Entra en mi vida, de Clara Sánchez.
Esta novela «si que la recomiendo» porque seguro que la historia de Verónica y sus padres junto con su hermano os llevará a vivir con intensidad su lectura para saber qué ocurre. Son casos que han pasado en España, y en este caso con final feliz pero a costa de mucho sufrimiento, donde la gente joven investigará para encontrar la verdad aunque le lleve tiempo y se lleve por delante a médicos, monjas y gente con dinero.
La canción de Flavia de Mary Nickson.
Cuando tras un desengaño amoroso Flavia, concertista de flauta, decide dejar la música y retirarse a la finca de sus padres, no esperando encontrar allí la tan deseada estabilidad emocional que hallará en Gervais, el director del colegio del pueblo. Pero todo eso termina cuando aparece un joven de su edad que le proporcionará nuevas sensaciones.
Novela de amor, llamémosla rosa, está muy bien para los románticos, y yo lo soy.
El cielo ha vuelto de Clara Sánchez.
Patricia, empezó en el mundo de la moda muy joven, está cansada de tanto viaje, de comer poco y ayudar a la familia económicamente, pues es lo que esperan de ella. En un viaje en avión tiene un buen susto, todo indicaba que se iba a estrellar, pero fue falsa alarma, su compañera de asiento Viviana venía de la India y le dijo que alguien quería matarla, pero ella no le hizo caso, hasta que le empezaron a pasar cosas que no comprendía. Ella empieza a sospechar de sus padres, hermanos , jefes y compañeras, menos de su marido Elías y su ex mujer.
La novela está bien y por ello os la recomiendo.
Treinta doblones de oro, de Jesús Sánchez Adalid
Sevilla, siglo XVII, el joven Cayetano entra como contable al servicio de Don Manuel de Paredes, un hidalgo que ha invertido sus últimos bienes en un navío que parte rumbo a las Indias. En esta novela conoceremos una Sevilla adormecida en su belleza barroca y su gloria pasada. Amores, lealtad y religión se cruzan con la guarnición española en el norte de África. De como lo pasaron de mal los españoles con sus familias con los ataques de los moros, y de como el Cristo de Medinaceli (el que hoy se venera en Madrid, pero procede de Sevilla, de la Orden Trinitaria, del taller de Juan de Mesa) se dispuso que se llevara a La Mamora y fue apresado por los moros en 1681 y costó 30 monedas de oro.
Los enamoramientos, de Javier Marías
Esta novela tiene una prosa preciosa, con unas formas exquisitas de decir las cosas. Es la historia de Miguel y Luisa, matrimonio enamorado y con dinero, contada por María Dolores que los veía todas las mañanas en un bar desayunando y le llamaba la atención como se reían y disfrutaban como si fuesen novios. Después dejaron de venir y se enteró que a Miguel lo habían matado en la calle un gorrilla aparcacoches. Ahí se enreda la historia y aparece un amigo del matrimonio que está relacionado con el asesinato y que ayuda a la viuda con los niños y con su soledad. Muy buena novela, la recomiendo.
Después de Rosamund Lupton.
Esta novela te da que pensar sobre situaciones que algunas personas relatan cuando estando en quirófano ha visto su cuerpo y a los médicos, mientras ellos están fuera y no les ven ni esccuchan. Este es el tema de esta novela, una madre y su hija de 17 años que tras incendiarse el colegio en una fiesta de fin de curso, ellas están todo un día juntas, hablando y viendo todo y no se explican lo que pasa en verdad, ellas están vivas pero en coma.
A mí me ha gustado, hay personas que lo han vivido, está bien y no creáis que va de miedo ni nada que se le parezca.
Agu.
Invisible de Paul Auster.
Ya os dije que este autor lo he descubierto hace poco, y me encanta, reconozco que es otra forma de escribir y que dentro de la historia, está la trama de otras tantas. Es lo mejor que he leído de él, para la profe de 5ª curso por si no lo hubiera leido, se lo recomiendo.
Agu.
Diario de Greg. Un pringao total.
Para mis amigos de 5º curso, con un saludo.
