- La Nave de los Locos: literatura y más
- ICAS
- Diario de Sevilla
- 20minutos.es
- elcorreoweb.es
- Boletín de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía (nº 33)
- Boletín de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía (nº 35)
- Boletín de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía (nº 36)
- Boletín de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía (nº 37)
- Biblioteca Nacional de España
- elCorreoWeb.es
- Boletín dela Redde Bibliotecas Públicas de Andalucía (nº 40)
Gracias por un año de buenas actividades y buen servicio!!
Felicidades y que cumpláis muchos más…
Cuánta falta hacía un centro como el vuestro en nuestro barrio.
Espero que sigais dándonos tanto por tan poco…
Muchas felicidades!!!!!
Es una verdadera lastima que este cerrada, por falta de personal, la zona destinada al público juvenil e infantil. Son unas instalaciones nuevas, en las que se habrá invertido mucho dinero para equiparlas tanto de fondos a disposición de este publico como de mobiliario adaptado al mismo. No puedo entender que suponga tanto gasto para el ayuntamiento ponerla en funcionamiento. Bastaría abrir esta zona por las tardes (por las mañanas no tiene apenas uso, los niños están en el colegio). Pero para esto no hay dinero. Es indignante. Me gustaría saber como puedo hacer llegar mi descontento a quien corresponda y saber si hay mas personas que piensan igual para poder plantear una queja colectiva.
Han pasado 4 años desde el comentario realizado por Sofía sobre la zona juvenil-infantil y… seguimos igual. Es una lástima que un espacio cultural que virtualmente está disponible no lo esté en realidad y de hecho incluso el acceso a la sala para buscar llibros es imposible… A mis hijos llevarles a la biblioteca les es poco estimulante … Creo que si pudieran entrar en dicha sala podrían descubrir que hay más libros que los que continuamente les bombardean comercialmente…
En fin no se qué puede hacerse para presionar por la apertura de dicha sala…
Estimada Mónica. Es importante que la ciudadanía reclame por escrito al Ayuntamiento para poder contratar a mas personal que cubra las necesidades de una biblioteca de estas características. Mientras tanto los bibliotecarios nos esforzamos en dar el mejor servicio posible. Tenemos una selección de libros infantiles y juveniles en una estantería disponible para el público; cualquier libro que puedas consultar en nuestro catálogo, te lo conseguimos de la sala infantil… y además te comento en primicia que este año queremos abrir la Biblioteca Infantil una vez por semana por la tarde, todos los miércoles, para las familias, con actividades de cuentacuentos y la posibilidad de llevarse libros en préstamo. El primer día que se abrirá será el miércoles 15 de marzo, y desde el 1 de marzo se pueden inscribir las familias para la hora del cuento. Un cordial saludo
La biblioteca Julia Uceda es un espacio muí útil e precioso para la sociedad e como espacio de láser, aprendizaje espacio de conocimiento e de convivió. estoy aquí para agradecer, muchas gracias a todos los funcionarios dela biblioteca en especial a los de la parte del 2 piso donde funciona la Internet, tienen que tener mucha paciencia con nosotros Muchas gracias Guapa. 1/2/17
Hello, I am coming to Seville to study. My apartment will be close to the library. Do you have study spaces available? Thank you.
Hola, voy a estudiar a Sevilla. Mi apartamento estará cerca de la biblioteca. ¿Dispone de espacios de estudio? Gracias.
Tal
Si, disponemos de una sala de estudios separada del resto de la biblioteca
Quiero expresar mi queja por la siguiente cuestión:
Me parece inaudito que se compren tantos libros sobre un mismo tema: el feminismo, habiendo otras cosas en las que faltan ejemplares. ¿Acaso era necesario destinar tantos fondos sobre la misma temática?
Aparte de ello hay un ejemplar llamado »Morder la manzana» que es directamente un menosprecio al sexo masculino y que no sé que hace en una biblioteca pública. Aparte de no tener mucho valor en lo puramente literario.
Buenas tardes,
Los criterios de selección de nuestro fondo documental siguen las recomendaciones de los organismos nacionales e internacionales al respecto, y se realiza de acuerdo a las necesidades de las personas usuarias y están directamente relacionados con la misión y los objetivos de la institución.
En este sentido, una Biblioteca Pública, como institución que debe garantizar el acceso universal a la información, la lectura y la cultura, debe responder a las necesidades cambiantes de las personas usuarias, responder tanto a sus necesidades de lectura como a sus intereses en cuanto a ocio y aficiones, incluyendo materiales que estimulen la imaginación y el pensamiento crítico.
Hay también que mantener una proporción adecuada de libros de ficción (narrativa, poesía, teatro) con libros de contenido informativo de todas las áreas y temas transversales, que incorporen información sobre la realidad.
Por tanto, variedad, equilibrio, actualización, atención a la diversidad, calidad y favorecer el aprendizaje autónomo deben ser los requisitos que debe cumplir una buena colección de fondos de una biblioteca.
En cuanto a la calidad, el debate es amplio y antiguo. Podemos ponerle muchos ejemplos de títulos de novelas de escasa calidad literaria, pero que leen muchas personas, y que por tanto contribuyen al fomento de la lectura. Que esa personas más adelante puedan o no acudir a libros de mayor calidad, ya es otra cuestión. ¿Debemos tener esos libros en la Biblioteca? Nosotros creemos que si.
Respecto a la compra de libros a realizar y siguiendo una política clara de desarrollo de la colección (cantidad de fondo que tenemos de cada materia, peticiones de personas usuarias, fondo disponible en bibliotecas cercanas para optimizar los recursos, misión de la institución, etc.), este año hemos priorizado los siguientes temas: Cursos de idiomas, fondo local, libros infantiles/juveniles, narrativa (10% del total de presupuesto a cada uno); Crecimiento personal /Autoayuda, cocina/alimentación (8% cada una); economía sostenible, relaciones laborales/habilidades sociales y comprensión lectora (6% cada uno); filosofía, feminismo, comic infantil/juvenil, guías de viaje (4% cada uno); inmigración, comic adultos, Historia (2% cada uno)
Esperamos que esta respuesta sea satisfactoria.
Por último, le rogamos que al realizar cualquier sugerencia, queja o reclamación en el Blog o en cualquier otra instancia, se identifique con nombre y apellidos.
Estamos abiertos a sus sugerencias en el futuro para la compra de libros y poder incorporarlo a nuestra política de desarrollo de la colección.
Gracias por su interés. Saludos, Miguel Ángel Garfia, Técnico Bibliotecario.
Pese a sus ‘intelectualoides’explicaciones es un hecho palpable que gran cantidad de las novedades adquiridas versan sobre el mismo tema; feminismo radical. Con lo que no parece que haya mucha diversidad.