Sección dedicada a los premios literarios y cinematográficos que tenemos disponibles en la biblioteca.
Busca la signatura de las obras y películas
y ven a la biblioteca.
Premio Nobel de Literatura
El Premio Nobel de Literatura es uno de los 5 premios específicamente señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred Nobel. Según sus palabras, el premio debe entregarse anualmente «a quien haya producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal». La institución encargada de seleccionar al ganador es la Academia Sueca, y se concede el primer jueves de octubre de cada año. Los autores españoles galardonados con el premio fueron José Echegaray (1904), Jacinto Benavente (1922), Juan Ramón Jiménez (1956), Vicente Aleixandre (1977) y Camilo José Cela (1989).
Los últimos ganadores fueron:
2019. Peter Handke (Austria)
2018. Olga Tokarczuk (Polonia)
2017. Kazuo Ishiguro (Reino Unido)
2016. Bob Dylan (EEUU)
2015. Svetlana Aleksiévich (Bielorrusia)
2014. Patrick Modiano (Francia)
2013. Alice Munro (Canadá)
2012. Mo Yan (China)
2011. Tomas Tranströmer (Suecia)
2010. Mario Vargas Llosa (Perú-España)
2009. Herta Müller (Rumanía-Alemania)
2008. Jean-Marie Gustave Le Clézio (Francia-Mauricio)
2007. Doris Lessing (Reino Unido)
2006. Orhan Pamuk (Turquía)
2005. Harold Pinter (Reino Unido)
2004. Elfriede Jelinek (Austria)
2003. J. M. Coetzee (Sudáfrica)
2002. Imre Kertész (Hungría)
2001. V. S. Naipaul (Reino Unido)
2000. Gao Xingjian (China-Francia)
Premio Cervantes
El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, conocido también como Premio Miguel de Cervantes, o Premio Cervantes, es un premio de literatura en lengua española concedido anualmente por el Ministerio de Cultura de España a propuesta de las Academias de la Lengua de los países de habla hispana. Fue instituido en 1976 y está considerado como el galardón literario más importante en lengua castellana. Esta destinado a distinguir la obra global de un autor en lengua castellana cuya contribución al patrimonio cultural hispánico haya sido decisiva. Se falla a finales de año y se entrega el 23 de abril, coincidiendo con la fecha en que se conmemora la muerte de Miguel de Cervantes.
Los últimos ganadores fueron:
2018. Ida Vitale (Uruguay)
2017. Sergio Ramírez (Nicaragua)
2016. Eduardo Mendoza (España)
2015. Fernando del Paso (México)
2014. Juan Goytisolo (España)
2013. Elena Poniatowska (México)
2012. José Manuel Caballero Bonald (España)
2011. Nicanor Parra (Chile)
2010. Ana María Matute (España)
2009. José Emilio Pacheco (México)
2008. Juan Marsé (España)
2007. Juan Gelman (Argentina)
2006. Antonio Gamoneda (España)
2005. Sergio Pitol (México)
2004. Rafael Sánchez Ferlosio (España)
2003. Gonzalo Rojas (Chile)
2002. José Jiménez Lozano (España)
2001. Álvaro Mutis (Colombia)
2000. Francisco Umbral (España)
Premio Planeta
El Premio Planeta de novela es un premio literario comercial que se concede en Barcelona desde 1952 a la mejor obra inédita elegida por editorial Planeta (perteneciente al Grupo Planeta). Fue creado por José Manuel Lara Hernández. No debe confundirse este premio con las versiones que dan las filiales de la editorial en algunos países hispanoamericanos, como, por ejemplo, el Premio Planeta Argentina. Es el segundo premio literario mejor dotado del mundo después del Premio Nobel de Literatura. Se falla cada 15 de octubre, festividad de Santa Teresa (onomástica de la esposa del fundador, María Teresa Bosch).
Los últimos ganadores fueron:
2019. Javier Cercas, por Terra alta
2018. Santiago Posteguillo, por Yo, Julia N POS yoj
2017. Javier Sierra, por El fuego invisible N SIE fue
2016. Dolores Redondo, por Todo esto te daré N RED tod
2015. Alicia Giménez Bartlett, por Hombres desnudos N GIM hom
2014. Jorge Zepeda Patterson, por Milena o el fémur más bello del mundo N ZEP mil
2013. Clara Sánchez, por El cielo ha vuelto N SAN cie
2012. Lorenzo Silva, por La marca del meridiano N SIL mar
2011. Javier Moro, por El Imperio eres tú N MOR imp
2010. Eduardo Mendoza, por Riña de gatos. Madrid, 1936 N MEN riñ
2009. Ángeles Caso, por Contra el viento
2008. Fernando Savater, La hermandad de la buena suerte N SAV her
2007. Juan José Millás, por El mundo N MIL mun
2006. Álvaro Pombo, por La fortuna de Matilda Turpin
2005. María de la Pau Janer, por Pasiones romanas N JAN pas
2004. Lucía Etxebarria, por Un milagro en equilibrio N EXT mil
2003. Antonio Skármeta, por El baile de la victoria N SKA bai
2002. Alfredo Bryce Echenique, por El huerto de mi amada N BRY hue
2001. Rosa Regàs, por La canción de Dorotea N REG can
2000. Maruja Torres, por Mientras vivimos
Premio Nadal
El Premio Nadal de novela es un premio literario comercial que se concede desde 1944 a la mejor obra inédita elegida por Ediciones Destino (perteneciente al Grupo Planeta desde principios de los años 90). Su notoriedad radica en ser el premio literario más antiguo que se concede en España y en la categoría de los escritores que han merecido este galardón se encuentran importantes figuras de la literatura española del siglo XX. Se falla cada 6 de enero, Noche de Reyes, y desde 1958 se entrega en el hotel Ritz de Barcelona.
