Nos encontramos ante la primera edición de la obra cumbre de Cervantes, conservada en los fondos de la Biblioteca Nacional de España. Gracias a esta iniciativa es posible disfrutar del Quijote como si tuviera el libro en sus manos, al tiempo que se puede acceder a contenidos multimedia que ayudan a contextualizar la obra. Se ha partido de la digitalización a muy alta calidad de los ejemplares que conserva la BNE de la primera edición del Quijote: la de Madrid de 1605 y la de Madrid de 1615; alrededor de esta nueva digitalización se ha construido un portal interactivo al que se han incorporado mapas, ilustraciones, grabados y otros contenidos procedentes de 43 ediciones distintas del Quijote y de otras 21 obras más, todas pertenecientes a la BNE. Cuenta con 1.282 páginas (las dos partes), 165 ilustraciones y mapas, 37 portadas y cubiertas, 21 obras relacionadas, 13 pistas de música, 5.000 horas de trabajo, 30 profesionales de distintas disciplinas, Sonido real al pasar la página. Contenidos multimedia: Mapa de aventuras, Ediciones en el tiempo, Libros de caballerías, La vida en el S.XVII, Galerías de imágenes, Obras musicales de la época, Vídeo. Y con una gran gama de posibilidades: Zoom de alta calidad, Búsquedas sobre el texto, Transcripción moderna, Vista en miniaturas,Vista en pantalla completa, Opciones de impresión, Activar música de fondo, Compartir en Facebook, Ayuda. Sólo queda disfrutar.