«El secreto de la modelo extraviada» de Eduardo Mendoza
Divertidísima novela, llena de ingenio y picardía. Extraordinariamente escrita por Mendoza con esa maestría que le caracteriza y que nos demuestra en cada novela que es «UN ESCRITOR DE OFICIO» .
Que lo disfruten.
La buena reputación. Ignacio Martínez Pisón.
Este libro es muy interesante por la vida que llevan y cuentan Samuel y Mercedes, matrimonio que vive en Marruecos y que tienen que regresar años después a España, concretamente a Málaga; son los años cincuenta y nos cuentan lo que pasaba en aquellos tiempos. Lo recomiendo.
Lo que está en tu corazón. Marcela Serrano.
Tanto esta obra como Para que no me olvides, son dos libros interesantes con mucha sensibilidad haciendo frente a la vida, con lo que va sucediendo
con los años.
Una bonita novela, relajante y llena de pequeñeces, nos transporta al fondo de los sentidos, casi olvidados por las prisas impuestas en un mundo urbano.
Un placer poder leer algo escrito, desde la sencillez, con tan buen gusto.
Marcela Serrano Serrano
Hoy quiero recomendaros tres novelas de esta autora, Nuestra señora de la soledad, El albergue de las mujeres tristes y Nosotras que nos queremos tanto.
Novelas escritas por y para la mujer, si no conocéis lo escrito por Marcela, aquí tenéis a una seguidora de su obra literaria que os la recomienda.
Me gustaría recomendaros un autor Jerónimo Tristante, sus obras son bastante buenas, amenas y sus personajes están muy bien definidos, si tenéis oportunidad leedlos.
Recomendable, muy acertado en su veracidad histórica, y aunque sus 50 primeras páginas son difíciles de pasar, el resto de la historia de los dos académicos españoles en París se convierte en un libro bastante ameno.
Nunca decepciona, su capacidad de síntesis y sus diferentes puntos de vista sobre una misma situación siempre te hacen pensar, ponerte en el lugar del otro, analizar con minuciosidad, es un placer leer algo de Marías.
El músico de Stalin, de Luis Felipe Campuzano.
Este libro ha sido una sorpresa muy agradable pues el Hospital de la Caridad de Miguel de Mañara es un sitio muy visitado por mí, mejor dicho la iglesia barroca con su retablo como no he visto nunca y los cuadros de Valdés Leal llamados los jeroglíficos de las postrimerías y la historia del violonista ruso y el oro del banco de España. Es una gozada como habla de las calles de Sevilla, de su tapeo, de la Feria y de la gracia de su gente. Os recomiendo que lo leais.
La ruta prohibida, de Javier Sierra.
Para escribir este libro Javier Sierra ha recorrido doce países. Después de leer La cena secreta leo con mucho interés todo lo que escribe. El maestro del Prado para mi espléndido, os recomiendo a este escritor.
Ensayo, magníficamente escrito y desarrollado, donde el pasado inmediato nos parece tan lejano que suena a ciencia ficción.
¿Qué hemos hecho?¿qué nos han hecho?¿cómo podemos ser autores, víctimas y verdugos de nosotros mismos?
Interesantisimo libro que todos deberíamos tener de cabecera, para no olvidar, para no repetir, para no callar, para ser y para estar.
Matar a Leonardo da Vinci. Christian Galvez.
Esta novela merece la pena ser leída, si como, es mi caso te interesa la obra de Leonardo, en este libro he aprendido muchas cosas que no sabía. Leonardo da Vinci tiene un concepto tan herético que no práctica ninguna religión y estima más ser filósofo que cristiano. Por lo tanto la resolución es clara, debemos matar a Leonardo da Vinci. Algo que le persiguió toda su vida, por envidia, celos y vendido por sus mejores amigos. Interresante novela.
El umbral de la eternidad. Ken Follet.
Me ha parecido soberbia. Esta última parte de la trilogía nos muestra los acontecimientos que transcurren en la época como el asesinato de Kennedy, el de su hermano y el muro de Berlín , donde una profesora Rebeca, se casa en Alemania del Este y descubre que la policía la está vigilando y su hermano quiere huir a Occidente para poder músico de rock.
En la novela siguen las cinco familias con la tercera generación, la estadounidense, alemana,rusa, inglesa y galesa todas ellas nos llevan a través de la lectura a participar en los acontecimientos que marcaron las agitadas décadas de los sesenta a los noventa.
Para mí extraordinaria.
La Beltraneja. Almudena Arteaga.
