Saber más sobre Marguerite Yourcenar para nuestro Club de Lectura

Seguimos publicando información sobre Marguerite Yourcenar, la autora de Memorias de Adriano (una de las dos lecturas recomendadas para este verano por el Club de Lectura de la Biblioteca Julia Uceda, junto a Pandora en el Congo, de Albert Sánchez Piñol). Se trata en esta ocasión de cinco artículos que aparecieron publicados en el diario El País el 19 de diciembre de 1987, inmediatamente después de conocerse el fallecimiento de esta excepcional escritora francesa:  El artículo Marguerite Yourcenar, la gran dama de la literatura francesa, fallece a los 84 años, escrito por Lluís Bassets, en el que se reseña la muerte de la autora, se mencionan algunos momentos de su biografía, y se habla también de su libro La voz de las cosas (editado en España por Gadir), un libro textos y fragmentos de poetas, pensadores, místicos, músicos… de distintas épocas que Yourcenar fue recopilando a lo largo de su vida y que le acompañaron, según ella misma dice, como “una provisión de coraje”.   El artículoUna poética de la historia”, de Miguel Morey, en el que se expone una interesante reflexión sobre el papel que juega la literatura en la narración, tratamiento y construcción de la historia, de lo histórico, su trascendencia y permanencia, y en este sentido se hace referencia a Memorias de Adriano (“lo que verdaderamente importa en lo que a todos nos atañe, es el modo como nos presenta lo histórico, el modo como nos lo hace presente, esquivando la cuestión positiva de la verdad de los hechos, y sin mentir”). En el artículo Una gran escultora”, Rafael Conte traza un perfil del recorrido vital y literario de Yourcenar. Asimismo, en el artículo Una vida secreta se hace un repaso por su vida y se ofrece una relación de su obra traducida al castellano y publicada en España.  Y, por último, otro artículo, esta vez muy breve, Ecologista de primera hora”, en el que se habla de una faceta quizás más desconocida de Marguerite Yourcenar: su compromiso con la defensa de los animales y la ecología.  Esperamos que os sean de interés estos textos y os ayuden a conocer mejor a esta autora.  Seguiremos informando. ¡Felices lecturas! ¡Hasta pronto!

PinterestShare

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *