Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla. Ayuntamiento de Sevilla

Los Carteros

Biblioteca Los Carteros

Centro C&ívico;vico Los Carteros
Avda. Pino Montano, 31 41008
loscarteros.sbs.cultura@sevilla.org
Tel.:955 47 20 52

El Esqueleto

Biblioteca El Esqueleto

Centro Cívico El Esqueleto
c/ Luis Ortiz Muñoz, 2 41013
elesqueleto.sbs.cultura@sevilla.org
Tel.:955 47 34 01

Parque Alcosa

Biblioteca Parque Alcosa

Centro Cí­vico Parque Alcosa
C/ Jesús del Divino Perdón, 2 41019
parquealcosa.sbs.cultura@sevilla.org
Tel.:95547 4220/1323

Las Columnas

Biblioteca Las Columnas

Centro Cívico Las Columnas
C/ Pureza, 79 41010
lascolumnas.sbs.cultura@sevilla.org
Tel.:955 47 15 68

Luis Cernuda

Biblioteca Luis Cernuda

Bellavista
Av. de Jerez, s/n. (Esq. Calle Jazmí­n) 41014
luiscernuda.sbs.cultura@sevilla.org
Tel.:955 47 23 50

Entreparques

Biblioteca Entreparques

Centro Cívico Entreparques
C/ Corral de los Olmos, s/n 41008
entreparques.sbs.cultura@sevilla.org
Tel.:955 47 44 45/46

San Jerónimo

Biblioteca San Jerónimo

Monasterio de San Jerónimo
C/ Cataluña, s/n 41015
sanjeronimo.sbs.cultura@sevilla.org
Tel.:955 47 27 67/68

San Julián

Biblioteca San Julián

Centro Cívico San Julián
C/ San Hermenegildo s/n 41003
sanjulian.sbs.cultura@sevilla.org
Tel.:955 47 20 89

Alberto Lista

Biblioteca Alberto Lista


C/ Feria, 57 41002
albertolista.sbs.cultura@sevilla.org
Tel.:955 47 20 81

Blas Infante

Biblioteca Blas Infante

Centro Cí­vico Blas Infante
Urb. Entre Flores. C/ Flor de Retama, 1 41020
blasinfante.sbs.cultura@sevilla.org
Tel.:955 47 42 08/10

Cerro del Águila

Biblioteca Cerro del Águila

Centro Cí­vico Cerro del Águila
C/ Salvador Távora, s/n 41006
cerrodelaguila.sbs.cultura@sevilla.org
Tel.:955 47 03 72

Torreblanca

Biblioteca Torreblanca

Centro Cí­vico Juan Antonio González Caraballo
Plaza Salvador Valverde, 6. 41017
torreblanca.sbs.cultura@sevilla.org
Tel.:955 47 15 48

Julia Uceda

Biblioteca Julia Uceda

Centro Cí­vico Hogar San Fernando
C/ Don Fadrique, nº 57-59 41009
juliauceda.sbs.cultura@sevilla.org
Tel.:955 47 44 11

Felipe González

Biblioteca Felipe González


C/ Torneo, s/n. 41002
felipegonzalez.sbs.cultura@sevilla.org
Tel.:955 47 13 27




Bibliotecas

Horario

Actividades

Carnet

RRSS

Catálogo

Recomendamos

IX Concurso de Marcapáginas de la Biblioteca Blas Infante

La Biblioteca Pública Municipal Blas Infante con motivo del Día Internacional del Libro (23 de abril) convoca su  IX Concurso de Marcapáginas  para fomentar la imaginación y creatividad, tanto de niños, jóvenes como de adultos y  para crear un interés positivo por la Biblioteca y por su valor cultural. Ver artículo completo...

Presentación del libro 101 Relatos de la enfermería

El jueves, 30 de marzo de 2023 a las 19.00 h. tendremos en la Biblioteca Felipe González Márquez (C/ Torneo, s/n) la presentación del libro solidario 101 Relatos de la enfermería, de la editorial Vinatea, con la asistencia de varios de los autores/as de la antología.


Semana Santa en el Guadalquivir

Los días 16 y 17 de marzo organizamos el Ciclo Semana Santa en el Guadalquivir en la Biblioteca Felipe González Márquez. 

Jueves, 16 de marzo a las 18.00 h. (Sala de Usos Múltiples)
- Mesa redonda sobre los archivos de las hermandades, con la intervención de los responsables de los archivos de las hermandades del barrio.
- Muestra sobre la obra del escultor Manuel Carmona.
- Presentación de la sección especializada de fondos sobre Semana Santa de la biblioteca.