Esta es la historia de una mujer sacrificada por su familia, para complacer a los vencedores. La hermana del rey de Portugal viene de Lisboa para casarse con Enrique IV y darle un heredero al rey. Pero el rey es impotente y ella sólo logra quedarse embarazada gracias a las técnicas de un médico judío. Pero las gentes del reino no querían que hubiera descendientes, por lo que hicieron ver que ella tenía amores con Beltran de la Cueva, de ahí lo de Beltraneja. Esto provocó que fuera Isabel la Católica quien pasara a ser reina de Castilla.
Historia muy interesante.
Hola soy Maria Espinar de 6°A del colegio Buenavista
Voy a recomendar el libro:La tribu de Carmelot-Carlota y el misterio del canario robado
Me gusta porque es de misterio y fantasia.Va de una niña y sus amigs que quieren averiguar quien le ha robado el canario a su vecina Rosa Pero es de fantasia porque el canario canta opera y el gato de Carlota habla por las noches y le da soluciones de donde pued estar el pajaro .
A mi m lo recomendo Maria Aragon y gracias por recomendarmelo y a mi profe Mari Carmen por enseñarme que leer pued ser entretenido
Adios
La marca del meridiano. Lorenzo Silva.
Para quien le guste la novela negra he aquí una estupenda. Ambientada en Cataluña en los tiempos actuales, es una novela que te atrapa y profundiza en el ser humano y en como cada persona actúa según tenga manga ancha y pocos escrúpulos; va de corrupción policial y como otros tienen que sanear el cuerpo, todo ello aderezado con compañeros corruptos y guardias civiles honestos. Es interesante.
El secreto egipcio de Napoleón. Javier Sierra.
Esta historia sobre Napoleón es muy interesante e inquietante. Bonaparte accede a pasar una noche entera en el interior de la gran pirámide de Gizé. Lo que allí dentro ocurrió nunca se lo reveló a sus biógrafos. Cinco meses antes pasó otra noche en la aldea Palestina de Nazaret, donde se entrevistó con representantes de diversas religiones y sectas, embarcándose en un proyecto que al parecer tenía que ver con la búsqueda de la inmortalidad y la presencia de Jesús en Egipto durante su infancia.
Las puertas templarias del mismo autor también está bien.
La tienda vintage de Astor Place. Stephanie Lehmann.
Dos mujeres en la misma ciudad, en dos épocas muy distintas pero a pesar de todo unidas sin saberlo por el amor a la moda y un diario.
La cena secreta. Javier Sierra.
Esta novela me ha interesado mucho y es que a mí, este escritor me gusta como lleva la trama de la novela y como te hace cómplice del relato, o sea está muy bien, yo aconsejaría a los lectores que le dieran un repasito o sea que la leáis.
El músico de Stalin. Luís Felipe Campuzano.
Este libro a la par que interesante por la historia que cuenta, también lo es por que está ambientado en Sevilla, conociendo casi todos los sitios que se nombran tanto de bares de tapas como del cuadro de Valdés Leal o la iglesia barroca del Hosital de la Caridad de Miguel de Mañara, y ahí en ese hospital empieza a gestarse la novela. Hay varios protagonistas pero ninguno como el anciano músico callejero que los llevará a desenmarañar una madeja que pasa por San Petesburgo al museo del Louvre. El octogenario tiene un pasado como militante comunista con una inteligencia poco común.
Os recomiendo que la leáis pues su jerga la entendemos muy bien pues tiene el acento y la gracia de Sevilla.
Regreso a tu piel. Luz Gabás.
Brianda y Esteban pareja consolidada y con buenos trabajos ambos, viven juntos, él le pide matrimonio y es ahí cuando ella empieza a tener pesadillas, donde se ve con un hombre en actitud cariñosa jurándose amor eterno.
La novela parte de una historia inquietante, lo que es verdad es que en el Valle de un pueblo de Benasque «Huesca», quemaron en la hoguera a 14 mujeres y no se sabe por qué fue, de ahí la historia de amor que dura a través de los siglos. Estupenda, la recomiendo.
El músico de Stalin, de Luis Felipe Campuzano.
Entretenido libro de aventuras donde un mendigo que esconde un pasado misterioso juega con un sevillano de posición acomodada a resolver unas pistas que le llevarán a un final sorprendente, todo ello ambientado en el Hospital de la Caridad de Sevilla.
«El secreto de la modelo extraviada» de Eduardo Mendoza
Divertidísima novela, llena de ingenio y picardía. Extraordinariamente escrita por Mendoza con esa maestría que le caracteriza y que nos demuestra en cada novela que es «UN ESCRITOR DE OFICIO» .