Esta novela me ha gustado mucho y me he reido mucho tambien, me lo he pasado en grande, os lo recomiendo. Son las vivencias de un chico que cuenta en su diario todo lo que le pasa en el cole con los amigos, los profesores, y padres. El chico es un «trasto» pero simpatiquísimo.
un saludo. Agu.
También se lo recomiendo a la Profe.
Yo os recomiendo que leais mucho a mi me gusta mucho leer y gracias a Don Antonio y Mari Carmen por llevarnos a la biblioteca. Con ellos nunca se me irá la esperanza de leer.
Motín en la Bounty, de John Boyne.
Esta novela está interesante y la recomiendo; es la vida de un chico de 14 años pícaro, truhán, taimado. Es el oficio que le han enseñado a él y o otros tantos que los recogen de las calles para que roben. John Jacob termina en la cárcel después de robar un relog de bolsillo a un caballero francés, condenándolo a un año de prisión pero este señor lo enroló en un barco inglés de criado del capitán y tras pasar 3 años en la mar, cuando viene de regreso no será ya el mismo gracias a sus conocimientos adquiridos por todo el mundo y las islas que visitaron. El motín en el barco y su buen hacer para afrontar todo lo que le vino nos viene a enseñar que no importa tanto el nacimiento sino con las personas que encuentras en la vida. Novela con final feliz. Recomendable. Pepi, léela.
Agu
Una familia feliz, de David Safier.
La familia Von Kiesen está al borde del caos, la madre Emma está en bancarrota, la librería no funciona, el padre trabaja demasiado y no lo ven, la hija no aprueba ni una asignatura, y el pequeño, la chica que le gusta se burla de él. Una bruja los hechiza y los condena a convertirse en personajes, la madre en vampira, el padre en Frankenstein, la hija en una momia y el hijo en hombre lobo. A partir de ahora los hechos serán divertidos y se darán cuanta poco a poco de que no apreciaban lo que tenían, ahora que lo han perdido. Divertido sin grandes pretensiones, nos ayuda a reflexionar sobre lo que de verdad valey lo que es superfluo. Interesante y divertido os animo a que lo leáis .
Agu
Brooklyn follies, de Paul Auster.
Este libro para mi ha sido un descubrimiento. No lo conocía a este autor y me ha dejado con ganas de seguir su obra y en ello estoy. Este escritor tiene la facilidad de escribir historias entrelazadas y te metes en ellas como si las conocieras y seguir con interés todo el desarrollo. A mi me ha gustado y lo recomiendo porque se ve que es un gran observador de la vida con sus cosas buenas, malas y regulares. Nathan Glass sobrevivió al cancer y cuando creía que se moría es cuando empezó a vivir para él y para los demás y tener tiempo para un amor tardío y precioso.
Agu.
Pepi, te lo recomiendo.
El abuelo que saltó por la ventana y se largó de Jonas Jonasson.
Este Abuelo el día que cumplía 100 años se escapa por una ventana del geriátrico donde vive y deja plantado al Alcalde y al Personal que venían a hacerle una entrevista. Se va a la estación de autobuses, y mientras espera, un chico joven le pide que vigile su maleta mientras va al baño, cuando el autobús llega el chico no ha salido aún, por lo que toma la maleta y se monta en el autobús, lo que no sabe él es que la maleta está llena de dinero de dudosa procedencia. El abuelo también nos cuenta que ha estado con Franco, Stalin o Churchill.
Un libro divertido, lleno de situaciones jocosas.
Mientras pueda pensarte de Inma Chacón.
Carlos con 40 años tenía todo lo que se piensa que da la felicidad, buen trabajo, mucho dinero, coche, buen piso, «amiguitas» sin compromiso. Pero se entera de que es un niño adoptado, y le faltan los besos y abrazos de sus padres. Os diré que merece ser leído porque es un caso como los que vemos en televisión, un médico, una monja, un taxista y una madre soltera de 17 años a la que le dicen que su hijo recien nacido a muerto por una infección.
El cirujano de Al-Andalus de Antonio Cavanillas de Blas.
