
x
x
x
X
1. ¿Eres vecino del barrio?
Si.
2. ¿Vienes mucho por la biblioteca?
Si.
3. Lo mejor de la Biblioteca.
El servicio, la amabilidad de su personal.
4. Lo peor de la Biblioteca.
La climatización.
5. ¿Qué te gustaría que tuviéramos en la Biblioteca?
Un punto de empleo.
6. Una película.
300.
7. Un disco.
Sabina y Cía. Nos sobran los motivos.
8. Un cuadro.
La rendición de Breda (Velázquez).
Más cerca (Martina Cole).
10. Un libro que nos recomiendes.
El poeta (Michael Conelly).
x
x
x
x
x
1. ¿Eres vecino del barrio?
Si.
2. ¿Vienes mucho por la biblioteca?
Muchísimo.
3. Lo mejor de la Biblioteca.
El Personal.
4. Lo peor de la Biblioteca.
No existe nada.
5. ¿Qué te gustaría que tuviéramos en la Biblioteca?
Un sistema de aire centralizado.
6. Una película.
El expreso de media noche.
7. Un disco.
Poveda.
8. Un cuadro.
Picasso.
Los apuntes de las oposiciones.
10. Un libro que nos recomiendes.
Los de las oposiciones NO.
x
x
x
1. ¿Eres vecino del barrio?
Cristina: No, soy de Pino Montano.
Laura: No, de Pino Montano.
2. ¿Vienes mucho por la biblioteca?
Cristina: Todooodos los días.
Laura: Si, todos los días a pasar frio.
3. Lo mejor de la Biblioteca.
Cristina: El ambiente familiar y los bibliotecarios.
Laura: El ambiente familiar que ofrecen los bibliotecarios, nos tratan muy bien.
4. Lo peor de la Biblioteca.
Cristina: ¡Que nos tienen «arresias» porque no vienen a arreglar la calefacción! Y menos mal que nos dejan traer calefactor de casa.
Laura: El frio, que hay que traer hasta una estufa.
5. ¿Qué te gustaría que tuviéramos en la Biblioteca?
Cristina: Máquina de café, agua… y un aparato frio-calor nuevo para la sala de estudios. Apertura sábados por la mañana.
Laura: Café, agua, máquina de aperitivos, un parking para bicis en el patio de la biblio, y que tuviera un horario ininterrumpido.
6. Una película.
Cristina: Moulin Rouge, entre otras.
Laura: Pearl Harbor.
7. Un disco.
Cristina: Renovatio, Antonio Orozco.
Laura: Manuel Carrasco.
8. Un cuadro.
Cristina: Mejor una escultura, El Beso de Rodin.
Laura: El de mi casa, o una foto mía.
9. El último libro que has leído.
Cristina: ¿Vale el Reglamento Penitenciario?… Come, reza, ama.
Laura: ¿Vale el Código Penal, o el Derecho Penitenciario? Bueno, me parece que Un burka por amor.
10. Un libro que nos recomiendes.
Cristina: Déjame que te cuente, de Jorge Bucay.
Laura: Donde el corazón te lleve, o Amira.
x
Si.
2. ¿Vienes mucho por la biblioteca?
Todos los días.
3. Lo mejor de la Biblioteca.
Los BIBLIOTECARIOS.
4. Lo peor de la Biblioteca.
La calefacción.
5. ¿Qué te gustaría que tuviéramos en la Biblioteca?
Zona conflictiva (situación de la biblioteca).
6. Una película.
La vida es bella.
7. Un disco.
Paco de Lucía.
8. Un cuadro.
La obra de Miguel Ángel.
9. El último libro que has leído.
Los pilares de la tierra.
10. Un libro que nos recomiendes.
—
x
x
x
x
1. ¿Eres vecino del barrio?
Si.
2. ¿Vienes mucho por la biblioteca?
Si.
3. Lo mejor de la Biblioteca.
El silencio, me permite estudiar sin desconcentrarme.
4. Lo peor de la Biblioteca.
La calefacción.
5. ¿Qué te gustaría que tuviéramos en la Biblioteca?
Una sala de estudio más grande.
6. Una película.
Descubriendo nunca jamás.
7. Un disco.
—
8. Un cuadro.
El Nacimiento de Venus de Botticelli.
9. El último libro que has leído.
Waiting for Godot.
10. Un libro que nos recomiendes.
Amor en los tiempos del colera.
xx
Si.
2. ¿Vienes mucho por la biblioteca?
Casi todos los días.
3. Lo mejor de la Biblioteca.
La comodidad que ofrecen sus salas.
4. Lo peor de la Biblioteca.
A veces el ruido exterior a las salas y el aire acondicionado.
5. ¿Qué te gustaría que tuviéramos en la Biblioteca?
Más libros dedicados a la psicología y pedagogía.
6. Una película.
La lengua de las mariposas.
7. Un disco.
Despierta, de India Martínez.
8. Un cuadro.
Las Hilanderas de Velázquez.
9. El último libro que has leído.
La mano de Fátima.
