Hola soy Laura de 5º B .Os quiero decir que me he leido el libro de
toys stoy 3. Lo recomiendo para para niños de 8 a 12 años.
Tambien quiero recomenda el de pies zapatos y zapatillas es de Fran Nuño.
Y lo recomien para niñas de unos 8 a 13 años.
Hoy os voy a recomendar un libro se vende mama de Care Santos.Apartir de 8 años Oscar y Nora son muy amigos y Nora le dijo que si era la mejor porque la vendia. Oscar la vendia porque el sentia que cuando nacio el garbanzo su hermano ya no lo queria, pero su mama si lo queria el se dio cuenta cuando su mama le dijo que era la personita mas importante de su vida y el decide no venderla
Hola soy Miguel y quería recomendaros el 1ºlibro de LAS CRONICAS DE NARNIA,El León,La Bruja y El Ropero.Es un libro de aventura y fantasía perfecto para edades de 10 años para arriba. Un saludo.
Hola soy María Aragón de 5ºA y os recomiendo que leáis. Los cinco y el tesoro de la isla((Emid Blyton).Trata de un grupo de cuatro niños y un perro que viven una aventura en la isla de Kirrin. Os recomiendo este especialmente por que es el que más me ha gustado pero también esta entretenido la colección entera. Creo que especialmente es entretenido para los amantes al misterio.
Hola soy Lucia del colegio Buenavista 5B Agus eres nuestro idolo queremos que vengas a conocernos nos has animado mucho recomienda algun libro para nuestra edad pronto acabare un libro se llama se vende mama comentare el libro muchas gracias
Hola.
Soy Luis Manuel de 5ºB del colegio Buenavista y os quería decir que os recomiendo a todos los niños y adultos que leáis el diario de Greg porque es muy gracioso.
Hoy quiero recomendaros el libro Mi felicidad es un té contigo, de Mamen Sánchez, una novela divertida en la que no imaginas lo que puede dar de sí el cierre de una revista, llamada Librarte, y el encuentro entre Atticus Craftsman y cinco mujeres, Asunción, Berta, María, Gaby y Soleá, a las que tiene que despedir.
Hola: este comentario no es para la biblioteca si no para los biblotecarios y para la mejor seño del mundo.Yo digo y afirmo que no puede abér una seño tan amable, sinpatica y todas las cosas y alagos para mi seño.Y para mis bibliotecarios les doy todo el cariño del mundo igual que a la seño y a don Antonio otro profe mio y a todas las personas que les tengo cariño.Adios
Comentarios como los vuestros son los que nos animan diariamente a creer en nuestra profesión de bibliotecarios y en seguir amando a nuestros libros. Candela, acabas de darle una lección a media España con el comentarios que has hecho.
¡¡¡Ole la gente del Buenavista!!!
L@s bibliotecari@s de San Jerónimo
Hola holita:
Soy Candela, de 5ºB. Sólo quería deciros que aunque no os guste la lectura, teneis que hacer refuerzo porque, al leer, no sólo aprendeis cosas nuevas sino que… cambias tu vida; leyendo ¡buuaf! no necesitas nada más (ni tele, ni maquinitas, etc.) Yo, la verdad, es que agradezco que existan las bibliotecas y más aún que los bibliotecarios sean tan simpáticos y buena gente. Bueno, en fin, hasta otra. Chao. Besos.
Hola soy Samara del colegio Buenavista clase 5ºB. Me encantaría conocer a Agu y haber si nos podría recomendar algún libro apropiado para nuestra edad (de 10 a 11 años).¡Agu por favor ven a visitarnos eres nuestro idolo!
Hola soy una niña de 5B del colegio buenavista yo tambien quiero conocer a
» Agu», nos a interesado todos los libros que a leído y los que a comentado
a mí y a mí clase nos gustaría conocerte.A nosotros nos gusta leer mucho y sobre todo a mi seño le encanta, bueno hasta otra.
tu ídola dice que sigas leyendo que es muy divertido.
María . .
–
Buenos días:
Somos la clase de 5º B del colegio Buenavista. Hemos estado viendo los comentarios de la sección ¿QeL? Nos ha impresionado la cantidad de libros que recomienda «Agu».Se ha convertido en nuestro ídolo , nos ha inspirado, porque también a nosotros nos gusta leer y hasta nos gustaría conocer a esta persona, así que le animamos a que se acerque algún viernes a la biblioteca sobre las 11 y cuarto de la mañana y charle un poco con nosotros sobre por qué lee tanto, por qué le gusta leer. ..Y quizá pueda recomendar algo para nuestra edad (10 – 11 años).
Un saludo de todos
Niños , niñas y seño de 5º B del colegio Buenavista
Acabo de leerme el libro de Elizabeth Edmondson, El arte de amar, y quiero recomerdarlo, pues aunque es una novela sin grandes prentensiones, llega a ser una bonita historia que te cautiva desde el principio.
La historia de una simple pintora,Polly Smith, que ve cómo cambia su vida por completo simplemente por aceptar la invitación de un amigo para ir a Francia.
Entre visillos de Carmen Martín Gaite.
