Todo empezó en el año 1897, con una de las novelas más famosas que alumbraron uno de los mitos más populares de todos los tiempos: Drácula de Bram Stoker. Sobre aquel misterioso vampiro sabemos que viaja desde Transilvania a Londres en busca de una hermosa mujer (Mina) que le recuerda a su esposa muerta. Finalmente, la criatura encontrará la muerte a manos del valiente Jonathan y el doctor Van Helsing que intentan salvar a Mina.
Desde entonces, Drácula ha sido incluido en varios géneros literarios, como novela vampírica, de terror o gótica. Aunque, Stoker no inventó la leyenda del vampiro, la influencia de la novela en la popularidad del mito ha sido notable, llevandose esta historia al teatro, el cine y la televisión desde la fecha de su publicación.
Actualmente, Drácula revive también en los escenarios de Sevilla. Desde este jueves 22 de septiembre y hasta el próximo domingo 25, el Teatro Lope de Vega lleva al vampiro más famoso a escena. La obra terrorífica, esta vez dirigida por Eduardo Bazo y Jorge de Juan, cuenta con actores como Ramón Langa (Drácula) o Emilio Gutiérrez Caba (Doctor Van Helsing). Junto a los actores ya mencionados, están Martiño Rivas, María Ruiz, Amparo Climent, César Sánchez y Marío Zorrilla.
Tras un aplauso ruidoso y largo que se escuchaba anoche en el Teatro Lope de Vega al cerrarse el telón, nos damos cuenta de que Drácula, el vampiro medio muerto está más vivo que nunca. ¡Cuidado!
La biblioteca recomienda tanto la obra teatral, estrenada en el teatro Lope de Vega, como la novela original y la película de Drácula, ambas disponibles en nuestro fondo:
Drácula / Bram Stoker ; prólogo de Rodrigo Fresán , traducción de Mario Montalbán. — 1ª ed. — Barcelona : Mondadori, 2005. — 510 p. ; 23 cm. – ISBN 8439713576 – N STO dra
Drácula de Bram Stoker [DVD] / directed by Francis Ford Coppola ; produced by Francis Ford Coppola, Fred Fuchs ; screeplay James V. Hart. — Ed. Coleccionista. — Madrid : Sony Pictures Home Entertainment, D.L. 2007. — 2 DVD-Vídeo (PAL) (122 min.)