Esta novela histórica para mí, ha sido increíble, me ha encantado, nos traslada a la Córdoba del s. X, la ciudad más poblada de Occidente, rivalizando con Bagdad, Damasco o Alejandría. Abulcasis cirujano de la corte de Abderramán III, era una persona adelantada a su tiempo. Hace diez siglos operó de cataratas a infinidad de personas y de hernias, bocios, etc. Hijo de Abderramán III y una favorita del harén,fue una persona justa que ademàs de tener grandes conocimientos se ocupó de curar a los más pobres en un hospital que creó para los más desfavorecidos. Se casó tres veces y tuvo entre hijos y nietos veinte.
el libro lo llevó a la biblioteca así que id a por él y me daréis la razón.
El ángel perdido de Javier Sierra.
Julia Álvarez recibe la noticia del secuestro de su marido en una región de Turquía. Ella es restauradora y está trabajando en el Pórtico de la Gloria en Santiago de Compostela. Pronto se verá envuelta en una carrera para encontrar dos piedras antiguas, que permiten el acceso a otra dimensión y entrar en contacto con entes sobrenaturales.
Es original a mí me ha gustado.
Alcazaba de Jesús Sánchez Adalid.
Este libro narra la historia de Judt conocida como la guapísima, por su hermosura. Al quedar viuda con 25 años su vida cambia al conocer a Muhamad de quien tendrá un hijo. La historia se desarrolla en Mérida, en la alcazaba, junto al puente romano, con una puerta que se cerraba cuando había intentos de saqueos. La novela tambien hace referencia a Santa Eulalia, patrona de Mérida, con mucha devoción entre los emeritenses.
yo os recomiendo el tesoro de los cuentos de miedo porque es de misterio y si empiezas la bruja del cuento te echizara y no podras dejarlo hasta que termines
Hola,soy Samara me he leído un libro que me ha parecido precioso se llama CATÁLOGO DE BESOS aquí os digo de que va:En los estantes de la antigua alacena,más de una veintena de frascos de cristal, idénticos entre sí, reposaban ordenados y etiquetados cuidadosamente con una pulcrísisma caligrafía.Hay personas que coleccionan sellos,gatos de porcelana,sueños,búhos de ojos asustados,encendedores…Amanada coleccionaba besos y ahora en cada página te va leyendo las cosas de cada beso.
Un besito
Samara
Marcos Mostaza uno y dos de Daniel Nesquens.
Son dos libros que dedico a mis niños de 5º del Buenavista.
Se trata de Marcos que tiene 10 años, y su hermana de 13 llamada María.Él es un niño alegre, divertido que con los chicos y chicas de la clase se lo «pasan pipa», a lo que se une un abuelo algo peculiar, pues dice que a la luna no ha llegao nadie, que es «mentira cochina».
En el segundo libro pasan algunas de sus aventuras en la Biblioteca.
Me gustaría que lo leyérais y me contéis que os parece, también pueden leerlos vuestro padres, se reiran mucho.
Besos a mis niños que les gusta la lectura y eso me pone muy contenta.
Buenos dias mi clase conocio por fin a agus nuestra idolo yo no pude estar todos me han contado que es una mujer muy agradable y simpatica gracias por querer conocernos y ahora tambien nos hemos interesado mucho por CHUCHE tambien queremos conocerlo/a estoy segura que esta vez no me lo perdere ¡¡¡¡¡¡TE QUEREMOS CONOCER CHUCHE¡¡¡¡¡¡¡¡
El niño que vivía en las estrella de Jordi Sierra i Fabra.
Para mis amigos de 5º del Buenavista.
Este libro es interesante pues veréis que todas las cosas no son como parecen a simple vista y hay que estar muy seguros cuando decimos algo de otras personas, ya que podemos equivocarnos, así que debemos ir despacito para comprender lo que le pasaba a Juan.
