
Semana Bibliotrueque Solidario: 1 libro X 1 litro de leche
en Alberto ListaPoner fin a la pobreza y al hambre son dos de los objetivos que la Asamblea General de la ONU adoptó en su Agenda 2030……[+]
186 Actividades, en 5 páginas, del programa cultural de la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla para el mes de Noviembre.
Poner fin a la pobreza y al hambre son dos de los objetivos que la Asamblea General de la ONU adoptó en su Agenda 2030……[+]
Poner fin a la pobreza y al hambre son dos de los objetivos que la Asamblea General de la ONU adoptó en su Agenda 2030……[+]
Poner fin a la pobreza y al hambre son dos de los objetivos que la Asamblea General de la ONU adoptó en su Agenda 2030……[+]
Poner fin a la pobreza y al hambre son dos de los objetivos que la Asamblea General de la ONU adoptó en su Agenda 2030……[+]
Poner fin a la pobreza y al hambre son dos de los objetivos que la Asamblea General de la ONU adoptó en su Agenda 2030……[+]
Poner fin a la pobreza y al hambre son dos de los objetivos que la Asamblea General de la ONU adoptó en su Agenda 2030……[+]
Este es un espectáculo inspirado en el famoso libro de Saint Exupery, “El Principito”. Una versión libre en la que……[+]
Cuarta y última sesión de un ciclo de conferencias dirigido esta vez a analizar y debatir las características de la……[+]
¿Quieres aprender recursos y herramientas para escribir literatura de la mano de un escritor profesional? El poeta,……[+]
Se presta a un colegio del Polígono Sur un lote de 25 ejemplares de un libro que trata sobre el tema de la conferencia……[+]
Se presta a un colegio del Polígono Sur un lote de 25 ejemplares de un libro que trata sobre el tema de la conferencia……[+]
Comedia didáctica que repasa los inicios de nuestra historia de la literatura (Jarchas, Auto de los reyes magos, Mester……[+]
Cuentos, fábulas y leyendas de los distintos países de Hispanoamérica, a través de los que conoceremos la gran……[+]
Nino sólo era capaz de saltar si primero lo hacia su hermana mayor. Sólo era capaz de dormir si veía dormir a su……[+]
¿Y si la Odisea de Ulises fuera una bañera?. ¿Y si el fortachón de Hércules tuviera miedo a la oscuridad?. ¿Y si……[+]
El escritor, artista y editor José María Gómez Valero propone una apasionante travesía de lecturas en la que……[+]
Ciclo de conferencias impartidas por el poeta, escritor y editor David Eloy Rodríguez, quien nos ofrece y contextualiza……[+]
Escucharemos la historia del manga: una palabra compuesta por dos kanjis: man (informal) y ga (dibujo) y que……[+]
Antes de cerrar nuestro ciclo de cuentos japoneses, no podíamos hacerlo sin pasar por un fabuloso callejón y saborear……[+]
Se presta a un colegio del Polígono Sur un lote de 25 ejemplares de un libro que trata sobre el tema de la conferencia……[+]
Se presta a un colegio del Polígono Sur un lote de 25 ejemplares de un libro que trata sobre el tema de la conferencia……[+]
Estrellas, Sol, Luna, planetas y la gran maravilla del cielo interestelar para contar cuentos y cantar canciones. Dando……[+]
El jerezano Alvar Núñez Cabeza de Vaca vivió una de las epopeyas más fascinantes de la historia de los……[+]
Comedia didáctica con la que haremos un recorrido desenfadado por los inicios de nuestra literatura (jarchas, Auto de……[+]
Una bella novela que refleja perfectamente el modo de vida y los condicionantes sociales en Japón. La Dependienta narra……[+]
Se presta a un instituto del Polígono Sur un lote de 25 ejemplares de un libro que trata sobre el tema de la……[+]
Narrador y ensayista portugués, premio Nobel de Literatura en 1998. En 2000 apareció “La caverna”, un libro que……[+]
En esta actividad conoceremos a los principales protagonistas de la Era de los Descubrimientos, sus aventuras, sus……[+]
Espectáculo didáctico donde analizaremos el funcionamiento del cerebro humano a través de divertidas dinámicas,……[+]
Laboratorio de lectura de textos poéticos: ciclo de conferencias sobre poesía española contemporánea. En este ciclo……[+]
Conferencia itinerario sobre los edificios renacentistas más importantes construidos durante el siglo XVI en el casco……[+]
Para entrar en calor, un cuento juguetón. Para abrigarnos, memoria entre hermanos. Para acurrucarnos, una leyenda a tu……[+]
Un espectáculo didáctico con el que se realizará un breve pero intenso recorrido por la historia del cómic. Se……[+]
Para despedir nuestra temporada de cuentos nos acompañará una buena amiga de Mariquilla Trotamundos, ella es Gloria……[+]
Propuesta escénica en la que se interactúa con los niños, consiguiendo que aprendan, a la vez que se divierten con……[+]
Conmemoramos este año los cinco siglos desde que aquella expedición llegara a Sanlúcar de Barrameda tras haber……[+]
La simpática Zampacuentos introducirá a los niños en el maravilloso mundo de la lectura a través de divertidas……[+]
¡¡Cuidado con el lobo!! ¿estará enfermo de verdad o sólo está fingiendo?. Por Isabella Mortadella…[+]
No mirar nunca hacia abajo, respirar, coger carrerilla, llegar al borde y tú también puedes hacerlo. Por Marta Infante…[+]
Para poder contar historias se precisan palabras. Por eso nuestro coleccionista las guarda, porque con ellas hace……[+]
Contar y escuchar cuentos es una forma de pasear por el tiempo y con éstos lo haremos especialmente pues nos llevarán……[+]
Recorremos el universo clásico para conocer mejor el mundo que nos rodea. Las historias nos ayudan a ordenar el mundo.……[+]
En esta conferencia ilustrada y práctica descubriremos cómo la poesía se expande, se desborda, inventa, más allá……[+]
¿Para qué sirve pensar? Niñas y niños podrán desarrollar el pensamiento, a partir de la lectura de una historia, la……[+]
El escritor, artista y editor José María Gómez Valero propone una apasionante travesía de lecturas y autores/as con……[+]
© Copyright 2023. Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. ICAS. Ayuntamiento de Sevilla. Telf.: 955 47 13 22.
Email: info.sbs.cultura@sevilla.org. Dirección: C/ Torneo, s/n Biblioteca Felipe González Márquez 41002.