INDIGNANTE!!! LAS BIBLIOTECARIAS NO SE CALLAN. no se cortan un peloen hablar y hablar sin callarse ni un momento en un tono nada bajo. Imposible estudiar aqui sin musica y los tapones ni sirven… VERGONZOSO. Contratada alguien que se preocupe mas por hacer bien su trabajo que cotillear con la compañera
Estuve la semana pasada en la biblioteca de Alcosa, ya que la de Sev. Este estaba cerrada, pero me llevé toda la mañana intentando estudiar y fue imposible por el ruido constante y la gente hablando dentro ¡PENOSO!. Ninguna de las encargadas se molestó en acercarse a aquellas personas y decirles que se encontraban molestando. Tendré que replantearme a donde acudir para estudiar aquellas mañanas que se encuentre cerrada.
Entiendo que hay personas mayores que hacen demasiado ruido pero podrían poner carteles informativos de «se ruega silencio es una biblioteca»,al igual que hay carteles con las claves de wifi creo que seria fructífero para la biblioteca y para los intereses de todos sus usuario.
Luis Y Juanma: es posible que no sea el mas indicado para decirlo; no obstante, lo diré: si la bulla es el problema que no los deja estudiar,hay dos vías 1) dile a las encargadas que lo controlen – que yo siempre noto que lo hacen y 2) tu mismo dile a los que hacen el desorden que guarden la compostura para el lugar- seguro que lo entienden Y TODOS TAN CONTENTOS. FELICES FIESTAS DE FIN DE AÑO Y DE AÑO NUEVO .
Por favor, dejad de adquirir vulgaridades literarias de las «grandes» y COMERCIALES editoriales españolas que no hacen más que producir novelas en serie con los mismo ingredientes, pero con distinta presentación y opten por autores que le habrán al lector la puerta hacia la realidad. En la biblioteca, incomprensiblemente, no hay nada de Jack Kerouac, de Allan Ginsberg, de Norman Mailer, de Richard Ford, de Charles Bukowski, de John Fante, de Knut Hamsun, etcétera, etcétera. Y de otros escritores que podríamos incluir en esta retahíla de grandes autores como William S. Burroughs, Louis-Ferdinand Céline y Boris Vian solo hay novelas menores… También recomiendo encarecidamente que no siempre se le ofrezcan los mismos libros, prefabricados en «grandes» y COMERCIALES editoriales como ya dije, y se les ofrezca libros como Plataforma de Michael Houllebecq, Si me necesitas, llámame de Raymond Carver, Los niños terribles de Jean Cocteau o la poesía de Whitman y Rimbaud. Lo digo porque en ocasiones, al entrar en la biblioteca y ver lo que la Biblioteca recomienda me da la impresión de estar en una biblioteca de alguna universidad conservadora americana de los años 50 con todas esas novelas rosas, empalagosas, pseudohistóricas, sin sustancia, sin alma…
Yo solo quiero pedir que abráis los fines de semana, si es mucho pedir al menos solo por las mañanas de 9:00 a 14:00 , sería de mucha utilidad, no solo para mí , también para las personas que necesitan un lugar tranquilo para estudiar los fines de semana .
A nosotros nos encantaría poder ofrecer ese servicio, no obstante en la actualidad eso es imposible debido a la falta de personal (hay bibliotecas que cierran diariamente entre semana por dicho motivo).
Tengo interés en presentar un libro en la Biblioteca, que me ha editado recientemente Círculo Rojo, titulado: La Casa del Cabildo catedralicio sevillano, sede la primitiva Universidad de Sevilla. ¿Qué procedimiento debo seguir? Gracias por la respuesta.
Buenas tardes, en esta Biblioteca se han presentadoo varios libros de vecinos de este barrio o amigos de ellos. Al ser conocidos la asistencia al acto está mínimamante asegurada, ya que la Biblioteca no es muy grande. Para llevar a cabo la presentación habría que cerrar la Biblioteca al público (servicio de préstamo y devoluciones, consultas bibliográficas, etc., así como el uso como sala de estudios) y para ello habría que avisar con tiempo y hacer publicidad del acto. Si quiere puede hablar con nosotros 955 47 42 20, preguntando por Toñi Garzón.