Viernes, 17 de marzo a las 18.00 h. (Jardín de la biblioteca)
- Concierto de Marchas Procesionales de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.

La entrada es libre hasta completar aforo.


Campeonato de España Femenino de Go y Pair-Go

El 21 y 22 de enero de 2023 celebramos en la Biblioteca Felipe González los Campeonatos de España Femenino de Go y Pair-Go.

El Campeonato de España Femenino de Go tendrá lugar el sábado, 21 de enero, de 9:00 a 14:30 horas. Al día siguiente, el domingo, 22 de enero, tendrá lugar el Campeonato de España de Go por Parejas (Pair-Go), de 9:00 a 14:30 horas.

El Go es, probablemente, el más antiguo de los juegos que se siguen practicando hoy y aunque hay datos suficientes para atribuirle una antigüedad de cuatro o cinco mil años puede afirmarse con seguridad que su aparición es mucho más remota. Ver artículo completo...

Feliz Navidad y Feliz 2023

Feliz Navidad

2023 viene cargado de nuevas ilusiones ante los desafíos que la sociedad nos plantea. Unas bibliotecas accesibles, inclusivas y sostenibles son nuestro reto para el nuevo año y así lo hemos planteado en el Plan Estratégico de las Bibliotecas Públicas Municipales, como lugar de encuentro físico y virtual de toda la sociedad. Biblioteca Muy Social y Muy Personal. Feliz 2023.

Ver artículo completo...

Horario y préstamo especial de Navidad

Desde el día 16 de diciembre y hasta el 15 de enero, ambos incluidos, el horario de apertura al público en las 14 Bibliotecas de la Red Municipal de Sevilla será de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. Permanecerán cerradas por la tarde y los días festivos del 26 de diciembre, 2 y 6 de enero.

Los préstamos también se adaptan al periodo navideño: desde el 1 de diciembre puedes llevarte hasta 10 libros y 6 audiovisuales, y devolverlos el 10 de enero. Los préstamos realizados desde el 16 de diciembre se devolverán a partir del 16 de enero.

Ver artículo completo...

Presentación de "Muchacha Bonita", de Francisco Vélez. 9 de diciembre en la Biblioteca San Julián.

Francisco Vélez Nieto presenta su obra, Muchacha bonita, en la Biblioteca San Julián. Será el viernes 9 de diciembre, a las 18:00 horas.

Muchacha bonita, un remero de poemas que perdura. Parece que el autor nos asoma a una invisi­ble presencia de lo inevitable, cuando el amor nos une o nos encuentra y la memoria forma parte de su celebración. Dejándonos una sen­sación que nos libera con un breve golpe psi­cológico que brota del núcleo mínimo de cada poema, sustanciado por la sensibilidad que del mismo despierta. Nos libera, digo; infiere además, la triste venganza de los goces perdi­dos en la plenitud de sus aromas. Dura batalla que ahora martillea con el peso de los años, junto a la fragilidad de la mentira y los desen­gaños. Verdad ineludible e incesante de todo caminante que no eluda el olvido. La infinita línea que lleva a lo concreto inasible. Donde solo el gesto romántico o el tono, puede ser garante de su completo desalojo de identidad y la pérdida de los espacios conquistados. Ver artículo completo...

Concluye con gran éxito la campaña del BiblioTrueque solidario

Finalizada la semana del BiblioTrueque solidario, las Bibliotecas Municipales de Sevilla han recogido más de una tonelada de alimentos, en una campaña marcada por la implicación y participación ciudadana.

En total, se han recibido 1.361 kg —693 litros de leche y 668 kg de alimentos no perecederos—, los cuales serán distribuidos a las personas más necesitadas por las distintas entidades sociales que colaboran con las bibliotecas de cada barrio.

De esta manera, las bibliotecas públicas cumplen su papel como centros sociales que contribuyen a eliminar las desigualdades y colaboran para cumplir con los objetivos del desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, el fin de la pobreza y hambre cero.

Ver artículo completo...

Bibliotrueque Solidario 2022. Del 14 al 18 de noviembre

Poner fin a la pobreza y el hambre son dos de los objetivos que la ONU adoptó en su Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Desde la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Sevilla queremos contribuir al cumplimiento de estos objetivos apostando por promover la igualdad y proteger los derechos de la infancia con nuestro particular intercambio de un libro por un litro de leche o un kilo de alimentos no perecederos.