Esta novela tiene un sabor precioso a otros tiempos que se vivieron en España, te recuerda a las series de la época, los domingos de misa, los paseos con amigas, las miradas inocentes de los chicos, pueblos pequeños que con sus fiestas se llenaban de forasteros y todas las niñas casaderas que iban a la caza y captura, para no quedarse soplteronas.
Es la vida de tres hermanas, su padre, señor de posibles y la madre que murió en el parto de la pequeña. Son niñas bien, pero la vida no es tan bonita como se ve desde fuera.
Os la recomiendo para un fin de semana de esos que vienen ahora, y en dos tardes lo leeréis, son pocas páginas, 250, pero el sabor que te queda es gratificante.
Un saco de canicas de Joseph Joffo.
Joffo es un peluquero, honrado judío que vive en el París ocupado por los nazis. El matrimonio decide dispersar a sus hijos para que sigan viviendo, pues el destino de los judíos con los nazis ya sabemos como terminó.
Su hijo Josep es el autor de este libro.
Josep y Maurice tiene 10 y 12 años cuando se van de casa, con una mochila hecha por su madre, tienen que sobrevivir solos en un mundo desquiciado en donde la amistad, la picaresca y el miedo imponen una sola cosa la supervivencia.
Preciosa novela, os la recomiendo.
Tiempos de ceniza de Jorge Molist.
Es un libro muy interesante, ya de por sí, la vida de Alejandro VI y la de sus hijos Juan y Lucrecia, todos con mucha ambición. Joan y Ana tienen una librería en Roma y Juan se encapricha de Ana, la mujer del librero, y el matrimonio tiene que enfrentarse al poder de los Borgias.
Este es un libro muy completo aparece el Gran Capitán, la Inquisición, la peste en España y la caída de los Borgias.
Esta novela está muy bien, describe los personajes con claridad y se aprende mucho de este Papa que era español, valenciano, para más señas.
Agu.
La isla de las mil fuentes de Sarah Lark.
La vida de Nora no ha sido fácil,a pesar de contar con una vida cómoda, pues su padre es un comerciante con dinero que no le deja casarse con su empleado del que está enamorada platónicamente. El joven muere de «tisis» y ahí empieza la vida de Nora.
Es un libro de amores, engaños, mentiras, pero al final de una gran esperanza.
Agu.
El cumpleños secreto, de Kate Morton.
Esta novela merece ser leída, es una historia preciosa en tiempos de guerra, difíciles, Laurel, una reconocida actriz, resolvía junto con su hermano un asesinato, que presenció con 8 años. Su madre mató a un hombre que asustaba a las mujeres. Ahora Laurel tiene 57 años y el mismo día que muere su madre resuelve el caso, su madre no es quien creen todos y ha estado 70 años con nombre y apellidos de una amiga.
Es una novela que se lee sola.
Arroz de palma de Francisco Azevedo.
Es un libro con un comienzo peculiar, «la familia es un plato de compleja elaboración». José Custodio y su mujer son emigrantes en Brasil y ellos desgranan su vida con sus hijos y nietos y entre ellos la tía Palma y su arroz milagroso, sin este personaje esta novela no sería la misma.
Un buen libro te hace pensar en la verdad del munco moderno que relaja los lazos familiares y se dejan de lado sin darnos cuenta de los efectos de este hecho.
La tienda de los paraguas, de Elin Hilderbrand.
Es una historia de amistad y de amor, aderezada con muchos platos, pues la protagonista es cocinera de un restaurante de altos vuelos, que se llama Margarite. Su ahijada Renata viene a verla al cabo de diez añosy quiere que le cuente cómo murió su madre, Candance, pues cuando ella era pequeña, le dijeron que había sido en un accidente.
Estábien la novela.
La mujer que vivió un año en la cama, de Sue Townsend.
Es un libro extraño con humor inglés tan diferente al nuestro, pero a la vez interesante. Eva, madre, esposa y nuera se cansa un día de ser la que limpia, la que cuida de unos mellizos superdotados, la que aguanta el adulterio de su marido, etc, y por todo ello un día se da cuenta de que no es feliz, se mete en la cama vestida, con sus tacones y en la mesilla chanel nº5. En ese momento empieza a leer el libro de su vida.
Lo recomiendo, es diferente pero interesante.
Agu.
El arte de amar, de Elizabeth Edmodson.
Es una novela estupenda con muchos personajes y bastante intriga familiar. Una pintora sencilla, con una madre profesora de piano, con la intención de casarse con un médico de buena familia, pero nada es lo que parece. Merece la pena, os la recomiendo.
Agu.
La bibliotecaria de Auschwitz, de Antonio G. Iturbe.
Esta es una novela basada en hechos reales en los campos de exterminio nacis. Es necesario que sepamos estas cosas que pasaron de verdad y que no hace tanto tiempo. Dita es una niña talentosa y lista que se da cuenta que los niños y los mayores necesitan saber historias, contarlas y leerlas. La biblioteca está en unos bolsillos cosidos por dentro de la chaqueta que les sirven para llevar ocultos los libros a las personas que quieren leer, pensando siempre que si los descubren los fusilarán. Ellos con los libros mientras los leen y los comentan no están encerrados en los campos, sino que se convierten en los personajes del libro en cuestión. Preciosa, leerla.