INDIGNANTE!!! LAS BIBLIOTECARIAS NO SE CALLAN. no se cortan un peloen hablar y hablar sin callarse ni un momento en un tono nada bajo. Imposible estudiar aqui sin musica y los tapones ni sirven… VERGONZOSO. Contratada alguien que se preocupe mas por hacer bien su trabajo que cotillear con la compañera
Estuve la semana pasada en la biblioteca de Alcosa, ya que la de Sev. Este estaba cerrada, pero me llevé toda la mañana intentando estudiar y fue imposible por el ruido constante y la gente hablando dentro ¡PENOSO!. Ninguna de las encargadas se molestó en acercarse a aquellas personas y decirles que se encontraban molestando. Tendré que replantearme a donde acudir para estudiar aquellas mañanas que se encuentre cerrada.
Entiendo que hay personas mayores que hacen demasiado ruido pero podrían poner carteles informativos de «se ruega silencio es una biblioteca»,al igual que hay carteles con las claves de wifi creo que seria fructífero para la biblioteca y para los intereses de todos sus usuario.
Luis Y Juanma: es posible que no sea el mas indicado para decirlo; no obstante, lo diré: si la bulla es el problema que no los deja estudiar,hay dos vías 1) dile a las encargadas que lo controlen – que yo siempre noto que lo hacen y 2) tu mismo dile a los que hacen el desorden que guarden la compostura para el lugar- seguro que lo entienden Y TODOS TAN CONTENTOS. FELICES FIESTAS DE FIN DE AÑO Y DE AÑO NUEVO .
Por favor, dejad de adquirir vulgaridades literarias de las «grandes» y COMERCIALES editoriales españolas que no hacen más que producir novelas en serie con los mismo ingredientes, pero con distinta presentación y opten por autores que le habrán al lector la puerta hacia la realidad. En la biblioteca, incomprensiblemente, no hay nada de Jack Kerouac, de Allan Ginsberg, de Norman Mailer, de Richard Ford, de Charles Bukowski, de John Fante, de Knut Hamsun, etcétera, etcétera. Y de otros escritores que podríamos incluir en esta retahíla de grandes autores como William S. Burroughs, Louis-Ferdinand Céline y Boris Vian solo hay novelas menores… También recomiendo encarecidamente que no siempre se le ofrezcan los mismos libros, prefabricados en «grandes» y COMERCIALES editoriales como ya dije, y se les ofrezca libros como Plataforma de Michael Houllebecq, Si me necesitas, llámame de Raymond Carver, Los niños terribles de Jean Cocteau o la poesía de Whitman y Rimbaud. Lo digo porque en ocasiones, al entrar en la biblioteca y ver lo que la Biblioteca recomienda me da la impresión de estar en una biblioteca de alguna universidad conservadora americana de los años 50 con todas esas novelas rosas, empalagosas, pseudohistóricas, sin sustancia, sin alma…
Yo solo quiero pedir que abráis los fines de semana, si es mucho pedir al menos solo por las mañanas de 9:00 a 14:00 , sería de mucha utilidad, no solo para mí , también para las personas que necesitan un lugar tranquilo para estudiar los fines de semana .
A nosotros nos encantaría poder ofrecer ese servicio, no obstante en la actualidad eso es imposible debido a la falta de personal (hay bibliotecas que cierran diariamente entre semana por dicho motivo).
Tengo interés en presentar un libro en la Biblioteca, que me ha editado recientemente Círculo Rojo, titulado: La Casa del Cabildo catedralicio sevillano, sede la primitiva Universidad de Sevilla. ¿Qué procedimiento debo seguir? Gracias por la respuesta.
Buenas tardes, en esta Biblioteca se han presentadoo varios libros de vecinos de este barrio o amigos de ellos. Al ser conocidos la asistencia al acto está mínimamante asegurada, ya que la Biblioteca no es muy grande. Para llevar a cabo la presentación habría que cerrar la Biblioteca al público (servicio de préstamo y devoluciones, consultas bibliográficas, etc., así como el uso como sala de estudios) y para ello habría que avisar con tiempo y hacer publicidad del acto. Si quiere puede hablar con nosotros 955 47 42 20, preguntando por Toñi Garzón.