
Bebeteca: B.E.S.O.S.
en San JerónimoBesos de buenas noches, besos de buenos días, besos de esquimal, de mariposa, pero sobretodo, besos consentidos. Por……[+]
58 Actividades, en 2 páginas, del programa cultural de la Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla en la biblioteca San Jerónimo.
Besos de buenas noches, besos de buenos días, besos de esquimal, de mariposa, pero sobretodo, besos consentidos. Por……[+]
Analizaremos los refranes de antaño y valoraremos hasta qué punto siguen siendo útiles en el siglo XXI, transmitiendo……[+]
Ponencia sobre aquellos autores e intelectuales sevillanos que forjaron una Sevilla íntima y poética en los……[+]
Espectáculo didáctico sobre la relación de Federico García Lorca con el flamenco. Recitaremos versos del libro……[+]
Nos reuniremos en torno a una obra literaria para debatir y analizar los diferentes puntos de vista de cada……[+]
Una música puede convertirse en un poliedro, una misma música puede usar diferentes expresiones artísticas para poder……[+]
El ciclo del agua es un círculo perfecto donde no se pierde ni una gota. Nuestro cuerpo se compone en gran parte de……[+]
Retahílas de historias hiladas puntada a puntada a fuego lento. Unas con doble sentido y otras sin sentido alguno. Por……[+]
El arte de la cocina y los cuentos se darán la mano para pasar un buen rato conociendo la gran variedad de alimentos……[+]
A veces es difícil reconocer nuestras emociones y eso nos frustra y no nos deja dormir en paz. Pero, ¿y si……[+]
En la selva habitan animales fantásticos que nos narraran sus pericias y sus divertidas aventuras. Por Isabel Gallego…[+]
Pasaremos frio escuchando música del maestro Vivaldi a través de una historia que nos congelará. Nos daremos cuenta……[+]
Ponencia sobre el reciclaje y la reutilización de residuos caseros. Dándoles otra vida ayudamos a proteger el……[+]
Ponencia sobre Gustavo Adolfo Bécquer, las ánimas y el mes del romanticismo cadencioso sevillano. Por Reyes Aguilar…[+]
Nos reuniremos en torno a una obra literaria para debatir y analizar los diferentes puntos de vista de cada……[+]
Nuestro protagonista quiere descubrir hasta los secretos mejor escondidos. Tiene un sombrero que ha adquirido……[+]
Conferencia sobre uno de los medios online de comunicación más populares de los últimos años. Daremos a entender……[+]
Nos dice la leyenda que Midas fue un rey que convertía en oro todo lo que tocaba. En esta conferencia os mostraremos……[+]
Espectáculo didáctico donde se animará a la lectura a través del ajedrez y a jugar al ajedrez a través de la……[+]
Abriremos la ventana al mundo para descubrir la diversidad de músicas que existen. Japón, Italia, Congo, Inglaterra,……[+]
Disfrutaremos de juegos y dinámicas literarias inspiradas en los poemas, cuentos, adivinanzas y canciones de la autora.……[+]
Miles de pájaros despliegan sus alas cada año para migrar de un continente a otro. Igualmente lo hacen miles de……[+]
La escritora Reyes Aguilar Caro nos habla en una charla-coloquio sobre su nueva novela Los garbanzos de doña Violeta.……[+]
Nos reuniremos en torno a una obra literaria para debatir y analizar los diferentes puntos de vista de cada……[+]
Un papel blanco será el protagonista de nuestra sesión. Revelar los entresijos que nos puede ofrecer el objeto……[+]
Dragones y dragones, héroes cobardes y damiselas valientes, espadas mágicas, duendes, hombres de bien, sabias……[+]
Tres ramas de un mismo árbol, tres ramas viajeras por medio mundo sonando y vibrando. Tres ramas hermanas que se……[+]
Hay caminos que no llevan a ninguna parte. Pero, ¿y si ninguna parte ya fuera un lugar?. Por Marta Infante…[+]
Ponencia sobre la vida y obra de Antonio Machado, sus Soledades, sus Campos de Castilla, el recuerdo del huerto claro,……[+]
Nos reuniremos en torno a una obra literaria para debatir y analizar los diferentes puntos de vista de cada……[+]
Las canciones, como expresión musical, están formadas por melodías, ritmos, dinámicas y palabras. Vamos a desmontar……[+]
Portarse bien, portarse mal. Hacer caso o no hacerlo. ¿Y si nada fuera tan blanco o tan negro?. Por Marta Infante…[+]
En el mar, en el bosque, en la selva y en la granja. A todos visitaremos y de ellos aprenderemos. Con patas, pelos y……[+]
Ponencia sobre experimentos de Biología Molecular de Plantas, para acercar al público en general y a los jóvenes en……[+]
Pasaremos una mañana divertida sorteando las olas del mar con barcos cargados de piratas. Por Isabel Gallego…[+]
En los laboratorios se hacen experimentos. Convertiremos nuestra biblioteca en nuestro laboratorio musical para indagar……[+]
Ponencia sobre la práctica terapéutica, artística y recreativa de la jardinería y los huertos ecológicos, así como……[+]
Seres increíbles que viven debajo de la tierra, nunca han alzado la vista para ver los pájaros volar. Aves que surcan……[+]
Analizaremos los refranes de antaño y valoraremos hasta qué punto siguen siendo útiles en el siglo XXI, transmitiendo……[+]
Cuentos para los que tienen miedo, porque es el primer requisito para ser valiente. Cuentos para los que miran al miedo……[+]
Generalmente, la estación del año de las alergias es la primavera. Hay músicas sobre la primavera que podemos……[+]
¿Alguien ha mirado alguna vez a través de un microscopio? Sara descubre la maravillosa vida que existe tan sólo en la……[+]
Iremos descubriendo con este espectáculo didáctico sorprendentes datos y curiosidades sobre el sistema solar y el……[+]
Un día de vendaval Vicente, el cuentacuentos, perdió todas las historias que guardaba bajo su sombrero. ¿Nos……[+]
Poner fin a la pobreza y al hambre son dos de los objetivos que la Asamblea General de la ONU adoptó en su Agenda 2030……[+]
© Copyright 2023. Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. ICAS. Ayuntamiento de Sevilla. Telf.: 955 47 13 22.
Email: info.sbs.cultura@sevilla.org. Dirección: C/ Torneo, s/n Biblioteca Felipe González Márquez 41002.