10. Un libro que nos recomiendes.
Sinuhe el egipcio.
Cuestionario a Jesús Artero
16 de Febrero de 2011
x
x
x
x
x
1. ¿Eres vecino del barrio?
Si.
2. ¿Vienes mucho por la biblioteca?
Frecuentemente, en periodos de exámenes sobre todo.
3. Lo mejor de la Biblioteca.
El respeto férreo al silencio y la oferta de libros.
4. Lo peor de la Biblioteca.
Su tamaño.
5. ¿Qué te gustaría que tuviéramos en la Biblioteca?
Una sala de estudio mayor que la actual y una mayor integración cultural con el Monasterio y el nuevo Centro Cívico.
6. Una película.
Kill Bill.
7. Un disco.
Metallica, Black Album.
8. Un cuadro.
La rendición de Breda.
9. El último libro que has leído.
Hiperespacio de Michui Kaku.
10. Un libro que nos recomiendes.
La sombre del viento.
x
x
x
x
x
1. ¿Eres vecino del barrio?
Si.
2. ¿Vienes mucho por la biblioteca?
Si.
3. Lo mejor de la Biblioteca.
Su sencilles, sus libros, el personal que trabaja.
4. Lo peor de la Biblioteca.
La climatización.
5. ¿Qué te gustaría que tuviéramos en la Biblioteca?
Ordenadores más actuales, jardines.
6. Una película.
Regreso al paraíso.
7. Un disco.
A relajarse (música de piano).
8. Un cuadro.
—
9. El último libro que has leído.
El caso Savolta.
10. Un libro que nos recomiendes.
La sombra del viento.
x
x
10 de Agosto de 2010
– Dinos tus mejores películas:
1. Título: En busca del fuego (1981)
Director: Jean Jacques Annaud
2. Título: El nombre de la rosa (1986)
Director: Jean Jacques Annaud
3. Título: Dune (1984)
Director: David Lynch
4. Título: Lawrence de Arabia (1962)
Director: David Lean
5. Título: Testigo de cargo (1957)
Director: Billy Wilder
6. Título: La muerte tenía un precio (1966)
Director: Sergio Leone
7. Título: Yojimbo (1961)
Director: Akira Kurosawa
8. Título: La naranja mecánica (1971)
Director: Stanley Kubrick
9. Título: La vaquilla (1985)
Director: Luis García Berlanga
10. Título: Alien (1979)
Director: Ridley Scott
11. Título: La escopeta nacional (1978)
Director: Luis García Berlanga
– Recomienda una película de nuestra biblioteca.
Título: Babel (2006)
Director: Alejandro González Iñarritu
x
Cuestionario a Antonio Moreno
25 de Junio de 2010
x
x
x
x
x
1. ¿Eres vecino del barrio?
No.
2. ¿Vienes mucho por la biblioteca?
Si, trabajo aquí como Vigilante.
3. Lo mejor de la Biblioteca.
Los bibliotecari@s tratan bien a todo los ususarios y el ambiente es muy agradable.
4. Lo peor de la Biblioteca.
No tengo motivos para decir nada malo de la biblio.
5. ¿Qué te gustaría que tuviéramos en la Biblioteca?
Quizás más espacio.
6. Una película.
La vida es bella.
7. Un disco.
Cualquiera que pueda escucharlo las veces que sea y no me canse de oirlo.
8. Un cuadro.
Las Lanzas de Velásquez.
9. El último libro que has leído.
El enigma de la Santa Espina de Fernando de Artacho.
10. Un libro que nos recomiendes.
El músico Stalin de Luis Felipe Campuzano.
x
Semblanza de la Sra. Biblioteca
Por Petunia
De usted Señora, le debo tratar, porque así es, ya que le dicen por todas partes Señora y porque literalmente tienen ustedes muchos libros, muchas hojas, más renglones, y palabras no digamos, en fin etc.
Yo soy una pequeña lectorcita de la cual ha nacido una inquietud muy grande que ha empezado a chisporretear el fuego encendido que ha culminado aquí. Señora biblioteca, le diré que este es el culmen que puede tener una persona que tenía algo de soledad y que aquí con sus libros se ha encontrado algo fantástico, ya que ha podido realizar lo que tanto quería tener siempre, si siempre.
Y por qué no hablar de estas personas que están por supuesto cualificadas para ello y para más, ya que nos atienden muy bien, son agradables y yo con ellos me río, dialogo, se habla de cosas importantes y hasta te prestan películas y libros, pero eso no es todo. Eso de cambiar libros, películas, todo está muy bien, pero yo aquí he encontrado tres grandes amigos/as, que sé que puedo contar con ellos, Juan, Chary e Isabel y también porque no decir algo del vigilante de seguridad que es amable y sabe decir las cosas a los chiquillos bien, ese es Antonio, porque es verdad, lo queremos en propiedad todas las horas que le dan en la biblioteca.