Hola de nuevo me haora me estoy leyendo otro libro que se llama Diario secreto de pulgarsito por solo leerme las primeras paginas sé que es de un niño que le dicen muchas cosas y tiene 6 hermanos y su madrasta porque su madre…
bueno me tengo que leer mas hasta otra
Adios Maria de 5B
soy de 5B y me e acabado de leer no soy perfecta es de Jimm Liao
es de una niña que cuando nasió le pusieron de nombre Perfecta Nueno por que… eso lo teneis que leer pero amedida que fue creciendo la cosa cambió la perfecta nueno dice que la gente es perfecta pero ella no. Ella dice todas las cosas que le dicen y lo que ella piensa… y ya no digo mas que os lo voy a contar todo el libro para mí a sido muy bonito el libro os recomiendo que lo leais sobre todo los niños
Lo en contrareis en la mejor biblioteca san Jeronimo
Un saludo Maria
Si increíble miguel .Agu eres nuestro ídolo estoi mui impresionado de que leas tanto .Haaa y me gustaría recomendar geronimo stilton regreso al reino de la fantasia
El sueño de las Antillas de Carmen Santos.
Es una novela para no perdérsela, he sufrido gozado, disfrutado y viajado, pues tiene una narrativa fácil de comprender. Un matrimonio joven, recien casado, embarcan en el norte de España hacia Cuba , la travesía duraba un mes, en pésimas condiciones. La protagonista se llama Valentina y su marido Gervasio, en su camino se cruzarán Tomás Mendoza y Leopoldo Bazán, ya en La Habana con el nombre de Calipso. Para saber más hay que leerla, pero en una palabra estupenda.
Dispara, yo ya estoy muerto de Julia Navarro.
Es una historia que a la vez enlaza con otras. En la etapa zarista la familia Zucker es perseguida por ser judíos y se refugian en la tierra prometida, le comprarán tierras a los Ziad, una familia árabe con la que por encima de las diferencias religiosas o políticas mantendrán una amistad durante generaciones. Es un libro muy bien documentado y narra la realidad que sigue existiendo hoy día, la mala convivencia entre personas de distinta religión.
Hay que leer el libro sin prisas para poder emprender lo que en verdad aún sigue pasando.
Hoy y dedicado a mis Queridos niños quiero comentaros dos Libros Infantiles
El primero se llama La pandilla de Mago en la catedral de Sevilla, que trata de una pandilla de 5 niños, Ana, Ángel, Elena, Juan y Miguel que acompañados de su perro «Mago» van a conocer con sus compis de clase y su seño uno de los monumentos más importantes de Sevilla. Se trata de una de las catedrales góticas más grande del mundo, y sobre la que existen muchas leyendas.
Tendrán a través de unas pistas, que encontrar la puerta del lagarto, hablar con el Giraldillo y con las gárgolas y así aprenderéis muchas cosas interesantes. Os lo recomiendo a niños de 9 a 11 años y espero vuestros comentarios.
El otro libro que os quiero recomendar es Charlie y la fabrica de chocolate de Roald Dahl, Charlie es un chico que vive con sus padres y abuelos, con poco dinero y no tiene televisión, ni teléfono, ni abrigo, pero que es muy feliz, pues por las noches sus abuelos le cuentas historias a cual más divertidas.
Un día le sonrie la suerte y consigue visitar una fábrica de chocolate, junto con otros niños. Cuando lo leáis veréis la moraleja, lo recomiendo para niños de entre 9 y 11 años y me podéis decir si os ha gustado o no.
Entra en mi vida, de Clara Sánchez.
Esta novela «si que la recomiendo» porque seguro que la historia de Verónica y sus padres junto con su hermano os llevará a vivir con intensidad su lectura para saber qué ocurre. Son casos que han pasado en España, y en este caso con final feliz pero a costa de mucho sufrimiento, donde la gente joven investigará para encontrar la verdad aunque le lleve tiempo y se lleve por delante a médicos, monjas y gente con dinero.
La canción de Flavia de Mary Nickson.
Cuando tras un desengaño amoroso Flavia, concertista de flauta, decide dejar la música y retirarse a la finca de sus padres, no esperando encontrar allí la tan deseada estabilidad emocional que hallará en Gervais, el director del colegio del pueblo. Pero todo eso termina cuando aparece un joven de su edad que le proporcionará nuevas sensaciones.
Novela de amor, llamémosla rosa, está muy bien para los románticos, y yo lo soy.
El cielo ha vuelto de Clara Sánchez.
