Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla. Ayuntamiento de Sevilla

Inaugurado el fondo bibliográfico del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Sevilla

Con la visita a la Biblioteca Felipe González de los miembros del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Sevilla, Francisco Salado, Juan Luis Ravé, José Juan Fernández y Pedro Respaldiza, damos por inaugurada la sección que lleva su nombre con la donación del fondo bibliográfico que nos hicieron a la biblioteca y que ya está disponible en nuestra sala.

Los Gabinetes Pedagógicos de Bellas Artes fueron creados como plataforma esencial de la difusión del Patrimonio histórico y cultural de Andalucía, a través de la comunidad educativa. La experiencia, pionera en España y en muchos aspectos, con más de 30 años de actividad, se puede valorar todavía hoy como una de las actuaciones más rentables generadas en el campo de la tutela de los bienes culturales, al convertirse en un sólido puente entre el Patrimonio cultural y la Escuela, buscando potenciar la valoración y la responsabilidad de las generaciones futuras en la preservación del patrimonio andaluz. Nació a partir de la necesaria colaboración entre la Consejería de Cultura y la de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía cuyo objetivo común quedó reflejado en el correspondiente decreto de creación (269/1986 B.O.J.A. de 21 de enero de 1986).

Tanto para la creación de los materiales didácticos, como para satisfacer las demandas de las dos Consejerías fundadoras en materia de difusión patrimonial y educación, como para el apoyo y asesoramiento del profesorado, se fue adquiriendo, por diversas vías, una nutrida biblioteca que aunaba los libros de investigación sobre el Patrimonio sevillano con las nuevas orientaciones didácticas para los docentes. Luego, este fondo inicial se fue engrosando gracias a intercambios y donaciones. Éste es, en síntesis, el origen y desarrollo del fondo bibliográfico y editorial del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Sevilla (más de 50 publicaciones didácticas y de difusión Patrimonial), estrechamente ligado a la evolución de la propia institución, que se extinguió en 2019, tras la jubilación de sus coordinadores.

Los coordinadores del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Sevilla, hasta su extinción, fueron José Juan Fernández Caro, Pedro Respaldiza Lama y Juan Luis Ravé Prieto, licenciados en Historia del Arte, profesores de educación primaria y secundaria con dilatada experiencia docente y, a la vez , investigadores en el campo de la Arqueología, del inventario y estudio de los bienes muebles e inmuebles de la provincia, además de colaboradores en la difusión y puesta en valor de diversos conjuntos monumentales, centros culturales y exposiciones didácticas.

Parte de la Biblioteca del GPBA fue donada a la Biblioteca Felipe González Márquez y actualmente el fondo se compone de un total de 908 títulos disponible [listado completo: Donacion GPBA]:

  • Generalidades: 36 ejemplares
  • Filosofía-Psicología: 1 ejemplar
  • Religión: 11 ejemplares
  • Ciencias sociales: 91 ejemplares
  • Matemáticas-Ciencias naturales: 7 ejemplares
  • Ciencias aplicadas-Medicina: 29 ejemplares
  • Bellas Artes: 571 ejemplares
  • Lengua y literatura: 11 ejemplares
  • Geografía e Historia: 151 ejemplares


Redes sociales:

© Copyright 2023. Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. ICAS. Ayuntamiento de Sevilla. Telf.: 955 47 13 22.
Email: info.sbs.cultura@sevilla.org. Dirección: C/ Torneo, s/n Biblioteca Felipe González Márquez 41002.