Agu.
Un lugar en el que nunca he estado de Rosie Alison.
Una niña de 8 de años, llamada Anna abandona Londres para esapar de los bombardeos de la Guerra en la que entra Inglaterra en 1939. Su destino como la de tantos niños es Ashton Park, una preciosa mansión convertida en internado, donde un matrimonio los acoge. Matrimonio formado por un aristócrata, postrado en una silla de ruedas, y su exquisita esposa.
Ana será testigo indirecto de lo que pasa en esa relación, el declive y al mismo tiempo el amor tierno de él hacia una joven profesora. Es una historia romántica.
Es un libro interesante, con mucha acción y misterio, parece que estás en todos esos lugares donde se desarrolla la acción.
Pasea por Venecia, vas en góndola, por el puente de los suspiros y sobre todo Florencia, sus palacios, sus fuentes, su historia, etc.
Es la historia de un joven de 12 años Wichi, tailandesa, alegre, pero cuando su padre se va de casa y su madre muere de sida, su vida cambia y se convierte en un infierno. Su abuela la vende en un prostíbulo pero se cruzará en su vida alguien que evitará que Wichi termine como tantas niñas de esos países que no pueden tener una vida feliz, como deberían de tener todas las niñas del mundo.
La trama va de un joven periodista español que investiga la vida de una monja del siglo de Oro, quien sin abandonar nunca su clausura predicó milagrosamente en Nuevo México. Su técnica es cuidadosamente silenciada por el Vaticano que esconde una revelación estremecedora. Esta monja tiene mucho que ver con Dª. María Coronel de Sevilla…
Trilogía de Sara Lark. En el país de la nube blanca; La canción de los maories y El grito de la tierra.
Es una interesante y preciosa historia donde nadie queda indiferente . Son mujeres que se marchan desde Inglaterra hacia Nueva Zelanda, un país desconcido y muy lejos de su punto de origen. Cuando llegan allí nada es como les prometieron. En el libro están las 4 generaciones. Si podéis leer los 3 libros sin prisas, disfrutadlos, es una gozada para el espíritu. Le doy un 12.
Para mí ha sido importantísimo, ya que lo que más me gusta es la historia de Sevilla, y aquí se goza de Sevilla en todo el libro. Transcurre en el s. XVI y es una gozada cuando habla de la Casa de la Moneda, del Malbararillo, de las 13 puertas de la muralla, del médico Monardes, de los 24 caballeros del rey, etc.
Estas leyendo y parece que estás allí. No dejéis de leerlo y disfrutaréis como yo. También sale Miguel de Cervantes y Papire en los naipes el de la calle Sierpes . Este libro merece un 12. Conoceréis con él, mejor donde transcurre vuestra vida.
El tango de la vieja guardia, de Arturo Pérez Reverte.
Tiene todos los ingredientes para ser interesante. A mí, me ha gustado mucho. Max Costa, es de Buenos Aires y Mecha Inzunza es española, siendo su marido un compositor , que van en un barco dando la vuelta al mundo. Viajarán por Niza, Sorrento, Buenos Aires y bailaremos a ritmo de tango.
Es una historia de amor apasionante donde pondrán en tablas a la reina en este caso de ajedrez, le doy 10 puntos . Buenísimo.
Es un libro para personas que además de gustarle la lectura también le guste la pintura, no deben de dejarlo pasar, es una delicia. Los cuadros, las pinceladas que nos descubren los secretos de los pintores del s.XV a través de un alfabeto secreto. Así Leonardo Da Vinci pintó en el mismo año dos cuadros de la Virgen de las Rocas aparentemente iguales, pero no lo son, y era para despistar a la Inquisición.
Y así numerosas historias, como la del cuadro de Carlos V, rey de España.
Si quieres saber qué pasó leéte este libro. Es para un 10.
La Reina descalza, obra de Idelfonso Falcones, os recomiendo esta novela que cuenta la historia de una esclava negra llamada Caridad en 1748, en Sevilla, y se cruzan en su camino con una gitanilla llamada Milagrosa, con Melchor Vega «el galeote» y Pedro García. Un mandato real convierte a todos los gitanos en proscritos, con lo que los gitanos pasaron unos años bastante malos, ya que sólo eran requeridos, por los señoritos, para la fiestas y para propasarse con las gitanas más jóvenes. En el libro se nombra la Cava y las huertas del Monasterio de San Jerónimo. Libro para leer ya que aclara algunas cosas confusas de la época.
Hola, hoy quiero recomendaros Cincuenta sombras de Grey, Cincuentas sombras más oscuras y Cincuentas sombras liberadas, como veréis es una trilogía, el primer libro es el más erótico pero después se convierte en una historia de amor, especial, pero al fin y al cabo una historia de amor, llena de sorpresas, angustias y confirmaciones.
Los recomiendo tanto para chicas como para chicos, pero no olvidéis que sólo es una novela.
El lector de Julio Verne, de Almudena Grandes.
