En estos días, Sevilla cuenta con la presencia de escritores, personajes, historias… en la Feria del Libro de Sevilla, la biblioteca aprovecha este entorno literario para recomendar dos obras que tratan sobre la literatura, sus personajes, sus creadores.
Como nos dice Benjamín Prado, «Vidas escritas es una autobiografía acerca de otros, un viaje alrededor del cuarto de Javier Marías: en las fotos enmarcadas de las paredes, el autor aparece disfrazado unas veces de William Faulkner y otras de Henry James». «Fragmenta la materia literaria de Marías enseñando todos sus rostros y vuelve a reunirla en el territorio estratégico del libro»
Faulkner a caballo, Conrad en tierra, Isak Dinesen en la vejez, Joyce en sus gestos, Stevenson entre criminales, Conan Doyle ante las mujeres, Wilde tras la cárcel, Turgueniev, Mann, Lampedusa, Rilke, Nabokov, Madame du Deffand, Rimbaud, Henry James, el gran Laurence Sterne… Hasta un total de veinte genios de la literatura resucitan en estas breves e insólitas biografías, que se leen como cuentos gracias a la precisión, amenidad y elegancia de la prosa de Javier Marías. Todos son extranjeros, todos están muertos y todos han sido tratados como personajes de ficción, con un afecto y una ironía no exentos de profundidad.
Y la obra de Frédéric Beigbeder, Último inventario antes de liquidación , reúne una cincuentena de desenvueltas y agudas reseñas de los mejores libros del siglo XX según los seis mil lectores que respondieron a una encuesta de Le Monde y la FNAC. El autor de la aclamada 13?99 euros comenta con entusiasmo, agudeza y sentido del humor títulos como El extranjero de Camus, Lolita de Nabokov, Ulises de Joyce, El gran Gatsby de Scott Fitzgerald o Cien años de soledad de García Márquez.
En tu biblioteca: Vidas escritas: 929:82 MAR vid y Último inventario antes de liquidación: 019.941 BEI ult