
Cantares de ciego.
en Julia UcedaEspectáculo didáctico sobre la literatura oral que revisa romances de ciego tradicionales (anónimos, Arcipreste de Hita, etc.) y versiones actuales (nuevos autores, canciones de rock, etc.) Romances que se han cantado en todos los rincones, desde la Edad Media hasta nuestro días, manteniendo una tradición que une los viejos temas que leyó Don Quijote con historias de bandidos andaluces, sucesos históricos y pequeñas novelas amorosas y festivas. A cargo de Malaje Solo
- Destinatarios: Centros educativos segundo de ESO y Bachillerato
- Horario: 10’00 h.
- Inscripciones: antes del 3 de noviembre