Este libro para el que no lo ha leído, que no se lo pierda es muy interesante. Para todas las personas de ideologías políticas distintas, de derecha, izquierda, de centro. Año 1947, en un pueblo de la sierra de Jaén, Tonino hijo de un guardia civil se hace amigo de «Pepe el portugues» alias Miguel Montero. Amistades para toda la vida, confidencias en voz baja, secretos y personas sufriendo de ambos lados.
En general os recomiendo todas las obras de esta autora a ver si conectáis con su esencia.
Saludos, Agu.
Mi recomendación es para el libro de Juan Gómez-Jurado La leyenda del ladrón de Sevilla, novela inspirada en nuestra Ciudad durante el s. XVI, y donde podréis admirar la forma en que vivían los sevillas y extranjeros de entonces. Llena de movimiento, nos cuenta la historia de Sancho un huérfano que pone en jaque a la muerte en varias ocasiones saliendo siempre victorioso. Luchador incansable de lo justo nos da una lección de humildad, pues viniendo de donde viene para él lo importante no es el dinero sino el ser humano.
Una dama en juego, de Carla Montero.
Esta novela va de espionaje, y este asunto no es solo para caballeros. Esta historia transcurre en el año 1911 en el Castillo de Brechin en Escocia, donde Isabel, española del norte, auqnue en realidad es de Cádiz, se hace pasar por sobrina de la duquesa viuda Alejandra de Brustrech (la verdadera sobrina no sabe nada pues vive en Argentina). La duquesa tiene dos hijos a cual más apuestos, por lo cual, aqui hay amores con ambos y en este juego alguno se quemará. También se habla de la diosa venus, afrodita griega, astart fenicia… Resumiendo, a mi me ha gustado bastante y descubre que la mujer es mejor espía, pues tiene sitios abiertos que a los hombres les está vedado. Interesante.
Mi planta de naranja-lima, de Jose Mauro de Vasconcelos.
Este escritor brasileno, que yo desconocía, ha sido capaz de conmoverme hasta lo más hondo de mi corazón. El libro tiene pocas páginas (me lo leí en dos horas), pero el contenido es extenso y maravilloso. Es la vida de un niño de los suburbios de Brasil, Cecé le dicen. Todos se preguntan cómo sabe leer sin que nadie le enseñara. Tiene un corazón de oro, pero él cree que es un demonio porque es lo que le dicen en casa. Esta historia corta, pero con una gran carga sentimental, no te dejará indiferente. Os lo recomiendo, ya me diréis.
Yo confieso, de Jaume Cabré.
Este libro es denso… Es un punto y aparte, yo diría que es para los lectores que les guste la literatura. Aquí hay una historia familiar con muchos secretos y un hijo único muy sólo, con poco cariño, a pesar de la riqueza que le rodea. Este niño, gran observador, escucha escondido en el despacho de su padre cosas que su poca edad no entiende ni asimila. A medida que se va haciendo mayor se convertirá en un virtuoso del violín, hablará 13 idiomas, pero no será feliz en su vida…
El libro merece unos días de reflexión para asimilar el contenido; para mi soberbio.
Tiempo de Arena, de Inma Chacón.
Este libro me ha gustado mucho, es una historia de familias, con muchas intrigas sobre todo de la tal Mariana, que al morir su hija Mª Francisca se descubre lo que esta madre hizo aconsejada por su confesor tan confundido como ella misma. Aqui se habla de Filipinas, de Cuba, de Alejandría… Con un poco de imaginación parece que estás allí, pues esta escritora tiene la facultad de llevarte de la mano a otros países. No dejes de leerlo, te gustará. Pídelo para este fin de semana. Yo le doy un diez. Después de leerlo serás un poco más sabio…
El jinete del silencio de Gonzalo Giner.
Si habéis leído El sanador de caballos, que es un libro memorable,éste no se queda atrás. Es la historia de Yago, hijo de los amores de una sirvienta y un hacendado de Jerez de la Frontera, que nace con la espada torcida y creen muerto, pero el aliento de un caballo lo devuelve a la vida.En el libro
se narra como Yago es capaz de comunicarse mejor con los caballos que con los seres humanos.
Agu.
La tabla esmeralda, de Carla Montero.
Este libro me ha tenido en vilo desde el principio hasta el final, es dinámico, para quien le guste la historia. Cuando Alemania invade Francia hombres y mujeres resisten por salvar sus vidas mientras Hitler se empeña en expoliar un cuadro llamado El astrólogo, pintado en 1492 por un discípulo de Lorenzo Mediccis. Es buenísimo os lo recomiendo, le doy un 10.
Agu.
Hola soy Laura de 5º B .Os quiero decir que me he leido el libro de
toys stoy 3. Lo recomiendo para para niños de 8 a 12 años.
Tambien quiero recomenda el de pies zapatos y zapatillas es de Fran Nuño.
Y lo recomien para niñas de unos 8 a 13 años.
Asta pronto bibliotecarios.
Hoy os voy a recomendar un libro se vende mama de Care Santos.Apartir de 8 años Oscar y Nora son muy amigos y Nora le dijo que si era la mejor porque la vendia. Oscar la vendia porque el sentia que cuando nacio el garbanzo su hermano ya no lo queria, pero su mama si lo queria el se dio cuenta cuando su mama le dijo que era la personita mas importante de su vida y el decide no venderla
FIN BESOS Lucia
¡AGUUUUUUUUUUUUUUUUU ! CUANTOS FANS TIENE ¡TE LAMAS AGUSTIN!