Que lo disfruten.
La buena reputación. Ignacio Martínez Pisón.
Este libro es muy interesante por la vida que llevan y cuentan Samuel y Mercedes, matrimonio que vive en Marruecos y que tienen que regresar años después a España, concretamente a Málaga; son los años cincuenta y nos cuentan lo que pasaba en aquellos tiempos. Lo recomiendo.
Lo que está en tu corazón. Marcela Serrano.
Tanto esta obra como Para que no me olvides, son dos libros interesantes con mucha sensibilidad haciendo frente a la vida, con lo que va sucediendo
con los años.
«El balcón en invierno» de Luis Landero
Una bonita novela, relajante y llena de pequeñeces, nos transporta al fondo de los sentidos, casi olvidados por las prisas impuestas en un mundo urbano.
Un placer poder leer algo escrito, desde la sencillez, con tan buen gusto.
Marcela Serrano Serrano
Hoy quiero recomendaros tres novelas de esta autora, Nuestra señora de la soledad, El albergue de las mujeres tristes y Nosotras que nos queremos tanto.
Novelas escritas por y para la mujer, si no conocéis lo escrito por Marcela, aquí tenéis a una seguidora de su obra literaria que os la recomienda.
Me gustaría recomendaros un autor Jerónimo Tristante, sus obras son bastante buenas, amenas y sus personajes están muy bien definidos, si tenéis oportunidad leedlos.
Hombres buenos de Arturo Pérez Reverte.
Recomendable, muy acertado en su veracidad histórica, y aunque sus 50 primeras páginas son difíciles de pasar, el resto de la historia de los dos académicos españoles en París se convierte en un libro bastante ameno.
«Enterrado en vida» de Arnold Bennett.
Una novela muy entretenida, con gran sentido del humor y una crítica inmejorable e impecable a todo un sistema.
«Así empieza lo malo» Javier Marías.
Nunca decepciona, su capacidad de síntesis y sus diferentes puntos de vista sobre una misma situación siempre te hacen pensar, ponerte en el lugar del otro, analizar con minuciosidad, es un placer leer algo de Marías.
El músico de Stalin, de Luis Felipe Campuzano.
Este libro ha sido una sorpresa muy agradable pues el Hospital de la Caridad de Miguel de Mañara es un sitio muy visitado por mí, mejor dicho la iglesia barroca con su retablo como no he visto nunca y los cuadros de Valdés Leal llamados los jeroglíficos de las postrimerías y la historia del violonista ruso y el oro del banco de España. Es una gozada como habla de las calles de Sevilla, de su tapeo, de la Feria y de la gracia de su gente. Os recomiendo que lo leais.
La ruta prohibida, de Javier Sierra.
Para escribir este libro Javier Sierra ha recorrido doce países. Después de leer La cena secreta leo con mucho interés todo lo que escribe. El maestro del Prado para mi espléndido, os recomiendo a este escritor.
«Todo lo que era sólido» Antonio Muñoz Molina.
Ensayo, magníficamente escrito y desarrollado, donde el pasado inmediato nos parece tan lejano que suena a ciencia ficción.
¿Qué hemos hecho?¿qué nos han hecho?¿cómo podemos ser autores, víctimas y verdugos de nosotros mismos?
Interesantisimo libro que todos deberíamos tener de cabecera, para no olvidar, para no repetir, para no callar, para ser y para estar.
«La fiesta del Chivo» Mario Vargas Llosa.
Siempre es un placer volverlo a releer.
Matar a Leonardo da Vinci. Christian Galvez.
Esta novela merece la pena ser leída, si como, es mi caso te interesa la obra de Leonardo, en este libro he aprendido muchas cosas que no sabía. Leonardo da Vinci tiene un concepto tan herético que no práctica ninguna religión y estima más ser filósofo que cristiano. Por lo tanto la resolución es clara, debemos matar a Leonardo da Vinci. Algo que le persiguió toda su vida, por envidia, celos y vendido por sus mejores amigos. Interresante novela.
El umbral de la eternidad. Ken Follet.
Me ha parecido soberbia. Esta última parte de la trilogía nos muestra los acontecimientos que transcurren en la época como el asesinato de Kennedy, el de su hermano y el muro de Berlín , donde una profesora Rebeca, se casa en Alemania del Este y descubre que la policía la está vigilando y su hermano quiere huir a Occidente para poder músico de rock.
En la novela siguen las cinco familias con la tercera generación, la estadounidense, alemana,rusa, inglesa y galesa todas ellas nos llevan a través de la lectura a participar en los acontecimientos que marcaron las agitadas décadas de los sesenta a los noventa.
