Actividades en las bibliotecas del 27 de septiembre al 1 de octubre

La semana del 27 de septiembre al 1 de octubre tenemos programadas 13 actividades culturales en la Red Municipal de Bibliotecas. Como siempre, contaremos con diversas sesiones de narración oral para familias y pequeños, incluyendo un homenaje al escritor italiano de literatura infantil, Gianni Rodari. Para el público adulto hay programadas distintas conferencias sobre arte, literatura y música.
Consulta la programación completa y reserva tu plaza. Todas las actividades requieren inscripción previa en la biblioteca.
Lunes 27 de septiembre
Jornadas sobre la mujer en la literatura
en San Julián
Primera sesión del ciclo de conferencias de Isabel Gallego en torno a la literatura escrita por mujeres. Conoceremos a las premio Nobel femeninas.
Destinatarios: Público adulto en general
Horario: de 18’00 a 19’30 horas
Magallanes-Elcano: la primera vuelta al mundo.
en Alberto Lista
Un espectáculo didáctico de una hora de duración en el que a través de un curioso y divertido concurso se conocerán los datos más importantes de la gran hazaña que realizaron Magallanes y Elcano, con especial atención en cómo se gestó todo en Sevilla. Por Fran Nuño
Destinatarios: Grupos escolares: de 2º y 3º Ciclo Educación Primaria y 1º ESO. Sesiones Concertadas.
Horario: Sesiones a las 10’30 h. y 12.00 h.
Inscripciones: antes del 24 de septiembre
Martes 28 de septiembre

Magallanes-Elcano: la primera vuelta al mundo.
en Alberto Lista
Un espectáculo didáctico de una hora de duración en el que a través de un curioso y divertido concurso se conocerán los datos más importantes de la gran hazaña que realizaron Magallanes y Elcano, con especial atención en cómo se gestó todo en Sevilla. Por Fran Nuño
Destinatarios: Grupos escolares: de 2º y 3º Ciclo Educación Primaria y 1º ESO. Sesiones Concertadas.
Horario: Sesiones a las 10’30 h. y 12.00 h.
Inscripciones: antes del 24 de septiembre
Conferencia Sevilla del Underground. Jesús de la Rosa, voz y alma del grupo Triana
en Cerro del Águila
En 1974 salía a la luz “El patio”, primer disco de la banda donde el rock andaluz se convertía en identidad de una generación. A ese disco le siguieron otros. Jesús de la Rosa, voz y alma del grupo fue un genio que creó su estilo propio. Por Reyes Aguilar
Destinatarios: Público adulto
Horario: 10’00 h.
Miércoles 29 de septiembre
“UN TELÉFONO Y UNA MÁQUINA DE ESCRIBIR”
en Las Columnas
Un homenaje a la fantasía y a la creatividad del escritor italiano Gianni Rodari, que tanta influencia tiene en los niños y docentes de ayer, de hoy y seguro que de mañana. Espectáculo de narración oral basado entre otras obras en “Cuentos por teléfono” y “Cuentos escritos a máquina”. Por Carlos Arribas “Carloco”.
Destinatarios: público familiar a partir de 4 años.
Horario: 18’30 h.
Cuenteando por el mundo: cuentos selváticos
en San Jerónimo
Los fabulosos animales que habitan en la selva nos contaran sus pericias y sus emocionantes aventuras. Todos ellos tienen una relación de solidaridad digna de imitar. Por Isabel Gallego
Destinatarios: Grupos Escolares de Educación Infantil y Primaria
Horario: 11’00 h
Magallanes-Elcano: la primera vuelta al mundo.
en Alberto Lista
Un espectáculo didáctico de una hora de duración en el que a través de un curioso y divertido concurso se conocerán los datos más importantes de la gran hazaña que realizaron Magallanes y Elcano, con especial atención en cómo se gestó todo en Sevilla. Por Fran Nuño
Destinatarios: Grupos escolares: de 2º y 3º Ciclo Educación Primaria y 1º ESO.Sesiones Concertadas.
Horario: Sesiones a las 10.30 h. y 12.00h.
Inscripciones: antes del 24 de septiembre
Jueves 30 de septiembre

Leemos un cuadro: Las Cigarreras (Gonzalo Bilbao)
en Entreparques
Este lienzo es, probablemente, el más conocido y celebrado de los cuadros de temática social que pintó Gonzalo de Bilbao. Realizado en 1915 puede considerarse como una obra costumbrista, regionalista y simbolista al mismo tiempo. La composición se desarrolla en la Fábrica de Tabacos de Sevilla, donde una de las cigarreras hace un descanso para amamantar a su hijo. Por Ángeles López Sánchez
Destinatarios: Público adulto
Horario: 10´30 h
Inscripciones: Inscripciones en la biblioteca a partir del 1 de septiembre
Viernes 1 de octubre
FORMACIÓN DE USUARIOS
en Las Columnas
Sesión concertada que tiene como objetivo enseñar a los usuarios a utilizar la propia Biblioteca mostrando qué servicios presta, cómo buscar en el catálogo automatizado, cómo están organizados los fondos… Inscripciones en la biblioteca.
Destinatarios: público en general.
Horario: 9’30 h.
“REOTOÑOS”
en Las Columnas
Una sesión de cuentos para toda familia. Veremos las hojas caer, oiremos la lluvia, oleremos las castañas y sentiremos el calor de los cuentos. Todo para disfrutar del otoño…¡También!
Destinatarios: público familiar a partir de 4 años.
Horario: 18’30 h.
¡Música Maestro!: activación auditiva
en San Jerónimo
¿Cómo sería un gimnasio donde se ejercitará el oído? La interacción entre los oyentes y la música será clave para fortificar nuestro oído. Por Vicente López Romero
Destinatarios: Público infantil a partir de tres años
Horario: 18:30 h.
Inscripciones: En la biblioteca, por teléfono o correo electrónico.
Guapa, guapa
en San Julián
La bruja está en su casa haciendo cosas de bruja cuando recibe un whatsapp de su amigo el ogro. Ha llegado la hora de conocerse y tiene que ponerse guapa, guapa. Por InVerso
Destinatarios: Público infantil en general
Horario: de 17´30 a 18’30 horas
Cachitos de muchos sitios: historias que se contaron, se cuentan y se contarán
en Blas Infante
Cuando vas a diferentes sitios, estén lejos o estén cerca, siempre aprendes y descubres algo nuevo. Últimamente eso de viajar está un poquito más difícil, por eso hemos recopilado para los oídos viajeros cachitos de historias de diferentes lugares para que con cada cuento el viaje sea posible y disfrutemos sin más. Por Anabel Gandullo
Destinatarios: Público familiar. La sesión será grabada y retransmitida online si la presencialidad no fuese posible por la situación de la pandemia
Horario: 18’00 h.