Al mirar los viejos comentarios, he observado que algunos tenían muchas faltas de ortografía y me gustaria, que no se repitiesen
Aguien me està copiando la identidad
Hola soy Miguel y quería recomendaros el 1ºlibro de LAS CRONICAS DE NARNIA,El León,La Bruja y El Ropero.Es un libro de aventura y fantasía perfecto para edades de 10 años para arriba. Un saludo.
Hola soy María Aragón de 5ºA y os recomiendo que leáis. Los cinco y el tesoro de la isla((Emid Blyton).Trata de un grupo de cuatro niños y un perro que viven una aventura en la isla de Kirrin. Os recomiendo este especialmente por que es el que más me ha gustado pero también esta entretenido la colección entera. Creo que especialmente es entretenido para los amantes al misterio.
hola soy Ivan un niño de 5.A del colegio Buenavista,os recomiendo el libro de (la noche estrellada) y (versos que el viento arrastra)
Espero que os gusten estos libros.Adios
*el libro de la noche estrellada lo encontrareis en la biblioteca de San Jeronimo
Hola soy Lucia del colegio Buenavista 5B Agus eres nuestro idolo queremos que vengas a conocernos nos has animado mucho recomienda algun libro para nuestra edad pronto acabare un libro se llama se vende mama comentare el libro muchas gracias
Soy tu fan número uno.
Hola soy Theresa de 5ºA del colegio Buenavista y me encanta que la gente lea tanto y Agu hace muy bien leyendo espero que sigas asi.
besos
Theresa
Hola soy Theresa de 5ºA del colegio Buenavista y me encanta que la gente lea tanto y Agu hace muy bien leyendo espero que sigas asi
besos
Theresa
Hola.
Soy Luis Manuel de 5ºB del colegio Buenavista y os quería decir que os recomiendo a todos los niños y adultos que leáis el diario de Greg porque es muy gracioso.
Adiós y que leáis mucho.
Hoy quiero recomendaros el libro Mi felicidad es un té contigo, de Mamen Sánchez, una novela divertida en la que no imaginas lo que puede dar de sí el cierre de una revista, llamada Librarte, y el encuentro entre Atticus Craftsman y cinco mujeres, Asunción, Berta, María, Gaby y Soleá, a las que tiene que despedir.
Hola: este comentario no es para la biblioteca si no para los biblotecarios y para la mejor seño del mundo.Yo digo y afirmo que no puede abér una seño tan amable, sinpatica y todas las cosas y alagos para mi seño.Y para mis bibliotecarios les doy todo el cariño del mundo igual que a la seño y a don Antonio otro profe mio y a todas las personas que les tengo cariño.Adios
Comentarios como los vuestros son los que nos animan diariamente a creer en nuestra profesión de bibliotecarios y en seguir amando a nuestros libros. Candela, acabas de darle una lección a media España con el comentarios que has hecho.
¡¡¡Ole la gente del Buenavista!!!
L@s bibliotecari@s de San Jerónimo
Hola holita:
Soy Candela, de 5ºB. Sólo quería deciros que aunque no os guste la lectura, teneis que hacer refuerzo porque, al leer, no sólo aprendeis cosas nuevas sino que… cambias tu vida; leyendo ¡buuaf! no necesitas nada más (ni tele, ni maquinitas, etc.) Yo, la verdad, es que agradezco que existan las bibliotecas y más aún que los bibliotecarios sean tan simpáticos y buena gente. Bueno, en fin, hasta otra. Chao. Besos.
SOY CANDELA DE 5ºB DEL COLEGIO BUENAVISTA.
Hola soy Samara del colegio Buenavista clase 5ºB. Me encantaría conocer a Agu y haber si nos podría recomendar algún libro apropiado para nuestra edad (de 10 a 11 años).¡Agu por favor ven a visitarnos eres nuestro idolo!
Un beso:
Samara
Hola soy una niña de 5B del colegio buenavista yo tambien quiero conocer a
» Agu», nos a interesado todos los libros que a leído y los que a comentado
a mí y a mí clase nos gustaría conocerte.A nosotros nos gusta leer mucho y sobre todo a mi seño le encanta, bueno hasta otra.
tu ídola dice que sigas leyendo que es muy divertido.
María . .
–
Buenos días:
Somos la clase de 5º B del colegio Buenavista. Hemos estado viendo los comentarios de la sección ¿QeL? Nos ha impresionado la cantidad de libros que recomienda «Agu».Se ha convertido en nuestro ídolo , nos ha inspirado, porque también a nosotros nos gusta leer y hasta nos gustaría conocer a esta persona, así que le animamos a que se acerque algún viernes a la biblioteca sobre las 11 y cuarto de la mañana y charle un poco con nosotros sobre por qué lee tanto, por qué le gusta leer. ..Y quizá pueda recomendar algo para nuestra edad (10 – 11 años).
