Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla. Ayuntamiento de Sevilla

Actividades en las bibliotecas del 4 al 8 de octubre

Comenzamos la primera semana de octubre con 18 actividades culturales programadas en la Red de Bibliotecas Municipales de Sevilla. Podremos apuntarnos a conferencias sobre el mundo del cómic, el arte y la novela negra. Tendremos un taller musical para los más pequeños, y sobre creación literaria y poesía contemporánea para adultos. Los colegios tienen reservadas sesiones concertadas en horario de mañana. Y, por supuesto, no podría faltar nuestra dosis semanal de cuentacuentos a cargo de las más insignes narradoras.

Todas las actividades requieren de inscripción previa en la biblioteca.

 

Lunes 4 de octubre

Cómic. Guion y dibujo
en San Julián
Primera sesión del ciclo de conferencias de Fran Nuño en torno al mundo del cómic y sus características y singularidades.

Destinatarios: Público adulto en general
Horario: de 18’00 a 19’00 horas

Tomar la palabra. Arte, comunidad y acción. La importancia del lenguaje: nombrar y desnombrar el mundo
en Cerro del Águila
¿Quieres aprender recursos y herramientas para escribir literatura de la mano de un escritor profesional? El poeta, narrador y artista José María Gómez Valero nos ofrece posibilidades divertidas, útiles e interesantes para conseguirlo. Por José María Gómez

Destinatarios: Centro de adultos (máximo 15 participantes)
Horario: 11’00 h.

Miércoles 6 de octubre

Delirios del Mundo Clásico
en Los Carteros
¿Y si la Odisea de Ulises fuera una bañera? ¿Y si el fortachón de Hércules tuviera miedo a la oscuridad? ¿Y si cayeras en un laberinto a través de un video juego? La capacidad de mezclar referentes clásicos con otros más contemporáneos nos asegura juego y disfrutar de las palabras. Por Salvador Atienza

Destinatarios: Grupos Escolares de Educación Infantil y Educación Primaria. Sesión concertada
Horario: 11’00 h

Libros con “ángel.es”: La Malibrán. Pasión y muerte (Mara Malibrán)
en Entreparques
Bélgica, 1836. María Malibrán, nacida García, tiene veintiocho años y se encuentra en la cumbre del éxito. Es la cantante de ópera más importante de Europa. En esta biografía novelada, la gran soprano toma la pluma y nos desvela su personalidad y nos sumerge en su apasionante vida. Por Ángeles López Sánchez

Destinatarios: Público adulto
Horario: 18´00 h
Inscripciones: Inscripciones en la biblioteca a partir del 16 de septiembre

Dicho y hecho en Deslengua, de Carmen Camacho (Laboratorio de lectura de textos poéticos: Ciclo de conferencias sobre poesía española contemporánea)
en Alberto Lista
En estas conferencias se aportarán recursos y claves para abordar la inmersión en cada obra poética y hacer más amplia, fértil y diversa nuestra experiencia lectora. El escritor José María Gómez Valero selecciona, analiza y comenta libros y autores/as significativos para conocer mejor la poesía española de nuestro tiempo. Un apasionante itinerario de lecturas reveladoras. El ciclo contará con la presencia de algunos/as de los autores/as de los libros tratados, que compartirán como invitados especiales su experiencia y conocimientos.

Destinatarios: Público en general (mayores de 14 años). Máximo: 15 participantes
Horario: 18,30 h.
Inscripciones: antes del 5 de octubre

Letras al Poder: Libros con Sorpresa
en Torreblanca
Todo el mundo sabe que los cuentos despiertan y calman, emocionan y curan, entretienen y sorprenden, y eso es lo que buscan estos cuentos, generar en todos aquellos que los escuchan activamente, emociones a través de la sorpresa. Pocos son los atrevidos que se aventuran a descubrir todas las sorpresas que hay en los cuentos, ¿te atreves tú? Anabel Gandullo te ayudará.

Destinatarios: Público Familiar
Horario: 18’00 h (La sesión se adaptará al formato online si las circunstancias sanitarias lo requieren)

Cuentos del mundo lirondo: cuentos de África. Sesión familiar
en Julia Uceda
Fábulas con hipopótamos, cocodrilos, monos y otros animales. Selvas y desiertos en el gran continente. Con canciones llenas de ritmo para recordar esa tribu africana de la que cuentan que nacimos todas las personas. Historias y canciones para sentirnos tribu. A cargo de Salvador Atienza

Destinatarios: Público familiar con niños/as de 3 a 10 años.
Horario: 18’00 h.
Inscripciones: en la biblioteca, por correo o por teléfono.

Jueves 7 de octubre

Leer un cuadro: Cartel de la Exposición Iberoamericana de Sevilla 1929 (Gustavo Bacarisas)
en Parque Alcosa
Conoceremos los elementos necesarios para poder analizar y comprender todo lo relacionado con un cuadro: estilo, género, ejecución, temática, color. Analizaremos la trayectoria del autor, contextualizando el cuadro en el espacio y el tiempo. Iniciamos un ciclo dedicado a descubrir obras pictóricas de artistas sevillanos, o bien relacionadas con el patrimonio artístico de nuestra ciudad, a fin de difundir nuestra riqueza cultural y el rico patrimonio bibliográfico de las bibliotecas, referente a la cultura sevillana y andaluza. A cargo de Ángeles Sánchez López

Destinatarios: Público adulto
Horario: 18’00 h

Conferencia-debate sobre literatura. La novela policíaca, de misterio y novela negra.
en Cerro del Águila
El objetivo general de esta actividad es proporcionar a los participantes un espacio y un tiempo en el que poder compartir la lectura de un mismo libro, circunstancia con la que pretende despertar el interés por la literatura. Por Isabel Gallego

Destinatarios: Público adulto en general. (máximo 12 participantes).
Horario: 10’30 h.