Patricia, empezó en el mundo de la moda muy joven, está cansada de tanto viaje, de comer poco y ayudar a la familia económicamente, pues es lo que esperan de ella. En un viaje en avión tiene un buen susto, todo indicaba que se iba a estrellar, pero fue falsa alarma, su compañera de asiento Viviana venía de la India y le dijo que alguien quería matarla, pero ella no le hizo caso, hasta que le empezaron a pasar cosas que no comprendía. Ella empieza a sospechar de sus padres, hermanos , jefes y compañeras, menos de su marido Elías y su ex mujer.
La novela está bien y por ello os la recomiendo.
Discúlpenme ahora ha salido que aún está pendiente de moderación.
¿Qué ha ocurrido con mi comentario de Paul Auster, «Un hombre en la oscuridad».
¿Por qué no se ha publicado?
Muchas gracias.
Un hombre en la obscuridad. Paul Auster.
Un libro bien escrito en sus formar, aunque sobrante de ficción sin sentido.
«Una tienda en París» de Máxin Huerta.
Una novelita para pasar unas tardes de lectura sin pretensiones, aunque sí, agradables.
Treinta doblones de oro, de Jesús Sánchez Adalid
Sevilla, siglo XVII, el joven Cayetano entra como contable al servicio de Don Manuel de Paredes, un hidalgo que ha invertido sus últimos bienes en un navío que parte rumbo a las Indias. En esta novela conoceremos una Sevilla adormecida en su belleza barroca y su gloria pasada. Amores, lealtad y religión se cruzan con la guarnición española en el norte de África. De como lo pasaron de mal los españoles con sus familias con los ataques de los moros, y de como el Cristo de Medinaceli (el que hoy se venera en Madrid, pero procede de Sevilla, de la Orden Trinitaria, del taller de Juan de Mesa) se dispuso que se llevara a La Mamora y fue apresado por los moros en 1681 y costó 30 monedas de oro.
Los enamoramientos, de Javier Marías
Esta novela tiene una prosa preciosa, con unas formas exquisitas de decir las cosas. Es la historia de Miguel y Luisa, matrimonio enamorado y con dinero, contada por María Dolores que los veía todas las mañanas en un bar desayunando y le llamaba la atención como se reían y disfrutaban como si fuesen novios. Después dejaron de venir y se enteró que a Miguel lo habían matado en la calle un gorrilla aparcacoches. Ahí se enreda la historia y aparece un amigo del matrimonio que está relacionado con el asesinato y que ayuda a la viuda con los niños y con su soledad. Muy buena novela, la recomiendo.
Tiempo de arena. Inma Chacón.
Una novela con todos sus ingredientes muy bien mezclados.
Después de Rosamund Lupton.
Esta novela te da que pensar sobre situaciones que algunas personas relatan cuando estando en quirófano ha visto su cuerpo y a los médicos, mientras ellos están fuera y no les ven ni esccuchan. Este es el tema de esta novela, una madre y su hija de 17 años que tras incendiarse el colegio en una fiesta de fin de curso, ellas están todo un día juntas, hablando y viendo todo y no se explican lo que pasa en verdad, ellas están vivas pero en coma.
A mí me ha gustado, hay personas que lo han vivido, está bien y no creáis que va de miedo ni nada que se le parezca.
Agu.
Invisible de Paul Auster.
Ya os dije que este autor lo he descubierto hace poco, y me encanta, reconozco que es otra forma de escribir y que dentro de la historia, está la trama de otras tantas. Es lo mejor que he leído de él, para la profe de 5ª curso por si no lo hubiera leido, se lo recomiendo.
Agu.
Diario de Greg. Un pringao total.
Para mis amigos de 5º curso, con un saludo.
Esta novela me ha gustado mucho y me he reido mucho tambien, me lo he pasado en grande, os lo recomiendo. Son las vivencias de un chico que cuenta en su diario todo lo que le pasa en el cole con los amigos, los profesores, y padres. El chico es un «trasto» pero simpatiquísimo.
un saludo. Agu.
También se lo recomiendo a la Profe.
«Los enamoramientos» de Javier Marias.
Libro de reflexiones, muy bien escrito, intenso. Una historia curiosa hasta el final.
Gracias, Agu, por tus recomendaciones, tomo nota de ellas.
Yo os recomiendo que leais mucho a mi me gusta mucho leer y gracias a Don Antonio y Mari Carmen por llevarnos a la biblioteca. Con ellos nunca se me irá la esperanza de leer.