Un saludo de todos
Niños , niñas y seño de 5º B del colegio Buenavista
Acabo de leerme el libro de Elizabeth Edmondson, El arte de amar, y quiero recomerdarlo, pues aunque es una novela sin grandes prentensiones, llega a ser una bonita historia que te cautiva desde el principio.
La historia de una simple pintora,Polly Smith, que ve cómo cambia su vida por completo simplemente por aceptar la invitación de un amigo para ir a Francia.
Entre visillos de Carmen Martín Gaite.
Esta novela tiene un sabor precioso a otros tiempos que se vivieron en España, te recuerda a las series de la época, los domingos de misa, los paseos con amigas, las miradas inocentes de los chicos, pueblos pequeños que con sus fiestas se llenaban de forasteros y todas las niñas casaderas que iban a la caza y captura, para no quedarse soplteronas.
Es la vida de tres hermanas, su padre, señor de posibles y la madre que murió en el parto de la pequeña. Son niñas bien, pero la vida no es tan bonita como se ve desde fuera.
Os la recomiendo para un fin de semana de esos que vienen ahora, y en dos tardes lo leeréis, son pocas páginas, 250, pero el sabor que te queda es gratificante.
Un saco de canicas de Joseph Joffo.
Joffo es un peluquero, honrado judío que vive en el París ocupado por los nazis. El matrimonio decide dispersar a sus hijos para que sigan viviendo, pues el destino de los judíos con los nazis ya sabemos como terminó.
Su hijo Josep es el autor de este libro.
Josep y Maurice tiene 10 y 12 años cuando se van de casa, con una mochila hecha por su madre, tienen que sobrevivir solos en un mundo desquiciado en donde la amistad, la picaresca y el miedo imponen una sola cosa la supervivencia.
Preciosa novela, os la recomiendo.
Tiempos de ceniza de Jorge Molist.
Es un libro muy interesante, ya de por sí, la vida de Alejandro VI y la de sus hijos Juan y Lucrecia, todos con mucha ambición. Joan y Ana tienen una librería en Roma y Juan se encapricha de Ana, la mujer del librero, y el matrimonio tiene que enfrentarse al poder de los Borgias.
Este es un libro muy completo aparece el Gran Capitán, la Inquisición, la peste en España y la caída de los Borgias.
Esta novela está muy bien, describe los personajes con claridad y se aprende mucho de este Papa que era español, valenciano, para más señas.
Agu.
La isla de las mil fuentes de Sarah Lark.
La vida de Nora no ha sido fácil,a pesar de contar con una vida cómoda, pues su padre es un comerciante con dinero que no le deja casarse con su empleado del que está enamorada platónicamente. El joven muere de «tisis» y ahí empieza la vida de Nora.
Es un libro de amores, engaños, mentiras, pero al final de una gran esperanza.
Agu.
El cumpleños secreto, de Kate Morton.
Esta novela merece ser leída, es una historia preciosa en tiempos de guerra, difíciles, Laurel, una reconocida actriz, resolvía junto con su hermano un asesinato, que presenció con 8 años. Su madre mató a un hombre que asustaba a las mujeres. Ahora Laurel tiene 57 años y el mismo día que muere su madre resuelve el caso, su madre no es quien creen todos y ha estado 70 años con nombre y apellidos de una amiga.
Es una novela que se lee sola.
Arroz de palma de Francisco Azevedo.
Es un libro con un comienzo peculiar, «la familia es un plato de compleja elaboración». José Custodio y su mujer son emigrantes en Brasil y ellos desgranan su vida con sus hijos y nietos y entre ellos la tía Palma y su arroz milagroso, sin este personaje esta novela no sería la misma.
Un buen libro te hace pensar en la verdad del munco moderno que relaja los lazos familiares y se dejan de lado sin darnos cuenta de los efectos de este hecho.
La tienda de los paraguas, de Elin Hilderbrand.
Es una historia de amistad y de amor, aderezada con muchos platos, pues la protagonista es cocinera de un restaurante de altos vuelos, que se llama Margarite. Su ahijada Renata viene a verla al cabo de diez añosy quiere que le cuente cómo murió su madre, Candance, pues cuando ella era pequeña, le dijeron que había sido en un accidente.
Estábien la novela.
La mujer que vivió un año en la cama, de Sue Townsend.
Es un libro extraño con humor inglés tan diferente al nuestro, pero a la vez interesante. Eva, madre, esposa y nuera se cansa un día de ser la que limpia, la que cuida de unos mellizos superdotados, la que aguanta el adulterio de su marido, etc, y por todo ello un día se da cuenta de que no es feliz, se mete en la cama vestida, con sus tacones y en la mesilla chanel nº5. En ese momento empieza a leer el libro de su vida.
Lo recomiendo, es diferente pero interesante.
Agu.
El arte de amar, de Elizabeth Edmodson.
Es una novela estupenda con muchos personajes y bastante intriga familiar. Una pintora sencilla, con una madre profesora de piano, con la intención de casarse con un médico de buena familia, pero nada es lo que parece. Merece la pena, os la recomiendo.
Agu.
La bibliotecaria de Auschwitz, de Antonio G. Iturbe.