En fin Señora Biblioteca eso es lo que yo quisiera decirle desde mi pequeña opinión. Se podría decir más, pero yo soy pequeña…
x
A continuación deja los comentarios de las obras que quieras…
Ya que está tan de moda (desgraciadamente) la economía estos últimos años, dándonos la lata la televisión desde que estamos tomando el café hasta la hora de irnos a la cama, os animo a que leaís libros de la sección de economía de nuestra biblioteca, que gracias a nuestros bibliotecarios han aumentado su oferta estos años (os doy las gracias de veras). Algunos de ellos son manuales muy técnicos un poquito pesados de leer, pero hay otros muy actuales y críticos que pueden darnos una mayor claridad a lo que ocurre últimamente en nuestra vida cotidiana.
Saludos a todos los usuarios y trabajadores de la biblioteca!!
Mi comentario es para agradeceros el cariño y la amistad que nos brindais a los usuarios de la biblioteca que haceis que no solo nos llene la lectura sino tambien vuestro cariño. Para chari que es una persona maravillosa que todo lo que se diga de ti es poco. Para Juan que te llena de alegria y ademas con su recomendaciones hace que las ganas de leer te lleguen y Isabelque puedo decir.
Gracias por involucraros y recomendar tantos buenos libros.
Me gustaría recomendaros » Los Cuatro Acuerdos», una obra que con 4 sencillas lecciones nos da otro punto de vista que a veces necesitamos sobre las relaciones con los demás…Es muy cortito y fácil de leer.
Aunque ciertamente este mensaje va, de parte de las niñas incansables de Prisiones y Peón, dirigido a Juan, ¡¡nuestro bibliotecario favorito!!:
Enhorabuenaaa, ya nos enteramos que fue todo bien, esperamos que esteis disfrutando mucho.
Un beso grande de todas
NUNCA HABIA LEIDO UN LIBRO QUE FUERA UN ECHO REAL,AUNQUE AVECES LO REAL SUPERE A LA FICCION…SON DOS LIBROS QUE RECOMIENDO QUE LEAN A TODOS LOS QUE OS GUSTAN LOS ECHOS VERIDICOS, EL PRIMERO DE ELLOS ES EL » EL SOLISTA » Y EL SEGUNDO » EL PROYECTO WILLIAMSON» LEEDLO Y ESTOY SEGURO DE QUE OS GUSTARA….
Ha pasado un mes desde que te fuiste PETUNIA, pero cada vez que sea abre la puerta de la biblio pienso que eres tu la que va a entrar con tus libros y tus primeros comentarios que nos hacian reir al igual que tu te reias cuando te deciamos cosas…era la misma sintonia y sabiamos que eras feliz en este rincon de tu barrio San Jeronimo, era tu bilbioteca…tu casa . Nunca olvidare tus palabras amables y sincera hacia mi persona,por eso siempre te recondare es mas te recordaremos SIEMPRE….
SI TE GUSTA LA SEMANA SANTA Y ADEMAS ERES DEVOTO DEL GRAN PODER,NO PUEDES DEJAR DE LEER » EL HOMBRE QUE ESCULPIO A DIOS » MARAVILLOSO LIBRO QUE NARRA LO QUE PUDO SENTIR JUAN DE MESA CUANDO CREO AL SEÑOR DE SEVILLA….TAMBIEN RECOMIENDO » LA GUBIA DEL ALUMBRADO » CUYO PRINCIPAL PROTAGONISTA ES MARTINEZ MONTAÑES QUE JUNTO A JUAN DE MESA SON LOS DOS ESCULTORES MAS GRANDES DE NUESTRA SEMANA SANTA SEVILLANA.
La noche de los tiempos trata la historia de amor y el exilio de un arquitecto madrileño, Ignacio Abel. El drama transcurre en el año previo a la guerra civil, aunque la guerra no se nombra, pues carecía de nombre aun esa barbarie alentada por unos y otros, que arrasa el mundo moderno. En ella, se mezclan personajes anónimos y creados con otros reales, como Negrín, Unamuno, Lorca, Salinas, la Residencia de Estudiantes… Pero definitivamente en estas mil páginas no está la historia de la preguerra, tantas veces leida en los libros de texto, sino que es la historia de amor de dos personas anónimas que se encuentran en la noche de un mundo que cambió de repente. No es la historia de los hechos sino de los sentimientos, percepciones y sensaciones de sus personajes. Muñoz Molina dice en una entrevista:
«yo quería contar cuál es la percepción de las cosas cuando no son historia todavía. Las personas vivieron en presente y tuvieron un orden de prioridades. Pero eso cambia y cada uno tiene asuntos personales que se imponen. Lo que quiere Ignacio Abel, el 18 de julio, es encontrar a su amante. Su desgarro no es la guerra. Nadie sabe qué nombre tiene lo que está pasando. Esa palabra tarda en salir en los periódicos. ¿Qué sabía nadie entonces?»
Y definitivamente, si la historia no os atrae o os parece muy manida (direis, «otra novela de la guerra civil») solo recomendaros la lectura de este libro por la calidad literia de Muñoz Molina ¡Qué bien escribe este hombre!