Motín en la Bounty, de John Boyne.
Esta novela está interesante y la recomiendo; es la vida de un chico de 14 años pícaro, truhán, taimado. Es el oficio que le han enseñado a él y o otros tantos que los recogen de las calles para que roben. John Jacob termina en la cárcel después de robar un relog de bolsillo a un caballero francés, condenándolo a un año de prisión pero este señor lo enroló en un barco inglés de criado del capitán y tras pasar 3 años en la mar, cuando viene de regreso no será ya el mismo gracias a sus conocimientos adquiridos por todo el mundo y las islas que visitaron. El motín en el barco y su buen hacer para afrontar todo lo que le vino nos viene a enseñar que no importa tanto el nacimiento sino con las personas que encuentras en la vida. Novela con final feliz. Recomendable. Pepi, léela.
Agu
Una familia feliz, de David Safier.
La familia Von Kiesen está al borde del caos, la madre Emma está en bancarrota, la librería no funciona, el padre trabaja demasiado y no lo ven, la hija no aprueba ni una asignatura, y el pequeño, la chica que le gusta se burla de él. Una bruja los hechiza y los condena a convertirse en personajes, la madre en vampira, el padre en Frankenstein, la hija en una momia y el hijo en hombre lobo. A partir de ahora los hechos serán divertidos y se darán cuanta poco a poco de que no apreciaban lo que tenían, ahora que lo han perdido. Divertido sin grandes pretensiones, nos ayuda a reflexionar sobre lo que de verdad valey lo que es superfluo. Interesante y divertido os animo a que lo leáis .
Agu
Brooklyn follies, de Paul Auster.
Este libro para mi ha sido un descubrimiento. No lo conocía a este autor y me ha dejado con ganas de seguir su obra y en ello estoy. Este escritor tiene la facilidad de escribir historias entrelazadas y te metes en ellas como si las conocieras y seguir con interés todo el desarrollo. A mi me ha gustado y lo recomiendo porque se ve que es un gran observador de la vida con sus cosas buenas, malas y regulares. Nathan Glass sobrevivió al cancer y cuando creía que se moría es cuando empezó a vivir para él y para los demás y tener tiempo para un amor tardío y precioso.
Agu.
Pepi, te lo recomiendo.
Un hombre en la oscuridad y El palacio de la luna, ambos de Paul Auster me han gustado mucho. Este escritor para mi ya está en mi lista de favoritos.
«Jesús me quiere»
Un libro entretenido, de lectura cómoda, simpático, sobre todo la primera mitad, muy bien traida la fantasía y el equívoco.
El abuelo que saltó por la ventana y se largó de Jonas Jonasson.
Este Abuelo el día que cumplía 100 años se escapa por una ventana del geriátrico donde vive y deja plantado al Alcalde y al Personal que venían a hacerle una entrevista. Se va a la estación de autobuses, y mientras espera, un chico joven le pide que vigile su maleta mientras va al baño, cuando el autobús llega el chico no ha salido aún, por lo que toma la maleta y se monta en el autobús, lo que no sabe él es que la maleta está llena de dinero de dudosa procedencia. El abuelo también nos cuenta que ha estado con Franco, Stalin o Churchill.
Un libro divertido, lleno de situaciones jocosas.
Mientras pueda pensarte de Inma Chacón.
Carlos con 40 años tenía todo lo que se piensa que da la felicidad, buen trabajo, mucho dinero, coche, buen piso, «amiguitas» sin compromiso. Pero se entera de que es un niño adoptado, y le faltan los besos y abrazos de sus padres. Os diré que merece ser leído porque es un caso como los que vemos en televisión, un médico, una monja, un taxista y una madre soltera de 17 años a la que le dicen que su hijo recien nacido a muerto por una infección.
El cirujano de Al-Andalus de Antonio Cavanillas de Blas.