Esta es una novela basada en hechos reales en los campos de exterminio nacis. Es necesario que sepamos estas cosas que pasaron de verdad y que no hace tanto tiempo. Dita es una niña talentosa y lista que se da cuenta que los niños y los mayores necesitan saber historias, contarlas y leerlas. La biblioteca está en unos bolsillos cosidos por dentro de la chaqueta que les sirven para llevar ocultos los libros a las personas que quieren leer, pensando siempre que si los descubren los fusilarán. Ellos con los libros mientras los leen y los comentan no están encerrados en los campos, sino que se convierten en los personajes del libro en cuestión. Preciosa, leerla.
Agu.
Un lugar en el que nunca he estado de Rosie Alison.
Una niña de 8 de años, llamada Anna abandona Londres para esapar de los bombardeos de la Guerra en la que entra Inglaterra en 1939. Su destino como la de tantos niños es Ashton Park, una preciosa mansión convertida en internado, donde un matrimonio los acoge. Matrimonio formado por un aristócrata, postrado en una silla de ruedas, y su exquisita esposa.
Ana será testigo indirecto de lo que pasa en esa relación, el declive y al mismo tiempo el amor tierno de él hacia una joven profesora. Es una historia romántica.
Inferno de Dan Brown
Es un libro interesante, con mucha acción y misterio, parece que estás en todos esos lugares donde se desarrolla la acción.
Pasea por Venecia, vas en góndola, por el puente de los suspiros y sobre todo Florencia, sus palacios, sus fuentes, su historia, etc.
La niña del arrozal de José Luís Olaizola.
Es la historia de un joven de 12 años Wichi, tailandesa, alegre, pero cuando su padre se va de casa y su madre muere de sida, su vida cambia y se convierte en un infierno. Su abuela la vende en un prostíbulo pero se cruzará en su vida alguien que evitará que Wichi termine como tantas niñas de esos países que no pueden tener una vida feliz, como deberían de tener todas las niñas del mundo.
La dama azul de Javier Sierra.
La trama va de un joven periodista español que investiga la vida de una monja del siglo de Oro, quien sin abandonar nunca su clausura predicó milagrosamente en Nuevo México. Su técnica es cuidadosamente silenciada por el Vaticano que esconde una revelación estremecedora. Esta monja tiene mucho que ver con Dª. María Coronel de Sevilla…
Trilogía de Sara Lark. En el país de la nube blanca; La canción de los maories y El grito de la tierra.
Es una interesante y preciosa historia donde nadie queda indiferente . Son mujeres que se marchan desde Inglaterra hacia Nueva Zelanda, un país desconcido y muy lejos de su punto de origen. Cuando llegan allí nada es como les prometieron. En el libro están las 4 generaciones. Si podéis leer los 3 libros sin prisas, disfrutadlos, es una gozada para el espíritu. Le doy un 12.
La Leyenda del ladrón de Juan Gómez Jurado
Para mí ha sido importantísimo, ya que lo que más me gusta es la historia de Sevilla, y aquí se goza de Sevilla en todo el libro. Transcurre en el s. XVI y es una gozada cuando habla de la Casa de la Moneda, del Malbararillo, de las 13 puertas de la muralla, del médico Monardes, de los 24 caballeros del rey, etc.
Estas leyendo y parece que estás allí. No dejéis de leerlo y disfrutaréis como yo. También sale Miguel de Cervantes y Papire en los naipes el de la calle Sierpes . Este libro merece un 12. Conoceréis con él, mejor donde transcurre vuestra vida.
El tango de la vieja guardia, de Arturo Pérez Reverte.
Tiene todos los ingredientes para ser interesante. A mí, me ha gustado mucho. Max Costa, es de Buenos Aires y Mecha Inzunza es española, siendo su marido un compositor , que van en un barco dando la vuelta al mundo. Viajarán por Niza, Sorrento, Buenos Aires y bailaremos a ritmo de tango.
Es una historia de amor apasionante donde pondrán en tablas a la reina en este caso de ajedrez, le doy 10 puntos . Buenísimo.
El maestro del Prado, de Javier Sierra.
Es un libro para personas que además de gustarle la lectura también le guste la pintura, no deben de dejarlo pasar, es una delicia. Los cuadros, las pinceladas que nos descubren los secretos de los pintores del s.XV a través de un alfabeto secreto. Así Leonardo Da Vinci pintó en el mismo año dos cuadros de la Virgen de las Rocas aparentemente iguales, pero no lo son, y era para despistar a la Inquisición.
Y así numerosas historias, como la del cuadro de Carlos V, rey de España.
Si quieres saber qué pasó leéte este libro. Es para un 10.
La Reina descalza, obra de Idelfonso Falcones, os recomiendo esta novela que cuenta la historia de una esclava negra llamada Caridad en 1748, en Sevilla, y se cruzan en su camino con una gitanilla llamada Milagrosa, con Melchor Vega «el galeote» y Pedro García. Un mandato real convierte a todos los gitanos en proscritos, con lo que los gitanos pasaron unos años bastante malos, ya que sólo eran requeridos, por los señoritos, para la fiestas y para propasarse con las gitanas más jóvenes. En el libro se nombra la Cava y las huertas del Monasterio de San Jerónimo. Libro para leer ya que aclara algunas cosas confusas de la época.