La Caja de Música: Música en la Nueva Normalidad
en Torreblanca
La música nos transmite mensajes que pueden acercarnos a la realidad actual que estamos viviendo. En esta sesión, las canciones y las músicas nos ayudarán a comprender que los hábitos saludables son esenciales para mantener a raya al virus. Gracias a Vicente López.

Destinatarios: Público Infantil de 4 a 10 años
Horario: 18’00 h (La sesión se adaptará al formato online si las circunstancias sanitarias lo requieren)

Espectáculo familiar de narración oral: “Picos y ramas”
en Felipe González
Pájaros y árboles tienen una estrecha y emotiva relación, al igual que la tenemos nosotros con los libros que anidan en la biblioteca. Hoy, con estos cuentos, casi podrás escuchar el trinar de los pájaros y el rumor de las ramas mecidas por el viento. Por Carlos Arribas “Carloco”

Destinatarios: Recomendado a partir de 4 años y familias
Horario: 18:00 h.
Inscripciones: Contactar con la biblioteca

Viernes 8 de octubre

 

Cuentos con color de otoño: Bienvenid@s, historias para dar la bienvenida.
en Parque Alcosa
Con los Cuentos con color de otoño recuperamos nuestro ciclo de cuentos semanales con la intención de fomentar el vínculo positivo con la biblioteca, la lectura y el fondo de literatura infantil que recientemente se ha visto enriquecido con numerosos e interesantes títulos. Las historias de esta primera sesión irán encaminadas a fomentar los valores de acogida, atención a la diversidad, amor, escucha y conexión, nos invitan a compartir en comunidad y nos hablan de encuentro y amabilidad. A cargo de Jaime Sin Más.

Destinatarios: Público familiar. Aforo limitado a la normativa sanitaria vigente en ese momento. La sesión será transmitida online si la presencialidad no fuese posible por la situación de la pandemia
Horario: 18’00 h

“ESTO ANTES ERA ÁFRICA”
en Las Columnas
Cuentos de la tradición oral africana, nuestra abuelita materna. Veremos diferencias, pero también grandes parecidos, porque dicen que todo esto antes era África. Por Nacho Terceño.

Destinatarios: público familiar a partir de 4 años.
Horario: 18’30 h.

Ronda de cuentos
en Luis Cernuda
Cuentos que se cuentan con canciones, canciones que se convierten en historias, rondas para cantar, contar y jugar. Aventuras que ruedan y ruedan de boca a oído una y otra vez...Cuentacuentos a cargo de Jhon Ardila

Destinatarios: público infantil a partir de 3 años (plazas limitadas)
Horario: 17’00 h.
Inscripciones: Inscripciones en la biblioteca

Paseos naturales por el camino de las palabras. Un paseo por el bosque. Plumas y pájaros
en Entreparques
100 semillas que volaron un bosque crearon, o no. Bosques de mil colores, semillas, árboles, suelo y fauna que componen el universo forestal al que aterrizaremos a través de las historias. Por Alicia Bululú

Destinatarios: Público infantil a partir de 4 años
Horario: 18´00 h
Inscripciones: Inscripciones en la biblioteca a partir del 1 de septiembre

La hora del cuento: más cuentos que Calleja
en San Jerónimo
Desmontando los mitos que existen en relación a la conmemoración de la Hispanidad, profundizaremos en el sentir de los pueblos indígenas al ver la llegada del hombre blanco a sus tierras. Conoceremos la historia del personaje Calleja. Por Marta Infante

Destinatarios: Público infantil a partir de tres años
Horario: 18:30 h.
Inscripciones: En la biblioteca, por teléfono o correo electrónico.

Cristales de colores
en San Julián
Decía el poeta que “todo es según el color del cristal con que se mira”. Te presentamos una nueva forma de mirar a través de cuentos y poemas con mucho color. Por InVerso

Destinatarios: Público infantil en general
Horario: de 17´30 a 18’30 horas

Palabra de árbol: historias que se contaron, se cuentan y se contarán
en Blas Infante
Un árbol nos da descanso, alimento y sombra, nos ayuda a respirar más puro, nos acerca a la naturaleza más profunda y nunca pide más a cambio de ser bien tratado… Es fácil ser amigo de un árbol, sólo tienes que quererlo. Si lo consigues te contará muchas de sus historias, pues los árboles tienen mucho que contar, palabra de árbol. Por Anabel Gandullo

Destinatarios: Público familiar. La sesión será grabada y retransmitida online si la presencialidad no fuese posible por la situación de la pandemia
Horario: 18’00 h.

 

 



Redes sociales:

© Copyright 2023. Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. ICAS. Ayuntamiento de Sevilla. Telf.: 955 47 13 22.
Email: info.sbs.cultura@sevilla.org. Dirección: C/ Torneo, s/n Biblioteca Felipe González Márquez 41002.