Esta novela histórica para mí, ha sido increíble, me ha encantado, nos traslada a la Córdoba del s. X, la ciudad más poblada de Occidente, rivalizando con Bagdad, Damasco o Alejandría. Abulcasis cirujano de la corte de Abderramán III, era una persona adelantada a su tiempo. Hace diez siglos operó de cataratas a infinidad de personas y de hernias, bocios, etc. Hijo de Abderramán III y una favorita del harén,fue una persona justa que ademàs de tener grandes conocimientos se ocupó de curar a los más pobres en un hospital que creó para los más desfavorecidos. Se casó tres veces y tuvo entre hijos y nietos veinte.
el libro lo llevó a la biblioteca así que id a por él y me daréis la razón.
«La mujer que vivió un año en la cama» de Sue Townsend.
De lectura facil y entretenida, simpático.
Agu eres mi idolo
Hola me estoy leyendo la colección de el DIARIO DE NIKKI os lo recomiendo atodos que le gusta leer.
El ángel perdido de Javier Sierra.
Julia Álvarez recibe la noticia del secuestro de su marido en una región de Turquía. Ella es restauradora y está trabajando en el Pórtico de la Gloria en Santiago de Compostela. Pronto se verá envuelta en una carrera para encontrar dos piedras antiguas, que permiten el acceso a otra dimensión y entrar en contacto con entes sobrenaturales.
Es original a mí me ha gustado.
Alcazaba de Jesús Sánchez Adalid.
Este libro narra la historia de Judt conocida como la guapísima, por su hermosura. Al quedar viuda con 25 años su vida cambia al conocer a Muhamad de quien tendrá un hijo. La historia se desarrolla en Mérida, en la alcazaba, junto al puente romano, con una puerta que se cerraba cuando había intentos de saqueos. La novela tambien hace referencia a Santa Eulalia, patrona de Mérida, con mucha devoción entre los emeritenses.
agu de donde sacas el tiempo para leer los libros y después comentarlos
también os recomiendo los de jeronimo stilton porque son divertidos y además tambienbde misterio
yo os recomiendo el tesoro de los cuentos de miedo porque es de misterio y no pararas hasta terminar el cuento
agu done sacas el tiempo para leer tantos libros y después comentarlos
yo os recomiendo el tesoro de los cuentos de miedo porque es de misterio y si empiezas la bruja del cuento te echizara y no podras dejarlo hasta que termines
Os recomiendo .BAT PAT y la abuela de tutancamon es muy gracioso .
Os recomiendo el libro:No soy perfecta.Leedlo os gustar.
Os recomiendo que os leáis (Poetas del 27) !Es fantástico! vienen casi todos los poetas que vivieron en el 27
Agu.¿De donde sacas el tiempo?
Hola,soy Samara me he leído un libro que me ha parecido precioso se llama CATÁLOGO DE BESOS aquí os digo de que va:En los estantes de la antigua alacena,más de una veintena de frascos de cristal, idénticos entre sí, reposaban ordenados y etiquetados cuidadosamente con una pulcrísisma caligrafía.Hay personas que coleccionan sellos,gatos de porcelana,sueños,búhos de ojos asustados,encendedores…Amanada coleccionaba besos y ahora en cada página te va leyendo las cosas de cada beso.
Un besito
Samara
Marcos Mostaza uno y dos de Daniel Nesquens.
Son dos libros que dedico a mis niños de 5º del Buenavista.
Se trata de Marcos que tiene 10 años, y su hermana de 13 llamada María.Él es un niño alegre, divertido que con los chicos y chicas de la clase se lo «pasan pipa», a lo que se une un abuelo algo peculiar, pues dice que a la luna no ha llegao nadie, que es «mentira cochina».
En el segundo libro pasan algunas de sus aventuras en la Biblioteca.
Me gustaría que lo leyérais y me contéis que os parece, también pueden leerlos vuestro padres, se reiran mucho.
Besos a mis niños que les gusta la lectura y eso me pone muy contenta.
Buenos dias mi clase conocio por fin a agus nuestra idolo yo no pude estar todos me han contado que es una mujer muy agradable y simpatica gracias por querer conocernos y ahora tambien nos hemos interesado mucho por CHUCHE tambien queremos conocerlo/a estoy segura que esta vez no me lo perdere ¡¡¡¡¡¡TE QUEREMOS CONOCER CHUCHE¡¡¡¡¡¡¡¡
¿Quien sera CHUCHE?