Hola, hoy quiero recomendaros Cincuenta sombras de Grey, Cincuentas sombras más oscuras y Cincuentas sombras liberadas, como veréis es una trilogía, el primer libro es el más erótico pero después se convierte en una historia de amor, especial, pero al fin y al cabo una historia de amor, llena de sorpresas, angustias y confirmaciones.
Los recomiendo tanto para chicas como para chicos, pero no olvidéis que sólo es una novela.
El lector de Julio Verne, de Almudena Grandes.
Este libro para el que no lo ha leído, que no se lo pierda es muy interesante. Para todas las personas de ideologías políticas distintas, de derecha, izquierda, de centro. Año 1947, en un pueblo de la sierra de Jaén, Tonino hijo de un guardia civil se hace amigo de «Pepe el portugues» alias Miguel Montero. Amistades para toda la vida, confidencias en voz baja, secretos y personas sufriendo de ambos lados.
En general os recomiendo todas las obras de esta autora a ver si conectáis con su esencia.
Saludos, Agu.
A mi me ha gustado mucho «El libro inclinado» de Peter Newell. Está muy bien.
Mi recomendación es para el libro de Juan Gómez-Jurado La leyenda del ladrón de Sevilla, novela inspirada en nuestra Ciudad durante el s. XVI, y donde podréis admirar la forma en que vivían los sevillas y extranjeros de entonces. Llena de movimiento, nos cuenta la historia de Sancho un huérfano que pone en jaque a la muerte en varias ocasiones saliendo siempre victorioso. Luchador incansable de lo justo nos da una lección de humildad, pues viniendo de donde viene para él lo importante no es el dinero sino el ser humano.
Una dama en juego, de Carla Montero.
Esta novela va de espionaje, y este asunto no es solo para caballeros. Esta historia transcurre en el año 1911 en el Castillo de Brechin en Escocia, donde Isabel, española del norte, auqnue en realidad es de Cádiz, se hace pasar por sobrina de la duquesa viuda Alejandra de Brustrech (la verdadera sobrina no sabe nada pues vive en Argentina). La duquesa tiene dos hijos a cual más apuestos, por lo cual, aqui hay amores con ambos y en este juego alguno se quemará. También se habla de la diosa venus, afrodita griega, astart fenicia… Resumiendo, a mi me ha gustado bastante y descubre que la mujer es mejor espía, pues tiene sitios abiertos que a los hombres les está vedado. Interesante.
Mi planta de naranja-lima, de Jose Mauro de Vasconcelos.
Este escritor brasileno, que yo desconocía, ha sido capaz de conmoverme hasta lo más hondo de mi corazón. El libro tiene pocas páginas (me lo leí en dos horas), pero el contenido es extenso y maravilloso. Es la vida de un niño de los suburbios de Brasil, Cecé le dicen. Todos se preguntan cómo sabe leer sin que nadie le enseñara. Tiene un corazón de oro, pero él cree que es un demonio porque es lo que le dicen en casa. Esta historia corta, pero con una gran carga sentimental, no te dejará indiferente. Os lo recomiendo, ya me diréis.
Yo confieso, de Jaume Cabré.
Este libro es denso… Es un punto y aparte, yo diría que es para los lectores que les guste la literatura. Aquí hay una historia familiar con muchos secretos y un hijo único muy sólo, con poco cariño, a pesar de la riqueza que le rodea. Este niño, gran observador, escucha escondido en el despacho de su padre cosas que su poca edad no entiende ni asimila. A medida que se va haciendo mayor se convertirá en un virtuoso del violín, hablará 13 idiomas, pero no será feliz en su vida…
El libro merece unos días de reflexión para asimilar el contenido; para mi soberbio.
Tiempo de Arena, de Inma Chacón.
Este libro me ha gustado mucho, es una historia de familias, con muchas intrigas sobre todo de la tal Mariana, que al morir su hija Mª Francisca se descubre lo que esta madre hizo aconsejada por su confesor tan confundido como ella misma. Aqui se habla de Filipinas, de Cuba, de Alejandría… Con un poco de imaginación parece que estás allí, pues esta escritora tiene la facultad de llevarte de la mano a otros países. No dejes de leerlo, te gustará. Pídelo para este fin de semana. Yo le doy un diez. Después de leerlo serás un poco más sabio…
El jinete del silencio de Gonzalo Giner.
Si habéis leído El sanador de caballos, que es un libro memorable,éste no se queda atrás. Es la historia de Yago, hijo de los amores de una sirvienta y un hacendado de Jerez de la Frontera, que nace con la espada torcida y creen muerto, pero el aliento de un caballo lo devuelve a la vida.En el libro
se narra como Yago es capaz de comunicarse mejor con los caballos que con los seres humanos.
Agu.
La tabla esmeralda, de Carla Montero.
Este libro me ha tenido en vilo desde el principio hasta el final, es dinámico, para quien le guste la historia. Cuando Alemania invade Francia hombres y mujeres resisten por salvar sus vidas mientras Hitler se empeña en expoliar un cuadro llamado El astrólogo, pintado en 1492 por un discípulo de Lorenzo Mediccis. Es buenísimo os lo recomiendo, le doy un 10.
Agu.