfono de las Historias
Desde la Biblioteca Los Carteros nos proponen que las historias lleguen más allá de su espacio físico. ¿Conoces a alguien que necesite un buen cuento? Durante cuatro días consecutivos -3, 4, 5, y 6 de mayo- estaremos llamando a donde nos pidáis. Daremos preferencia a cualquier circunstancia de vulnerabilidad, personas en residencias, hospitales, o aisladas en su domicilio. Historias para acompañar a todas las edades. A cargo de la gran Alicia Bululú.
La Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla programa 254 actividades entre los meses de abril y noviembre
Un total de 254 actividades, repartidas en 460 sesiones, dotarán de contenido a las 14 bibliotecas públicas municipales hasta el mes de noviembre. La Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla, dependiente del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla, ha dado a conocer la programación para los próximos meses; un calendario de eventos que persigue el fomento del hábito lector y la promoción del libro a través de distintos formatos. Todas las actividades pueden consultarse en nuestra sección de Programa Cultural. Ver artículo completo...
Los usuarios de las bibliotecas nos felicitan el Día del Libro
Desde la Biblioteca Felipe González recibimos las felicitaciones, y algunas interesantes recomendaciones, de sus usuarios y usuarias con motivo del Día Internacional del Libro 2021. Os dejamos con los vídeos en nuestro recién creado canal de Youtube. Ver artículo completo...
Jornadas sobre la novela policiaca y sus orígenes en la biblioteca San Julián
El próximo lunes, 19 de abril, tendrá lugar en la biblioteca San Julián la primera sesión del ciclo de conferencias donde la dinamizadora cultural Isabel Gallego abordará el origen de la novela negra de una forma participativa y amena.
La actividad se desarrollará en horario de mañana, de 10:30 a 12:00 horas, y está dirigida a público adulto en general.
Concurso de micro y nano-relatos sobre nanociencia
Un año más, llega el Festival de Nanociencia y Nanotecnología "10alamenos9", que este año hace su VI Edición. Un evento que acerca tanto a niños como a mayores a la escala nanométrica y a sus múltiples aplicaciones. Una de las iniciativas más conocidas es el concurso de nano-relatos Caben muchas historias en el nanomundo:¡cuéntanoslas!. Este concurso tiene como objetivo fomentar en la comunidad educativa el interés por el mundo a escala nanométrica, el denominado nanomundo, que a pesar de su tamaño tan diminuto es muy diverso e interesante. A nivel de la Sede de la Comunidad de Andalucía, este evento está organizado por el Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla. Los ganadores de Andalucía, pasaran a la fase Internacional.
El jueves 4 de febrero, a las 11:00 horas, la biblioteca Cerro del Águila se cerrará al público debido a las tareas de desinfección que se llevarán a cabo en el Centro Cívico donde se ubica. A partir del viernes recupera su horario habitual, de 9:30 a 14:30 horas, de lunes a viernes. Rogamos disculpen las molestias.