BESOS
LUCIA
El niño que vivía en las estrella de Jordi Sierra i Fabra.
Para mis amigos de 5º del Buenavista.
Este libro es interesante pues veréis que todas las cosas no son como parecen a simple vista y hay que estar muy seguros cuando decimos algo de otras personas, ya que podemos equivocarnos, así que debemos ir despacito para comprender lo que le pasaba a Juan.
Hola de nuevo me haora me estoy leyendo otro libro que se llama Diario secreto de pulgarsito por solo leerme las primeras paginas sé que es de un niño que le dicen muchas cosas y tiene 6 hermanos y su madrasta porque su madre…
bueno me tengo que leer mas hasta otra
Adios Maria de 5B
soy de 5B y me e acabado de leer no soy perfecta es de Jimm Liao
es de una niña que cuando nasió le pusieron de nombre Perfecta Nueno por que… eso lo teneis que leer pero amedida que fue creciendo la cosa cambió la perfecta nueno dice que la gente es perfecta pero ella no. Ella dice todas las cosas que le dicen y lo que ella piensa… y ya no digo mas que os lo voy a contar todo el libro para mí a sido muy bonito el libro os recomiendo que lo leais sobre todo los niños
Lo en contrareis en la mejor biblioteca san Jeronimo
Un saludo Maria
Si increíble miguel .Agu eres nuestro ídolo estoi mui impresionado de que leas tanto .Haaa y me gustaría recomendar geronimo stilton regreso al reino de la fantasia
¿chuche? me la voy a comer
Hola soy Miguel de 5ºB y quería decir que me ¡¡¡¡¡¡IMPRESIONA¡¡¡¡¡¡¡¡ lo que lee «Agu».Yo tambien leo mucho pero no tanto.
El sueño de las Antillas de Carmen Santos.
Es una novela para no perdérsela, he sufrido gozado, disfrutado y viajado, pues tiene una narrativa fácil de comprender. Un matrimonio joven, recien casado, embarcan en el norte de España hacia Cuba , la travesía duraba un mes, en pésimas condiciones. La protagonista se llama Valentina y su marido Gervasio, en su camino se cruzarán Tomás Mendoza y Leopoldo Bazán, ya en La Habana con el nombre de Calipso. Para saber más hay que leerla, pero en una palabra estupenda.
Dispara, yo ya estoy muerto de Julia Navarro.
Es una historia que a la vez enlaza con otras. En la etapa zarista la familia Zucker es perseguida por ser judíos y se refugian en la tierra prometida, le comprarán tierras a los Ziad, una familia árabe con la que por encima de las diferencias religiosas o políticas mantendrán una amistad durante generaciones. Es un libro muy bien documentado y narra la realidad que sigue existiendo hoy día, la mala convivencia entre personas de distinta religión.
Hay que leer el libro sin prisas para poder emprender lo que en verdad aún sigue pasando.
Hoy y dedicado a mis Queridos niños quiero comentaros dos Libros Infantiles
El primero se llama La pandilla de Mago en la catedral de Sevilla, que trata de una pandilla de 5 niños, Ana, Ángel, Elena, Juan y Miguel que acompañados de su perro «Mago» van a conocer con sus compis de clase y su seño uno de los monumentos más importantes de Sevilla. Se trata de una de las catedrales góticas más grande del mundo, y sobre la que existen muchas leyendas.
Tendrán a través de unas pistas, que encontrar la puerta del lagarto, hablar con el Giraldillo y con las gárgolas y así aprenderéis muchas cosas interesantes. Os lo recomiendo a niños de 9 a 11 años y espero vuestros comentarios.
El otro libro que os quiero recomendar es Charlie y la fabrica de chocolate de Roald Dahl, Charlie es un chico que vive con sus padres y abuelos, con poco dinero y no tiene televisión, ni teléfono, ni abrigo, pero que es muy feliz, pues por las noches sus abuelos le cuentas historias a cual más divertidas.
Un día le sonrie la suerte y consigue visitar una fábrica de chocolate, junto con otros niños. Cuando lo leáis veréis la moraleja, lo recomiendo para niños de entre 9 y 11 años y me podéis decir si os ha gustado o no.