Para mí extraordinaria.
La Beltraneja. Almudena Arteaga.
Esta es la historia de una mujer sacrificada por su familia, para complacer a los vencedores. La hermana del rey de Portugal viene de Lisboa para casarse con Enrique IV y darle un heredero al rey. Pero el rey es impotente y ella sólo logra quedarse embarazada gracias a las técnicas de un médico judío. Pero las gentes del reino no querían que hubiera descendientes, por lo que hicieron ver que ella tenía amores con Beltran de la Cueva, de ahí lo de Beltraneja. Esto provocó que fuera Isabel la Católica quien pasara a ser reina de Castilla.
Historia muy interesante.
Hola soy Maria Espinar de 6°A del colegio Buenavista
Voy a recomendar el libro:La tribu de Carmelot-Carlota y el misterio del canario robado
Me gusta porque es de misterio y fantasia.Va de una niña y sus amigs que quieren averiguar quien le ha robado el canario a su vecina Rosa Pero es de fantasia porque el canario canta opera y el gato de Carlota habla por las noches y le da soluciones de donde pued estar el pajaro .
A mi m lo recomendo Maria Aragon y gracias por recomendarmelo y a mi profe Mari Carmen por enseñarme que leer pued ser entretenido
Adios
La marca del meridiano. Lorenzo Silva.
Para quien le guste la novela negra he aquí una estupenda. Ambientada en Cataluña en los tiempos actuales, es una novela que te atrapa y profundiza en el ser humano y en como cada persona actúa según tenga manga ancha y pocos escrúpulos; va de corrupción policial y como otros tienen que sanear el cuerpo, todo ello aderezado con compañeros corruptos y guardias civiles honestos. Es interesante.
El secreto egipcio de Napoleón. Javier Sierra.
Esta historia sobre Napoleón es muy interesante e inquietante. Bonaparte accede a pasar una noche entera en el interior de la gran pirámide de Gizé. Lo que allí dentro ocurrió nunca se lo reveló a sus biógrafos. Cinco meses antes pasó otra noche en la aldea Palestina de Nazaret, donde se entrevistó con representantes de diversas religiones y sectas, embarcándose en un proyecto que al parecer tenía que ver con la búsqueda de la inmortalidad y la presencia de Jesús en Egipto durante su infancia.
Las puertas templarias del mismo autor también está bien.
La tienda vintage de Astor Place. Stephanie Lehmann.
Dos mujeres en la misma ciudad, en dos épocas muy distintas pero a pesar de todo unidas sin saberlo por el amor a la moda y un diario.
La cena secreta. Javier Sierra.
Esta novela me ha interesado mucho y es que a mí, este escritor me gusta como lleva la trama de la novela y como te hace cómplice del relato, o sea está muy bien, yo aconsejaría a los lectores que le dieran un repasito o sea que la leáis.
El músico de Stalin. Luís Felipe Campuzano.
Este libro a la par que interesante por la historia que cuenta, también lo es por que está ambientado en Sevilla, conociendo casi todos los sitios que se nombran tanto de bares de tapas como del cuadro de Valdés Leal o la iglesia barroca del Hosital de la Caridad de Miguel de Mañara, y ahí en ese hospital empieza a gestarse la novela. Hay varios protagonistas pero ninguno como el anciano músico callejero que los llevará a desenmarañar una madeja que pasa por San Petesburgo al museo del Louvre. El octogenario tiene un pasado como militante comunista con una inteligencia poco común.
Os recomiendo que la leáis pues su jerga la entendemos muy bien pues tiene el acento y la gracia de Sevilla.
Regreso a tu piel. Luz Gabás.
Brianda y Esteban pareja consolidada y con buenos trabajos ambos, viven juntos, él le pide matrimonio y es ahí cuando ella empieza a tener pesadillas, donde se ve con un hombre en actitud cariñosa jurándose amor eterno.
La novela parte de una historia inquietante, lo que es verdad es que en el Valle de un pueblo de Benasque «Huesca», quemaron en la hoguera a 14 mujeres y no se sabe por qué fue, de ahí la historia de amor que dura a través de los siglos. Estupenda, la recomiendo.
El músico de Stalin, de Luis Felipe Campuzano.
Entretenido libro de aventuras donde un mendigo que esconde un pasado misterioso juega con un sevillano de posición acomodada a resolver unas pistas que le llevarán a un final sorprendente, todo ello ambientado en el Hospital de la Caridad de Sevilla.