Los últimos ganadores fueron:
2019. Guillermo Martínez por Los crímenes de Alicia N MAR cri
2018. Alejandro Palomas, por Un amor N PAL amo
2017. Care Santos, por Media vida N SAN med
2016. Víctor del Árbol, por La víspera de casi todo N ARB vis
2015. José C. Vales, por Cabaret Biarritz N VAL cab
2014. Carmen Amoraga, por La vida era eso N AMO vid
2013. Sergio Vila-Sanjuán, por Estaba en el aire N VIL est
2012. Álvaro Pombo, por El temblor del héroe
2011. Alicia Giménez Bartlett, por Donde nadie te encuentre N GIM don
2010. Clara Sánchez, por Lo que esconde tu nombre N SAN loq
2009. Maruja Torres, por Esperadme en el cielo
2008. Francisco Casavella, por Lo que sé de los vampiros
2007. Felipe Benítez Reyes, por Mercado de espejismos N BAN mer
2006. Eduardo Lago, por Llámame Brooklyn
2005. Pedro Zarraluki, por Un encargo difícil
2004. Antonio Soler, por El camino de los ingleses N SOL cam
2003. Andrés Trapiello, por Los amigos del crimen perfecto N TRA ami
2002. Ángela Vallvey, por Los estados carenciales
2001. Fernando Marías, por El niño de los coroneles
2000. Lorenzo Silva, por El alquimista impaciente
Premio Ateneo de Sevilla
El Premio Ateneo de Sevilla es un concurso literario convocado por el Ateneo de Sevilla. La primera edición tuvo lugar en 1969 y se inició gracias al patrocinio de José Manuel Lara Hernández, fundador de la Editorial Planeta. La organización corría a cargo del Ateneo de Sevilla, el fallo se celebraba en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla y había una única categoría, la de novela. La participación de la Editorial Planeta duró hasta 1996. A partir de entonces, se hizo cargo de la publicación la editorial sevillana Algaida y ha contado con varios patrocinadores.
Los últimos ganadores fueron:
2019. José Ángel Mañas, por La última juerga
2018. Francisco Robles, por El último señorito
2017. Jerónimo Tristante, por Nunca es tarde N TRI nun
2016. Montero Glez, por El carmín y la sangre N MON car
2015. Edmundo Díaz Conde, por El hombre que amó a Eve Paradise N DIA hom
2014. Félix González Modroño, por El secreto del arenal
2013. Lorenzo Luengo, por La cuestión Dante N LUE cue
2012. David Tejera, por Seis peces azules N TEJ sei
2011. Alfonso Domingo, por El espejo negro N DOM esp
2010. Vanessa Montfort, por Mitología de Nueva York N MON mit
2009. Andrés Pérez Domínguez, El violinista de Matthaussen N PER vio
2008. Félix J. Palma, por El mapa del tiempo N PAL map
2007. Espido Freire, por Soria Moira
2006. Eugenia Rico, por El otoño alemán N RIC oto
2005. Fernando Marías, por El mundo se acaba todos los días
2004. Rafael Torres, por Los náufragos de Stambroock
2003. Luis del Val, por Las amigas imperfectas N VAL ami
2002. Rosa Díaz, por La cruz deshabitada
2001. Álvaro Bermejo, por La piedra imán
2000. Andreu Martín, por Bellísimas personas
Los Oscar
Los Premios de la Academia (Academy Awards), más conocidos como los Premios Óscar son los premios cinematográficos otorgados anualmente cada mes de febrero o marzo por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en Los Ángeles (California).
x
Las últimas películas ganadoras fueron:
2018. Green book: una amistad sin fronteras
2017. La forma del agua
2016. Moonlight
2015. Spotlight
2014. Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia) DVD 791 bir
2013. 12 Años de esclavitud DVD 791 doc
2012. Argo DVD 791 arg
2011. The Artist DVD 791 art
2010. El discurso del rey DVD 791 dis
2009. En Tierra Hostil DVD 791 tie
2008. Slumdog Millionaire DVD 791 slu
2007. No es país para viejos DVD 791 noe
2006. Infiltrados
2005. Crash DVD 791 cra
2004. Million Dollar Baby
2003. El Señor de los Anillos: el retorno del Rey DVD 791 señ
2002. Chicago DVD 791 bla
2001. Una mente maravillosa DVD 791 men
2000. Gladiator DVD 791 gla
Lista completa de películas ganadoras
Los Goyas
Los Goya o Premios Anuales de la Academia son unos galardones otorgados de forma anual por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, con la finalidad de premiar a los mejores profesionales en cada una de las distintas especialidades del sector. El premio consiste en un busto de Francisco de Goya realizado en bronce por el escultor José Luis Fernández. La ceremonia de entrega de los premios tiene lugar entre los últimos días de enero y primeros de febrero y sigue el formato de los Premios Óscar.
Las últimas películas ganadoras fueron:
2018. Campeones
2017. La librería
2016. Tarde para la ira
2015. Truman
2014. La isla mínima DVD 791 isl
2013. Vivir es fácil con los ojos cerrados DVD 791 viv
2012. Blancanieves DVD 791 bla
2011. No habrá paz para los malvados DVD 791 noh
2010. Pa negre DVD 791 pan
2009. Celda 211 DVD 791 cel
2008. Camino DVD 791 cam
2007. La soledad DVD 791 sol
2006. Volver DVD 791 vol
2005. La vida secreta de las palabras DVD 791 vid
2004. Mar adentro DVD 791 mar
2003. Te doy mis ojos DVD 791 ted
2002. Los lunes al sol DVD 791 lun
2001. Los otros DVD 791 otr
2000. El Bola DVD 791 bol