Bibliokepos

Bibliotecas de Sevilla como la nuestra de Torreblanca contarán con sus propios refugios para reflexionar sobre la adaptación de la ciudad de Sevilla al cambio climático.

Estos refugios y jardines interiores harán de las bibliotecas que se creen espacios donde la convivencia entre libros, vegetación y los propios usuarios esté garantizada.

El proyecto Bibliokepos es una iniciativa del ICAS (Ayuntamiento de Sevilla), Ecosistema 41 y la Cátedra de Confort Climático (ETSAS), con la colaboración del Institut Français Sevilla, Thermo Fisher y la RMBS, que se ve materializado con una nueva edición de Luces de Barrio 2023 gracias a Nomad Garden.

Su presentación oficial será el próximo viernes 31 de marzo en la Biblioteca Felipe González, donde quedarán expuestas todas las instalaciones de las bibliotecas hasta mediados de junio. A la vez, se realizarán Diálogos/Mesas Redondas los jueves 11, 18, 25  mayo, 1 y 15 de junio. Después, cada instalación se trasladará a su biblioteca, las bibliotecas participantes son Los Carteros, Felipe González, Julia Uceda y Torreblanca.

Uno de los protagonistas del proyecto son los libros, desde el siguiente enlace podrás ver libros para distintas edades relacionados con el cambio climático que tiene la Biblioteca Torreblanca.

Documentos Acción por el clima de la Biblioteca Torreblanca.

Este conjunto de prototipos diseñados para crear refugios climáticos para personas, libros y plantas en nuestras bibliotecas se podrán ver desde el 11 de mayo en la Biblioteca Felipe González, día que se inaugura la exposición para que toda la ciudadanía pueda descubrir los dispositivos hasta el 16 de junio, cuando serán trasladados a sus destinos definitivos en las bibliotecas Julia Uceda, Los Carteros, Torreblanca y la propia Felipe González.

Es una propuesta de investigación sobre soluciones al cambio climático en las ciudades, realizada por el colectivo Luces de barrio, en colaboración con la Cátedra de Confort Climático de la Universidad de Sevilla y FabLab Sevilla, con respaldo del área municipal de Cultura.

Investigadores, universitarios, activistas, bibliotecarios y comunidades ciudadana con el objetivo común de que la naturaleza esté más presente en entornos urbanos han participado en ‘Bibliokepos’

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.