Estos alimentos podrán ser entregados en las 14 bibliotecas de la Red Municipal, del 14 al 18 de noviembre, y serán distribuidos a los comedores sociales por las entidades colaboradoras de cada barrio. Ver artículo completo...

Encuentro con Jesus Carrasco

El miércoles 9 de noviembre celebramos en la Biblioteca Felipe González un encuentro con Jesús Carrasco para los Clubes de Lectura de Sevilla. El encuentro giró en torno a su último libro publicado, Llévame a casa (Seix Barral), una novela sobre la familia, los lazos que nos unen y las heridas que nos distancian. El acto fue presentado por Ana Bravo y moderado por David Eloy Rodríguez. Ver artículo completo...

Primer Encuentro de Clubes de Lectura municipales

El 4 de noviembre, en el marco de la Feria del Libro de Sevilla, se celebrará el Primer Encuentro de Clubes de Lectura de la Red Municipal de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Sevilla, donde sus miembros participarán y compartirán sus experiencias de lectura con la autora sevillana Lara Moreno.

Desde hace más de 30 años, la Red Municipal de Bibliotecas viene desarrollando una importante labor para acercar la lectura a todos los sectores de la población. Fruto de ese objetivo surgen los Clubes de Lectura, 14 en la actualidad, grupos de personas que se reúnen periódicamente para comentar un libro y disfrutar y compartir sus lecturas con otras personas. Ver artículo completo...

La escritora sevillana Julia Uceda gana el Premio de las Letras Andaluzas Elio Antonio de Nebrija

La Asociación Colegial de Escritores de España, en su sección de Andalucía, ha concedido el XIV Premio de las Letras Andaluzas Elio Antonio de Nebrija a la escritora sevillana Julia Uceda. Se reconoce así la obra de una autora que, por su trayectoria como escritora, «de carácter excepcional», se ha hecho «merecedora» de este galardón a «su recorrido literario como una de las más grandes poetas vivas de la lengua castellana».

La obra de Julia Uceda, marcada por la guerra y la posguerra española, «nos conducen a la reflexión sobre el origen y a la búsqueda en el presente de la herencia del pasado remoto». «Por la fuerza individual y la voz clara de su poesía será designada como capital representante de la Generación del 50 en el exilio», se reseña en el comunicado. Ver artículo completo...

La Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla renueva su imagen y avanza el nuevo Plan Estratégico 2023/2027

Con el lema ‘Muy social, muy personal’ los 14 espacios de la Red Municipal celebran el Día de las Bibliotecas animando a la ciudadanía a sumarse a la familia de usuarios de estos centros “de acción, integración, intercambio, convivencia y agitación social y cultural”. La RMBS celebrará del 14 al 16 de noviembre la campaña ‘Bibliotrueque solidario. 1 libro por un 1 litro de leche (o un kilo de alimentos)’ cuyos beneficios irán destinados a las entidades sociales de los distintos barrios. El alcalde destaca el aumento del número de usuarios, de actividades y de presupuesto para la compra de libros en la Red de Bibliotecas Ver artículo completo...

Inaugurado el fondo bibliográfico del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Sevilla

Con la visita a la Biblioteca Felipe González de los miembros del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Sevilla, Francisco Salado, Juan Luis Ravé, José Juan Fernández y Pedro Respaldiza, damos por inaugurada la sección que lleva su nombre con la donación del fondo bibliográfico que nos hicieron a la biblioteca y que ya está disponible en nuestra sala. Ver artículo completo...

Presentación de la novela El monje que aprendió a hablar con Dios en la biblioteca San Jerónimo

El martes 25 de octubre, presentaremos en la Biblioteca San Jerónimo la novela El monje que aprendió a hablar con Dios, del escritor sevillano David Gil Gómez. Será a las 17:00h, y contaremos con la presencia del autor.

Este título es el segundo libro de la trilogía iniciada con El último maestro del silencio. En esta ocasión, la obra nos invita a realizar un fascinante viaje por la Sevilla del Siglo de Oro y los monasterios jerónimos de San Isidoro del Campo y Buenavista, donde tenemos la suerte de poder presentar esta la novela.

Ver artículo completo...

Exposición en Biblioteca Entreparques: "El Bosque Creativo de Lu". Del 17 al 31 de octubre.

Organizado por la Biblioteca Entreparques y el Centro Cívico, durante los días del 17 al 31 de octubre, se podrá ver y disfrutar, en horario ininterrumpido de 8:30 a 21:00 h., la exposición de Lucía Ferrera Jiménez, El Bosque Creativo de Lu.

Sin llegar a poder describir sus trabajos como cómic o manga, con sólo 15 años, Lucía presenta una serie de dibujos, pinturas y bocetos llenos de colorido y personalidad transportándonos a un mundo onírico y de ilusión. En sus más de 20 obras, la variedad cromática y la composición dan un toque propio y característico que hace que sus pinturas se identifiquen con la autora desde el primer momento de su visualización.

Lucía estudia en el IES Albert Einsein y vive en Pino Montano. Su ilusión es llegar a ser ilustradora de libros o restauradora de obras de arte. Una artista joven y con un gran recorrido en el futuro.

Ver artículo completo...

II Feria del Libro Torreblanca Verde

El Barrio de Torreblanca disfrutará a partir del 17 de octubre y hasta el día 21 de su II Feria del Libro "Torreblanca Verde" bajo el lema Con M de Mujer, organizado por el Ayuntamiento de Sevilla, Centro Cívico de Torreblanca, Torreblanca Verde, Universidad de Sevilla y Distrito Municipal Este-Alcosa-Torreblanca. Entre sus colaboradores no podía faltar la Biblioteca Torreblanca (Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla, ICAS) estableciendo alianzas con el barrio a través de actividades socio culturales y artísticas.


Esta segunda edición regresa con una amplia y variada programación de actividades de animación a la lectura, actuaciones musicales, exposiciones y talleres, desarrolladas en las instalaciones del Centro Cívico de Torreblanca y en la Plaza Salvador Valverde, dirigidas para todos los públicos y todas las edades, destacando el papel de la mujer en las letras y la cultura universal. Ver artículo completo...

La Biblioteca Entreparques recibe una donación de libros sobre Distribución de Cortometrajes

El pasado 21 de septiembre, David Torrico, autor de Distribución de Cortometrajes, nos hizo entrega de 14 ejemplares de su libro, publicado en 2021. En él, nos explica los pasos imprescindibles para realizar la distribución de un corto en festivales de cine: materiales, plataformas de inscripción, buscadores de festivales, agencias de distribución, listados de festivales más importantes, entre otros aspectos fundamentales.

La entrega de dichos ejemplares tuvo lugar en la Biblioteca Entreparques, la cual lleva años desarrollando y programando actividades enfocadas al mundo audiovisual y, en particular, a la relación entre Sevilla y el cine. Así, se han llevado a cabo actividades como La Literatura y el Cine o Cómo se hace un guión de Cine.Ver artículo completo...

La Biblioteca Blas Infante lleva sus actividades al centro penitenciario de Mujeres

El pasado 27 de septiembre, la Biblioteca Blas Infante se desplazó hasta el Centro Penitenciario Alcalá de Guadaira-Sevilla Mujeres para reanudar sus sesiones de narración oral para adultos como herramienta de mediación lectora.

De la mano de nuestra querida amiga y narradora, Alicia Bululú, hicimos un pequeño recorrido por la mitología clásica para conocer mejor el mundo que nos rodea y abrir una ventana al mundo exterior que haga volar a estas mujeres que por diversas circunstancias están privadas de libertad. La sesión fue muy especial y como siempre nos llevamos más de lo que traemos. Nuestro especial agradecimiento a Joaquín, educador social. Sin él esto no sería posible. Ver artículo completo...

El mundo de la literatura pierde a Javier Marías

El domingo, 11 de septiembre de 2020, fue un día oscuro para el mundo de la literatura. Fallecía Javier Marías, escritor y académico de la Lengua, a los 70 años.

Con más de cinco décadas dedicadas a la escritura, Javier Marías ha sido uno de los nombres más prestigiosos de la literatura contemporánea en español, de allí que la literatura de este país haya perdido a un gran autor.

El autor madrileño firmó obras tan aclamadas internacionalmente como Corazón tan blanco, Todas las almas o Berta Isla que han sido traducidas a más de 40 idiomas y reconocidas por las crítica y el público.

Fue el eterno aspirante en las quinielas al Nobel de Literatura —y al Cervantes— que nunca ganó, aunque sí el Premio Nacional de Narrativa porque no concebía que el Estado debiera hacerse cargo de este tipo de galardones. Ver artículo completo...



Redes sociales:

© Copyright 2023. Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla. ICAS. Ayuntamiento de Sevilla. Telf.: 955 47 13 22.
Email: info.sbs.cultura@sevilla.org. Dirección: C/ Torneo, s/n Biblioteca Felipe González Márquez 41002.